SlideShare una empresa de Scribd logo
E s c u e l a de F ú t b o l
© PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info
Sesión Nº. 2: 90 minutos (aproximadamente)
Mejora del Control y los Pases (Rueda de Pases).
Material necesario:
• 1 balón por grupo.
Realización:
• Todos los jugadores divididos en 2 o 3 grupos.
• Asignamos a cada jugador un Número.
• Los jugadores deben correr en dispersión por un terreno de juego
delimitado según el nº. de jugadores (ej.: área grande).
• Los balones en posesión de los nº.1 lo tienen que pasar al nº2, estos al
nº.3, etc. El último lo devuelve al nº.1 y así sucesivamente.
• Podemos obligar a que el jugador que realiza el pase tiene que ocupar el
lugar donde lo ha hecho.
Variaciones y Observaciones:
• Como objetivos se busca que el jugador haga controles y,
inmediatamente, levante la vista buscando al compañero para realizar el
pase y, el compañero, busque una línea de pase.
• Se puede obligar a realizar el pase con el pié menos hábil.
• Si introducimos más balones en cada grupo daremos más agilidad a la
actividad.
Tiempo Aproximado: 10 minutos.
Estiramientos
Tiempo Aproximado: 7 minutos.
Mejora del Control y los Pases.
Material necesario:
• 1 balón para cada grupo. 8/9 jugadores por grupo.
Realización:
• Hacer filas de jugadores enfrentados entre ellos formando un cuadrado
de 12/15 metros de lado.
• Realizar diferentes tipos de pases cambiando de fila el jugador que
realiza el pase. Al cambiar de fila deben realizar un sprint a la máxima
velocidad.
Variaciones i Observaciones:
Se puede realizar con control y pase o al primer toque dependiendo del nivel de
los jugadores.
El jugador que recibe el pase puede hacer los siguientes gestos técnicos:
• Control orientado con el interior del pié izquierdo y pase con el interior
del pié derecho (y viceversa).
• Control orientado con el interior del pié derecho y pase con el exterior
del pié derecho (y viceversa).
• Pasar al primer toque con el interior del pié derecho (y después con el
izquierdo).
• Pasar al primer toque con el exterior del pié derecho (y después con el
izquierdo).
• Pasar al primer toque con el empeine del pié derecho (y después con el
izquierdo).
Pensar siempre en la bilateralidad (derecha/izquierda)
Tiempo Aproximado: 10 minutos.
Descansar un poco y beber agua. Recordemos que el agua tiene que estar a temperatura ambiente, no fría.
Tiempo Aproximado: 2’.
E s c u e l a de F ú t b o l
© PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info
Mejora del Disparo a Portería y los Centros. (Rueda de Tiros).
Este ejercicio sirve para entrenar muchos aspectos técnicos y, por lo tanto, debemos tenerlo muy presente en nuestros
entrenamientos.
Material necesario:
• Tantos balones como la mitad de jugadores.
• 4 conos para marcar el lugar donde deben colocarse las
filas de jugadores.
Realización:
• Los jugadores se colocan en 4 filas tal y como se ve en el
gráfico (A-A1 i B-B1).
• Los jugadores de las filas (A i B) todos con balón.
• Empieza el jugador de la fila (A) que centra hacia el
primer jugador de la fila (A1) que tiene que chutar a
portería. El jugador que chuta (A1) va a buscar el balón y
se coloca en la fila (A que le ha centrado). El jugador que
ha hecho la centrada se coloca en la fila de delante suyo
(B1).
• Inmediatamente que a chutado (A1), el jugador (B) realiza
el centro para el jugador (B1) que tiene que chutar a
portería. El jugador que chuta (B1) va a buscar el balón y
se coloca en la fila (B que le ha centrado). El jugador que
ha hecho la centrada se coloca en la fila de delante suyo
(A1).
• I así sucesivamente.
Variaciones i Observaciones:
Este es un ejercicio con muchas posibilidades, los jugadores de las filas (A i B) trabajan los centros o pases, los jugadores de
las filas (A1 i B1) trabajan el disparo a portería. Veamos distintas variaciones:
• Los jugadores (A i B) pueden:
o Centrar el balón por arriba o raso.
o Con el empeine, con el exterior o con el interior.
o Con la derecha o la izquierda.
o También pueden, después de realizar el pase, salir a defender inmediatamente.
• Los jugadores (A1 i B1) pueden:
o Controlar con la derecha y chutar con la izquierda (y viceversa).
o Chutar al primer toque.
o Chutar con la derecha o la izquierda.
o Chutar con el empeine, el interior o el exterior.
o Chutar libremente (sin condiciones).
o Si el jugador (A o B) a salido a defender, deberá regatearlo antes de poder chutar.
• También se puede realizar con o sin portero. Si es sin portero se pueden colocar 2 conos a 1 metro de los palos
formando dos porterías pequeñas para mejorar la precisión en los disparos.
• Deberemos recalcar los cambios de fila de los jugadores, ya que cualquier error provoca que la ‘Rueda’ no funcione.
No desesperemos en todos los equipos hay despistados!.
Tiempo Aproximado: 20 minutos.
Juego Real – Partido
Pondremos siempre condiciones y dejaremos los últimos 7 minutos libres. Las condiciones pueden ser:
Limitar el número de toques a 3, 2 o 1 dependiendo del nivel de los jugadores.
Antes de poder hacer Gol, deben realizar 6 pases consecutivos (no se puede devolver el balón al mismo jugador
que ha hecho el pase).
Antes de poder hacer Gol, el balón tiene que haber pasado por las dos bandas.
El gol debe hacerse a un solo toque y los goles de cabeza valen doble.
Etc.
Tiempo Aproximado: 2 partes de 15’ (+2’ de descanso) = 32 minutos.
Vuelta a la Calma
• 7 minutos de vueltas al campo a trote suave y recoger el material. Tiempo Aproximado: 7 minutos.
• Estiramientos. Tiempo Aproximado: 5 minutos.

Más contenido relacionado

PDF
Futbol escola
PDF
Ai sesion 13
PDF
Cj sesion 11
PPT
Ejercicios para trabajar fintas!!!
PPTX
Fintas Fútbol Profesional
PDF
Pb sesion 04
PDF
Cj sesion 18
PPTX
Ejercicios de fintas
Futbol escola
Ai sesion 13
Cj sesion 11
Ejercicios para trabajar fintas!!!
Fintas Fútbol Profesional
Pb sesion 04
Cj sesion 18
Ejercicios de fintas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicios de fintas
PDF
4 fases de la enseñanza del juego iv finta
PDF
150 ejercicios-de-futbol
PDF
Cj sesion 17
PDF
Ai sesion 04
PPT
Basquetbol
PPSX
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
PPTX
Aspectos técnicos del futbol sala
PPT
Acciones basicas del portero de futbol
PPTX
Voleibol
PPSX
PPSX
Balonmano 11 12
PPTX
Aspectos técnicos del voleibol
DOC
150 ejercicios de futbol
PPTX
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
DOCX
Entrenamiento de voleibol
PPT
10 11 power futbol-7
PPT
Fundamentos tacticos del baloncesto
Ejercicios de fintas
4 fases de la enseñanza del juego iv finta
150 ejercicios-de-futbol
Cj sesion 17
Ai sesion 04
Basquetbol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Aspectos técnicos del futbol sala
Acciones basicas del portero de futbol
Voleibol
Balonmano 11 12
Aspectos técnicos del voleibol
150 ejercicios de futbol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Entrenamiento de voleibol
10 11 power futbol-7
Fundamentos tacticos del baloncesto
Publicidad

Similar a Ai sesion 02 (20)

PDF
Ai sesion 11
PDF
Pb sesion 01
PDF
Cj sesion 19
PDF
Pb sesion 03
PDF
Ai sesion 06
PDF
Pb sesion 06
PDF
Pb sesion 02
PDF
Pb sesion 07
PDF
PDF
Ai sesion 07
PDF
Cj sesion 20
PDF
Ai sesion 05
PDF
Cj sesion 05
PDF
Ai sesion 08
PDF
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
PDF
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
PDF
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
PDF
Fifa.ejercicios técnicaytáctica
PDF
Ai sesion 12
Ai sesion 11
Pb sesion 01
Cj sesion 19
Pb sesion 03
Ai sesion 06
Pb sesion 06
Pb sesion 02
Pb sesion 07
Ai sesion 07
Cj sesion 20
Ai sesion 05
Cj sesion 05
Ai sesion 08
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
Fifa.ejercicios técnicaytáctica
Ai sesion 12
Publicidad

Más de soccerpdf (18)

PDF
Pb sesion 05
PDF
Mesociclo ii transformacion
PDF
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
PDF
Jornadas preparacionfisica
PDF
Hoja convocatoria
PDF
Cuadernos entrenador
PDF
Control asistencia
PDF
Cj sesion 21
PDF
Cj sesion 16
PDF
Cj sesion 15
PDF
Cj sesion 14
PDF
Cj sesion 13
PDF
Cj sesion 12
PDF
Cj sesion 10
PDF
Cj sesion 09
PDF
Cj sesion 08
PDF
Cj sesion 07
PDF
Cj sesion 06
Pb sesion 05
Mesociclo ii transformacion
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
Jornadas preparacionfisica
Hoja convocatoria
Cuadernos entrenador
Control asistencia
Cj sesion 21
Cj sesion 16
Cj sesion 15
Cj sesion 14
Cj sesion 13
Cj sesion 12
Cj sesion 10
Cj sesion 09
Cj sesion 08
Cj sesion 07
Cj sesion 06

Último (12)

PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...

Ai sesion 02

  • 1. E s c u e l a de F ú t b o l © PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info Sesión Nº. 2: 90 minutos (aproximadamente) Mejora del Control y los Pases (Rueda de Pases). Material necesario: • 1 balón por grupo. Realización: • Todos los jugadores divididos en 2 o 3 grupos. • Asignamos a cada jugador un Número. • Los jugadores deben correr en dispersión por un terreno de juego delimitado según el nº. de jugadores (ej.: área grande). • Los balones en posesión de los nº.1 lo tienen que pasar al nº2, estos al nº.3, etc. El último lo devuelve al nº.1 y así sucesivamente. • Podemos obligar a que el jugador que realiza el pase tiene que ocupar el lugar donde lo ha hecho. Variaciones y Observaciones: • Como objetivos se busca que el jugador haga controles y, inmediatamente, levante la vista buscando al compañero para realizar el pase y, el compañero, busque una línea de pase. • Se puede obligar a realizar el pase con el pié menos hábil. • Si introducimos más balones en cada grupo daremos más agilidad a la actividad. Tiempo Aproximado: 10 minutos. Estiramientos Tiempo Aproximado: 7 minutos. Mejora del Control y los Pases. Material necesario: • 1 balón para cada grupo. 8/9 jugadores por grupo. Realización: • Hacer filas de jugadores enfrentados entre ellos formando un cuadrado de 12/15 metros de lado. • Realizar diferentes tipos de pases cambiando de fila el jugador que realiza el pase. Al cambiar de fila deben realizar un sprint a la máxima velocidad. Variaciones i Observaciones: Se puede realizar con control y pase o al primer toque dependiendo del nivel de los jugadores. El jugador que recibe el pase puede hacer los siguientes gestos técnicos: • Control orientado con el interior del pié izquierdo y pase con el interior del pié derecho (y viceversa). • Control orientado con el interior del pié derecho y pase con el exterior del pié derecho (y viceversa). • Pasar al primer toque con el interior del pié derecho (y después con el izquierdo). • Pasar al primer toque con el exterior del pié derecho (y después con el izquierdo). • Pasar al primer toque con el empeine del pié derecho (y después con el izquierdo). Pensar siempre en la bilateralidad (derecha/izquierda) Tiempo Aproximado: 10 minutos. Descansar un poco y beber agua. Recordemos que el agua tiene que estar a temperatura ambiente, no fría. Tiempo Aproximado: 2’.
  • 2. E s c u e l a de F ú t b o l © PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info Mejora del Disparo a Portería y los Centros. (Rueda de Tiros). Este ejercicio sirve para entrenar muchos aspectos técnicos y, por lo tanto, debemos tenerlo muy presente en nuestros entrenamientos. Material necesario: • Tantos balones como la mitad de jugadores. • 4 conos para marcar el lugar donde deben colocarse las filas de jugadores. Realización: • Los jugadores se colocan en 4 filas tal y como se ve en el gráfico (A-A1 i B-B1). • Los jugadores de las filas (A i B) todos con balón. • Empieza el jugador de la fila (A) que centra hacia el primer jugador de la fila (A1) que tiene que chutar a portería. El jugador que chuta (A1) va a buscar el balón y se coloca en la fila (A que le ha centrado). El jugador que ha hecho la centrada se coloca en la fila de delante suyo (B1). • Inmediatamente que a chutado (A1), el jugador (B) realiza el centro para el jugador (B1) que tiene que chutar a portería. El jugador que chuta (B1) va a buscar el balón y se coloca en la fila (B que le ha centrado). El jugador que ha hecho la centrada se coloca en la fila de delante suyo (A1). • I así sucesivamente. Variaciones i Observaciones: Este es un ejercicio con muchas posibilidades, los jugadores de las filas (A i B) trabajan los centros o pases, los jugadores de las filas (A1 i B1) trabajan el disparo a portería. Veamos distintas variaciones: • Los jugadores (A i B) pueden: o Centrar el balón por arriba o raso. o Con el empeine, con el exterior o con el interior. o Con la derecha o la izquierda. o También pueden, después de realizar el pase, salir a defender inmediatamente. • Los jugadores (A1 i B1) pueden: o Controlar con la derecha y chutar con la izquierda (y viceversa). o Chutar al primer toque. o Chutar con la derecha o la izquierda. o Chutar con el empeine, el interior o el exterior. o Chutar libremente (sin condiciones). o Si el jugador (A o B) a salido a defender, deberá regatearlo antes de poder chutar. • También se puede realizar con o sin portero. Si es sin portero se pueden colocar 2 conos a 1 metro de los palos formando dos porterías pequeñas para mejorar la precisión en los disparos. • Deberemos recalcar los cambios de fila de los jugadores, ya que cualquier error provoca que la ‘Rueda’ no funcione. No desesperemos en todos los equipos hay despistados!. Tiempo Aproximado: 20 minutos. Juego Real – Partido Pondremos siempre condiciones y dejaremos los últimos 7 minutos libres. Las condiciones pueden ser: Limitar el número de toques a 3, 2 o 1 dependiendo del nivel de los jugadores. Antes de poder hacer Gol, deben realizar 6 pases consecutivos (no se puede devolver el balón al mismo jugador que ha hecho el pase). Antes de poder hacer Gol, el balón tiene que haber pasado por las dos bandas. El gol debe hacerse a un solo toque y los goles de cabeza valen doble. Etc. Tiempo Aproximado: 2 partes de 15’ (+2’ de descanso) = 32 minutos. Vuelta a la Calma • 7 minutos de vueltas al campo a trote suave y recoger el material. Tiempo Aproximado: 7 minutos. • Estiramientos. Tiempo Aproximado: 5 minutos.