Universidad Católica Luis Amigó
Facultad de Educación y Humanidades
Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés
Big brother/Big sister project
El acompañamiento institucional y la colaboración entre pares es fundamental para promover la
adquisición de conocimientos significativos, y a su vez la promoción de las relaciones interpersonales y de
trabajo entre estudiantes. Este documento presenta la naturaleza del proyecto Big brother/big sister, que
el programa Licenciatura en Inglés está implementando desde el semestre 2014-2 como apoyo a
estudiantes nuevos de la Licenciatura y como estrategia para la prevención de la deserción temprana.
Objetivos
 Disminuir la deserción temprana de los estudiantes de primer semestre, proporcionando buenos
espacios de diálogo y promoviendo la reflexión acerca de los diferentes aspectos que conllevan la
vida académica, universitaria y profesional.
 Apoyar el proceso de los estudiantes del programa Licenciatura en Inglés de la FUNLAM en su primera
experiencia en la universidad.
 Estructurar un proceso significativo donde estudiantes de primer semestre y estudiantes de últimos
semestres se beneficien de las experiencias e interacciones que se dan a lo largo de lo compartido en
las asesorías.
 Asesorar a los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ingles en aspectos académicos,
procedimentales e informativos.
 Fortalecer las perspectivas de los estudiantes para que se apropien de los contenidos dados en los
cursos del programa.
 Involucrar estudiantes de último y primer semestre para crear un puente de información y fortalecer
la identidad del Programa.
 Posibilitar el desarrollo de las habilidades docentes y académicas de los estudiantes que prestan el
servicio de Big Brother/ Big Sister.
Actividades
El proyecto Big Brother/Big Sister plantea asesorías lideradas por los estudiantes de Práctica III y IV en
horarios flexibles para los estudiantes de primer semestre. Aquí se le brinda atención en lo que puedan
necesitar con relación a la vida universitaria: aspectos académicos (lectura de textos, organizadores
gráficos, sesiones cortas de conversación en inglés etc.) Aspectos procedimentales y administrativos
(Inscripciones a eventos universitarios, beneficios de bienestar universitario, homologación de cursos,
selección de cursos para el semestre siguiente etc.) así como apoyo socio-afectivo. Cada Big Brother/Sister
tiene un horario establecido, en donde orienta a sus estudiantes asignados y realiza contactos vía correo
electrónico con el fin de acompañar a los estudiantes en seguir el proceso de aprendizaje y adaptación
Funciones desarrolladas por los Big brothers/sisters
1. Atención a inquietudes de los estudiantes de primer semestre de manera presencial en horarios
establecidos con antelación.
2. Envío de, al menos, un correo electrónico masivo por semana frente a diferentes temas de
interés de la Licenciatura.
3. Atención de las solicitudes realizadas por los Little Brothers/sisters vía correo electrónico.
4. Programación de una reunión durante las primeras semanas de asignación para la recolección
de la información necesaria para el inicio del acompañamiento.
5. Acompañar el proceso de la inducción de estudiantes nuevos al inicio del período académico.
6. Realizar visitas informativas a los salones de clase de los estudiantes de primer semestre de la
Licenciatura en inglés.
7. Acompañar el proceso de pre-matrícula y evaluación docente de todos los estudiantes de primer
semestre.
8. Realizar actividades de fortalecimiento académico dirigidas a los estudiantes de primer
semestre.
9. Organizar y ejecutar, durante el segundo semestre del año, el evento Little sessions.
10. Realizar un informe mensual de desempeño académico de los estudiantes a su cargo, mediante
reunión presencial con ellos.
11. Participar, durante el primer semestre del año, en la organización y ejecución de la semana del
lenguaje y la semana del maestro.
12. Elaboración de informes cuantitativos mensuales y cualitativos semestrales de las actividades
desarrolladas.
13. Apoyar las actividades de la Licenciatura en inglés y el Departamento de idiomas.
14. Establecer, dentro de sus horarios de atención, actividades de mejoramiento lingüístico en
inglés como mini-clases, clubes de conversación, sesiones de repaso, estudio en equipo…

Más contenido relacionado

PDF
Abstract proyecto bbs
DOCX
Abstract proyecto bbs
PDF
Primer grado
DOCX
PPTX
Proyecto de direccion año 1 de 4.
PDF
Protocolo sesion especial.m3.s3
DOCX
Actividad 5.2
PDF
Rof revisado
Abstract proyecto bbs
Abstract proyecto bbs
Primer grado
Proyecto de direccion año 1 de 4.
Protocolo sesion especial.m3.s3
Actividad 5.2
Rof revisado

Similar a Abstract proyecto bbs (20)

PPT
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
PDF
Actividad 7 ulin_yohana
PPT
Presen. proy a est de serv soc. 2
PDF
Convocatoria auxiliares docentes
DOCX
Plan Operativo Anual 2014
PPTX
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
DOC
Manual Del Consejero 2009
PDF
5.2. planes de mejora
PDF
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
DOCX
Proyecto de aula - Dora angela molina
PPTX
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
PDF
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
DOCX
Nueva Guia del Alumno Adultos - ICPNA RC
DOCX
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
PDF
Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
DOCX
Plan mejora
PPT
Avances Plan Académico ECS – UTPL
PPTX
Diapositivas Proyecto de Aula
PPTX
Plantilla1
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Actividad 7 ulin_yohana
Presen. proy a est de serv soc. 2
Convocatoria auxiliares docentes
Plan Operativo Anual 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Manual Del Consejero 2009
5.2. planes de mejora
Proyecto de Aula el Inglés con las Tics Entra
Proyecto de aula - Dora angela molina
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto (1)
Plan de apoyo pedagógico Zona Cartago Cinthya Orozco
Nueva Guia del Alumno Adultos - ICPNA RC
PLANES DE MEJORA PARA NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
Programa de actividades en inglés con el uso de herramientas tecnológicas
Plan mejora
Avances Plan Académico ECS – UTPL
Diapositivas Proyecto de Aula
Plantilla1
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Publicidad

Más de Universidad Católica Luis Amigó (20)

PDF
Programación 2023-1.pdf
PDF
Programacion lic ingles_2021-02
PDF
Programacion lic lex_2021-02
PDF
Programacion con docentes
PDF
Licenciatura en ingles
PDF
Licenciatura en lenguas extranjeras
PDF
Vacacionales facultad de educacion y humanidades
PDF
Vacacionales dpto. de idiomas
PPT
How is the role of the online tutor
PPTX
Diapositivas colores
PDF
Academic sessions x program
PDF
Academic sessions x invitation
PDF
Lexicom elt academic agenda
PDF
Programacion lic lex 2019 2
PDF
Programacion lic ingles 2019 2
Programación 2023-1.pdf
Programacion lic ingles_2021-02
Programacion lic lex_2021-02
Programacion con docentes
Licenciatura en ingles
Licenciatura en lenguas extranjeras
Vacacionales facultad de educacion y humanidades
Vacacionales dpto. de idiomas
How is the role of the online tutor
Diapositivas colores
Academic sessions x program
Academic sessions x invitation
Lexicom elt academic agenda
Programacion lic lex 2019 2
Programacion lic ingles 2019 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................

Abstract proyecto bbs

  • 1. Universidad Católica Luis Amigó Facultad de Educación y Humanidades Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés Big brother/Big sister project El acompañamiento institucional y la colaboración entre pares es fundamental para promover la adquisición de conocimientos significativos, y a su vez la promoción de las relaciones interpersonales y de trabajo entre estudiantes. Este documento presenta la naturaleza del proyecto Big brother/big sister, que el programa Licenciatura en Inglés está implementando desde el semestre 2014-2 como apoyo a estudiantes nuevos de la Licenciatura y como estrategia para la prevención de la deserción temprana. Objetivos  Disminuir la deserción temprana de los estudiantes de primer semestre, proporcionando buenos espacios de diálogo y promoviendo la reflexión acerca de los diferentes aspectos que conllevan la vida académica, universitaria y profesional.  Apoyar el proceso de los estudiantes del programa Licenciatura en Inglés de la FUNLAM en su primera experiencia en la universidad.  Estructurar un proceso significativo donde estudiantes de primer semestre y estudiantes de últimos semestres se beneficien de las experiencias e interacciones que se dan a lo largo de lo compartido en las asesorías.  Asesorar a los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ingles en aspectos académicos, procedimentales e informativos.  Fortalecer las perspectivas de los estudiantes para que se apropien de los contenidos dados en los cursos del programa.  Involucrar estudiantes de último y primer semestre para crear un puente de información y fortalecer la identidad del Programa.  Posibilitar el desarrollo de las habilidades docentes y académicas de los estudiantes que prestan el servicio de Big Brother/ Big Sister. Actividades El proyecto Big Brother/Big Sister plantea asesorías lideradas por los estudiantes de Práctica III y IV en horarios flexibles para los estudiantes de primer semestre. Aquí se le brinda atención en lo que puedan necesitar con relación a la vida universitaria: aspectos académicos (lectura de textos, organizadores gráficos, sesiones cortas de conversación en inglés etc.) Aspectos procedimentales y administrativos (Inscripciones a eventos universitarios, beneficios de bienestar universitario, homologación de cursos, selección de cursos para el semestre siguiente etc.) así como apoyo socio-afectivo. Cada Big Brother/Sister tiene un horario establecido, en donde orienta a sus estudiantes asignados y realiza contactos vía correo electrónico con el fin de acompañar a los estudiantes en seguir el proceso de aprendizaje y adaptación
  • 2. Funciones desarrolladas por los Big brothers/sisters 1. Atención a inquietudes de los estudiantes de primer semestre de manera presencial en horarios establecidos con antelación. 2. Envío de, al menos, un correo electrónico masivo por semana frente a diferentes temas de interés de la Licenciatura. 3. Atención de las solicitudes realizadas por los Little Brothers/sisters vía correo electrónico. 4. Programación de una reunión durante las primeras semanas de asignación para la recolección de la información necesaria para el inicio del acompañamiento. 5. Acompañar el proceso de la inducción de estudiantes nuevos al inicio del período académico. 6. Realizar visitas informativas a los salones de clase de los estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en inglés. 7. Acompañar el proceso de pre-matrícula y evaluación docente de todos los estudiantes de primer semestre. 8. Realizar actividades de fortalecimiento académico dirigidas a los estudiantes de primer semestre. 9. Organizar y ejecutar, durante el segundo semestre del año, el evento Little sessions. 10. Realizar un informe mensual de desempeño académico de los estudiantes a su cargo, mediante reunión presencial con ellos. 11. Participar, durante el primer semestre del año, en la organización y ejecución de la semana del lenguaje y la semana del maestro. 12. Elaboración de informes cuantitativos mensuales y cualitativos semestrales de las actividades desarrolladas. 13. Apoyar las actividades de la Licenciatura en inglés y el Departamento de idiomas. 14. Establecer, dentro de sus horarios de atención, actividades de mejoramiento lingüístico en inglés como mini-clases, clubes de conversación, sesiones de repaso, estudio en equipo…