SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABORTO
EL Aborto: 
Es la muerte del producto 
de la concepción y su 
expulsión del organismo 
materno en cualquier fase 
de su desarrollo pre-natal.
EL ABORTO EN EL MUNDO 
•El 25% de la población mundial 
lo prohíben completamente o lo 
permiten sólo para salvar la vida 
de la mujer. 
•El 62% de la población mundial 
permite el aborto inducido, ya 
sea sin restricciones en cuanto a 
su causa; por motivos 
terapéuticos, quirúrgicos, 
eugenésicos, sentimentales, y 
hasta por razones 
socioeconómicas.
Aborto p c
¿Qué es un aborto natural? 
•Es la muerte espontánea de un 
feto antes de que se haya 
desarrollado lo suficiente para 
sobrevivir. 
• Los abortos suelen ocurrir 
durante los tres primeros 
meses del embarazo, antes de 
la duodécima semana de 
gestación. Un número reducido 
de abortos naturales, menos 
del 1%, son partos de fetos 
muertos.
CLASIFICACION DEL ABORTO 
El aborto espontáneo o 
natural: Es la pérdida de un 
embrión o feto por causas no 
provocadas intencionalmente. 
Aborto Provocado o Inducido: 
también llamado interrupción 
voluntaria del embarazo 
consiste en provocar la 
finalización prematura del 
desarrollo vital del feto para su 
posterior eliminación con o sin 
asistencia médica, y en cualquier 
circunstancia social o legal.
ABORTO EUGENÉSICO: Se 
arguye que la mujer elimina al 
feto defectuoso, en 
virtud de un derecho al 
bienestar, ya que este feto será 
un adulto que 
acarreara numerosas cargas 
para la mujer - económicas, 
anímicas, de convivencia etc. 
ABORTO HONORIS CAUSA: 
Producido para salvar el honor, 
la honra de la mujer soltera 
como casada, que tienen 
sexualmente una reputación 
honesta
CAUSAS DEL ABORTO 
•Problemas de salud. 
•Violación. 
•Falta de educación sexual 
afectiva. 
•Mal uso de métodos 
anticonceptivos (uso de 
prácticas tradicionales). 
•Cuando la relación con su 
pareja no es estable. 
•Bajas condiciones económicas. 
•Presión de la familia y de la 
pareja.
EFECTOS DEL ABORTO 
Estos efectos del aborto 
incluyen sentimientos de 
culpa, angustia, ansiedad, 
depresión, baja 
autoestima, insomnio, etc.
EFECTOS FISICOS: 
Alrededor de un 10 % de mujeres que se 
someten a un aborto provocado sufrirán 
complicaciones inmediatas, de las cuales 
aproximadamente un quinto (2 %) tienen 
la consideración de riesgo mortal. 
- Esterilidad. 
- Abortos espontáneos. 
- Nacimientos de niños muertos. 
- Hemorragia. 
- Shock. 
-Coma. 
- Coágulos de sangre pasajeros. 
- Fiebre /Sudores fríos. 
- Pérdida de peso 
- Agotamiento
EFECTOS PSICOLÓGICOS 
- Insomnio. 
- Pérdida de apetito. 
- Culpabilidad. 
- Impulsos suicidas. 
- Sentimiento de luto. 
- Pesar y remordimiento. . 
- Perdida de confianza en la 
capacidad de toma de 
decisiones. 
- Preocupación por la muerte. 
- Conducta autodestructiva. 
- Ira/ Rabia. 
- Desesperación.
EFECTOS SOCIALES 
El aborto inducido ha sido y es 
diversamente considerado en distintas 
sociedades: para algunos es un 
procedimiento más para la limitación de la 
progenie; para otros, es un atentado 
contra la vida de un ser humano no nacido. 
- Disminución de la capacidad de trabajo 
- Pérdida de interés en el sexo 
- Sentimiento de deshumanización 
- Deseo de acabar la relación con su pareja 
- Aislamiento 
- Intenso interés en los bebés
PREVENCION 
Muchos de los abortos 
espontáneos que son causados 
por enfermedades sistémicas 
se pueden prevenir detectando 
y tratando la enfermedad 
antes de quedar en embarazo.
RECOMENDACIONES 
No debemos ser influenciados por 
nuestros amigos, por que este es un 
país democrático y libre, de ninguna 
manera nos vamos a considerar 
menos si uno de ellos nos indica que 
hagamos algo y no lo hacemos. 
Esté atento con respecto a su tiempo 
libre 
Nunca envolverse en un 
enamoramiento deshonesto.
CONCLUSIONES 
•Mantener relaciones desde muy temprana edad como 
los 14-18 años puede ocasionar un embarazo a muy 
temprana edad y que deriva a un aborto. 
•Las estadísticas nos indican que en la actualidad, de los 
abortos realizados el 68% son a menores de 18 años. 
•La distintas causas para que un embarazo se complique 
y se tenga que abortar a esa tan querida criatura por 
parte de la madre, estos abortos se realizan en 
hospitales, clínicas y centros hospitalarios donde la 
madre por causa de un accidente, golpes, 
malformaciones congénitas, etc. Esta obligan a que se 
tenga que decidir entre la madre y el hijo. La mayoría de 
estas madres no quedaran estéril para toda su vida y 
mas bien podrán dar a luz a otro niño en el futuro.
SUGERENCIAS: 
•Toda mujer que trata un aborto debe recibir apoyo 
y consejo adecuado a sus circunstancias personales 
y sus antecedentes culturales. 
•La consejera anticonceptiva debe incluir 
información sobre las ventajas y desventajas de los 
métodos que se hallan disponibles y que son 
pertinentes para la mujer en cada caso. 
•Aquellas mujeres que siguen estando en duda 
respecto a una decisión debe ofrecer mayor 
asesoramiento y aplazarse cualquiera decisión por 
un tiempo razonable, hasta que se encuentren 
seguros respecto a su opción.
Aborto p c

Más contenido relacionado

PDF
Transporte de glucosa reb
DOCX
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
PPTX
Bioquimica de las inmunoglobulinas
PPT
lactarios
PPTX
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
PPT
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
PPTX
Reacción antígeno anticuerpo
PPTX
Linfocitos b
Transporte de glucosa reb
Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).
Bioquimica de las inmunoglobulinas
lactarios
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Reacción antígeno anticuerpo
Linfocitos b

La actualidad más candente (20)

PPTX
...GIMNASIA OBSTRETICA (PSICOPROFILAXIS)
PPT
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
DOCX
estimulacion prenatal
PPTX
Arco reflejo
PPT
Glucogénesis
PDF
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
PPT
Ac. nuc y nucleotidos
PPT
Antigenos e inmunogenos okk
PDF
Inmunologia
PPTX
Ergotrate y alfa metil dopa
PPTX
Inmunogenicidad
PPTX
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
PPTX
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
PPTX
Diapositivas estimulación prenatal y tecnicas
PPT
Tipos de parto
DOCX
Inmunoglobulina G
PPTX
Transmisión de la información genética
PPT
Parto horizontal y vertical
 
PPTX
Cuidados para el Recién Nacido
...GIMNASIA OBSTRETICA (PSICOPROFILAXIS)
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
estimulacion prenatal
Arco reflejo
Glucogénesis
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Ac. nuc y nucleotidos
Antigenos e inmunogenos okk
Inmunologia
Ergotrate y alfa metil dopa
Inmunogenicidad
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Diapositivas estimulación prenatal y tecnicas
Tipos de parto
Inmunoglobulina G
Transmisión de la información genética
Parto horizontal y vertical
 
Cuidados para el Recién Nacido
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
PDF
Curso adm 274 programa integral de ventas
DOCX
Puntos claves de rse
PDF
Trafico de personas
PPTX
Consideraciones ambientales riego suplementario
PPTX
Presentacion proyecto tic.gp161
DOCX
Medios de enseñanza tradicionales (1)
PDF
Pnc datos
PPS
Elproblema
PPT
Sistema nervioso profesora Hilda Fermin M
PPTX
SOCIALIZACION AMBIENTE
PPTX
El lloc on visc power point
PDF
Modos de direccionamiento
DOCX
Informe de practicas 2015
PPTX
TIPOS DE MOTORES
DOCX
Colombia
PPT
Precentacion
PPSX
Higiene personal-2802585
PPTX
Física nuclear
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Curso adm 274 programa integral de ventas
Puntos claves de rse
Trafico de personas
Consideraciones ambientales riego suplementario
Presentacion proyecto tic.gp161
Medios de enseñanza tradicionales (1)
Pnc datos
Elproblema
Sistema nervioso profesora Hilda Fermin M
SOCIALIZACION AMBIENTE
El lloc on visc power point
Modos de direccionamiento
Informe de practicas 2015
TIPOS DE MOTORES
Colombia
Precentacion
Higiene personal-2802585
Física nuclear
Publicidad

Similar a Aborto p c (20)

PPT
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
PDF
PPTX
Diapositivas de exposicion del aborto
PPTX
PPTX
Aborto y sus consecuencias
PPTX
Problemas sociales en los adolecentes
PPTX
Problemas sociales en los adolecentes
PPTX
Problemas sociales en los adolecentes
PPTX
El Aborto
PPTX
El Aborto
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto
PPTX
EL ABORTO.pptx
PPTX
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
Diapositivas de exposicion del aborto
Aborto y sus consecuencias
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
Problemas sociales en los adolecentes
El Aborto
El Aborto
El aborto
El aborto
El aborto
El aborto
EL ABORTO.pptx
El aborto
El aborto
El aborto

Más de Guillermo Campos (6)

PPT
Clasificación de sistemas operativos
PPTX
Gobierno de fernando de la rúa (1998 2001
PPTX
Sociologia power
PPTX
Aborto p c
PPTX
Declaración de los derechos humanos
PPTX
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Clasificación de sistemas operativos
Gobierno de fernando de la rúa (1998 2001
Sociologia power
Aborto p c
Declaración de los derechos humanos
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Aborto p c

  • 2. EL Aborto: Es la muerte del producto de la concepción y su expulsión del organismo materno en cualquier fase de su desarrollo pre-natal.
  • 3. EL ABORTO EN EL MUNDO •El 25% de la población mundial lo prohíben completamente o lo permiten sólo para salvar la vida de la mujer. •El 62% de la población mundial permite el aborto inducido, ya sea sin restricciones en cuanto a su causa; por motivos terapéuticos, quirúrgicos, eugenésicos, sentimentales, y hasta por razones socioeconómicas.
  • 5. ¿Qué es un aborto natural? •Es la muerte espontánea de un feto antes de que se haya desarrollado lo suficiente para sobrevivir. • Los abortos suelen ocurrir durante los tres primeros meses del embarazo, antes de la duodécima semana de gestación. Un número reducido de abortos naturales, menos del 1%, son partos de fetos muertos.
  • 6. CLASIFICACION DEL ABORTO El aborto espontáneo o natural: Es la pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente. Aborto Provocado o Inducido: también llamado interrupción voluntaria del embarazo consiste en provocar la finalización prematura del desarrollo vital del feto para su posterior eliminación con o sin asistencia médica, y en cualquier circunstancia social o legal.
  • 7. ABORTO EUGENÉSICO: Se arguye que la mujer elimina al feto defectuoso, en virtud de un derecho al bienestar, ya que este feto será un adulto que acarreara numerosas cargas para la mujer - económicas, anímicas, de convivencia etc. ABORTO HONORIS CAUSA: Producido para salvar el honor, la honra de la mujer soltera como casada, que tienen sexualmente una reputación honesta
  • 8. CAUSAS DEL ABORTO •Problemas de salud. •Violación. •Falta de educación sexual afectiva. •Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas tradicionales). •Cuando la relación con su pareja no es estable. •Bajas condiciones económicas. •Presión de la familia y de la pareja.
  • 9. EFECTOS DEL ABORTO Estos efectos del aborto incluyen sentimientos de culpa, angustia, ansiedad, depresión, baja autoestima, insomnio, etc.
  • 10. EFECTOS FISICOS: Alrededor de un 10 % de mujeres que se someten a un aborto provocado sufrirán complicaciones inmediatas, de las cuales aproximadamente un quinto (2 %) tienen la consideración de riesgo mortal. - Esterilidad. - Abortos espontáneos. - Nacimientos de niños muertos. - Hemorragia. - Shock. -Coma. - Coágulos de sangre pasajeros. - Fiebre /Sudores fríos. - Pérdida de peso - Agotamiento
  • 11. EFECTOS PSICOLÓGICOS - Insomnio. - Pérdida de apetito. - Culpabilidad. - Impulsos suicidas. - Sentimiento de luto. - Pesar y remordimiento. . - Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. - Preocupación por la muerte. - Conducta autodestructiva. - Ira/ Rabia. - Desesperación.
  • 12. EFECTOS SOCIALES El aborto inducido ha sido y es diversamente considerado en distintas sociedades: para algunos es un procedimiento más para la limitación de la progenie; para otros, es un atentado contra la vida de un ser humano no nacido. - Disminución de la capacidad de trabajo - Pérdida de interés en el sexo - Sentimiento de deshumanización - Deseo de acabar la relación con su pareja - Aislamiento - Intenso interés en los bebés
  • 13. PREVENCION Muchos de los abortos espontáneos que son causados por enfermedades sistémicas se pueden prevenir detectando y tratando la enfermedad antes de quedar en embarazo.
  • 14. RECOMENDACIONES No debemos ser influenciados por nuestros amigos, por que este es un país democrático y libre, de ninguna manera nos vamos a considerar menos si uno de ellos nos indica que hagamos algo y no lo hacemos. Esté atento con respecto a su tiempo libre Nunca envolverse en un enamoramiento deshonesto.
  • 15. CONCLUSIONES •Mantener relaciones desde muy temprana edad como los 14-18 años puede ocasionar un embarazo a muy temprana edad y que deriva a un aborto. •Las estadísticas nos indican que en la actualidad, de los abortos realizados el 68% son a menores de 18 años. •La distintas causas para que un embarazo se complique y se tenga que abortar a esa tan querida criatura por parte de la madre, estos abortos se realizan en hospitales, clínicas y centros hospitalarios donde la madre por causa de un accidente, golpes, malformaciones congénitas, etc. Esta obligan a que se tenga que decidir entre la madre y el hijo. La mayoría de estas madres no quedaran estéril para toda su vida y mas bien podrán dar a luz a otro niño en el futuro.
  • 16. SUGERENCIAS: •Toda mujer que trata un aborto debe recibir apoyo y consejo adecuado a sus circunstancias personales y sus antecedentes culturales. •La consejera anticonceptiva debe incluir información sobre las ventajas y desventajas de los métodos que se hallan disponibles y que son pertinentes para la mujer en cada caso. •Aquellas mujeres que siguen estando en duda respecto a una decisión debe ofrecer mayor asesoramiento y aplazarse cualquiera decisión por un tiempo razonable, hasta que se encuentren seguros respecto a su opción.