SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN – PORLAMAR
INFORMATICA
LOS VIRUS Y COMO PUEDEN AFECTAR EL
FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR
PROFESORA: YASMIN MARCANO
REALIZADO POR:
SALAZAR ANDERSON
C.I: 26243937
INGENIERIA INDUSTRIAL
PORLAMAR, MAYO DEL 2016.
LOS VIRUS Y COMO PUEDEN AFECTAR EL FUNCIONAMIENTO
DEL COMPUTADOR
Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento
normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código
de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos,
que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la
función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las
redes informáticas generando tráfico inútil.
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal).
Fue llamado Creeper, (ENMS) creado en 1972. Este programa emitía
periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!»
(«¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este problema se
creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados
con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los
datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más
inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
En general los virus pueden afectar a la computadora de las siguientes
maneras:
hivos
clústeres (sectores) del disco duro como defectuosos en el
sistema de archivos FAT
aleatoriamente sectores en el disco duro
MRB (sector de arranque) con su código propio
particiones
AAA

Más contenido relacionado

PPTX
Virus informático
DOCX
Trabajo de adrianta
PPTX
Virus informatico
PPTX
clase de virus informaticos
PPTX
Virus vacunas y antivirus informaticos
PPTX
PPTX
Virus informatico1
PPTX
Virus informáticos3 b
Virus informático
Trabajo de adrianta
Virus informatico
clase de virus informaticos
Virus vacunas y antivirus informaticos
Virus informatico1
Virus informáticos3 b

La actualidad más candente (15)

PPTX
Virus informaticos
PPTX
Diapositivas virus y_antivirus![1]
PPTX
Virus informatico
ODP
Virus informáticos
ODP
Importancia de sotfware
ODP
Importancia de sotfware
PPTX
PPTX
Virus informaticos uptc vanesa parada
DOC
Tipos De Virus InformáTicos
PPTX
Presentación
PPTX
ODT
Ariel y mary
PPTX
El Virus Informatico
PPT
Presentación
PPTX
Los virus informáticos LISC
Virus informaticos
Diapositivas virus y_antivirus![1]
Virus informatico
Virus informáticos
Importancia de sotfware
Importancia de sotfware
Virus informaticos uptc vanesa parada
Tipos De Virus InformáTicos
Presentación
Ariel y mary
El Virus Informatico
Presentación
Los virus informáticos LISC
Publicidad

Similar a AAA (20)

PDF
Los virus Luis Fernando Robles
PPTX
Dn11 u3 a21_rtab
PPTX
Virus informático
DOCX
Virus informático
DOCX
Para otros usos de este término
DOC
Virus informatico
DOCX
Virus informaticos
PDF
VIRUS INFORMATICOS
PPTX
Presentación los virus
DOCX
Guia virus informaticos
PPT
VirusInformaticos
PPT
PPT
DOCX
Informatica uni
DOCX
Trabajo informatica christian poleo
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (1)
PPTX
Virus informatico
PPTX
Kevin oerewz
Los virus Luis Fernando Robles
Dn11 u3 a21_rtab
Virus informático
Virus informático
Para otros usos de este término
Virus informatico
Virus informaticos
VIRUS INFORMATICOS
Presentación los virus
Guia virus informaticos
VirusInformaticos
Informatica uni
Trabajo informatica christian poleo
Virus informatico
Virus virtual danna 10 04 (2)
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus informatico
Kevin oerewz
Publicidad

AAA

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN – PORLAMAR INFORMATICA LOS VIRUS Y COMO PUEDEN AFECTAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR PROFESORA: YASMIN MARCANO REALIZADO POR: SALAZAR ANDERSON C.I: 26243937 INGENIERIA INDUSTRIAL PORLAMAR, MAYO DEL 2016.
  • 2. LOS VIRUS Y COMO PUEDEN AFECTAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, (ENMS) creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» («¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!»). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. En general los virus pueden afectar a la computadora de las siguientes maneras: hivos clústeres (sectores) del disco duro como defectuosos en el sistema de archivos FAT aleatoriamente sectores en el disco duro MRB (sector de arranque) con su código propio particiones