SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Nuestra Organización * Para efectos de esta presentación,  el  término “PYME” toma en cuenta a las  micro, pequeñas y medianas empresas.
El Consejo El Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social (COMDES) es una  organización ciudadana , no partidista, independiente, sin fines de lucro y enfocada en resultados que desarrolla programas de desarrollo económico y social con una visión de largo plazo.
Misión La misión del Consejo es identificar soluciones para los problemas económicos y sociales a nivel nacional, promover una visión compartida hacia el futuro, promover las mejores prácticas, facilitar la cooperación y el trabajo conjunto entre los diversos agentes del desarrollo para alcanzar las metas del plan México 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo.
Visión De acuerdo con estudios recientes, México puede ser en el año 2030 una de las cinco economías más grandes del mundo.  Para que esto suceda, se requieren esfuerzos constantes y visión de largo plazo, también es necesario diseñar y ejecutar estrategias innovadoras y enfoques creativos que vinculen nuevos actores a este proyecto común.
Estructura
Comisiones de Trabajo por un México mejor
Economía, Competitividad y Empleo  Medio Ambiente y Energía Sustentable Justicia, Estado de Derecho y Seguridad Oportunidades para todos Relaciones Internacionales y Democracia Comisiones Permanentes Cada comisión corresponde a cada uno de los ejes del  Plan México 2030,  del  Plan Nacional de Desarrollo  y estarán en funcionamiento  desde su instalación hasta el 31 de diciembre de 2030
Líneas principales de acción de las Comisiones 1 2 Promover y apoyar la adopción a los tres niveles de gobierno de una nueva cultura de gestión publica para  resultados 3 Identificar mejores practicas y casos de éxito internacionales que puedan ser útiles para alcanzar los objetivos México 2030 Analizar, evaluar y dar seguimiento a la ejecución del Programa México 2030 , el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales
Objetivo Metodología de las Comisiones Dictamen con recomendaciones de política pública, ajuste presupuestal y adecuación programática para el alcanzar el objetivo planteado Dictamen Evaluación del desempeño de programas y políticas públicas en relación al cumplimiento de cada uno de los objetivos con base en indicadores y  aplicación de la metodología  de marco lógico Evaluación Revisión  y diseño de índices e indicadores  para cada objetivo del plan México 2030 y el PND
Visión México 2030 Medio Ambiente Cambio climático Derechos  Humanos Certeza Jurídica Superación de la pobreza Familia, niños Jóvenes Democracia Transparencia Estructura de las Comisiones Análisis e Investigación Desarrollo de indicadores Dictámenes Incubación  de ES Seguimient o   Mejores Practicas Evaluaciones independientes Encuestas y  Estudios de opinión Educación Salud Igualdad de  Genero Seguridad Estado de Derecho Justicia Gestión para  Resultados Empleo Rendición  de cuentas Competitividad Política exterior Economía Empresario M E J O R
Funcionamiento de las Comisiones Organizaciones sin fines de Lucro Universidades Fundaciones Colegios de Profesionistas Sindicatos Centros de  Investigación Organizaciones Empresariales Organismos Internacionales Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte
Seguimiento Evaluación  Fomento Gestión Promoción Tipo de actividad Actividades Principales En la observación de mejores prácticas internacionales, en la continuidad de los programas públicos y en el cumplimiento de los objetivos del plan México 2030. Participación ciudadana en asuntos públicos mediante asistencia técnica para el establecimiento de observatorios ciudadanos temáticos.  Revisión de evaluaciones de otras entidades, evaluación de programas públicos con un enfoque de gestión pública para resultados. Elaboración de índices, series de indicadores, encuestas, estudios comparativos, monitoreo de la posición de México en índices internacionales, análisis e investigación sobre  desempeño y efectividad de los programas,  continuidad de programas públicos. En la implementación en los tres niveles de una nueva cultura de gestión pública para resultados y la implementación del nuevo modelo de presupuesto basado en resultados en todas las entidades federativas.
Análisis de la Información
3.  Programas  transversales  por un México mejor
El Portal del Desarrollo de México es una iniciativa que vincula nuevas tecnologías y desarrollo a través de la construcción de alianzas entre el sector público, el sector privado, la sociedad civil y los organismos internacionales.  El objetivo es apoyar los esfuerzos de todos los agentes de desarrollo a través del intercambio de información, la promoción del diálogo y la formación de nuevas alianzas en pro del desarrollo nacional. Red de sitios asociados al Portal del Desarrollo: Comunidades del conocimiento Negocios del desarrollo.  Portal de herramientas empresariales.  Portal de colaboración Gobierno-OSC.  Portal desarrollo.tv  Portal de talentos mexicanos en el exterior . Portal de investigación y desarrollo. Base de datos de actividades de desarrollo.
Tiene como objetivo promover una nueva cultura de gestión pública para resultados, lograr un gasto público más eficiente, reforzar la rendición de cuentas y la transparencia en los tres niveles de gobierno. El  Presupuesto basado en Resultados  es una técnica que consiste en retroalimentar el armado del presupuesto con las evaluaciones de los programas económicos y sociales. Servicios: Capacitación de funcionarios públicos responsables de operar y ejecutar el presupuesto mediante talleres y seminarios. Servicios de evaluación independiente sobre la efectividad de los programas públicos. Diseño de sistemas de índices e indicadores para el seguimiento de objetivos consistentes con el Visión México 2030 PND y los programas sectoriales. Consultoría para la implementación de presupuestos basados en resultados a nivel sub-nacional. Diseño de formulas y metodologías para medir el desempeño de programas Asistencia Técnica en todo lo relacionado con administración de cambio estructural que implica cambio de cultura en el manejo presupuestal Validación  independiente de indicadores ,índices, marcos lógicos y evaluaciones. GpR Programa de Gestión Pública para Resultados
Incubadora de empresas sociales  por un México mejor
Organización dedicada a promover y apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en México.  Para alcanzar esta misión, el Instituto PYME: PROMUEVE  programas que faciliten el acceso al financiamiento, mercados de capitales y provee asistencia técnica y asesoría a empresas y gobiernos. IMPULSA  el uso y acceso a las tecnologías de información tradicionalmente disponibles para grandes empresas. GESTIONA  esquemas innovadores de agrupación, colaboración y agregación que permitan reducir costos y ser mas competitivos en los mercados internacionales.  FOMENTA  el dialogo mediante foros de intercambio acerca de la problemática del sector y apoya en la implementación de acciones conjuntas.  Programas Observatorio PYME Integral de Consultoría para PYMES Energías Sostenibles para PYMES SME Toolkit México, Negocios del Desarrollo y Línea PYME (en Internet)
Organización dedicada a fortalecer las capacidades profesionales de los Desarrolladores Económicos que permita tener en México una visión compartida en desarrollo económico y contribuirá a lograr una mejor coordinación y mejores resultados en los tres niveles de gobierno.  El Centro apoya el fortalecimiento de las capacidades  Institucionales de los estados y municipios, con el fin de que estos mejoren el clima de negocios que contribuya a la atracción y retención de inversiones y la generación de empleos.  Programas y servicios Programa de Análisis e Investigación  Análisis Estratégico  Asistencia Técnica  Mejores Prácticas  Financiamiento para el Desarrollo Programa de Entrenamiento y Desarrollo Profesional  Cursos de entrenamiento en Desarrollo Económico  Programa de Certificación en Desarrollo Económico  Acreditación Institucional  Acreditación a Instituciones de Educación Superior  Acreditaciones a Organizaciones de Desarrollo Económico  Conferencias y publicaciones  Premio Nacional de Desarrollo Económico (PNDE)
5 . Observatorios Ciudadanos por un México mejor
El Observatorio PYME es el área del Instituto PYME a cargo de producir información actualizada sobre pequeñas y medianas empresas y elaboración de propuestas para la toma de decisiones de políticas públicas. Actividades: Realización de encuestas, estadísticas, informes, estudios sobre PYMEs Industriales. Análisis de políticas públicas dirigidas a la promoción de las PYME.  Evaluación de programas públicos.  Promoción del desarrollo productivo de los estados y regiones, a través de alianzas entre universidades locales, líderes empresariales, estados y municipios.  Colaboración con otras entidades públicas, privadas, nacionales o extranjeras destinadas al estudio y promoción de las PYME.  Promoción de la investigación aplicada en el campo de la economía industrial y de la geografía económica.  Intercambio de experiencias y metodologías de trabajo con otros países .  Observatorio PYME
El Observatorio judicial es un órgano ciudadano independiente que da seguimiento al cumplimiento de las metas del gobierno en materia de justicia y seguridad pública.  Actividades: Realización de índices, estadísticas, encuestas, informes y estudios en materia de seguridad publica (3 niveles de gobierno). Análisis de políticas públicas dirigidas a la justicia y seguridad pública.  Análisis de políticas públicas  en lo relacionado con la prevención del delito, procuración de justicia y sistema judicial, sistema penitenciario y coordinación de la federación con entidades federativas. Índices de criminalidad por delito Índices regionales por delito. Seguimiento de compromisos Institucionales. Análisis de casos de éxito y mejores practicas internacionales. Observatorio Judicial
6 . Propuesta de Financiamiento por un México mejor
Fideicomiso México 2030 Para financiar programas y proyectos que contribuyan a alcanzar los objetivos México 2030.
Contacto Oscar Braun Arteaga Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social, A.C. Dirección Torre ArcosPaseo de Tamarindos No. 400-A Piso 5Col. Bosques de las LomasMéxico, D.F. C.P.05120 Teléfono 5350-8582 Correo Electrónico:  [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
GestióN De La InnovacióN De Las Entidades Federativas Del PaíS. Retos Y Per...
PPT
Seminario francisco madrazo
PPT
Gestion por resultados
PDF
Prospecto final gobierno abierto
PDF
Estrategia de la modernización de la gestión pública
DOC
Gobierno electronico modelo
PDF
Hacia una gestion_publica_orientada_a_resultados_al_servicio_del_ciudadano
PDF
Modernizacion de gestion publica
GestióN De La InnovacióN De Las Entidades Federativas Del PaíS. Retos Y Per...
Seminario francisco madrazo
Gestion por resultados
Prospecto final gobierno abierto
Estrategia de la modernización de la gestión pública
Gobierno electronico modelo
Hacia una gestion_publica_orientada_a_resultados_al_servicio_del_ciudadano
Modernizacion de gestion publica

La actualidad más candente (19)

PDF
Dialnet la modernizaciondelestadoenelperu-6067298
PDF
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
PPTX
Gestión publica
PDF
Calidad y excelencia en la gestion publica
DOCX
Modernizacion de la gestion pública en el peru
PPTX
Universidad Sevilla: Modulo1
DOCX
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
PDF
Resumen modernizacion estado
PPT
Mod 1
PPT
con_osce_1
PDF
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
PDF
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
PDF
Plan Estratégico 2015-2019
PPTX
Control Social y Rendición de Cuentas
PDF
La nueva gestion publica y gestión por resultados
PPTX
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
PDF
Trabajo de habilitacion miguel rodriguez alban (2)
PDF
Avances de-la-reforma-y-modernizacion-del-estado-en-el-peru (1)
PDF
OGP Action Plan Mexico
Dialnet la modernizaciondelestadoenelperu-6067298
La Toma de Decisión en la Gestión Pública
Gestión publica
Calidad y excelencia en la gestion publica
Modernizacion de la gestion pública en el peru
Universidad Sevilla: Modulo1
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
Resumen modernizacion estado
Mod 1
con_osce_1
Sistema de Calidad del Gasto Público en Ecuador. Gestión y Presupuesto por Re...
Plan de igualdad y no discriminación en la función pública del Paraguay
Plan Estratégico 2015-2019
Control Social y Rendición de Cuentas
La nueva gestion publica y gestión por resultados
La Modernización del Estado en el contexto de la Gestión para Resultados
Trabajo de habilitacion miguel rodriguez alban (2)
Avances de-la-reforma-y-modernizacion-del-estado-en-el-peru (1)
OGP Action Plan Mexico
Publicidad

Destacado (7)

PDF
01 Rolex Science: Understanding Mechanical Watches
PDF
Vicks Presentation Quality Test
PDF
Braun catalogue 2015_web
PDF
People’s Insights Volume 1, Issue 52: Vicks Mobile Ad Campaign
 
PPS
Vicks Vaporub
PPT
Los espacios de los servicios
PDF
Vicks FINAL Presentation
01 Rolex Science: Understanding Mechanical Watches
Vicks Presentation Quality Test
Braun catalogue 2015_web
People’s Insights Volume 1, Issue 52: Vicks Mobile Ad Campaign
 
Vicks Vaporub
Los espacios de los servicios
Vicks FINAL Presentation
Publicidad

Similar a Por Un Mexico Mejor (20)

PPT
Por un México mejor, Organización y comisiones
PPT
Coparmex es 2012
PPT
Coparmex 2011
PPTX
Lineas de investigación ecacen
PDF
Importancia de los planes de desarrollo económico para las empresas de méxico
PDF
Plan municipal de desarrollo
PPTX
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
PPTX
Modulo2 (1)
PPTX
Desarrollo económico Chiapas
PPT
PDF
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
PDF
GEPU200517P - S1
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPTX
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPTX
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
PPTX
PPTX
Modulo ii gp
Por un México mejor, Organización y comisiones
Coparmex es 2012
Coparmex 2011
Lineas de investigación ecacen
Importancia de los planes de desarrollo económico para las empresas de méxico
Plan municipal de desarrollo
2013_05-21 Plan Nacional de Desarrollo VF
Modulo2 (1)
Desarrollo económico Chiapas
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
GEPU200517P - S1
La universidd y los prque tecnologicos v2
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
La universidd y los prque tecnologicos v2
La universidd y los prque tecnologicos v2
Presentacion 1. CULTURA DE EMPRENDIMIENTO
Modulo ii gp

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Por Un Mexico Mejor

  • 1.  
  • 2. Nuestra Organización * Para efectos de esta presentación, el término “PYME” toma en cuenta a las micro, pequeñas y medianas empresas.
  • 3. El Consejo El Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social (COMDES) es una organización ciudadana , no partidista, independiente, sin fines de lucro y enfocada en resultados que desarrolla programas de desarrollo económico y social con una visión de largo plazo.
  • 4. Misión La misión del Consejo es identificar soluciones para los problemas económicos y sociales a nivel nacional, promover una visión compartida hacia el futuro, promover las mejores prácticas, facilitar la cooperación y el trabajo conjunto entre los diversos agentes del desarrollo para alcanzar las metas del plan México 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo.
  • 5. Visión De acuerdo con estudios recientes, México puede ser en el año 2030 una de las cinco economías más grandes del mundo. Para que esto suceda, se requieren esfuerzos constantes y visión de largo plazo, también es necesario diseñar y ejecutar estrategias innovadoras y enfoques creativos que vinculen nuevos actores a este proyecto común.
  • 7. Comisiones de Trabajo por un México mejor
  • 8. Economía, Competitividad y Empleo Medio Ambiente y Energía Sustentable Justicia, Estado de Derecho y Seguridad Oportunidades para todos Relaciones Internacionales y Democracia Comisiones Permanentes Cada comisión corresponde a cada uno de los ejes del Plan México 2030, del Plan Nacional de Desarrollo y estarán en funcionamiento desde su instalación hasta el 31 de diciembre de 2030
  • 9. Líneas principales de acción de las Comisiones 1 2 Promover y apoyar la adopción a los tres niveles de gobierno de una nueva cultura de gestión publica para resultados 3 Identificar mejores practicas y casos de éxito internacionales que puedan ser útiles para alcanzar los objetivos México 2030 Analizar, evaluar y dar seguimiento a la ejecución del Programa México 2030 , el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales
  • 10. Objetivo Metodología de las Comisiones Dictamen con recomendaciones de política pública, ajuste presupuestal y adecuación programática para el alcanzar el objetivo planteado Dictamen Evaluación del desempeño de programas y políticas públicas en relación al cumplimiento de cada uno de los objetivos con base en indicadores y aplicación de la metodología de marco lógico Evaluación Revisión y diseño de índices e indicadores para cada objetivo del plan México 2030 y el PND
  • 11. Visión México 2030 Medio Ambiente Cambio climático Derechos Humanos Certeza Jurídica Superación de la pobreza Familia, niños Jóvenes Democracia Transparencia Estructura de las Comisiones Análisis e Investigación Desarrollo de indicadores Dictámenes Incubación de ES Seguimient o Mejores Practicas Evaluaciones independientes Encuestas y Estudios de opinión Educación Salud Igualdad de Genero Seguridad Estado de Derecho Justicia Gestión para Resultados Empleo Rendición de cuentas Competitividad Política exterior Economía Empresario M E J O R
  • 12. Funcionamiento de las Comisiones Organizaciones sin fines de Lucro Universidades Fundaciones Colegios de Profesionistas Sindicatos Centros de Investigación Organizaciones Empresariales Organismos Internacionales Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte Aporte
  • 13. Seguimiento Evaluación Fomento Gestión Promoción Tipo de actividad Actividades Principales En la observación de mejores prácticas internacionales, en la continuidad de los programas públicos y en el cumplimiento de los objetivos del plan México 2030. Participación ciudadana en asuntos públicos mediante asistencia técnica para el establecimiento de observatorios ciudadanos temáticos. Revisión de evaluaciones de otras entidades, evaluación de programas públicos con un enfoque de gestión pública para resultados. Elaboración de índices, series de indicadores, encuestas, estudios comparativos, monitoreo de la posición de México en índices internacionales, análisis e investigación sobre desempeño y efectividad de los programas, continuidad de programas públicos. En la implementación en los tres niveles de una nueva cultura de gestión pública para resultados y la implementación del nuevo modelo de presupuesto basado en resultados en todas las entidades federativas.
  • 14. Análisis de la Información
  • 15. 3. Programas transversales por un México mejor
  • 16. El Portal del Desarrollo de México es una iniciativa que vincula nuevas tecnologías y desarrollo a través de la construcción de alianzas entre el sector público, el sector privado, la sociedad civil y los organismos internacionales. El objetivo es apoyar los esfuerzos de todos los agentes de desarrollo a través del intercambio de información, la promoción del diálogo y la formación de nuevas alianzas en pro del desarrollo nacional. Red de sitios asociados al Portal del Desarrollo: Comunidades del conocimiento Negocios del desarrollo. Portal de herramientas empresariales. Portal de colaboración Gobierno-OSC. Portal desarrollo.tv Portal de talentos mexicanos en el exterior . Portal de investigación y desarrollo. Base de datos de actividades de desarrollo.
  • 17. Tiene como objetivo promover una nueva cultura de gestión pública para resultados, lograr un gasto público más eficiente, reforzar la rendición de cuentas y la transparencia en los tres niveles de gobierno. El Presupuesto basado en Resultados es una técnica que consiste en retroalimentar el armado del presupuesto con las evaluaciones de los programas económicos y sociales. Servicios: Capacitación de funcionarios públicos responsables de operar y ejecutar el presupuesto mediante talleres y seminarios. Servicios de evaluación independiente sobre la efectividad de los programas públicos. Diseño de sistemas de índices e indicadores para el seguimiento de objetivos consistentes con el Visión México 2030 PND y los programas sectoriales. Consultoría para la implementación de presupuestos basados en resultados a nivel sub-nacional. Diseño de formulas y metodologías para medir el desempeño de programas Asistencia Técnica en todo lo relacionado con administración de cambio estructural que implica cambio de cultura en el manejo presupuestal Validación independiente de indicadores ,índices, marcos lógicos y evaluaciones. GpR Programa de Gestión Pública para Resultados
  • 18. Incubadora de empresas sociales por un México mejor
  • 19. Organización dedicada a promover y apoyar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en México. Para alcanzar esta misión, el Instituto PYME: PROMUEVE programas que faciliten el acceso al financiamiento, mercados de capitales y provee asistencia técnica y asesoría a empresas y gobiernos. IMPULSA el uso y acceso a las tecnologías de información tradicionalmente disponibles para grandes empresas. GESTIONA esquemas innovadores de agrupación, colaboración y agregación que permitan reducir costos y ser mas competitivos en los mercados internacionales. FOMENTA el dialogo mediante foros de intercambio acerca de la problemática del sector y apoya en la implementación de acciones conjuntas. Programas Observatorio PYME Integral de Consultoría para PYMES Energías Sostenibles para PYMES SME Toolkit México, Negocios del Desarrollo y Línea PYME (en Internet)
  • 20. Organización dedicada a fortalecer las capacidades profesionales de los Desarrolladores Económicos que permita tener en México una visión compartida en desarrollo económico y contribuirá a lograr una mejor coordinación y mejores resultados en los tres niveles de gobierno. El Centro apoya el fortalecimiento de las capacidades Institucionales de los estados y municipios, con el fin de que estos mejoren el clima de negocios que contribuya a la atracción y retención de inversiones y la generación de empleos. Programas y servicios Programa de Análisis e Investigación Análisis Estratégico Asistencia Técnica Mejores Prácticas Financiamiento para el Desarrollo Programa de Entrenamiento y Desarrollo Profesional Cursos de entrenamiento en Desarrollo Económico Programa de Certificación en Desarrollo Económico Acreditación Institucional Acreditación a Instituciones de Educación Superior Acreditaciones a Organizaciones de Desarrollo Económico Conferencias y publicaciones Premio Nacional de Desarrollo Económico (PNDE)
  • 21. 5 . Observatorios Ciudadanos por un México mejor
  • 22. El Observatorio PYME es el área del Instituto PYME a cargo de producir información actualizada sobre pequeñas y medianas empresas y elaboración de propuestas para la toma de decisiones de políticas públicas. Actividades: Realización de encuestas, estadísticas, informes, estudios sobre PYMEs Industriales. Análisis de políticas públicas dirigidas a la promoción de las PYME. Evaluación de programas públicos. Promoción del desarrollo productivo de los estados y regiones, a través de alianzas entre universidades locales, líderes empresariales, estados y municipios. Colaboración con otras entidades públicas, privadas, nacionales o extranjeras destinadas al estudio y promoción de las PYME. Promoción de la investigación aplicada en el campo de la economía industrial y de la geografía económica. Intercambio de experiencias y metodologías de trabajo con otros países . Observatorio PYME
  • 23. El Observatorio judicial es un órgano ciudadano independiente que da seguimiento al cumplimiento de las metas del gobierno en materia de justicia y seguridad pública. Actividades: Realización de índices, estadísticas, encuestas, informes y estudios en materia de seguridad publica (3 niveles de gobierno). Análisis de políticas públicas dirigidas a la justicia y seguridad pública. Análisis de políticas públicas en lo relacionado con la prevención del delito, procuración de justicia y sistema judicial, sistema penitenciario y coordinación de la federación con entidades federativas. Índices de criminalidad por delito Índices regionales por delito. Seguimiento de compromisos Institucionales. Análisis de casos de éxito y mejores practicas internacionales. Observatorio Judicial
  • 24. 6 . Propuesta de Financiamiento por un México mejor
  • 25. Fideicomiso México 2030 Para financiar programas y proyectos que contribuyan a alcanzar los objetivos México 2030.
  • 26. Contacto Oscar Braun Arteaga Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social, A.C. Dirección Torre ArcosPaseo de Tamarindos No. 400-A Piso 5Col. Bosques de las LomasMéxico, D.F. C.P.05120 Teléfono 5350-8582 Correo Electrónico: [email_address]