SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESO A SISTEMA 
DE DISCO
Un sistema de archivo de disco está diseñado para el 
almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que puede 
estar conectada directa o indirectamente a la computadora
FAT16 
En 1987 apareció lo que hoy se conoce como el formato FAT16. Se eliminó 
el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por 
la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clusters de 32 
Kbytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se 
situó en los 2gigabytes. 
Esta mejora estuvo disponible en 1988 gracias a MS-DOS 4.0. Mucho más 
tarde, Windows NT aumentó el tamaño máximo del cluster a 64 kilobytes gracias al 
"truco" de considerar la cuenta de clusters como un entero sin signo. No obstante, el 
formato resultante no era compatible con otras implementaciones de la época, y 
además, generaba mas fragmentación interna (se ocupaban clusters enteros aunque 
solamente se precisaran unos pocos bytes). Windows 98 fue compatible con esta 
extensión en lo referente a lectura y escritura. Sin embargo, sus utilidades de disco no 
eran capaces de trabajar con ella.
FAT32 
Fue la respuesta para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo 
tiempo que se mantenía la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft 
decidió implementar una nueva generación de FAT utilizando direcciones 
de cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits se utilizaban realmente). 
En teoría, esto debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters, 
arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los ocho terabytes. Sin 
embargo, debido a limitaciones en la utilidad ScanDisk de Microsoft, no se 
permite que FAT32 crezca más allá de 4.177.920clusters por partición (es decir, 
unos 124 gigabytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP situaron el límite de 
FAT32 en los 32 gigabytes. Microsoft afirma que es una decisión de diseño, sin 
embargo, es capaz de leer particiones mayores creadas por otros medios.
VFAT 
Windows 3.11 introdujo un nuevo esquema de acceso a 
los sistemas de archivos, usando el modo protegido de 32 bits 
(presente en los Intel 386 y posteriores) esquivando el núcleo de 
MS-DOS. Para ello, usaba directamente el BIOS o 
el hardware de la unidad de disco. Esto también permitía utilizar 
una caché, acelerando el acceso. Todo esto se denominóVFAT o 
FAT virtual.
NTFS 
Es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, 
Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de 
archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias 
del formato de archivos HFS diseñado por Apple. 
NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma 
independiente al tamaño de la partición. 
Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto 
rendimiento y servidores puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, 
el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 
4 KiB). 
Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, 
por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres.
XFS 
Es un sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado 
por SGI para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó 
XFS bajo una licencia de código abierto. 
XFS se incorporó a Linux a partir de la versión 2.4.25, cuando Marcelo 
Tosatti (responsable de la rama 2.4) lo consideró lo suficientemente estable para 
incorporarlo en la rama principal de desarrollo del kernel. Los programas de instalación 
de las distribuciones de SuSE, Gentoo, Mandriva, Slackware, Fedora Core, Ubuntu y 
Debian ofrecen XFS como un sistema de archivos más. En FreeBSD el soporte para 
solo-lectura de XFS se añadió a partir de diciembre de 2005 y en junio de 2006 un 
soporte experimental de escritura fue incorporado a FreeBSD-7.0-CURRENT.
ExFAT 
Es un sistema de archivos especialmente adaptado 
para memorias flash presentado con Windows Embedded 
CE 6.0. ExFAT se utiliza cuando el sistema de archivos 
NTFS no es factible debido a la sobrecarga de las 
estructuras de datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de archivos
PPTX
30 sistema de archivos
PPTX
Sistemas virtual de archivos en linux.
PDF
Sistemas de archivos
DOCX
PDF
Sistemas de archivos linux
DOC
Sistema de archivos
30 sistema de archivos
Sistemas virtual de archivos en linux.
Sistemas de archivos
Sistemas de archivos linux

La actualidad más candente (19)

DOCX
Sistemas de archivos linux
PPTX
El sistema de archivos ms dos
DOCX
JULIO REAÑO
ODP
Presentacion
DOCX
Formatos
DOCX
Caracteristicas del nifs y fat 32
PPTX
Que es partición
DOCX
Tipo de sistemas de archivos
PPTX
PPTX
Sistemas de archivos en diferentes sistemas operativos
PPTX
Tipo de Sistema de Archivos
PDF
Sistemas de archivos linux
PPTX
Sistemas de archivos
DOC
Administracion de datos unidad 1
PPTX
Acceso a sistemas de archivos
PPTX
Sistemas de archivo
PDF
Herramienta
Sistemas de archivos linux
El sistema de archivos ms dos
JULIO REAÑO
Presentacion
Formatos
Caracteristicas del nifs y fat 32
Que es partición
Tipo de sistemas de archivos
Sistemas de archivos en diferentes sistemas operativos
Tipo de Sistema de Archivos
Sistemas de archivos linux
Sistemas de archivos
Administracion de datos unidad 1
Acceso a sistemas de archivos
Sistemas de archivo
Herramienta
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Sistema de archivos
PDF
Guia clinica de hipoacusia
PDF
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
PPT
Recolección de datos
PPT
Factores de riesgo_ergonomicos
PPT
Clasificación de factores
PDF
Epidemiología. Módulo 5.
PPTX
riesgo psicolaboral
Sistema de archivos
Guia clinica de hipoacusia
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Recolección de datos
Factores de riesgo_ergonomicos
Clasificación de factores
Epidemiología. Módulo 5.
riesgo psicolaboral
Publicidad

Similar a Acceso a sistema de disco (20)

RTF
Sistema de archivos
PDF
Compu tarea de sistemas de archivos
DOCX
Sistema de archivos
ODP
Trabajo Sistema De Archivos
ODP
Trabajo Sistema De Archivos
PPTX
Tso441
PPTX
Sistema de archivos marvin
DOCX
Adc pre4
DOC
Sistema de archivos
PPTX
Sistema de archivos
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PPT
Sistema de archivos.
PDF
Sistemade archivos
PPT
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
PDF
Sistemas de archivos
PPTX
Gestion de Archivos en windows
PPTX
30 sistema de archivos
PPTX
Sistema de archivos
Compu tarea de sistemas de archivos
Sistema de archivos
Trabajo Sistema De Archivos
Trabajo Sistema De Archivos
Tso441
Sistema de archivos marvin
Adc pre4
Sistema de archivos
Sistema de archivos
Nuevo documento de microsoft word
Sistema de archivos.
Sistemade archivos
Introducción a los Sistemas Operativos II PARTE
Sistemas de archivos
Gestion de Archivos en windows
30 sistema de archivos

Más de Jesus Valenzuela (20)

PPTX
Herramientas para la emulación del hardware
PPTX
Emulacion del hardware
PPTX
Virtualizacion
PPTX
Herramientas para la ejecución de binarios
PPTX
Ejecución de binarios de otros sistemas operativos
PPTX
Emulación del sistema operativo
PPTX
Herramientas para el acceso a formatos discos
PPTX
Acceso a sistema de archivos
PPTX
Escritorio remoto
PPTX
Impresion
PPTX
Recursos remotos
PPTX
Formatos de archivos abiertos
PPTX
Desventajas de los formatos de archivos estándar
PPTX
Intercambio de archivos
PPTX
Intercambio de archivos
PPTX
Neutralidad tecnologica
PPTX
Qué es interoperabilidad
Herramientas para la emulación del hardware
Emulacion del hardware
Virtualizacion
Herramientas para la ejecución de binarios
Ejecución de binarios de otros sistemas operativos
Emulación del sistema operativo
Herramientas para el acceso a formatos discos
Acceso a sistema de archivos
Escritorio remoto
Impresion
Recursos remotos
Formatos de archivos abiertos
Desventajas de los formatos de archivos estándar
Intercambio de archivos
Intercambio de archivos
Neutralidad tecnologica
Qué es interoperabilidad

Acceso a sistema de disco

  • 1. ACCESO A SISTEMA DE DISCO
  • 2. Un sistema de archivo de disco está diseñado para el almacenamiento de archivos en una unidad de disco, que puede estar conectada directa o indirectamente a la computadora
  • 3. FAT16 En 1987 apareció lo que hoy se conoce como el formato FAT16. Se eliminó el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clusters de 32 Kbytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2gigabytes. Esta mejora estuvo disponible en 1988 gracias a MS-DOS 4.0. Mucho más tarde, Windows NT aumentó el tamaño máximo del cluster a 64 kilobytes gracias al "truco" de considerar la cuenta de clusters como un entero sin signo. No obstante, el formato resultante no era compatible con otras implementaciones de la época, y además, generaba mas fragmentación interna (se ocupaban clusters enteros aunque solamente se precisaran unos pocos bytes). Windows 98 fue compatible con esta extensión en lo referente a lectura y escritura. Sin embargo, sus utilidades de disco no eran capaces de trabajar con ella.
  • 4. FAT32 Fue la respuesta para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo tiempo que se mantenía la compatibilidad con MS-DOS en modo real. Microsoft decidió implementar una nueva generación de FAT utilizando direcciones de cluster de 32 bits (aunque sólo 28 de esos bits se utilizaban realmente). En teoría, esto debería permitir aproximadamente 268.435.538 clusters, arrojando tamaños de almacenamiento cercanos a los ocho terabytes. Sin embargo, debido a limitaciones en la utilidad ScanDisk de Microsoft, no se permite que FAT32 crezca más allá de 4.177.920clusters por partición (es decir, unos 124 gigabytes). Posteriormente, Windows 2000 y XP situaron el límite de FAT32 en los 32 gigabytes. Microsoft afirma que es una decisión de diseño, sin embargo, es capaz de leer particiones mayores creadas por otros medios.
  • 5. VFAT Windows 3.11 introdujo un nuevo esquema de acceso a los sistemas de archivos, usando el modo protegido de 32 bits (presente en los Intel 386 y posteriores) esquivando el núcleo de MS-DOS. Para ello, usaba directamente el BIOS o el hardware de la unidad de disco. Esto también permitía utilizar una caché, acelerando el acceso. Todo esto se denominóVFAT o FAT virtual.
  • 6. NTFS Es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista y Windows 7. Está basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema operativo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple. NTFS permite definir el tamaño del clúster, a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. Es un sistema adecuado para las particiones de gran tamaño requeridas en estaciones de trabajo de alto rendimiento y servidores puede manejar volúmenes de, teóricamente, hasta 264–1 clústeres. En la práctica, el máximo volumen NTFS soportado es de 232–1 clústeres (aproximadamente 16 TiB usando clústeres de 4 KiB). Su principal inconveniente es que necesita para sí mismo una buena cantidad de espacio en disco duro, por lo que no es recomendable su uso en discos con menos de 400 MiB libres.
  • 7. XFS Es un sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado por SGI para su implementación de UNIX llamada IRIX. En mayo de 2000, SGI liberó XFS bajo una licencia de código abierto. XFS se incorporó a Linux a partir de la versión 2.4.25, cuando Marcelo Tosatti (responsable de la rama 2.4) lo consideró lo suficientemente estable para incorporarlo en la rama principal de desarrollo del kernel. Los programas de instalación de las distribuciones de SuSE, Gentoo, Mandriva, Slackware, Fedora Core, Ubuntu y Debian ofrecen XFS como un sistema de archivos más. En FreeBSD el soporte para solo-lectura de XFS se añadió a partir de diciembre de 2005 y en junio de 2006 un soporte experimental de escritura fue incorporado a FreeBSD-7.0-CURRENT.
  • 8. ExFAT Es un sistema de archivos especialmente adaptado para memorias flash presentado con Windows Embedded CE 6.0. ExFAT se utiliza cuando el sistema de archivos NTFS no es factible debido a la sobrecarga de las estructuras de datos.