SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE UN
PROYECTO
“LA ENTREVISTA. UN PROYECTO DE TRABAJO EN EL
ÁREA DE LENGUA”
CRITERIOS DE CALIDAD
NATIONAL ACADEMY FOUNDATION & PEARSON FOUNDATION
LIBOW Y STAGER
• Proyecto auténtico debido a que seguramente ha sido 	

novedoso para los alumnos que lo han llevado a cabo.	

!
• La conexión con los adultos ha sido el criterio que no ha cumplido de
ningún modo. En ningún momento el niño ha tenido que hacer
conexiones con los adultos para llevar a cabo "su entrevista", salvo
con el maestro.	

!
• La exploración activa se ha producido en tanto y cuanto ha sido el
propio alumno el que ha elegido a qué personaje va a entrevistar y
cómo elaborar su entrevista en base a unos criterios claros y concisos
que les ha proporcionado el docente.
• Una vez habían elegido al personaje a entrevistar y haber montado la
entrevista, tenían que llevarla a cabo, lo que hace que hayan tenido que
aplicar el aprendizaje previo.	

!
• Existe rigor académico en el proyecto en base a que se buscan unos
objetivos claros enfocados al área de lengua, como mejorar la
expresión oral, el uso de las tildes en la expresión escrita, etc.	

!
• La evaluación del proyecto ha tenido en cuenta a todos los implicados
en el proyecto: alumno, compañero y docente. Evaluación guiada a
través de diferentes ítems en los que se tenían que fijar, lo cual, a su
vez sirve para saber, por parte del alumno, qué es lo que se quiere
conseguir y tiene una meta clara.	

!
• Es un proyecto auténtico debido a que seguramente ha sido novedoso
para los alumnos que lo han llevado a cabo.
PROPUESTAS DE MEJORA
• Realizar las entrevistas a gente adulta de su
propio pueblo (deportistas, escritor, bibliotecaria,
médicos, etc.), lo que le conferiría al proyecto
una dimensión social y proyección aún mayor, así
como también se aumentaría el sentido de
audiencia que nos habla Libow y stager.	

!
• También implicaría una puesta en acción del
aprendizaje previo, con una dosis de realidad e
incertidumbre que sacaría a relucir las "preguntas
en base a las respuestas", que tan importantes son
en cualquier entrevista, y que ayudarían al
alumnado a enfrentarse a situaciones que sin
tenerlas previstas si que disponen de los recursos
suficientes para afrontarlas.
SEGÚN LOS CRITERIOS
DEL CUESTIONARIO
	

 •	

 El proyecto se vincula a la experiencia previa del 	

alumnado, en tanto y en cuanto es él el que tiene que 	

decidir a qué personaje entrevistar, lo cual vincula de un 	

modo u otro la elección del personaje a su experiencia vital 	

previa.	

!
	

 •	

 En lo que se refiere a la explicación del proyecto, cumple de forma
satisfactoria la explicación clara y paso a paso que el niño debería seguir.
Quizás me falta que el proyecto hubiese marcado, además de la tarea, el
objetivo a conseguir con cada una de las tareas.	

!
	

 •	

 En cuanto al reto cognitivo y sociocultural sería mayor si tenemos en cuenta
la propuesta de mejora comentada anteriormente, la de realizar la entrevista a
gente del pueblo o del barrio, de esta forma los niños previamente se
deberían de informar de su vida, su historia, etc. para así elaborar la
entrevista.
•	

 En cuanto al trabajo cooperativo, también se vería mejorado, si se
hiciese a gente del pueblo, para de este modo, no solamente sería un
trabajo colaborativo entre las personas que hacen la entrevista, sino
que también se podría hacer un dossier o libro con las diferentes
entrevistas que se han realizado ese año, e ir ampliándolas año tras
año.	

!
	

•	

 La socialización existe en el proyecto, pero se vería reforzada con la
propuesta de mejora comentada. En cuanto al uso de las TIC es muy
acertado bajo mi punto de vista.	

!
	

•	

 En cuanto a la evaluación ya ha sido comentada anteriormente.
Francisco Javier Vázquez Ramos
@KiscoVázquez
Para el curso de ABP_MOOC_INTEF

Más contenido relacionado

PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos
DOCX
Requisitos y criterios de calidad en los proyectos de aprendizaje
PPT
Procesos Cognitivos
PPTX
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
DOC
Análisis crítico de mi proyecto
PPTX
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
PPTX
Análisis de un proyecto de referencia.
PDF
Análisis family ties
Aprendizaje Basado en Proyectos
Requisitos y criterios de calidad en los proyectos de aprendizaje
Procesos Cognitivos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Análisis crítico de mi proyecto
Análisis de un proyecto de referencia - #ABPmooc_INTEF
Análisis de un proyecto de referencia.
Análisis family ties

Similar a Análisis del proyecto abp mooc (20)

DOCX
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
PDF
Análisis del proyecto REDsidencia de Estudiantes
PPTX
Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
PPTX
Mi análisis de un proyecto
ODP
Evaluación del proyecto
PPT
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
PPTX
Tarea 1 MOOC_ABP
PPTX
Proyecto analizado en curso MOOC "Aprendizaje Basado en Proyectos".
PPTX
PPTX
Presentación1 - curso ABP
DOCX
Actividad 2
PPTX
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
PPTX
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
PPTX
Proyecto De Vida PresentacióN
PPTX
Proyecto De Vida PresentacióN
ODP
Valoración de un proyecto.
PPTX
U1 valoración de callejeros literarios
PPT
Presentacion clase modelo edgar 2
PPTX
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
PPT
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto REDsidencia de Estudiantes
Análisis del proyecto Kuentalibros por VERO
Mi análisis de un proyecto
Evaluación del proyecto
Tareas actividad 1 CURSO ABP EDUCALAB
Tarea 1 MOOC_ABP
Proyecto analizado en curso MOOC "Aprendizaje Basado en Proyectos".
Presentación1 - curso ABP
Actividad 2
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Proyecto De Vida PresentacióN
Proyecto De Vida PresentacióN
Valoración de un proyecto.
U1 valoración de callejeros literarios
Presentacion clase modelo edgar 2
Análisis de proyecto y comparativa ABP y PPP
Análisis del Proyecto Un paseo con Antonio Machado
Publicidad

Más de Kisco Vázquez (10)

PPT
Federico García Lorca. Vida y Obra.
ODP
ODP
Trabajo de e.f futbol
ODP
Trabajo eff
ODP
Sin título 1
ODP
Trabajo de educacion fisica
ODP
Sin título 1excretor
ODP
Aparato circulatorio.11
ODP
Trabajo de E.F.
ODP
La circulación
Federico García Lorca. Vida y Obra.
Trabajo de e.f futbol
Trabajo eff
Sin título 1
Trabajo de educacion fisica
Sin título 1excretor
Aparato circulatorio.11
Trabajo de E.F.
La circulación
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Análisis del proyecto abp mooc

  • 1. ANÁLISIS DE UN PROYECTO “LA ENTREVISTA. UN PROYECTO DE TRABAJO EN EL ÁREA DE LENGUA”
  • 2. CRITERIOS DE CALIDAD NATIONAL ACADEMY FOUNDATION & PEARSON FOUNDATION LIBOW Y STAGER • Proyecto auténtico debido a que seguramente ha sido novedoso para los alumnos que lo han llevado a cabo. ! • La conexión con los adultos ha sido el criterio que no ha cumplido de ningún modo. En ningún momento el niño ha tenido que hacer conexiones con los adultos para llevar a cabo "su entrevista", salvo con el maestro. ! • La exploración activa se ha producido en tanto y cuanto ha sido el propio alumno el que ha elegido a qué personaje va a entrevistar y cómo elaborar su entrevista en base a unos criterios claros y concisos que les ha proporcionado el docente.
  • 3. • Una vez habían elegido al personaje a entrevistar y haber montado la entrevista, tenían que llevarla a cabo, lo que hace que hayan tenido que aplicar el aprendizaje previo. ! • Existe rigor académico en el proyecto en base a que se buscan unos objetivos claros enfocados al área de lengua, como mejorar la expresión oral, el uso de las tildes en la expresión escrita, etc. ! • La evaluación del proyecto ha tenido en cuenta a todos los implicados en el proyecto: alumno, compañero y docente. Evaluación guiada a través de diferentes ítems en los que se tenían que fijar, lo cual, a su vez sirve para saber, por parte del alumno, qué es lo que se quiere conseguir y tiene una meta clara. ! • Es un proyecto auténtico debido a que seguramente ha sido novedoso para los alumnos que lo han llevado a cabo.
  • 4. PROPUESTAS DE MEJORA • Realizar las entrevistas a gente adulta de su propio pueblo (deportistas, escritor, bibliotecaria, médicos, etc.), lo que le conferiría al proyecto una dimensión social y proyección aún mayor, así como también se aumentaría el sentido de audiencia que nos habla Libow y stager. ! • También implicaría una puesta en acción del aprendizaje previo, con una dosis de realidad e incertidumbre que sacaría a relucir las "preguntas en base a las respuestas", que tan importantes son en cualquier entrevista, y que ayudarían al alumnado a enfrentarse a situaciones que sin tenerlas previstas si que disponen de los recursos suficientes para afrontarlas.
  • 5. SEGÚN LOS CRITERIOS DEL CUESTIONARIO • El proyecto se vincula a la experiencia previa del alumnado, en tanto y en cuanto es él el que tiene que decidir a qué personaje entrevistar, lo cual vincula de un modo u otro la elección del personaje a su experiencia vital previa. ! • En lo que se refiere a la explicación del proyecto, cumple de forma satisfactoria la explicación clara y paso a paso que el niño debería seguir. Quizás me falta que el proyecto hubiese marcado, además de la tarea, el objetivo a conseguir con cada una de las tareas. ! • En cuanto al reto cognitivo y sociocultural sería mayor si tenemos en cuenta la propuesta de mejora comentada anteriormente, la de realizar la entrevista a gente del pueblo o del barrio, de esta forma los niños previamente se deberían de informar de su vida, su historia, etc. para así elaborar la entrevista.
  • 6. • En cuanto al trabajo cooperativo, también se vería mejorado, si se hiciese a gente del pueblo, para de este modo, no solamente sería un trabajo colaborativo entre las personas que hacen la entrevista, sino que también se podría hacer un dossier o libro con las diferentes entrevistas que se han realizado ese año, e ir ampliándolas año tras año. ! • La socialización existe en el proyecto, pero se vería reforzada con la propuesta de mejora comentada. En cuanto al uso de las TIC es muy acertado bajo mi punto de vista. ! • En cuanto a la evaluación ya ha sido comentada anteriormente.
  • 7. Francisco Javier Vázquez Ramos @KiscoVázquez Para el curso de ABP_MOOC_INTEF