SlideShare una empresa de Scribd logo
E s c u e l a de F ú t b o l
© PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info
Sesión Nº. 8: 90 minutos (aproximadamente)
Calentamiento
Realización:
Todos los ejercicios se realizarán a trote suave y a lo ancho del campo, aprovechando el medio campo para cambiar de
ejercicio:
(1) indica un ancho de campo. (1/2) indica cambiar el ejercicio a la mitad del campo.
1. Trote suave. (1).
2. Mover el brazo derecho haciendo circunferencias. (1/2).
3. Mover el brazo izquierdo haciendo circunferencias. (1/2).
4. Hacer circunferencias hacia adelante con los dos brazos (aspas adelante). (1/2).
5. Hacer circunferencias hacia atrás con los dos brazos (aspas atrás). (1/2).
6. Agacharse como si cogiéramos hierba del suelo con la mano, alternar los dos lados. (1).
7. Flexión de rodillas y saltar cada 5 pasos aproximadamente. (1).
8. Trote suave con alargamiento de zancada. (1).
9. Brazos flexionados a la altura de la clavícula, girar hacia atrás, alternar derecha/izquierda. (1/2).
10. Girar atrás con los brazos a la altura de la cintura, tenemos que vernos el talón del pié contrario al giro. (1/2).
11. Abrir y cerrar los brazos a la altura de la clavícula. (1).
12. Levantar rodillas hacia arriba poniendo como oposición las manos para no pasar de la altura de la cintura. (1/2).
13. Talones atrás (tocar el “trasero”). (1/2).
14. Trote suave con alargamiento de zancada. (1).
15. Correr de lado derecho. (1/2).
16. Correr de lado izquierdo. (1/2).
17. Saltar y Rematar de cabeza en el aire, derecha/izquierda/centro/atrás. (1).
18. Chutar al aire con la derecha y la izquierda (poner atención en el gesto bien hecho). (1).
19. Posición defensiva (rodillas flexionadas y correr de lado en diagonal), 4 pasos a la derecha y 4 a la izquierda. (1).
Tiempo Aproximado: 10 minutos.
Calentamiento: Mejora del Control y los Pases.
Material necesario:
• 4 conos y 2 balones.
Realización:
• Se disponen los conos formando un cuadrado de 15 metros de lado. De
2 a 3 jugadores en cada cono, 2 jugadores en diagonal con balón.
• Se trata de realizar la mitad del recorrido conduciendo el balón de
distintas formas, por ejemplo:
1. Conducir tocando con el interior del pié derecho e izquierdo.
2. Haciendo rodar el balón de lado con la planta del pié derecho.
3. Haciendo rodar el balón de lado con la planta del pié izquierdo.
4. Conducir tocando con l empeine del pié derecho e izquierdo.
• Cuando llega a la mitad del recorrido da un pase al compañero de la otra
fila quien tiene que hacer un control orientado para continuar con la
conducción correspondiente.
Tiempo Aproximado: 12 minutos.
Descansar un poco y beber agua. Recordemos que el agua tiene que estar a temperatura ambiente, no fría.
- Estiramientos -
Tiempo Aproximado: 7 minutos.
E s c u e l a de F ú t b o l
© PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info
Objectivo: Mejora de los Cambios de Orientación.
Material necesario:
• 4 o 6 conos. 2 o 3 balones.
Realización:
• Se forman 4 o 6 filas dependiendo del número de jugadores, separados
unos 20 metros. 1 balón para cada grupo. Se coloca un jugador en el
medio (B).
• Los jugadores de las filas (A) hacen un pase a los jugadores del medio
(B) que mediante un control cambian de orientación y pasan a (C). Una
vez por la derecha y otra por la izquierda.
• Los jugadores que realizan los pases (A i C) se vuelven a colocar al
final de su fila.
• Los jugadores que reciben los pases (B), se cambian por otro una vez
han hecho 10 pases.
Tiempo Aproximado: 15 minutos.
Velocidad: Carrera de Relevos
Material necesario:
• 3 balones y 12 conos.
Realización:
Se colocan los conos tal y como indica el gráfico, con las siguientes distancias
entre conos:
Los de la posta (A) separados 20 metros.
De la (B) al primer cono de la (C) 10 metros.
Los de la posta (C) 2 metros.
Se hacen 3 grupos de igual número de jugadores (si no es posible, al grupo que le
falte deberá designar un jugador que tendrá que repetir para equilibrar).
A una señal empieza la competición, gana el grupo que acabe antes.
Primera serie:
Los primeros jugadores de cada grupo con el balón en las manos.
Posta A: Esprint hasta B, donde dejarán el balón en el suelo para salir
esprintando hasta la posta (C) donde realizarán un 8 entre los conos, volverán a
(B) para volver a coger el balón con las manos y esprintar (D) para dárselo al
próximo jugador de la fila (sin lanzarlo, debe darlo en las manos); se volverá a
colocar atrás de la fila.
Segunda serie:
Los primeros jugadores de cada grupo con el balón en los piés.
Posta A: Conducción rápida hasta B, donde dejaremos el balón parado para salir
en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre los conos, volvemos a (B)
para terminar con un pase (D) al próximo jugador de nuestra fila; volvemos atrás
de la fila.
Tiempo Aproximado: 3 repeticiones por serie = 15 minutos aprox.
Juego Real – Partido
Los primeros 5 minutos se deberá jugar a un 1 toque. (Insistir en: Pensar antes de recibir el balón).
5 minutos a un máximo de 2 toques. (Insistir en: Pensar antes de recibir el balón).
2 minutos de descanso y cambiar de campo.
5 minutos a un máximo de 3 toques. (Insistir en: Pensar antes de recibir el balón).
Los últimos 5 minutos libre de toques.
Tiempo Aproximado: 2 partes de 10’ (+2’ de descanso) = 22 minutos.
Vuelta a la Calma
• 5 minutos de carrera continua a trote suave y recoger el material. Estiramientos.
Tiempo Aproximado: 10 minutos.

Más contenido relacionado

DOCX
Bosquejo del lay up teed
PDF
Ai sesion 05
PDF
Ai sesion 09
PDF
Sessión1.9.2014
PDF
Ai sesion 03
PDF
Ai sesion 10
PDF
Pb sesion 06
PDF
Cj sesion 02
Bosquejo del lay up teed
Ai sesion 05
Ai sesion 09
Sessión1.9.2014
Ai sesion 03
Ai sesion 10
Pb sesion 06
Cj sesion 02

La actualidad más candente (16)

PDF
PDF
Sessión 3.9.2014
PPS
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
PPTX
Golpeos de padel
PDF
Ai sesion 13
PDF
Ai sesion 11
PDF
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
PPS
El padel
PPT
Teoría pádel
PPTX
Presentación tarea
PDF
Cj sesion 10
PDF
Entrenamiento de fuerza para porteros
DOC
Bosquejo del lay up teed
PDF
Calentamiento específico y general del fútbol
PDF
Sesiones UD Levante 2005/06
PDF
Pb sesion 01
Sessión 3.9.2014
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
Golpeos de padel
Ai sesion 13
Ai sesion 11
Sesiones Entrenamiento Juvenil DH UD Salamanca
El padel
Teoría pádel
Presentación tarea
Cj sesion 10
Entrenamiento de fuerza para porteros
Bosquejo del lay up teed
Calentamiento específico y general del fútbol
Sesiones UD Levante 2005/06
Pb sesion 01
Publicidad

Similar a Ai sesion 08 (20)

PDF
Ai sesion 06
PDF
Pb sesion 02
PDF
Cj sesion 12
PDF
Ai sesion 04
PDF
Cj sesion 19
PDF
Cj sesion 18
PDF
Futbol escola
PDF
Ai sesion 02
PDF
Pb sesion 03
PDF
Pb sesion 05
PDF
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
PDF
Ejercicios fútbol
PDF
Cj sesion 09
PDF
Ai sesion 07
PDF
Ai sesion 14[1]
PDF
Ai sesion 14
PDF
DOCUMENTOS FIFA - 8 - EJERCICIOS
PDF
Capitulo 08 la formación y la preparación física ejercicio
PDF
FIFA - Treinamento Fisico Técnico
Ai sesion 06
Pb sesion 02
Cj sesion 12
Ai sesion 04
Cj sesion 19
Cj sesion 18
Futbol escola
Ai sesion 02
Pb sesion 03
Pb sesion 05
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios fútbol
Cj sesion 09
Ai sesion 07
Ai sesion 14[1]
Ai sesion 14
DOCUMENTOS FIFA - 8 - EJERCICIOS
Capitulo 08 la formación y la preparación física ejercicio
FIFA - Treinamento Fisico Técnico
Publicidad

Más de soccerpdf (20)

PDF
Pb sesion 07
PDF
Pb sesion 04
PDF
Mesociclo ii transformacion
PDF
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
PDF
Jornadas preparacionfisica
PDF
Hoja convocatoria
PDF
Cuadernos entrenador
PDF
Control asistencia
PDF
Cj sesion 21
PDF
Cj sesion 20
PDF
Cj sesion 16
PDF
Cj sesion 17
PDF
Cj sesion 15
PDF
Cj sesion 14
PDF
Cj sesion 13
PDF
Cj sesion 11
PDF
Cj sesion 08
PDF
Cj sesion 07
PDF
Cj sesion 06
PDF
Cj sesion 05
Pb sesion 07
Pb sesion 04
Mesociclo ii transformacion
Mesociclo i acumulacion_pretemporada
Jornadas preparacionfisica
Hoja convocatoria
Cuadernos entrenador
Control asistencia
Cj sesion 21
Cj sesion 20
Cj sesion 16
Cj sesion 17
Cj sesion 15
Cj sesion 14
Cj sesion 13
Cj sesion 11
Cj sesion 08
Cj sesion 07
Cj sesion 06
Cj sesion 05

Último (12)

PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf

Ai sesion 08

  • 1. E s c u e l a de F ú t b o l © PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info Sesión Nº. 8: 90 minutos (aproximadamente) Calentamiento Realización: Todos los ejercicios se realizarán a trote suave y a lo ancho del campo, aprovechando el medio campo para cambiar de ejercicio: (1) indica un ancho de campo. (1/2) indica cambiar el ejercicio a la mitad del campo. 1. Trote suave. (1). 2. Mover el brazo derecho haciendo circunferencias. (1/2). 3. Mover el brazo izquierdo haciendo circunferencias. (1/2). 4. Hacer circunferencias hacia adelante con los dos brazos (aspas adelante). (1/2). 5. Hacer circunferencias hacia atrás con los dos brazos (aspas atrás). (1/2). 6. Agacharse como si cogiéramos hierba del suelo con la mano, alternar los dos lados. (1). 7. Flexión de rodillas y saltar cada 5 pasos aproximadamente. (1). 8. Trote suave con alargamiento de zancada. (1). 9. Brazos flexionados a la altura de la clavícula, girar hacia atrás, alternar derecha/izquierda. (1/2). 10. Girar atrás con los brazos a la altura de la cintura, tenemos que vernos el talón del pié contrario al giro. (1/2). 11. Abrir y cerrar los brazos a la altura de la clavícula. (1). 12. Levantar rodillas hacia arriba poniendo como oposición las manos para no pasar de la altura de la cintura. (1/2). 13. Talones atrás (tocar el “trasero”). (1/2). 14. Trote suave con alargamiento de zancada. (1). 15. Correr de lado derecho. (1/2). 16. Correr de lado izquierdo. (1/2). 17. Saltar y Rematar de cabeza en el aire, derecha/izquierda/centro/atrás. (1). 18. Chutar al aire con la derecha y la izquierda (poner atención en el gesto bien hecho). (1). 19. Posición defensiva (rodillas flexionadas y correr de lado en diagonal), 4 pasos a la derecha y 4 a la izquierda. (1). Tiempo Aproximado: 10 minutos. Calentamiento: Mejora del Control y los Pases. Material necesario: • 4 conos y 2 balones. Realización: • Se disponen los conos formando un cuadrado de 15 metros de lado. De 2 a 3 jugadores en cada cono, 2 jugadores en diagonal con balón. • Se trata de realizar la mitad del recorrido conduciendo el balón de distintas formas, por ejemplo: 1. Conducir tocando con el interior del pié derecho e izquierdo. 2. Haciendo rodar el balón de lado con la planta del pié derecho. 3. Haciendo rodar el balón de lado con la planta del pié izquierdo. 4. Conducir tocando con l empeine del pié derecho e izquierdo. • Cuando llega a la mitad del recorrido da un pase al compañero de la otra fila quien tiene que hacer un control orientado para continuar con la conducción correspondiente. Tiempo Aproximado: 12 minutos. Descansar un poco y beber agua. Recordemos que el agua tiene que estar a temperatura ambiente, no fría. - Estiramientos - Tiempo Aproximado: 7 minutos.
  • 2. E s c u e l a de F ú t b o l © PCM – www.EscolaDeFutbol.com – www.EscuelaDeFutbol.info Objectivo: Mejora de los Cambios de Orientación. Material necesario: • 4 o 6 conos. 2 o 3 balones. Realización: • Se forman 4 o 6 filas dependiendo del número de jugadores, separados unos 20 metros. 1 balón para cada grupo. Se coloca un jugador en el medio (B). • Los jugadores de las filas (A) hacen un pase a los jugadores del medio (B) que mediante un control cambian de orientación y pasan a (C). Una vez por la derecha y otra por la izquierda. • Los jugadores que realizan los pases (A i C) se vuelven a colocar al final de su fila. • Los jugadores que reciben los pases (B), se cambian por otro una vez han hecho 10 pases. Tiempo Aproximado: 15 minutos. Velocidad: Carrera de Relevos Material necesario: • 3 balones y 12 conos. Realización: Se colocan los conos tal y como indica el gráfico, con las siguientes distancias entre conos: Los de la posta (A) separados 20 metros. De la (B) al primer cono de la (C) 10 metros. Los de la posta (C) 2 metros. Se hacen 3 grupos de igual número de jugadores (si no es posible, al grupo que le falte deberá designar un jugador que tendrá que repetir para equilibrar). A una señal empieza la competición, gana el grupo que acabe antes. Primera serie: Los primeros jugadores de cada grupo con el balón en las manos. Posta A: Esprint hasta B, donde dejarán el balón en el suelo para salir esprintando hasta la posta (C) donde realizarán un 8 entre los conos, volverán a (B) para volver a coger el balón con las manos y esprintar (D) para dárselo al próximo jugador de la fila (sin lanzarlo, debe darlo en las manos); se volverá a colocar atrás de la fila. Segunda serie: Los primeros jugadores de cada grupo con el balón en los piés. Posta A: Conducción rápida hasta B, donde dejaremos el balón parado para salir en esprint hasta la posta (C), realizamos un 8 entre los conos, volvemos a (B) para terminar con un pase (D) al próximo jugador de nuestra fila; volvemos atrás de la fila. Tiempo Aproximado: 3 repeticiones por serie = 15 minutos aprox. Juego Real – Partido Los primeros 5 minutos se deberá jugar a un 1 toque. (Insistir en: Pensar antes de recibir el balón). 5 minutos a un máximo de 2 toques. (Insistir en: Pensar antes de recibir el balón). 2 minutos de descanso y cambiar de campo. 5 minutos a un máximo de 3 toques. (Insistir en: Pensar antes de recibir el balón). Los últimos 5 minutos libre de toques. Tiempo Aproximado: 2 partes de 10’ (+2’ de descanso) = 22 minutos. Vuelta a la Calma • 5 minutos de carrera continua a trote suave y recoger el material. Estiramientos. Tiempo Aproximado: 10 minutos.