TITULO: Percepción del estudiante de pedagogía sobre el campo laboral del
pedagogo y su relación con el semestre que cursa.
¿Qué tanto saben los estudiantes de pedagogía acerca de su campo laboral? es
una interrogante latente que con frecuencia nos hacemos ya que al ingresar a la
carrera universitaria, la mayoría de los que somos alumnos solo nos enfocamos a
la docencia y tenemos una vaga idea o nos dejamos llevar por suposiciones a
veces un tanto inciertas e incorrectas.
Para otros la licenciatura en pedagogía no fue su primera elección y llegan
aún más desconcertados y a disgusto, por tanto lo que menos les interesa es
saber sobre su campo laboral debido a que pretenden cambiarse de acuerdo a la
carrera que en realidad les agrada, es así, que se hace necesario hacernos en
principio dos interrogantes que Kant planteó (2008) ¿qué es un pedagogo? ¿Cuál
es su objeto de estudio? quizá al responderlas nuestra visión sobre el campo
laboral se despejará un poco.
Conceptualizando encontramos que “El pedagogo es un profesional de la
pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere
decir que el pedagogo tiene cualidades de maestro y está capacitado para instruir
a sus alumnos”. De ahí nuestra fijación por enfocarnos únicamente como docentes
en escuelas de educación básica y creer que nuestro campo laboral es tan
limitado que nos desanima, sin embargo, al ir abordando la licenciatura poco a
poco vamos descubriendo lo apasionante (aunque no por eso estresante) que es,
lo que significa, lo que implica, y sobre todo en donde podremos trabajar cuando
terminemos los estudios.
Joseph MAFOKOZI en un estudio realizado en la Universidad Complutense
de Madrid entre 2002 y 2003 afirma que entre las razones principales por las que
los alumnos de pedagogía eligen esta licenciatura se pueden mencionar las
siguientes: No pude elegir la carrera que quería, quería enriquecer mi formación
anterior, sentía una fuerte vocación por la docencia, quería tener un título
universitario superior, necesitaba ocupar mi tiempo en algo.
Lo anterior confirma que existe un desconocimiento generalizado acerca de
la importancia y trascendencia tanto del perfil formativo de los pedagogos como de
su campo laboral, aspecto que corrobora la hipotesis formulada: Percepción del
estudiante de pedagogía sobre el campo laboral del pedagogo y su relación
con el semestre que cursa. Con un estudio de campo enfocado a los estudiantes
de la Universidad Nacional Autónoma de México específicamente en la Facultad
de Filosofía y Letras en la Licenciatura en Pedagogía del Sistema presencial del
ciclo escolar 2015-2016 realizado por las alumnas de 4° semestre de la carrera de
pedagogía en modalidad abierta ya que consideraron de suma importancia
clarificar como es que va cambiando conforme se avanza de semestre, el
conocimiento acerca de algo tan fundamental y relevante como lo es campo
laboral de la licenciatura que estamos cursando.
Los investigadores conociendo las variables del experimento determinaron
con anticipación las opciones laborales a elegir por lo que los factores de estudio
son abiertos y con la participación de la observación, levantamiento, análisis y
evaluación de los datos, fue posible determinar la veracidad de la hipótesis
planteada.
El resultado es el siguiente:
Como se fueron analizando las gráficas según avanza el semestre los
estudiantes van delimitando cada vez más las posibilidades que tienen dentro del
campo laboral en pedagogía, teniendo un incremento del 3% conforme avanza el
semestre.
Por lo tanto se determinó que la hipótesis planteada es válida.

Más contenido relacionado

PDF
Jcdávalos
PDF
M santillan
PDF
G hernandez
PDF
I castro
PDF
PDF
B soriano negrete
PPT
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
PDF
Informe de experiencia ultrafinal
Jcdávalos
M santillan
G hernandez
I castro
B soriano negrete
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Informe de experiencia ultrafinal

La actualidad más candente (15)

DOCX
Competency test of civic and ethics
DOCX
Análisis entrevistas
DOCX
Analisis de entrevistas
DOCX
Indicadores (1)
PDF
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
DOCX
Codode2766658 sandrasuarez
PDF
Análisis de las preguntas
PDF
Preguntas enlace
DOCX
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
PDF
Opinion alumnos calidad_educacion_marchesi
PDF
El poderdelasinteracciones v3
DOCX
Actividad11
DOCX
Análisis de entrevistas
PDF
Proyecto de investigacion
PPTX
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Competency test of civic and ethics
Análisis entrevistas
Analisis de entrevistas
Indicadores (1)
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
Codode2766658 sandrasuarez
Análisis de las preguntas
Preguntas enlace
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Opinion alumnos calidad_educacion_marchesi
El poderdelasinteracciones v3
Actividad11
Análisis de entrevistas
Proyecto de investigacion
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Publicidad

Destacado (8)

PDF
N melecio
PDF
F gonzález
PDF
Odávila
PDF
S galindo
PDF
L galicia
PDF
L martínez
PDF
PDF
M hernández
N melecio
F gonzález
Odávila
S galindo
L galicia
L martínez
M hernández
Publicidad

Similar a A garza (20)

DOCX
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
DOCX
Perfil de la carrera pedagogía unah
PPT
PEDAGOGIA INFANTIL
PDF
Estrategias didácticas en docencia universitaria
DOCX
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
PPTX
Avances nov19
PDF
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
PPT
Stefania2000000
PPT
licenciatura pedagogia
PPT
pedagogia infantil
PDF
MAGISTERIO: ACERCA DE UN ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS POLÍTICOS Y CURRICULUM EN B...
DOCX
Portafolio de tecnologia delmi
DOCX
Portafolio de tecnologia delmi
DOCX
Portafolio de tecnologia delmi
DOCX
Analisis curricular (1)
PDF
Campo del pedagogo
PDF
Beatriz catálogo diseñoy elaboración de recursos didácticos
DOC
Mary maluenga ultimo
PDF
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR DE P...
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Perfil de la carrera pedagogía unah
PEDAGOGIA INFANTIL
Estrategias didácticas en docencia universitaria
Proyecto Administracion Educativa Estrategica
Avances nov19
Iniciacion al trabajo_docente_lepri
Stefania2000000
licenciatura pedagogia
pedagogia infantil
MAGISTERIO: ACERCA DE UN ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS POLÍTICOS Y CURRICULUM EN B...
Portafolio de tecnologia delmi
Portafolio de tecnologia delmi
Portafolio de tecnologia delmi
Analisis curricular (1)
Campo del pedagogo
Beatriz catálogo diseñoy elaboración de recursos didácticos
Mary maluenga ultimo
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA Y SUPERIOR DE P...

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

A garza

  • 1. TITULO: Percepción del estudiante de pedagogía sobre el campo laboral del pedagogo y su relación con el semestre que cursa. ¿Qué tanto saben los estudiantes de pedagogía acerca de su campo laboral? es una interrogante latente que con frecuencia nos hacemos ya que al ingresar a la carrera universitaria, la mayoría de los que somos alumnos solo nos enfocamos a la docencia y tenemos una vaga idea o nos dejamos llevar por suposiciones a veces un tanto inciertas e incorrectas. Para otros la licenciatura en pedagogía no fue su primera elección y llegan aún más desconcertados y a disgusto, por tanto lo que menos les interesa es saber sobre su campo laboral debido a que pretenden cambiarse de acuerdo a la carrera que en realidad les agrada, es así, que se hace necesario hacernos en principio dos interrogantes que Kant planteó (2008) ¿qué es un pedagogo? ¿Cuál es su objeto de estudio? quizá al responderlas nuestra visión sobre el campo laboral se despejará un poco. Conceptualizando encontramos que “El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades de maestro y está capacitado para instruir a sus alumnos”. De ahí nuestra fijación por enfocarnos únicamente como docentes en escuelas de educación básica y creer que nuestro campo laboral es tan limitado que nos desanima, sin embargo, al ir abordando la licenciatura poco a poco vamos descubriendo lo apasionante (aunque no por eso estresante) que es, lo que significa, lo que implica, y sobre todo en donde podremos trabajar cuando terminemos los estudios. Joseph MAFOKOZI en un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid entre 2002 y 2003 afirma que entre las razones principales por las que los alumnos de pedagogía eligen esta licenciatura se pueden mencionar las siguientes: No pude elegir la carrera que quería, quería enriquecer mi formación anterior, sentía una fuerte vocación por la docencia, quería tener un título universitario superior, necesitaba ocupar mi tiempo en algo.
  • 2. Lo anterior confirma que existe un desconocimiento generalizado acerca de la importancia y trascendencia tanto del perfil formativo de los pedagogos como de su campo laboral, aspecto que corrobora la hipotesis formulada: Percepción del estudiante de pedagogía sobre el campo laboral del pedagogo y su relación con el semestre que cursa. Con un estudio de campo enfocado a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México específicamente en la Facultad de Filosofía y Letras en la Licenciatura en Pedagogía del Sistema presencial del ciclo escolar 2015-2016 realizado por las alumnas de 4° semestre de la carrera de pedagogía en modalidad abierta ya que consideraron de suma importancia clarificar como es que va cambiando conforme se avanza de semestre, el conocimiento acerca de algo tan fundamental y relevante como lo es campo laboral de la licenciatura que estamos cursando. Los investigadores conociendo las variables del experimento determinaron con anticipación las opciones laborales a elegir por lo que los factores de estudio son abiertos y con la participación de la observación, levantamiento, análisis y evaluación de los datos, fue posible determinar la veracidad de la hipótesis planteada. El resultado es el siguiente: Como se fueron analizando las gráficas según avanza el semestre los estudiantes van delimitando cada vez más las posibilidades que tienen dentro del campo laboral en pedagogía, teniendo un incremento del 3% conforme avanza el semestre. Por lo tanto se determinó que la hipótesis planteada es válida.