1
INFORME FINAL ENCUESTAS ESTADÍSTICA
Se realizaron las encuestas en la comunidad de San Pedro Actopan en donde la
mayoría de sus habitantes se dedican al comercio ya que ven en éste una mayor
ganancia económica a que si terminaran alguna “carrera”. Por lo tanto muchos
padres de familia se ven obligados a trabajar y a dejar solos a sus hijos trayendo
como consecuencia que muchos de ellos tomen a los dispositivos móviles como
un medio de escape para salir de su propia rutina y llenar los vacíos de la usencia
de sus padres, dando como resultado la mayoría de las veces un bajo rendimiento
escolar, así como un cansancio mental
El objetivo principal de este trabajo fue determinar como el uso de dispositivos
móviles causan un bajo rendimiento escolar en los alumnos de las escuelas de
San Pedro Actopan, para este propósito se tomó una muestra de 200 individuos
de diferentes colegios de la comunidad cada uno de ellos con características muy
peculiares. Los resultados que nos arrojaron las encuestas en cada una de las
preguntas que se formularon fueron las siguientes:
De los 200 entrevistado, 198 de ellos cuentan con un dispositivo móvil,
únicamente 2 de ellos no poseen alguno.
DISPOSITIVO MÓVIL
SI NO
198 2
2
En la pregunta 2 referente a cuantas personas comparten el mismo dispositivo, la
mayoría de los encuetados dice que lo comparten con 2 personas mientras que la
frecuencia más baja fue de 4 personas.
COMPARTEN DISPOSITIVO MOVIL
2 PERSONAS
128
3 PERSONAS
38
4 PERSONAS
15
5 PERSONAS
19
La mayoría de los encuestados contestó tener una Tablet, solamente un bajo
porcentaje anotó no contar con ningún dispositivo.
TIPOS DIPOSITIVOS
TABLET CELULAR LAPTOP LOS TRES OTRO NINGUNO
68 47 8 69 6 2
Ciento cincuenta y cinco de los entrevistados dicen tener acceso a internet, 45 de
ellos no tienen acceso, 43 tienen dispositivo, pero no cuentan con internet y 2 de
ellos no poseen dispositivo alguno.
ACCESO A INTERNET
SI NO NO TIENEN DISPOSITIVO
155 43 2
3
Son varias las aplicaciones que tienen la mayoría de los dispositivos móviles de
los encuestados; quedando con menos puntaje las aplicaciones de música y de
fotos.
APLICACIONES
JUEGOS MÚSICA FOTOS TIENDA VARIAS NO TIENE
41 2 2 3 149 3
La mayoría de los encuestados utiliza el dispositivo móvil toda la semana, en este
rubro 26 individuos que fue la frecuencia más baja lo utiliza de 4 a 5 veces por
semana
USO DISPOSITIVO MÓVIL POR SEMANA
1 VEZ 2-3 VECES 4-5 VECES TODA LA SEMANA
36 60 26 78
El gran porcentaje de los individuos contestó usar a veces el dispositivo móvil
como apoyo para tareas escolares mientras que 13 de ellos contestaron no usarlo
nunca.
USO DISPOSITIVO MOVIL PARA TAREAS ESCOLARES
SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA
49 32 88 18 13
4
Ochenta y uno de los encuestados contestó utilizar a veces alguna aplicación
mientras realizan la tarea mientras que 16 de ellos que fue el puntaje más bajo la
utilizan frecuentemente.
USO DE APPS DURANTE TAREAS
SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA
35 16 81 34 34
El promedio más alto de las horas que se utiliza el dispositivo es de 1 hora
mientras que el promedio más bajo resultó ser de 4 horas por día.
El lugar donde utilizan más el dispositivo móvil es en la casa mientras que en la
escuela lo utilizan muy poco.
LUGAR DE USO
CASA ESCUELA CUALQUIER LADO
126 3 71
HORAS USO POR DÍA
1 HORA 2 HORAS 3 HORAS 4 HORAS O MÁS
71 53 40 36
5
El tiempo mayor que utiliza la mayoría de los encuestados para hacer tareas es de
1 hora; mientras que únicamente 20 de ellos realizan las tareas en 15 minutos.
TIEMPO PARA TAREAS
2 HORAS 1 HORA 30 MINUTOS 15 MINUTOS
48 90 42 20
Un gran porcentaje de los encuestados contestó terminar siempre la tarea;
mientras que solamente 26 de ellos dicen terminarla rara vez.
La frecuencia más alta en cuanto a calificaciones obtenidas fue “regulares”
únicamente 7 de los encuestados dicen tener malas calificaciones.
TERMINAN TAREAS
SIEMPRE A VECES RARA VEZ
136 37 27
CALIFICACIONES
EXCELENTES BUENAS REGULARES MALAS
30 68 95 7
6
La materia en la que obtuvieron el promedio más alto fue en Matemáticas
mientras que Geografía fue la materia con el puntaje más bajo en este rubro
.
La frecuencia más alta en cuanto a la materia con el más bajo promedio fue en
Matemáticas, mientras que la frecuencia más baja resultó ser en inglés.
La mayoría contestó dedicar más tiempo a las tareas antes de tener el dispositivo
móvil
MÁS TIEMPO A TAREAS ANTES DEL DISPOSITIVO MÓVIL
SI NO
143 57
MEJOR PROMEDIO
MAT ESP C.N HISTORIA GEO. ART. INGLÉS E.F.
64 53 28 6 1 16 10 22
MEJOR PROMEDIO
MAT ESP C.N HISTORIA GEO. ART. INGLÉS E.F.
77 23 13 41 23 4 2 11
7
La mayoría de ellos contestó que a veces sacan el dispositivo móvil cuando están
con amigos o familiares.
USO D.M FRENTE A AMIGOS O FAMILIARES
SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA
27 24 68 56 25
Setenta y tres sujetos de los encuestados contestó no sacar nunca el dispositivo
móvil en la escuela, quedando empatados en la frecuencia más bajo quienes lo
sacan siempre y frecuentemente.
USO DISPOSITIO MOVIL EN ESCUELA
SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA
6 6 57 46 73
La gran mayoría de los encuestados se siente normal después de utilizar el
dispositivo móvil, mientras que 28 de ellos contestaron sentirse más activos.
ACTIVIDAD DESPUÉS USO DISPOSITIVO MÓVIL
CANSADO MÁS ACTIVO NORMAL
37 28 135
8
La gran mayoría de los individuos que fueron encuestados no utiliza el celular
antes de dormir.
De acuerdo con el estudio realizado se puede comprobar que el uso del
dispositivo móvil interfiere en el aprovechamiento académico en varias materias de
los alumnos de 5 y 6 grado de las escuelas de San Pedro Actopan, ya que la
mayoría de ellos cuenta con algún aparato de ese tipo, sus calificaciones
resultaron ser regulares, además un referente que nos prueba la hipótesis del
presente trabajo es que antes de poseer algún tipo de dispositivo los alumnos
dedicaban más tiempo a hacer tareas y a cumplirlas, aunque siendo un pueblo de
comerciantes también notamos que las matemáticas se le facilita a la mitad
mayoría de los encuestados, esto es quizás por su temprana intervención en el
comercio así como la manipulación de dineros.
USO CELULAR ANTES DE DORMIR
SI NO
86 114

Más contenido relacionado

PDF
B soriano negrete
DOCX
Aticulo cientifico
PDF
Escuela de datos caso
DOCX
Práctica de aula Estadistica Momento 3
DOCX
S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final
DOC
Resumen maz 16
PPTX
JESICA GONZALEZ
PPTX
El gusto por las matemáticas
B soriano negrete
Aticulo cientifico
Escuela de datos caso
Práctica de aula Estadistica Momento 3
S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final
Resumen maz 16
JESICA GONZALEZ
El gusto por las matemáticas

Destacado (13)

PDF
L galicia
PDF
I castro
PDF
N melecio
PDF
M santillan
PDF
PDF
G hernandez
PDF
L martínez
PDF
PDF
M hernández
PDF
Odávila
PDF
S galindo
PDF
F gonzález
PDF
Jcdávalos
L galicia
I castro
N melecio
M santillan
G hernandez
L martínez
M hernández
Odávila
S galindo
F gonzález
Jcdávalos
Publicidad

Similar a L camba (20)

PDF
PPTX
El uso excesivo del celular relacionados con el rendimiento académico en los ...
PDF
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
PPTX
E diapositivas marisol_yojaira_ana_karen_reyna
PPTX
uso de dispositivos moviles
PPTX
E diapositivas marisol_yojaira_ana_karen_reyna
PPTX
E diapositivas marisol_yojaira_ana_karen_reyna
PDF
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Dispositivos móviles en educación superior
DOCX
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
PPT
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
PPT
Powerlenguaje
PPT
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
PPT
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
PPTX
Resultados investigación My Happy Cloud
PDF
Reporte de bd. de uso de dispositivos moviles catalina leslie_isalia
PDF
Reporte de bd. de uso de dispositivos moviles catalina leslie_isalia
DOCX
Proyecto investigativo. sociologia
El uso excesivo del celular relacionados con el rendimiento académico en los ...
Reporte de investigación sobre el uso de dispositivos moviles
E diapositivas marisol_yojaira_ana_karen_reyna
uso de dispositivos moviles
E diapositivas marisol_yojaira_ana_karen_reyna
E diapositivas marisol_yojaira_ana_karen_reyna
REPORTE SOBRE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES
Tecnologia
Tecnologia
Dispositivos móviles en educación superior
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Powerlenguaje
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Recolección de datos sobre el uso de Internet y los medios de comunicación
Resultados investigación My Happy Cloud
Reporte de bd. de uso de dispositivos moviles catalina leslie_isalia
Reporte de bd. de uso de dispositivos moviles catalina leslie_isalia
Proyecto investigativo. sociologia
Publicidad

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

L camba

  • 1. 1 INFORME FINAL ENCUESTAS ESTADÍSTICA Se realizaron las encuestas en la comunidad de San Pedro Actopan en donde la mayoría de sus habitantes se dedican al comercio ya que ven en éste una mayor ganancia económica a que si terminaran alguna “carrera”. Por lo tanto muchos padres de familia se ven obligados a trabajar y a dejar solos a sus hijos trayendo como consecuencia que muchos de ellos tomen a los dispositivos móviles como un medio de escape para salir de su propia rutina y llenar los vacíos de la usencia de sus padres, dando como resultado la mayoría de las veces un bajo rendimiento escolar, así como un cansancio mental El objetivo principal de este trabajo fue determinar como el uso de dispositivos móviles causan un bajo rendimiento escolar en los alumnos de las escuelas de San Pedro Actopan, para este propósito se tomó una muestra de 200 individuos de diferentes colegios de la comunidad cada uno de ellos con características muy peculiares. Los resultados que nos arrojaron las encuestas en cada una de las preguntas que se formularon fueron las siguientes: De los 200 entrevistado, 198 de ellos cuentan con un dispositivo móvil, únicamente 2 de ellos no poseen alguno. DISPOSITIVO MÓVIL SI NO 198 2
  • 2. 2 En la pregunta 2 referente a cuantas personas comparten el mismo dispositivo, la mayoría de los encuetados dice que lo comparten con 2 personas mientras que la frecuencia más baja fue de 4 personas. COMPARTEN DISPOSITIVO MOVIL 2 PERSONAS 128 3 PERSONAS 38 4 PERSONAS 15 5 PERSONAS 19 La mayoría de los encuestados contestó tener una Tablet, solamente un bajo porcentaje anotó no contar con ningún dispositivo. TIPOS DIPOSITIVOS TABLET CELULAR LAPTOP LOS TRES OTRO NINGUNO 68 47 8 69 6 2 Ciento cincuenta y cinco de los entrevistados dicen tener acceso a internet, 45 de ellos no tienen acceso, 43 tienen dispositivo, pero no cuentan con internet y 2 de ellos no poseen dispositivo alguno. ACCESO A INTERNET SI NO NO TIENEN DISPOSITIVO 155 43 2
  • 3. 3 Son varias las aplicaciones que tienen la mayoría de los dispositivos móviles de los encuestados; quedando con menos puntaje las aplicaciones de música y de fotos. APLICACIONES JUEGOS MÚSICA FOTOS TIENDA VARIAS NO TIENE 41 2 2 3 149 3 La mayoría de los encuestados utiliza el dispositivo móvil toda la semana, en este rubro 26 individuos que fue la frecuencia más baja lo utiliza de 4 a 5 veces por semana USO DISPOSITIVO MÓVIL POR SEMANA 1 VEZ 2-3 VECES 4-5 VECES TODA LA SEMANA 36 60 26 78 El gran porcentaje de los individuos contestó usar a veces el dispositivo móvil como apoyo para tareas escolares mientras que 13 de ellos contestaron no usarlo nunca. USO DISPOSITIVO MOVIL PARA TAREAS ESCOLARES SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA 49 32 88 18 13
  • 4. 4 Ochenta y uno de los encuestados contestó utilizar a veces alguna aplicación mientras realizan la tarea mientras que 16 de ellos que fue el puntaje más bajo la utilizan frecuentemente. USO DE APPS DURANTE TAREAS SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA 35 16 81 34 34 El promedio más alto de las horas que se utiliza el dispositivo es de 1 hora mientras que el promedio más bajo resultó ser de 4 horas por día. El lugar donde utilizan más el dispositivo móvil es en la casa mientras que en la escuela lo utilizan muy poco. LUGAR DE USO CASA ESCUELA CUALQUIER LADO 126 3 71 HORAS USO POR DÍA 1 HORA 2 HORAS 3 HORAS 4 HORAS O MÁS 71 53 40 36
  • 5. 5 El tiempo mayor que utiliza la mayoría de los encuestados para hacer tareas es de 1 hora; mientras que únicamente 20 de ellos realizan las tareas en 15 minutos. TIEMPO PARA TAREAS 2 HORAS 1 HORA 30 MINUTOS 15 MINUTOS 48 90 42 20 Un gran porcentaje de los encuestados contestó terminar siempre la tarea; mientras que solamente 26 de ellos dicen terminarla rara vez. La frecuencia más alta en cuanto a calificaciones obtenidas fue “regulares” únicamente 7 de los encuestados dicen tener malas calificaciones. TERMINAN TAREAS SIEMPRE A VECES RARA VEZ 136 37 27 CALIFICACIONES EXCELENTES BUENAS REGULARES MALAS 30 68 95 7
  • 6. 6 La materia en la que obtuvieron el promedio más alto fue en Matemáticas mientras que Geografía fue la materia con el puntaje más bajo en este rubro . La frecuencia más alta en cuanto a la materia con el más bajo promedio fue en Matemáticas, mientras que la frecuencia más baja resultó ser en inglés. La mayoría contestó dedicar más tiempo a las tareas antes de tener el dispositivo móvil MÁS TIEMPO A TAREAS ANTES DEL DISPOSITIVO MÓVIL SI NO 143 57 MEJOR PROMEDIO MAT ESP C.N HISTORIA GEO. ART. INGLÉS E.F. 64 53 28 6 1 16 10 22 MEJOR PROMEDIO MAT ESP C.N HISTORIA GEO. ART. INGLÉS E.F. 77 23 13 41 23 4 2 11
  • 7. 7 La mayoría de ellos contestó que a veces sacan el dispositivo móvil cuando están con amigos o familiares. USO D.M FRENTE A AMIGOS O FAMILIARES SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA 27 24 68 56 25 Setenta y tres sujetos de los encuestados contestó no sacar nunca el dispositivo móvil en la escuela, quedando empatados en la frecuencia más bajo quienes lo sacan siempre y frecuentemente. USO DISPOSITIO MOVIL EN ESCUELA SIEMPRE FRECUENTEMENTE A VECES RARA VEZ NUNCA 6 6 57 46 73 La gran mayoría de los encuestados se siente normal después de utilizar el dispositivo móvil, mientras que 28 de ellos contestaron sentirse más activos. ACTIVIDAD DESPUÉS USO DISPOSITIVO MÓVIL CANSADO MÁS ACTIVO NORMAL 37 28 135
  • 8. 8 La gran mayoría de los individuos que fueron encuestados no utiliza el celular antes de dormir. De acuerdo con el estudio realizado se puede comprobar que el uso del dispositivo móvil interfiere en el aprovechamiento académico en varias materias de los alumnos de 5 y 6 grado de las escuelas de San Pedro Actopan, ya que la mayoría de ellos cuenta con algún aparato de ese tipo, sus calificaciones resultaron ser regulares, además un referente que nos prueba la hipótesis del presente trabajo es que antes de poseer algún tipo de dispositivo los alumnos dedicaban más tiempo a hacer tareas y a cumplirlas, aunque siendo un pueblo de comerciantes también notamos que las matemáticas se le facilita a la mitad mayoría de los encuestados, esto es quizás por su temprana intervención en el comercio así como la manipulación de dineros. USO CELULAR ANTES DE DORMIR SI NO 86 114