SlideShare una empresa de Scribd logo
E s c u e l a de F ú t b o l
© Pere Cantenys – www.EscolaDeFutbol.com
Sesión Nº. 6: 60 minutos (aproximadamente)
Levantar la vista durante la Conducción
Material necesario:
• 2 o 4 balones. 4 conos para marcar las filas formando un cuadrado de 10
metros de lado. De 5 a 10 conos para poner como obstáculos en medio del
recorrido de manera aleatoria.
Realización:
• 4 filas de jugadores enfrentados en diagonal, una fila en cada cono.
• 2 filas con balón y 2 sin.
• Los jugadores con balón conducen hasta el compañero de delante
esquivando los distintos conos que se encuentren por el camino y a los otros
compañeros; cuando llegan entregan el balón al primer jugador de la fila y
ocupan la última posición de la misma.
Variaciones i Observaciones:
• Al cruzarse los jugadores obliga a estar alerta para no chocar y analizar
constantemente la situación del juego.
• Cuantos más conos pongamos más difícil será el recorrido y más atención
necesitaran los jugadores para no chocar.
• Se pueden introducir 4 balones para hacer el ejercicio más dinámico y
complejo.
• Podemos poner condiciones en la manera de conducir el balón (con la
izquierda, con el exterior, con el interior, etc.).
• Si aumentamos la distancia aumentaremos el componente físico de
resistencia aeróbica.
Tiempo Aproximado: 10 minutos.
Mejora de los Saques de Banda.
Material necesario:
• 1 balón para cada pareja de jugadores.
Realización:
• La mitad de los jugadores (B) se colocan por detrás de una línea del terreno
de juego (puede ser la banda o el área) con el balón en las manos.
• Los otros jugadores (A) delante suyo a unos 8 metros de distancia; debemos
ajustar la distancia en más o en menos dependiendo de la edad de los
jugadores.
• Los jugadores del grupo (B) tienen que hacer un saque de banda
técnicamente correcto: Lanzar el balón por encima de la cabeza y viniendo
de atrás, sin saltar ni pasar de la línea (¡es mentira que los piés deban estar
juntos!).
• Los del grupo (B) realizan distintas acciones técnicas de control y pase.
• La secuencia sería: (B) saca de banda hacia (A) que controla y pasa a (B);
(B) la para con el pié, coge el balón con la mano y vuelve a sacar de banda
hacia (A).
Variaciones i Observaciones:
• Los pases se pueden hacer mediante control y pase, o al primer toque
dependiendo del nivel de los jugadores.
• Controlar con la derecha y pasar con la izquierda; y al revés.
• Controlar con el pecho y pasar con el interior del pié.
• Realizar los pases con distintas superficies de contacto del pié
(derecho/izquierdo).
• Etc.
Tiempo Aproximado: 7’ x 2 series = 14 minutos.
Descansar un poco y beber agua. Procurad que el agua esté a temperatura ambiente, no fría.
Tiempo Aproximado: 5 minutos.
E s c u e l a de F ú t b o l
© Pere Cantenys – www.EscolaDeFutbol.com
Mini-Partidos (2x2).
Material necesario:
• 1 balón para cada grupo de 4 jugadores. 4 conos por grupo.
Realización:
• En un terreno de juego de 10/15 metros de largo se colocan 4 conos
formando 2 porterías de 8 metros de ancho.
• Grupos de 4 jugadores hacen un partido de 2 contra 2 sin porteros.
• Para hacer gol tienen que pasar el balón conduciéndolo por la portería
contraria.
• Gana el equipo que marque más goles.
Variaciones i Observaciones:
• Es un buen ejercicio para entrenar las coberturas defensivas.
• Cada 5 minutos hacer 1 minuto de descanso y cambiar los contrincantes.
Tiempo Aproximado: 4 series x 5’ (+3’) = 23 minutos
Vuelta a la Calma: Estiramientos
1.- Isquiotibiales: Piernas juntas y totalmente estiradas. Doblar el tronco hacia delante bajando lo más que se pueda.
Aguantar 20 segundos.
2.- Isquiotibiales: Avanzar una pierna, estirada totalmente y apoyarla en el talón con la punta del pié levantada.
Doblar el tronco hacia delante. Aguantar 20 segundos y cambiar de pierna.
3.- Abductores: Separar las piernas lo más posible, tirando ligeramente la cadera hacia adelante. Aguantar 20
segundos.
4.- Abductores: En cuclillas, estirar una pierna lateralmente lo más lejos posible. Aguantar 20 segundos y cambiar
de pierna.
5.- Cuadriceps y Abductores: Flexión de la rodilla en línea recta y la otra pierna estirada hacia atrás, el cuerpo
vertical, proyectar la cadera hacia adelante. El talón de la pierna de atrás tiene que tocar el suelo. Aguantar 20
segundos y cambiar.
6.- Cuadriceps: Flexionar la rodilla y sostener fuerte el empeine con una mano. Levantar el pié hacia atrás de
manera que el talón toque los glúteos. El tronco y la pierna de apoyo tienen que estar totalmente estirados. No se
tiene que separar la pierna que se estira del plano vertical del cuerpo. Aguantar 20 segundos y cambiar de lado.
7.- Oblicuos: Piernas separadas a la altura de los hombros, doblar el tronco lateralmente hasta el máximo posible.
Aguantar 20 segundos y cambiar de lado.
Tiempo Aproximado: 5 minutos.

Más contenido relacionado

PDF
Ai sesion 03
PDF
Ai sesion 09
PDF
Ai sesion 13
PDF
Calentamiento específico y general del fútbol
PDF
Pb sesion 05
PDF
Ai sesion 05
PDF
Ai sesion 10
PDF
Ai sesion 11
Ai sesion 03
Ai sesion 09
Ai sesion 13
Calentamiento específico y general del fútbol
Pb sesion 05
Ai sesion 05
Ai sesion 10
Ai sesion 11

La actualidad más candente (16)

PDF
Pb sesion 01
DOCX
Pases con una o dos manos
PPT
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
PPTX
PDF
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
PDF
PDF
El Baloncesto...
PPTX
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
PDF
Ai sesion 14[1]
PDF
Ai sesion 14
PPT
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
DOCX
PPTX
Fundamentos técnicos del baloncesto
PPT
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
PPTX
Educacion fisica y deporte
Pb sesion 01
Pases con una o dos manos
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
El Baloncesto...
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
Ai sesion 14[1]
Ai sesion 14
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
Fundamentos técnicos del baloncesto
Fundamentos técnicos básico del baloncesto
Educacion fisica y deporte
Publicidad

Similar a Pb sesion 06 (20)

PDF
Ai sesion 06
PDF
Pb sesion 04
PDF
Pb sesion 03
PDF
Pb sesion 02
PDF
Pb sesion 07
PDF
Cj sesion 18
PDF
Ai sesion 04
PDF
PDF
Ai sesion 07
PDF
Ai sesion 02
PDF
Futbol escola
PDF
Ai sesion 08
DOCX
Calentamiento general y específico de baloncesto
PPT
Baloncesto 23 y 22
PDF
Cj sesion 19
DOCX
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
PDF
Cj sesion 20
PDF
Cj sesion 12
PDF
Cj sesion 13
PPT
El basketball.
Ai sesion 06
Pb sesion 04
Pb sesion 03
Pb sesion 02
Pb sesion 07
Cj sesion 18
Ai sesion 04
Ai sesion 07
Ai sesion 02
Futbol escola
Ai sesion 08
Calentamiento general y específico de baloncesto
Baloncesto 23 y 22
Cj sesion 19
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
Cj sesion 20
Cj sesion 12
Cj sesion 13
El basketball.
Publicidad

Más de soccerpdf (19)

PDF
Mesociclo ii transformacion
PDF
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
PDF
Jornadas preparacionfisica
PDF
Hoja convocatoria
PDF
Cuadernos entrenador
PDF
Control asistencia
PDF
Cj sesion 21
PDF
Cj sesion 16
PDF
Cj sesion 17
PDF
Cj sesion 15
PDF
Cj sesion 14
PDF
Cj sesion 11
PDF
Cj sesion 10
PDF
Cj sesion 09
PDF
Cj sesion 08
PDF
Cj sesion 07
PDF
Cj sesion 06
PDF
Cj sesion 05
PDF
Cj sesion 04
Mesociclo ii transformacion
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
Jornadas preparacionfisica
Hoja convocatoria
Cuadernos entrenador
Control asistencia
Cj sesion 21
Cj sesion 16
Cj sesion 17
Cj sesion 15
Cj sesion 14
Cj sesion 11
Cj sesion 10
Cj sesion 09
Cj sesion 08
Cj sesion 07
Cj sesion 06
Cj sesion 05
Cj sesion 04

Último (12)

PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico

Pb sesion 06

  • 1. E s c u e l a de F ú t b o l © Pere Cantenys – www.EscolaDeFutbol.com Sesión Nº. 6: 60 minutos (aproximadamente) Levantar la vista durante la Conducción Material necesario: • 2 o 4 balones. 4 conos para marcar las filas formando un cuadrado de 10 metros de lado. De 5 a 10 conos para poner como obstáculos en medio del recorrido de manera aleatoria. Realización: • 4 filas de jugadores enfrentados en diagonal, una fila en cada cono. • 2 filas con balón y 2 sin. • Los jugadores con balón conducen hasta el compañero de delante esquivando los distintos conos que se encuentren por el camino y a los otros compañeros; cuando llegan entregan el balón al primer jugador de la fila y ocupan la última posición de la misma. Variaciones i Observaciones: • Al cruzarse los jugadores obliga a estar alerta para no chocar y analizar constantemente la situación del juego. • Cuantos más conos pongamos más difícil será el recorrido y más atención necesitaran los jugadores para no chocar. • Se pueden introducir 4 balones para hacer el ejercicio más dinámico y complejo. • Podemos poner condiciones en la manera de conducir el balón (con la izquierda, con el exterior, con el interior, etc.). • Si aumentamos la distancia aumentaremos el componente físico de resistencia aeróbica. Tiempo Aproximado: 10 minutos. Mejora de los Saques de Banda. Material necesario: • 1 balón para cada pareja de jugadores. Realización: • La mitad de los jugadores (B) se colocan por detrás de una línea del terreno de juego (puede ser la banda o el área) con el balón en las manos. • Los otros jugadores (A) delante suyo a unos 8 metros de distancia; debemos ajustar la distancia en más o en menos dependiendo de la edad de los jugadores. • Los jugadores del grupo (B) tienen que hacer un saque de banda técnicamente correcto: Lanzar el balón por encima de la cabeza y viniendo de atrás, sin saltar ni pasar de la línea (¡es mentira que los piés deban estar juntos!). • Los del grupo (B) realizan distintas acciones técnicas de control y pase. • La secuencia sería: (B) saca de banda hacia (A) que controla y pasa a (B); (B) la para con el pié, coge el balón con la mano y vuelve a sacar de banda hacia (A). Variaciones i Observaciones: • Los pases se pueden hacer mediante control y pase, o al primer toque dependiendo del nivel de los jugadores. • Controlar con la derecha y pasar con la izquierda; y al revés. • Controlar con el pecho y pasar con el interior del pié. • Realizar los pases con distintas superficies de contacto del pié (derecho/izquierdo). • Etc. Tiempo Aproximado: 7’ x 2 series = 14 minutos. Descansar un poco y beber agua. Procurad que el agua esté a temperatura ambiente, no fría. Tiempo Aproximado: 5 minutos.
  • 2. E s c u e l a de F ú t b o l © Pere Cantenys – www.EscolaDeFutbol.com Mini-Partidos (2x2). Material necesario: • 1 balón para cada grupo de 4 jugadores. 4 conos por grupo. Realización: • En un terreno de juego de 10/15 metros de largo se colocan 4 conos formando 2 porterías de 8 metros de ancho. • Grupos de 4 jugadores hacen un partido de 2 contra 2 sin porteros. • Para hacer gol tienen que pasar el balón conduciéndolo por la portería contraria. • Gana el equipo que marque más goles. Variaciones i Observaciones: • Es un buen ejercicio para entrenar las coberturas defensivas. • Cada 5 minutos hacer 1 minuto de descanso y cambiar los contrincantes. Tiempo Aproximado: 4 series x 5’ (+3’) = 23 minutos Vuelta a la Calma: Estiramientos 1.- Isquiotibiales: Piernas juntas y totalmente estiradas. Doblar el tronco hacia delante bajando lo más que se pueda. Aguantar 20 segundos. 2.- Isquiotibiales: Avanzar una pierna, estirada totalmente y apoyarla en el talón con la punta del pié levantada. Doblar el tronco hacia delante. Aguantar 20 segundos y cambiar de pierna. 3.- Abductores: Separar las piernas lo más posible, tirando ligeramente la cadera hacia adelante. Aguantar 20 segundos. 4.- Abductores: En cuclillas, estirar una pierna lateralmente lo más lejos posible. Aguantar 20 segundos y cambiar de pierna. 5.- Cuadriceps y Abductores: Flexión de la rodilla en línea recta y la otra pierna estirada hacia atrás, el cuerpo vertical, proyectar la cadera hacia adelante. El talón de la pierna de atrás tiene que tocar el suelo. Aguantar 20 segundos y cambiar. 6.- Cuadriceps: Flexionar la rodilla y sostener fuerte el empeine con una mano. Levantar el pié hacia atrás de manera que el talón toque los glúteos. El tronco y la pierna de apoyo tienen que estar totalmente estirados. No se tiene que separar la pierna que se estira del plano vertical del cuerpo. Aguantar 20 segundos y cambiar de lado. 7.- Oblicuos: Piernas separadas a la altura de los hombros, doblar el tronco lateralmente hasta el máximo posible. Aguantar 20 segundos y cambiar de lado. Tiempo Aproximado: 5 minutos.