SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS
Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas basadas en temas. Por ejemplo, puede crear una tabla Contactos para almacenar una lista de nombres, direcciones y números de teléfono, o una tabla Productos para almacenar información sobre productos. Siempre debe empezar a diseñar una base de datos creando primero sus tablas, incluso antes de crear otros objetos de base de datos.
¿CÓMO CREAR TABLAS? Haga clic en el  Botón Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en  Nuevo .  En el cuadro  Nombre de archivo , escriba el nombre del archivo. Para cambiar la ubicación, haga clic en el icono de carpeta para buscar la ubicación.  Haga clic en  Crear . Se abre la nueva base de datos, se crea una nueva tabla denominada Tabla1 y se abre en la vista Hoja de datos.
 
 
PARA LLENAR LA TABLA HACEMOS LO SIGUIENTE: Colocar los  nombres de los campos  y agregar los que sean necesarios Definir explícitamente el tipo de datos En la ficha  Hoja de datos , en el grupo  Formato y tipo de datos , haga clic en  Tipo de datos .  Haga clic en el tipo de datos que desee. Definir explícitamente el formato En la ficha  Hoja de datos , en el grupo  Formato y tipo de datos , haga clic en  Formato .  Haga clic en el formato que desee.
Llenamos los campos que va a contener la tabla, y como se ve ya se encuentra predeterminada la opción de texto
Cuando agrega un campo escribiendo información en la celda situada debajo del título  Agregar nuevo campo , se asigna automáticamente un nombre al campo. Estos nombres empiezan por Campo1 para el primer campo, Campo2 para el segundo campo, y así sucesivamente. Los nombres de campo pueden contener un máximo de 64 caracteres (letras o números), incluidos espacios. Se debe procurar asignar nombres descriptivos a los campos para que pueda identificarlos fácilmente cuando vea o edite registros. Por ejemplo, puede utilizar nombres de campo como Apellido, Dirección y Teléfono particular.
UNA VEZ YA HECHO ESTO, VAMOS A LA OPCION DE GUARDAR; E INMEDIATAMENTE APARECERA EL CUADRO DE
Y cambiamos el nombre de la tabla
 
 
PARA LA CREACION DE LAS CONSULTAS: Asegúrese de que las tablas tienen una relación (relación: asociación que se establece entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Una relación puede ser uno a uno, uno a varios o varios a varios.) En la ficha  Herramientas de base de datos , en el grupo  Mostrar u ocultar , haga clic en  Relaciones .  En la ficha  Diseño , en el grupo  Relaciones , haga clic en  Todas las relaciones .  Identifique las tablas que deberían tener una relación definida.
 
Aparece el cuadro de diálogo  Modificar relaciones . Haga clic en  Crear  para crear la relación. Para obtener más información sobre las opciones de las que dispone al crear una relación, vea el artículo Crear, modificar o eliminar una relación. Cierre la ventana  Relaciones . En la ficha  Crear , en el grupo  Otros , haga clic en  Asistente para consultas .  En el cuadro de diálogo  Nueva consulta , haga clic en  Asistente para consultas sencillas  y, a continuación, haga clic en  Aceptar .
En el cuadro combinado  Tablas y consultas , haga clic en la tabla con la información básica que desee incluir en la consulta.  En la lista  Campos disponibles , haga clic en el primer campo que desee incluir en la consulta y, a continuación, haga clic en el botón de una sola flecha derecha para mover ese campo a la lista  Campos seleccionados . Haga lo mismo con cada campo adicional de esa tabla que desee incluir en la consulta
 
 
 
En el cuadro combinado  Tablas y consultas , haga clic en la tabla con los datos relacionados que desee usar para mejorar los resultados de la consulta.  Agregue a la lista  Campos seleccionados  los campos que desee usar para mejorar los resultados de la consulta y, a continuación, haga clic en  Siguiente .  Bajo  ¿Desea una consulta de detalle o resumen? , haga clic en  Detalle  o en  Resumen . Si desea que la consulta no realice ninguna función de agregado ( Suma ,  Promedio ,  Mín ,  Máx ,  Cuenta ,  DesvEst  o  Var ), elija una consulta de detalle. Si desea que la consulta realice una función de agregado, elija una consulta de resumen. Después de elegir la opción adecuada, haga clic en  Siguiente . Haga clic en  Finalizar  para ver los resultados.
 
PARA CREAR FORMULARIOS Un formulario es un objeto de base de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Los formularios se pueden usar para controlar el acceso a los datos, como qué campos o filas de datos se van a mostrar.
En el panel de exploración, haga clic en la tabla o consulta que contiene los datos que desee ver en el formulario.  En la ficha  Crear , en el grupo  Formularios , haga clic en  Formulario .  Access crea el formulario y lo muestra en la vista Presentación. En la vista Presentación, se pueden realizar cambios de diseño en el formulario mientras muestre datos. Por ejemplo, se puede ajustar el tamaño de los cuadros de texto para que quepan los datos si es necesario.
PARA CREAR EL FORMULARIO PARA LLENAR AL INGRESAR LOS DATOS
PARA CREAR INFORMES La herramienta Informe es la manera más rápida de crear un informe, porque lo genera inmediatamente sin solicitarle ningún tipo de información. El informe muestra todos los campos de la tabla o consulta profunda. La herramienta Informe resulta muy útil para ver rápidamente los datos subyacentes. Después, puede guardar el informe y modificarlo en la vista Presentación o en la vista Diseño para que se adapte mejor a sus propósitos.
En el panel de exploración, haga clic en la tabla o consulta en la que desea basar el informe.  En la ficha  Crear , en el grupo  Informes , haga clic en  Informe . Access crea y muestra el informe en la vista Presentación. Después de ver el informe, puede guardarlo y, a continuación, cerrar tanto el informe como la tabla o consulta subyacente que ha utilizado como origen de registros. La próxima vez que abra el informe, Access mostrará los datos más recientes del origen de registros.
PARA CREAR LOS INFORMES

Más contenido relacionado

DOC
Crear un cuadro de registros en excel
DOCX
yyyGdfgdfgdfgdfg
PPTX
Presentación1
DOC
Crear un cuadro de registros en excel
PPTX
Access 2010
DOCX
Manual acces 2007 9 b
DOCX
Tarea ii
DOCX
Trabajo de informatica de coquito
Crear un cuadro de registros en excel
yyyGdfgdfgdfgdfg
Presentación1
Crear un cuadro de registros en excel
Access 2010
Manual acces 2007 9 b
Tarea ii
Trabajo de informatica de coquito

La actualidad más candente (16)

PPTX
Creacion de una base de datos de access 2007
DOCX
PPTX
Novedades de access 2013
DOCX
.... :D
DOC
Access curso2
DOCX
Como crear una base de datos en access 2007
DOCX
Access
PPTX
Relaciones entre tablas david carvajal
DOCX
Tarea guia ii
DOCX
Manual access y manual de exel
DOCX
Primeros pasos para abrir acces 2010
PPTX
Ppt acces básico 2014
PDF
Formularios e informes en acces
PDF
Guía básica creación Bases de Datos en Access
DOCX
Tutorial de access 2007
PPTX
Colegio pomasqui
Creacion de una base de datos de access 2007
Novedades de access 2013
.... :D
Access curso2
Como crear una base de datos en access 2007
Access
Relaciones entre tablas david carvajal
Tarea guia ii
Manual access y manual de exel
Primeros pasos para abrir acces 2010
Ppt acces básico 2014
Formularios e informes en acces
Guía básica creación Bases de Datos en Access
Tutorial de access 2007
Colegio pomasqui
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Presentación Access 2003
PPTX
Microsoft office access 2007
PPTX
Consulta Access
PPTX
Microsoft access 2007
PPT
Partes de la ventana de acces
PPT
Descripción de la Pantalla de Access
DOCX
Partes de la ventana de access
Presentación Access 2003
Microsoft office access 2007
Consulta Access
Microsoft access 2007
Partes de la ventana de acces
Descripción de la Pantalla de Access
Partes de la ventana de access
Publicidad

Similar a Access 2003 (20)

PPTX
PPTX
Informatica microsoft acces
PDF
MANUAL ACCESS
DOCX
PDF
Bryan Morales_deber
DOCX
Conceptos basicos de bases de datos
DOCX
Datos en Access
PPTX
Cómo hacer una base de datos en
PPTX
Cano tutorial acces
PPTX
Base de datos.
PDF
PPTX
Access 2010
DOCX
DOCX
Tarea ii
DOCX
DOCX
Acces 2007
DOCX
trabajo
DOCX
Trabajo acces 03 09 12
DOCX
Tranajo acces 03 09 12
PPTX
Univer compu tyt
Informatica microsoft acces
MANUAL ACCESS
Bryan Morales_deber
Conceptos basicos de bases de datos
Datos en Access
Cómo hacer una base de datos en
Cano tutorial acces
Base de datos.
Access 2010
Tarea ii
Acces 2007
trabajo
Trabajo acces 03 09 12
Tranajo acces 03 09 12
Univer compu tyt

Último (20)

PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Access 2003

  • 2. Cuando se crea una base de datos, los datos se almacenan en tablas, que son listas de filas y columnas basadas en temas. Por ejemplo, puede crear una tabla Contactos para almacenar una lista de nombres, direcciones y números de teléfono, o una tabla Productos para almacenar información sobre productos. Siempre debe empezar a diseñar una base de datos creando primero sus tablas, incluso antes de crear otros objetos de base de datos.
  • 3. ¿CÓMO CREAR TABLAS? Haga clic en el Botón Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Nuevo . En el cuadro Nombre de archivo , escriba el nombre del archivo. Para cambiar la ubicación, haga clic en el icono de carpeta para buscar la ubicación. Haga clic en Crear . Se abre la nueva base de datos, se crea una nueva tabla denominada Tabla1 y se abre en la vista Hoja de datos.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. PARA LLENAR LA TABLA HACEMOS LO SIGUIENTE: Colocar los nombres de los campos y agregar los que sean necesarios Definir explícitamente el tipo de datos En la ficha Hoja de datos , en el grupo Formato y tipo de datos , haga clic en Tipo de datos . Haga clic en el tipo de datos que desee. Definir explícitamente el formato En la ficha Hoja de datos , en el grupo Formato y tipo de datos , haga clic en Formato . Haga clic en el formato que desee.
  • 7. Llenamos los campos que va a contener la tabla, y como se ve ya se encuentra predeterminada la opción de texto
  • 8. Cuando agrega un campo escribiendo información en la celda situada debajo del título Agregar nuevo campo , se asigna automáticamente un nombre al campo. Estos nombres empiezan por Campo1 para el primer campo, Campo2 para el segundo campo, y así sucesivamente. Los nombres de campo pueden contener un máximo de 64 caracteres (letras o números), incluidos espacios. Se debe procurar asignar nombres descriptivos a los campos para que pueda identificarlos fácilmente cuando vea o edite registros. Por ejemplo, puede utilizar nombres de campo como Apellido, Dirección y Teléfono particular.
  • 9. UNA VEZ YA HECHO ESTO, VAMOS A LA OPCION DE GUARDAR; E INMEDIATAMENTE APARECERA EL CUADRO DE
  • 10. Y cambiamos el nombre de la tabla
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. PARA LA CREACION DE LAS CONSULTAS: Asegúrese de que las tablas tienen una relación (relación: asociación que se establece entre campos comunes (columnas) en dos tablas. Una relación puede ser uno a uno, uno a varios o varios a varios.) En la ficha Herramientas de base de datos , en el grupo Mostrar u ocultar , haga clic en Relaciones . En la ficha Diseño , en el grupo Relaciones , haga clic en Todas las relaciones . Identifique las tablas que deberían tener una relación definida.
  • 14.  
  • 15. Aparece el cuadro de diálogo Modificar relaciones . Haga clic en Crear para crear la relación. Para obtener más información sobre las opciones de las que dispone al crear una relación, vea el artículo Crear, modificar o eliminar una relación. Cierre la ventana Relaciones . En la ficha Crear , en el grupo Otros , haga clic en Asistente para consultas . En el cuadro de diálogo Nueva consulta , haga clic en Asistente para consultas sencillas y, a continuación, haga clic en Aceptar .
  • 16. En el cuadro combinado Tablas y consultas , haga clic en la tabla con la información básica que desee incluir en la consulta. En la lista Campos disponibles , haga clic en el primer campo que desee incluir en la consulta y, a continuación, haga clic en el botón de una sola flecha derecha para mover ese campo a la lista Campos seleccionados . Haga lo mismo con cada campo adicional de esa tabla que desee incluir en la consulta
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. En el cuadro combinado Tablas y consultas , haga clic en la tabla con los datos relacionados que desee usar para mejorar los resultados de la consulta. Agregue a la lista Campos seleccionados los campos que desee usar para mejorar los resultados de la consulta y, a continuación, haga clic en Siguiente . Bajo ¿Desea una consulta de detalle o resumen? , haga clic en Detalle o en Resumen . Si desea que la consulta no realice ninguna función de agregado ( Suma , Promedio , Mín , Máx , Cuenta , DesvEst o Var ), elija una consulta de detalle. Si desea que la consulta realice una función de agregado, elija una consulta de resumen. Después de elegir la opción adecuada, haga clic en Siguiente . Haga clic en Finalizar para ver los resultados.
  • 21.  
  • 22. PARA CREAR FORMULARIOS Un formulario es un objeto de base de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Los formularios se pueden usar para controlar el acceso a los datos, como qué campos o filas de datos se van a mostrar.
  • 23. En el panel de exploración, haga clic en la tabla o consulta que contiene los datos que desee ver en el formulario. En la ficha Crear , en el grupo Formularios , haga clic en Formulario . Access crea el formulario y lo muestra en la vista Presentación. En la vista Presentación, se pueden realizar cambios de diseño en el formulario mientras muestre datos. Por ejemplo, se puede ajustar el tamaño de los cuadros de texto para que quepan los datos si es necesario.
  • 24. PARA CREAR EL FORMULARIO PARA LLENAR AL INGRESAR LOS DATOS
  • 25. PARA CREAR INFORMES La herramienta Informe es la manera más rápida de crear un informe, porque lo genera inmediatamente sin solicitarle ningún tipo de información. El informe muestra todos los campos de la tabla o consulta profunda. La herramienta Informe resulta muy útil para ver rápidamente los datos subyacentes. Después, puede guardar el informe y modificarlo en la vista Presentación o en la vista Diseño para que se adapte mejor a sus propósitos.
  • 26. En el panel de exploración, haga clic en la tabla o consulta en la que desea basar el informe. En la ficha Crear , en el grupo Informes , haga clic en Informe . Access crea y muestra el informe en la vista Presentación. Después de ver el informe, puede guardarlo y, a continuación, cerrar tanto el informe como la tabla o consulta subyacente que ha utilizado como origen de registros. La próxima vez que abra el informe, Access mostrará los datos más recientes del origen de registros.
  • 27. PARA CREAR LOS INFORMES