Técnica teórica curso superior
(7) ejercicio a desarrollar: mejora de la técnica en la
interrelación física- técnica.
Ari Ríos Cossío
Ejercicio para la mejorar de la velocidad de reacción
con oposición y finalización técnica a gol.
Objetivo técnico: conducción, regate, finalización, pase.
Superficies de contactos a utilizar: interior del pie, exterior del pie,
empeine frontal etc.
Realizar toma de decisiones técnicas durante el ejercicio: al ser un
trabajo de la mejora de la velocidad de reacción las tomas de decisiones
está determinada al estimulo que capte.
Disposición número de jugadores: 4x4, 3x3.
Estructura/ distancia: cuadra en la frontal del área también utilizamos un
portero y toda el área grande
Aspectos aconsejables: si trabajamos la velocidad de reacción, no
complicar mucho con las consignas y que el estimulo que inicia la acción
sea claro y entendible.
Día de entrenamiento de la semana: viernes.
Descripción del ejercicio
Definición: velocidad de reacción. Es la capacidad de dar respuesta a un
estimulo.
Para el entrenamiento de la velocidad de reacción hay que tener muy en
cuenta tres fases
Percepción del estimulo.
Análisis y elaboración de la respuesta.
Ejecución del gesto motor.
Enfrente del área grande a unos 5 metros un cuadrado de 10x10
aproximadamente y 3x3. A la altura de la línea de las 16,50 se para un
jugador que será el que ara la oposición, el portero estará en la portería.
Los jugadores del rondo juegan a conservar el balón y cuando el
entonador de la orden el que tenga el balón sale a regatear a el
oponente y el portero alzara la mano lo cual quiere decir que si alza la
derecha el delantero debe regatear a su oponente por la izquierda.
Tenemos 2 estimulo: el del entrenador y el del portero.
Tiempo y pausas: 15’ aproximada mente.
4 o 5 series
3 repeticiones por serie.
1’ pausa entre series: no olvidemos que trabajamos la velocidad y debe de
haber recuperación:

Más contenido relacionado

PDF
Ai sesion 11
DOC
Remates a portería
PDF
Ai sesion 09
PDF
Pb sesion 01
PDF
Ai sesion 08
DOCX
Bosquejo del lay up teed
PDF
Ejercicio 30
Ai sesion 11
Remates a portería
Ai sesion 09
Pb sesion 01
Ai sesion 08
Bosquejo del lay up teed
Ejercicio 30

Destacado (20)

PPSX
Webquest lenguaje-g
DOC
Khám phá những điều thú vị của bộ não mà bạn chưa biết
PDF
62 issue Milan Rastavac March 2013
PPTX
Castanyes amb banyes
PPTX
Montaje de imágenes
PPTX
PPTX
Crafts
DOCX
Blogueros_nombre_apellido
DOCX
Tabla 4
PPT
PDF
Provisional programme of events jan 2015-as of 3 june 2015
DOC
21st century skills
PDF
Cultura esportiva [salvo automaticamente]
PPTX
Unidad ii
PPT
Presentacion de cuarto
PPTX
საქართველოს გმირი კონსტანტინე დადეშქელიანი
PPTX
Facebook presentacion
Webquest lenguaje-g
Khám phá những điều thú vị của bộ não mà bạn chưa biết
62 issue Milan Rastavac March 2013
Castanyes amb banyes
Montaje de imágenes
Crafts
Blogueros_nombre_apellido
Tabla 4
Provisional programme of events jan 2015-as of 3 june 2015
21st century skills
Cultura esportiva [salvo automaticamente]
Unidad ii
Presentacion de cuarto
საქართველოს გმირი კონსტანტინე დადეშქელიანი
Facebook presentacion
Publicidad

Similar a Abril 9 (20)

PPTX
Metodología de Entrenamiento para Clubes de Fútbol
PPTX
1.2.Proceso Enseñanza.pptx
PPTX
El control
DOC
Sesión de velocidad de reacción
PPTX
El fútbol y su didáctica
PDF
PDF
Ai sesion 07
PDF
Ai sesion 13
DOCX
TAREA DE IDELKE
PPT
PDF
Oscar garro
PDF
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
PDF
76 ejercicios tacticos_futbol
PDF
Sessión 3.9.2014
PDF
Ai sesion 10
PDF
Ai sesion 02
PDF
Futbol7 etapas
PDF
-metodo-coerver-pdf 2
PDF
Cj sesion 20
PDF
Cj sesion 21
Metodología de Entrenamiento para Clubes de Fútbol
1.2.Proceso Enseñanza.pptx
El control
Sesión de velocidad de reacción
El fútbol y su didáctica
Ai sesion 07
Ai sesion 13
TAREA DE IDELKE
Oscar garro
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76 ejercicios tacticos_futbol
Sessión 3.9.2014
Ai sesion 10
Ai sesion 02
Futbol7 etapas
-metodo-coerver-pdf 2
Cj sesion 20
Cj sesion 21
Publicidad

Más de ari rios cossio (8)

DOCX
Trabajo de semana santa.
PDF
Mes febrer curs fcb escola
PDF
24 pressing-futbol[2]
PPT
Presentacion proyecto ari.
POT
Sistema de juego bueno
DOC
Circuito tecnico para julia.
PPT
El pressing
PPT
El pressing
Trabajo de semana santa.
Mes febrer curs fcb escola
24 pressing-futbol[2]
Presentacion proyecto ari.
Sistema de juego bueno
Circuito tecnico para julia.
El pressing
El pressing

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Abril 9

  • 1. Técnica teórica curso superior (7) ejercicio a desarrollar: mejora de la técnica en la interrelación física- técnica. Ari Ríos Cossío Ejercicio para la mejorar de la velocidad de reacción con oposición y finalización técnica a gol. Objetivo técnico: conducción, regate, finalización, pase. Superficies de contactos a utilizar: interior del pie, exterior del pie, empeine frontal etc. Realizar toma de decisiones técnicas durante el ejercicio: al ser un trabajo de la mejora de la velocidad de reacción las tomas de decisiones está determinada al estimulo que capte. Disposición número de jugadores: 4x4, 3x3. Estructura/ distancia: cuadra en la frontal del área también utilizamos un portero y toda el área grande Aspectos aconsejables: si trabajamos la velocidad de reacción, no complicar mucho con las consignas y que el estimulo que inicia la acción sea claro y entendible. Día de entrenamiento de la semana: viernes.
  • 2. Descripción del ejercicio Definición: velocidad de reacción. Es la capacidad de dar respuesta a un estimulo. Para el entrenamiento de la velocidad de reacción hay que tener muy en cuenta tres fases Percepción del estimulo. Análisis y elaboración de la respuesta. Ejecución del gesto motor.
  • 3. Enfrente del área grande a unos 5 metros un cuadrado de 10x10 aproximadamente y 3x3. A la altura de la línea de las 16,50 se para un jugador que será el que ara la oposición, el portero estará en la portería. Los jugadores del rondo juegan a conservar el balón y cuando el entonador de la orden el que tenga el balón sale a regatear a el oponente y el portero alzara la mano lo cual quiere decir que si alza la derecha el delantero debe regatear a su oponente por la izquierda. Tenemos 2 estimulo: el del entrenador y el del portero. Tiempo y pausas: 15’ aproximada mente. 4 o 5 series 3 repeticiones por serie. 1’ pausa entre series: no olvidemos que trabajamos la velocidad y debe de haber recuperación: