SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de un proyecto.
Unidad 1. #ABPmooc_intef
@amdeaf89
Proyecto
• Proyecto a analizar: “La entrevista. Un
proyecto de trabajo en el aula de
lengua”
• Centro: CEIP Príncipe Felipe de Motril
Preparación del proyecto.
• Proyecto con objetivos claros, concisos,
consensuados y bien presentados.
• Contenidos relacionados con los objetivos,
el currículo.
• Las CCBB se tienen en cuenta a la hora de
elaborar el proyecto.
• Actividades motivadoras. Tienen en cuenta
la diversidad del alumnado
Análisis del proyecto
Conocimientos previos.
• Antes de comenzar el proyecto se trabajan
ideas previas sobre el tema a tratar,
conceptos, experiencias personales,
búsqueda de información. Estableciendo
una relación clara entre los conocimientos
previos y los que se van a adquirir durante el
proyecto.
Descripción del proyecto.
• La descripción del proyecto es clara.
• Las actividades a realizar se encuentran
expuestas de manera clara y aportan al
alumnado la información necesaria para
poder llevarlas con éxito así como
diferentes recursos de ayuda.
• La secuencia temporal está claramente
especificada.
Reto cognitivo y sociocultural
• La búsqueda de información es primordial
en este proyecto.
• La actividad principal a llevar acabo “La
entrevista” está adaptada a la edad del
alumnado, intereses y motivación
• Se requiere una participación muy activa
por parte del alumnado.
• El uso de las TIC es importante. Pueden
existir dificultades a la hora de trabajar con
los programas (Audacity o Ivoox)
Estrategias de aprendizaje.
• El esquema es una herramienta muy
utilizada en el proyecto.
• El análisis de entrevistas „reales‟ es
clave para el desarrollo del proyecto.
• Las herramientas que se le ofrecen
para llevar a cabo la tarea son
accesibles, claras y concisas .
Trabajo cooperativo.
• El proyecto se realiza por parejas con
las que no se haya realizado otro
trabajo durante el curso.
• Se adjudican roles a los alumnos.
• La toma de decisiones debe ser
consensuada por los dos miembros del
grupo.
Socialización Rica.
• El uso de las TIC es básico en el
desarrollo del proyecto.
• Existen una radio del centro, con lo
cual la práctica es mucho más
realista.
Revisión y evaluación.
• La evaluación del proyecto es una de
sus puntos fuertes.
• Consta de tres partes:
• Autoevaluación.
• Coevaluación/Evaluación entre iguales.
• Evaluación por parte del maestro.
http://enceradoyclarion.
wordpress.com/
Twitter: @amdeaf89
Enlaces del proyecto:
• http://proyectate.ning.com/group/audio-podcast/forum/topics/la-entrevista-
un-proyecto-de-trabajo-en-el-aula-de-lengua
• https://sites.google.com/site/losentrevistadores/

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de proyecto
PPTX
Socializando mi proyecto con la docente dora benitez
PPS
Microproyectos
PPTX
Clase por proyectos modulo1 abp
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
44251 evaluacion proyecto
PPTX
Evaluación proyecto sonido que habito
PPT
Diente sano ríe mejor
Análisis de proyecto
Socializando mi proyecto con la docente dora benitez
Microproyectos
Clase por proyectos modulo1 abp
Evaluacion coordinadores proyecto
44251 evaluacion proyecto
Evaluación proyecto sonido que habito
Diente sano ríe mejor

La actualidad más candente (20)

PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Las 6 as de los proyectos de calidad
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PPTX
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PPTX
Rfm majo pere_revolucion_edu_internet
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PPT
Presentación ¿Qué es un proyecto?
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
DOCX
Rubrica de la wesquet
DOC
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Tarea12few
PDF
Evaluacioncoordinadoresproyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
PDF
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Las 6 as de los proyectos de calidad
Evaluacion coordinadores proyecto
Fabian antia actividad 1 2 mapac.pdf
Evaluacion coordinadores proyecto
Rfm majo pere_revolucion_edu_internet
Evaluacion coordinadores proyecto
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Evaluacion coordinadores proyecto
Rubrica de la wesquet
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Tarea12few
Evaluacioncoordinadoresproyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diego ricol reciclaje
PPS
Sabias que
PPT
PDF
Galaxias 25840
PDF
Información Primera Prueba Olimpiadas del Conocimiento
PPT
Alicante umh
PPT
Sabias que .. paula ioana
PPS
Diego Ricol Imagenes en 3D
DOCX
Protocolo analisis del consumidor
PPS
Japoneses, qué gente tan rara!!!
PPT
PDF
Que es te..
PPT
PPTX
Prueba 2
PPTX
Futbol
PPTX
Sanchez miriam - biologia
PPTX
Milla jovovich
PPTX
Los deportes"
Diego ricol reciclaje
Sabias que
Galaxias 25840
Información Primera Prueba Olimpiadas del Conocimiento
Alicante umh
Sabias que .. paula ioana
Diego Ricol Imagenes en 3D
Protocolo analisis del consumidor
Japoneses, qué gente tan rara!!!
Que es te..
Prueba 2
Futbol
Sanchez miriam - biologia
Milla jovovich
Los deportes"
Publicidad

Similar a Análisis de un proyecto de referencia. (20)

PDF
Análisis del proyecto abp mooc
PPT
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA de ppa capaciacion.ppt
DOC
Análisis crítico de mi proyecto
PPT
Proyecto pedagogico de aula
DOCX
E interview
DOCX
PPTX
Proyecto a analizar
PPT
Proyecto pedagogico de aula
PPTX
Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
PDF
ABP Mooc: Análisis de un proyecto de referencia de Aitor Lázpita
PDF
CREACIÓN LITERARIA Y MEDIACIÓN DE LECTURA INFANTIL
ODP
Apb mooc educa_lab_n.torres_ 2014
PDF
Proyecto CLIL - Los Caserones
PPTX
Proyecto específico de formación plc
PPTX
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
PPT
Organizacion programa de español1
PDF
Dtp 735 sub 5
PDF
Jornadas Clil DecáLogo1
PDF
ANÁLISIS DISCURSIVO DEL LENGUAJE DE LA MÚSICA JUVENIL EN EL GRADO 9°
PDF
Proyecto de aula
Análisis del proyecto abp mooc
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA de ppa capaciacion.ppt
Análisis crítico de mi proyecto
Proyecto pedagogico de aula
E interview
Proyecto a analizar
Proyecto pedagogico de aula
Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
ABP Mooc: Análisis de un proyecto de referencia de Aitor Lázpita
CREACIÓN LITERARIA Y MEDIACIÓN DE LECTURA INFANTIL
Apb mooc educa_lab_n.torres_ 2014
Proyecto CLIL - Los Caserones
Proyecto específico de formación plc
Etapa 9 del Proyecto. Reporte de Resultados: Yulma Cervantes.
Organizacion programa de español1
Dtp 735 sub 5
Jornadas Clil DecáLogo1
ANÁLISIS DISCURSIVO DEL LENGUAJE DE LA MÚSICA JUVENIL EN EL GRADO 9°
Proyecto de aula

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Análisis de un proyecto de referencia.

  • 1. Análisis de un proyecto. Unidad 1. #ABPmooc_intef @amdeaf89
  • 2. Proyecto • Proyecto a analizar: “La entrevista. Un proyecto de trabajo en el aula de lengua” • Centro: CEIP Príncipe Felipe de Motril
  • 3. Preparación del proyecto. • Proyecto con objetivos claros, concisos, consensuados y bien presentados. • Contenidos relacionados con los objetivos, el currículo. • Las CCBB se tienen en cuenta a la hora de elaborar el proyecto. • Actividades motivadoras. Tienen en cuenta la diversidad del alumnado
  • 5. Conocimientos previos. • Antes de comenzar el proyecto se trabajan ideas previas sobre el tema a tratar, conceptos, experiencias personales, búsqueda de información. Estableciendo una relación clara entre los conocimientos previos y los que se van a adquirir durante el proyecto.
  • 6. Descripción del proyecto. • La descripción del proyecto es clara. • Las actividades a realizar se encuentran expuestas de manera clara y aportan al alumnado la información necesaria para poder llevarlas con éxito así como diferentes recursos de ayuda. • La secuencia temporal está claramente especificada.
  • 7. Reto cognitivo y sociocultural • La búsqueda de información es primordial en este proyecto. • La actividad principal a llevar acabo “La entrevista” está adaptada a la edad del alumnado, intereses y motivación • Se requiere una participación muy activa por parte del alumnado. • El uso de las TIC es importante. Pueden existir dificultades a la hora de trabajar con los programas (Audacity o Ivoox)
  • 8. Estrategias de aprendizaje. • El esquema es una herramienta muy utilizada en el proyecto. • El análisis de entrevistas „reales‟ es clave para el desarrollo del proyecto. • Las herramientas que se le ofrecen para llevar a cabo la tarea son accesibles, claras y concisas .
  • 9. Trabajo cooperativo. • El proyecto se realiza por parejas con las que no se haya realizado otro trabajo durante el curso. • Se adjudican roles a los alumnos. • La toma de decisiones debe ser consensuada por los dos miembros del grupo.
  • 10. Socialización Rica. • El uso de las TIC es básico en el desarrollo del proyecto. • Existen una radio del centro, con lo cual la práctica es mucho más realista.
  • 11. Revisión y evaluación. • La evaluación del proyecto es una de sus puntos fuertes. • Consta de tres partes: • Autoevaluación. • Coevaluación/Evaluación entre iguales. • Evaluación por parte del maestro.
  • 12. http://enceradoyclarion. wordpress.com/ Twitter: @amdeaf89 Enlaces del proyecto: • http://proyectate.ning.com/group/audio-podcast/forum/topics/la-entrevista- un-proyecto-de-trabajo-en-el-aula-de-lengua • https://sites.google.com/site/losentrevistadores/