SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS RELACIONALES 
ACCESS 2010 
JULIÁN ESTEBAN MUNAR GARZÓN 
AMYAD MUSTAFA YASSER SANABRIA 
903 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
EDIFICAMOS FUTURO 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA/INFORMATICA 
BOGOTÁ 
2014
BASES DE DATOS RELACIONALES 
ACCESS 2010 
JULIÁN ESTEBAN MUNAR GARZÓN 
AMYAD MUSTAFA YASSER SANABRIA 
903 
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO 
DE TERCER PERIODO ACADEMICO 
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA 
Docente de tecnología/informática 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
EDIFICAMOS FUTURO 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA/INFORMATICA 
BOGOTÁ 
2014
INTRODUCCION 
Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el 
conjunto de programas que permiten gestionar estos datos es lo que se 
denominan sistema gestor de base de datos. Las bases de datos de Access 2010 
tienen una extensión ACCDB. Para que el ordenador la conozca como tal. 
La capacidad de relacionar bases de datos consiste en entender cómo los 
elementos registrados en las listas se conectan unos con los otros. Para 
comprender mucho mejor este concepto, volvamos al ejemplo de la pequeña 
pastelería con la lista de clientes y la de tortas. Imagina que decides crear una 
tercera lista en 
la que aparezca el tipo de torta que prefiere cada cliente (de esta forma no te 
equivocarás con los pedidos). 
Las bases de datos de Access 2010 facilitan: 
El almacenamiento de grandes cantidades de información. 
La recuperación rápida y flexible de información. 
La organización y reorganización de la información. 
La impresión y distribución de información en varis formas. 
Establecer una clave principal presenta las siguientes ventajas: 
Acelera las consultas. 
Al visualizar los registros de una tabla, aparecerán inicialmente ordenados por los 
valores de la clave principal. 
Access impide introducir un registro con la misma clave principal que otro ya 
existente, lo que impide duplicaciones. 
Las relaciones entre tablas precisan de una clave principal. El concepto de 
relaciones es un concepto avanzado de Access.
1. OBJETIVOS 
1.1- OBJETIVOS GENERALES: 
 Conocer los principios básicos de la tecnología de bases de datos. 
1.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
 Crear una base de datos de ACCESS 2010. 
 Crear una tabla de datos. 
 Crear consultas. 
 Crear formularios. 
 Crear informes. 
 Crear páginas. 
 Crear macros. 
 Crear módulos. 
2. CONCLUCIONES 
2.1- BASES DE DATOS: 
Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado. 
2.2- TABLAS: 
Es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. 
2.3- RELACIONES: 
Es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo 
más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos. 
2.4- FORMULARIOS: 
Es un objeto de bases de datos que se puede usar para escribir, modificar o 
mostrar los datos de una tabla o consulta.
2.5- INFORME: 
Al usar una base de datos, normalmente se usan informes para ver, formatear y 
resumir datos. 
2.6- CONSULTAS: 
Es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en 
líneas tablas ya creadas. 
3. CONCLUSION 
Aprender a manejar tablas, formularios, informes y relaciones en ACCESS 2010 y 
así manjar una tabla de empleados, con sus propios clientes que puede ser más 
de dos clientes y así poder aumentar la economía o ganancias de la empresa de 
aseguradora creada por uno mismo en ACCESS 2010. 
Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado. 
Es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. 
Es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo 
más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos. 
Es un objeto de bases de datos que se puede usar para escribir, modificar o 
mostrar los datos de una tabla o consulta. 
Al usar una base de datos, normalmente se usan informes para ver, formatear y 
resumir datos. 
Al usar una base de datos, normalmente se usan informes para ver, formatear y 
resumir datos. 
4. FORMULARIOS 
Un formulario es el objeto de ACCESS 2010 diseñado para la introducción, 
visualización y modificación de los datos de las tablas. 
4.1- PARA CREAR UN FORMULARIO: 
4.1.1- Ir al menú crear, asistente de formulario.
4.1.2- Seleccionamos la tabla para crear el formulario. 
Hacer clic sobre el 
botón
4.1.3- Hacer clic sobre “siguiente” para ir al segundo paso de asistente y nos 
saldrá algo así: 
4.1.4- Dejar activada la opción columnas del formulario:
4.1.5- Pasar al siguiente y dar la opción de finalizar: 
4.1.6- Quedará un formulario de la siguiente forma:
4.1.7- Se puede modificar el formulario si oprimimos vista de diseño de 
formulario: 
El área de diseño consta de 3 secciones: 
1. La sección encabezado de formulario: 
En ella ponemos lo que queremos que 
aparezca al principio del formulario. 
2. La sección Detalles: 
En ella aparecerán los registros de origen del 
formulario. 
3. La sección de pie de formulario: 
En ella ponemos lo que queremos que 
aparezca al final.
4.1.8- Modificamos la seccion del encabezado así: 
4.2- DISEÑO DEL INFORME: 
Muestra las siguientes opciones
4.3- GRUPO DE CONTROLES: 
Se muestra la siguiente tabla
Access
Access
Access
5. INFORMES 
5.1- ¿COMO CREARLOS? 
5.1.1- Damos clic en crear y luego en asistente de informes: 
5.1.2- Seleccionamos los campos que se necesiten pasar y damos clic en siguiente :
5.1.3- De nuevo damos clic en siguiente: 
5.1.4- Y volvemos a dar clic en siguiente: 
5.1.5- Se selecciona cualquiera de los tipos de distribución, en nuestro 
caso será columnas y damos clic en siguiente:
5.1.6- Y por último damos clic en finalizar:
Conceptos básicos sobre relaciones 
Bases de datos relacionales 
Una base de datos permite la utilización 
simultánea de datos procedentes de más de una 
tabla. 
Al hacer uso de las relaciones, se evita la 
duplicidad de datos, ahorrando memoria y 
espacio en el disco, aumentando la velocidad de 
ejecución y facilitando al usuario el trabajo con 
tablas. 
Tipos de relaciones 
Relación uno a uno 
Cuando un registro de una 
tabla soló puede estar 
relacionado con un único 
registro de la otra tabla y 
viceversa. 
Relación uno a varios 
Cuando un registro de una 
tabla soló puede estar 
relacionado con un único 
registro de la otra tabla y 
un registro de otra tabla 
puede tener más de un 
registro relacionado en la 
primera tabla. 
Relación varios a varios 
Cuando un registro de una 
tabla puede estar 
relacionado con más de un 
registro de otra tabla y 
viceversa.
6. RELACIONES 
6.1- Crear la primera relación: 
6.1.1- Seleccionar una de las tablas que pertenecen a la relación haciendo clic 
sobre ella, aparecerá dicha tabla remarcada. 
6.1.2- Puedes hacer clic en la barra agregar. 
6.1.3- Repetir los dos pasos anteriores hasta añadir todas las tablas sobre las 
cuales queramos efectuar relaciones. 
6.1.4- Cerrar. 
6.1.5- Ir sobre el campo de relación de la tabla principal (en nuestro caso 
código producto de la tabla Clientes). 
6.1.6- Pulsar el botón izquierdo del ratón y manteniéndolo pulsado arrastrar 
hasta el campo código producto de la tabla secundaria (Inventario). 
6.1.7- Soltar el botón del ratón. 
6.1.8- Aparecerá el cuadro de diálogo Modificar relaciones siguientes:
Y por último se relacionan así: 
Conceptos básicos sobre relaciones: 
1. Bases de datos relaciones: 
Una base de datos relacional permite la utilización 
simultánea de datos procedentes de más de una tabla.
Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de 
datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, 
aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al 
usuario/a el trabajo con tablas. 
Para conseguir una correcta base de datos relacional es 
imprescindible realizar un estudio previo del diseño de 
la base de datos. 
2. Tipos de relaciones: 
Se pueden distinguir tres tipos de relaciones: 
Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla 
sólo puede estar relacionado con un único registro de 
la otra tabla y viceversa. 
Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla 
(tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un 
único registro de la otra tabla (tabla principal) y un 
registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener 
más de un registro relacionado en la primera tabla 
(tabla secundaria). 
Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una 
tabla puede estar relacionado con más de un registro 
de la otra tabla y viceversa. 
Integridad referencial:
La integridad referencial es un sistema de reglas que utiliza 
Access 2010 para asegurarse que las relaciones entre 
registros de tablas relacionadas son válidas y que no se 
borren o cambien datos relacionados de forma accidental. 
Al exigir integridad referencial en una relación le estamos 
diciendo a Access 2010 que no nos deje introducir datos en 
la tabla secundaria si previamente no se ha introducido el 
registro relacionado en la tabla principal. 
6.2. Añadir tablas a la ventana Relaciones: 
Si ya hemos creado una relación y queremos crear otra pero 
no se dispone de la tabla en la ventana Relaciones debemos 
añadir la tabla a la ventana: 
Primero nos situamos en la ventana Relaciones haciendo clic 
en el botón Relaciones en la pestaña Herramientas de base 
de datos. 
Para añadir la tabla hacer clic sobre el botón Mostrar tabla 
en la pestaña Diseño.
Aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tablas estudiado en 
el apartado anterior. 
Añadir las tablas necesarias. 
Cerrar el cuadro de diálogo. 
6.3. Quitar tablas de la ventana Relaciones: 
Si queremos eliminar una tabla de la ventana Relaciones: 
Primero nos situamos en la ventana Relaciones haciendo clic 
en el botón Relaciones en la pestaña Herramientas de base 
de datos. 
Después podemos elegir entre: 
Hacer clic con el botón derecho sobre la tabla y elegir la 
opción Ocultar tabla del menú contextual que aparecerá:
O bien, hacer clic sobre la tabla para seleccionarla y hacer 
clic en el botón Ocultar tabla en la pestaña Diseño. 
6.4. Modificar relaciones: 
Para modificar relaciones ya creadas: 
Posicionarse en la ventana Relaciones y elegir entre estas 
dos formas:
Hacer clic con el botón derecho sobre la línea que 
representa la relación a modificar y elegir la opción 
Modificar relación... del menú contextual que aparecerá: 
O bien, hacer clic sobre la relación a modificar y hacer clic en 
el botón Modificar relaciones que encontrarás en la pestaña 
Diseño de la banda de opciones.
Se abrirá el cuadro de diálogo Modificar relaciones 
estudiado anteriormente. 
Realizar los cambios deseados. 
Hacer clic sobre el botón Aceptar. 
6.5. Eliminar relaciones: 
Si lo que queremos es borrar la relación podemos: 
Hacer clic con el botón derecho sobre la relación a borrar y 
elegir la opción Eliminar del menú contextual:
O bien, hacer clic con el botón izquierdo sobre la relación, la 
relación quedará seleccionada, y a continuación pulsar la 
tecla DEL o SUPR. 
La relación queda eliminada de la ventana y de la base de 
datos. 
6.6. Limpiar la ventana relaciones: 
Cuando nuestra base de datos contiene muchas tablas y 
muchas relaciones, la ventana Relaciones puede llegar a ser 
tan compleja que sea difícil interpretarla. Podemos salvar 
esta dificultad limpiando la ventana y visualizando en ella
únicamente las tablas que nos interesen y sus relaciones. 
Para ello utilizaremos la opción Borrar diseño y Mostrar 
relaciones directas que describiremos a continuación. 
Para limpiar la ventana Relaciones haz clic en el botón 
Borrar diseño en la pestaña Diseño: 
Desaparecerán todas las tablas y todas las relaciones de la 
ventana Relaciones. Desaparecen las relaciones de la 
ventana pero siguen existiendo en la base de datos, 
únicamente hemos limpiado la ventana. 
6.7. Mostrar relaciones directas: 
Esta opción nos permite visualizar en la ventana Relaciones 
todas las relaciones basadas en una tabla determinada para 
ello: 
Posicionarse en la ventana Relaciones y elegir entre:
Hacer clic con el botón derecho sobre la tabla y elegir la 
opción Mostrar directas del menú contextual que aparecerá: 
O bien, hacer clic sobre la tabla para seleccionarla y hacer 
clic en el botón Mostrar relaciones directas en la pestaña 
Diseño. 
6.8. Visualizar todas las relaciones:
Si queremos visualizar en la ventana Relaciones todas las 
relaciones: 
Posicionarse en la ventana Relaciones y elegir entre: 
Hacer clic con el botón derecho sobre el fondo de la ventana 
y elegir la opción Mostrar todo del menú contextual que 
aparecerá: 
O pulsar el botón Mostrar todas las relaciones en la pestaña 
Diseño.
Y listo ya está hecho.
INTRODUCCION 
¿QUÉ ES LA BASE DE DATOS? 
Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de 
programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denominan sistema gestor de 
base de datos. Las bases de datos de Access 2010 tienen una extensión ACCDB. Para que el 
ordenador la conozca como tal. 
¿PARA QUE SE USAN LAS BASES DE DATOS? 
La capacidad de relacionar bases de datos consiste en entender cómo los elementos 
registrados en las listas se conectan unos con los otros. Para comprender mucho mejor 
este concepto, volvamos al ejemplo de la pequeña pastelería con la lista de clientes y la de 
tortas. Imagina que decides crear una tercera lista en 
la que aparezca el tipo de torta que prefiere cada cliente (de esta forma no te equivocarás 
con los pedidos). 
¿LA IMPORTANCIA? 
Las bases de datos de Access 2010 facilitan: 
El almacenamiento de grandes cantidades de información. 
La recuperación rápida y flexible de información. 
La organización y reorganización de la información. 
La impresión y distribución de información en varis formas. 
¿PARA QUE NOS CAPACITAMOS EN CREAR BASES DE DATOS? 
Establecer una clave principal presenta las siguientes ventajas: 
Acelera las consultas. 
Al visualizar los registros de una tabla, aparecerán inicialmente ordenados por los valores 
de la clave principal. 
Access impide introducir un registro con la misma clave principal que otro ya existente, lo 
que impide duplicaciones. 
Las relaciones entre tablas precisan de una clave principal. El concepto de relaciones es un 
concepto avanzado de Access.
CONTENIDOS 
BASE DE DATOS 
TABLAS DE DATOS 
Es un objeto que se define y utiliza 
para almacenar datos 
CONSULTAS 
Es un objeto que proporciona una vision 
personal de los datos almacenados 
FORMULARIOS 
Es el objeto de access 2010 diseñado 
para la introducción, visualización y 
modificación de paginas 
INFORMES 
Es el objeto diseñado para dar formato 
calcular y resumir los datos de una 
tabla 
PÁGINAS 
Es el tipo especial de página web 
diseñada para ver datos trabajar con 
ellos en internet
Encabezado de la Empresa 
Apple Colombia 
Crear una base de datos Access 2010: 
Crear una base de datos Access 2010 con el nombre de la empresa :
Crear tablas en Access en 2010 
Asignamos el nombre a la tabla; Clientes 
Haga clic en vista del 
diseño 
Insertar el nombre a la 
tabla 1; clientes
Asignamos el nombres de los campos: 
Modificamos el tipo de dato: 
En este momento la tabla debe queda así: 
Guardamos los cambios realizados en la tabla: 
Asignamos los nombres 
propuestos en la guía 
Damos clic en el 
icono vista de tabla 
para observar los 
efectos sobre la 
tabla.
Vista hoja de datos, entonces podemos empezar a llenar los registros: 
Así: 
Así:

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo FINAL
DOCX
Trabajo final 15
DOCX
Trabajofinal
DOCX
Trabajo final b
DOCX
Trabajo 155
PDF
DOCX
Ultimo final
DOCX
Trabajo FINAL
Trabajo final 15
Trabajofinal
Trabajo final b
Trabajo 155
Ultimo final

La actualidad más candente (16)

DOCX
Bases de datos relacionales final total 2
PDF
Fred Bracero principales características de access
DOCX
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
DOCX
Bases de datos relacionales (1)
DOCX
Normas Incontec
DOCX
Bases de datos relacionales final total
DOCX
documento
DOCX
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
DOCX
Base de datos relacionales access 2010 ...
DOCX
Bases de datos Access 2010 (Completo)
DOCX
trabajo final del tercer periodo
PPTX
Bases de datos
PDF
Separata access 2013
DOCX
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
DOCX
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
DOCX
Access 2010 general
Bases de datos relacionales final total 2
Fred Bracero principales características de access
Basesdedatosrelacionales1 140825104553-phpapp01
Bases de datos relacionales (1)
Normas Incontec
Bases de datos relacionales final total
documento
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Base de datos relacionales access 2010 ...
Bases de datos Access 2010 (Completo)
trabajo final del tercer periodo
Bases de datos
Separata access 2013
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
Access 2010 general
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Cuestionario unidad 1 Access
PPTX
Crear,abrir y cerrar una base de datos
PPTX
2 que combinación de teclas cierra acces 2010 johana
PPTX
Crear tabla de datos
PPTX
Diapositivas bases de datos
PPTX
memoria sdram
PPTX
Unidad aritmetico logica ALU
PDF
Caracteristicas de la cpu
PPSX
Procesadores familia intel
Cuestionario unidad 1 Access
Crear,abrir y cerrar una base de datos
2 que combinación de teclas cierra acces 2010 johana
Crear tabla de datos
Diapositivas bases de datos
memoria sdram
Unidad aritmetico logica ALU
Caracteristicas de la cpu
Procesadores familia intel
Publicidad

Similar a Access (20)

DOCX
Ultima actualizacion trabajo
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Bases de datos Access 2010
DOCX
Trabajo finaledhg
DOCX
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
DOCX
BasesdedSDHB
DOCX
Documento final
DOCX
Bases de datos
DOCX
TRABAJO (20PTS)
DOCX
Trabajo de access
PPTX
Base de Datos
PPTX
Base de Datos
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Bases de datos relacionales (1)
DOCX
Bases de datos relacionales (2)
DOCX
TRABAJO FINAL
PPTX
Luisa fernanda flores[1]
PPT
Cristian
DOCX
Trabajo de requisito dfdfd
Ultima actualizacion trabajo
Bases de datos relacionales
Bases de datos Access 2010
Trabajo finaledhg
Trabajo finalyyu34t2q3htiw45thu3yt
BasesdedSDHB
Documento final
Bases de datos
TRABAJO (20PTS)
Trabajo de access
Base de Datos
Base de Datos
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (2)
TRABAJO FINAL
Luisa fernanda flores[1]
Cristian
Trabajo de requisito dfdfd

Más de JulianMunar903 (20)

DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Mapa Conceptual Relaciones
DOCX
Unidad 6
DOCX
Access Empresa
DOCX
DOCX
Cuestionario unidad 2 Access
DOCX
Crucigrama de lego mindstorms nxt
DOCX
Encuesta Lego Mindstorms NXT
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra rotacion
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra sensor acustico
PPTX
Sensor Ultrasónico
PPTX
Sensor Fotosensible
PPTX
Sensor Acústico
PPTX
Sensor Táctil
PPTX
Nxt programming
PPTX
Nxt programming Propuesta
PPTX
Nxt programming 6-8
PPTX
Nxt programming
DOCX
Ensayo Lego Mindstorms
DOCX
Maltrato
Bases de datos relacionales
Mapa Conceptual Relaciones
Unidad 6
Access Empresa
Cuestionario unidad 2 Access
Crucigrama de lego mindstorms nxt
Encuesta Lego Mindstorms NXT
Colegio nacional nicolás esguerra rotacion
Colegio nacional nicolás esguerra sensor acustico
Sensor Ultrasónico
Sensor Fotosensible
Sensor Acústico
Sensor Táctil
Nxt programming
Nxt programming Propuesta
Nxt programming 6-8
Nxt programming
Ensayo Lego Mindstorms
Maltrato

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Access

  • 1. BASES DE DATOS RELACIONALES ACCESS 2010 JULIÁN ESTEBAN MUNAR GARZÓN AMYAD MUSTAFA YASSER SANABRIA 903 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA/INFORMATICA BOGOTÁ 2014
  • 2. BASES DE DATOS RELACIONALES ACCESS 2010 JULIÁN ESTEBAN MUNAR GARZÓN AMYAD MUSTAFA YASSER SANABRIA 903 TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DE TERCER PERIODO ACADEMICO JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Docente de tecnología/informática COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA/INFORMATICA BOGOTÁ 2014
  • 3. INTRODUCCION Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denominan sistema gestor de base de datos. Las bases de datos de Access 2010 tienen una extensión ACCDB. Para que el ordenador la conozca como tal. La capacidad de relacionar bases de datos consiste en entender cómo los elementos registrados en las listas se conectan unos con los otros. Para comprender mucho mejor este concepto, volvamos al ejemplo de la pequeña pastelería con la lista de clientes y la de tortas. Imagina que decides crear una tercera lista en la que aparezca el tipo de torta que prefiere cada cliente (de esta forma no te equivocarás con los pedidos). Las bases de datos de Access 2010 facilitan: El almacenamiento de grandes cantidades de información. La recuperación rápida y flexible de información. La organización y reorganización de la información. La impresión y distribución de información en varis formas. Establecer una clave principal presenta las siguientes ventajas: Acelera las consultas. Al visualizar los registros de una tabla, aparecerán inicialmente ordenados por los valores de la clave principal. Access impide introducir un registro con la misma clave principal que otro ya existente, lo que impide duplicaciones. Las relaciones entre tablas precisan de una clave principal. El concepto de relaciones es un concepto avanzado de Access.
  • 4. 1. OBJETIVOS 1.1- OBJETIVOS GENERALES:  Conocer los principios básicos de la tecnología de bases de datos. 1.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Crear una base de datos de ACCESS 2010.  Crear una tabla de datos.  Crear consultas.  Crear formularios.  Crear informes.  Crear páginas.  Crear macros.  Crear módulos. 2. CONCLUCIONES 2.1- BASES DE DATOS: Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado. 2.2- TABLAS: Es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. 2.3- RELACIONES: Es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos. 2.4- FORMULARIOS: Es un objeto de bases de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta.
  • 5. 2.5- INFORME: Al usar una base de datos, normalmente se usan informes para ver, formatear y resumir datos. 2.6- CONSULTAS: Es un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en líneas tablas ya creadas. 3. CONCLUSION Aprender a manejar tablas, formularios, informes y relaciones en ACCESS 2010 y así manjar una tabla de empleados, con sus propios clientes que puede ser más de dos clientes y así poder aumentar la economía o ganancias de la empresa de aseguradora creada por uno mismo en ACCESS 2010. Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado. Es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos. Es un objeto de bases de datos que se puede usar para escribir, modificar o mostrar los datos de una tabla o consulta. Al usar una base de datos, normalmente se usan informes para ver, formatear y resumir datos. Al usar una base de datos, normalmente se usan informes para ver, formatear y resumir datos. 4. FORMULARIOS Un formulario es el objeto de ACCESS 2010 diseñado para la introducción, visualización y modificación de los datos de las tablas. 4.1- PARA CREAR UN FORMULARIO: 4.1.1- Ir al menú crear, asistente de formulario.
  • 6. 4.1.2- Seleccionamos la tabla para crear el formulario. Hacer clic sobre el botón
  • 7. 4.1.3- Hacer clic sobre “siguiente” para ir al segundo paso de asistente y nos saldrá algo así: 4.1.4- Dejar activada la opción columnas del formulario:
  • 8. 4.1.5- Pasar al siguiente y dar la opción de finalizar: 4.1.6- Quedará un formulario de la siguiente forma:
  • 9. 4.1.7- Se puede modificar el formulario si oprimimos vista de diseño de formulario: El área de diseño consta de 3 secciones: 1. La sección encabezado de formulario: En ella ponemos lo que queremos que aparezca al principio del formulario. 2. La sección Detalles: En ella aparecerán los registros de origen del formulario. 3. La sección de pie de formulario: En ella ponemos lo que queremos que aparezca al final.
  • 10. 4.1.8- Modificamos la seccion del encabezado así: 4.2- DISEÑO DEL INFORME: Muestra las siguientes opciones
  • 11. 4.3- GRUPO DE CONTROLES: Se muestra la siguiente tabla
  • 15. 5. INFORMES 5.1- ¿COMO CREARLOS? 5.1.1- Damos clic en crear y luego en asistente de informes: 5.1.2- Seleccionamos los campos que se necesiten pasar y damos clic en siguiente :
  • 16. 5.1.3- De nuevo damos clic en siguiente: 5.1.4- Y volvemos a dar clic en siguiente: 5.1.5- Se selecciona cualquiera de los tipos de distribución, en nuestro caso será columnas y damos clic en siguiente:
  • 17. 5.1.6- Y por último damos clic en finalizar:
  • 18. Conceptos básicos sobre relaciones Bases de datos relacionales Una base de datos permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla. Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario el trabajo con tablas. Tipos de relaciones Relación uno a uno Cuando un registro de una tabla soló puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. Relación uno a varios Cuando un registro de una tabla soló puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y un registro de otra tabla puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla. Relación varios a varios Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de otra tabla y viceversa.
  • 19. 6. RELACIONES 6.1- Crear la primera relación: 6.1.1- Seleccionar una de las tablas que pertenecen a la relación haciendo clic sobre ella, aparecerá dicha tabla remarcada. 6.1.2- Puedes hacer clic en la barra agregar. 6.1.3- Repetir los dos pasos anteriores hasta añadir todas las tablas sobre las cuales queramos efectuar relaciones. 6.1.4- Cerrar. 6.1.5- Ir sobre el campo de relación de la tabla principal (en nuestro caso código producto de la tabla Clientes). 6.1.6- Pulsar el botón izquierdo del ratón y manteniéndolo pulsado arrastrar hasta el campo código producto de la tabla secundaria (Inventario). 6.1.7- Soltar el botón del ratón. 6.1.8- Aparecerá el cuadro de diálogo Modificar relaciones siguientes:
  • 20. Y por último se relacionan así: Conceptos básicos sobre relaciones: 1. Bases de datos relaciones: Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos procedentes de más de una tabla.
  • 21. Al hacer uso de las relaciones, se evita la duplicidad de datos, ahorrando memoria y espacio en el disco, aumentando la velocidad de ejecución y facilitando al usuario/a el trabajo con tablas. Para conseguir una correcta base de datos relacional es imprescindible realizar un estudio previo del diseño de la base de datos. 2. Tipos de relaciones: Se pueden distinguir tres tipos de relaciones: Relación Uno a Uno: Cuando un registro de una tabla sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa. Relación Uno a Varios: Cuando un registro de una tabla (tabla secundaria) sólo puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro de la otra tabla (tabla principal) puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla secundaria). Relación Varios a Varios: Cuando un registro de una tabla puede estar relacionado con más de un registro de la otra tabla y viceversa. Integridad referencial:
  • 22. La integridad referencial es un sistema de reglas que utiliza Access 2010 para asegurarse que las relaciones entre registros de tablas relacionadas son válidas y que no se borren o cambien datos relacionados de forma accidental. Al exigir integridad referencial en una relación le estamos diciendo a Access 2010 que no nos deje introducir datos en la tabla secundaria si previamente no se ha introducido el registro relacionado en la tabla principal. 6.2. Añadir tablas a la ventana Relaciones: Si ya hemos creado una relación y queremos crear otra pero no se dispone de la tabla en la ventana Relaciones debemos añadir la tabla a la ventana: Primero nos situamos en la ventana Relaciones haciendo clic en el botón Relaciones en la pestaña Herramientas de base de datos. Para añadir la tabla hacer clic sobre el botón Mostrar tabla en la pestaña Diseño.
  • 23. Aparecerá el cuadro de diálogo Mostrar tablas estudiado en el apartado anterior. Añadir las tablas necesarias. Cerrar el cuadro de diálogo. 6.3. Quitar tablas de la ventana Relaciones: Si queremos eliminar una tabla de la ventana Relaciones: Primero nos situamos en la ventana Relaciones haciendo clic en el botón Relaciones en la pestaña Herramientas de base de datos. Después podemos elegir entre: Hacer clic con el botón derecho sobre la tabla y elegir la opción Ocultar tabla del menú contextual que aparecerá:
  • 24. O bien, hacer clic sobre la tabla para seleccionarla y hacer clic en el botón Ocultar tabla en la pestaña Diseño. 6.4. Modificar relaciones: Para modificar relaciones ya creadas: Posicionarse en la ventana Relaciones y elegir entre estas dos formas:
  • 25. Hacer clic con el botón derecho sobre la línea que representa la relación a modificar y elegir la opción Modificar relación... del menú contextual que aparecerá: O bien, hacer clic sobre la relación a modificar y hacer clic en el botón Modificar relaciones que encontrarás en la pestaña Diseño de la banda de opciones.
  • 26. Se abrirá el cuadro de diálogo Modificar relaciones estudiado anteriormente. Realizar los cambios deseados. Hacer clic sobre el botón Aceptar. 6.5. Eliminar relaciones: Si lo que queremos es borrar la relación podemos: Hacer clic con el botón derecho sobre la relación a borrar y elegir la opción Eliminar del menú contextual:
  • 27. O bien, hacer clic con el botón izquierdo sobre la relación, la relación quedará seleccionada, y a continuación pulsar la tecla DEL o SUPR. La relación queda eliminada de la ventana y de la base de datos. 6.6. Limpiar la ventana relaciones: Cuando nuestra base de datos contiene muchas tablas y muchas relaciones, la ventana Relaciones puede llegar a ser tan compleja que sea difícil interpretarla. Podemos salvar esta dificultad limpiando la ventana y visualizando en ella
  • 28. únicamente las tablas que nos interesen y sus relaciones. Para ello utilizaremos la opción Borrar diseño y Mostrar relaciones directas que describiremos a continuación. Para limpiar la ventana Relaciones haz clic en el botón Borrar diseño en la pestaña Diseño: Desaparecerán todas las tablas y todas las relaciones de la ventana Relaciones. Desaparecen las relaciones de la ventana pero siguen existiendo en la base de datos, únicamente hemos limpiado la ventana. 6.7. Mostrar relaciones directas: Esta opción nos permite visualizar en la ventana Relaciones todas las relaciones basadas en una tabla determinada para ello: Posicionarse en la ventana Relaciones y elegir entre:
  • 29. Hacer clic con el botón derecho sobre la tabla y elegir la opción Mostrar directas del menú contextual que aparecerá: O bien, hacer clic sobre la tabla para seleccionarla y hacer clic en el botón Mostrar relaciones directas en la pestaña Diseño. 6.8. Visualizar todas las relaciones:
  • 30. Si queremos visualizar en la ventana Relaciones todas las relaciones: Posicionarse en la ventana Relaciones y elegir entre: Hacer clic con el botón derecho sobre el fondo de la ventana y elegir la opción Mostrar todo del menú contextual que aparecerá: O pulsar el botón Mostrar todas las relaciones en la pestaña Diseño.
  • 31. Y listo ya está hecho.
  • 32. INTRODUCCION ¿QUÉ ES LA BASE DE DATOS? Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denominan sistema gestor de base de datos. Las bases de datos de Access 2010 tienen una extensión ACCDB. Para que el ordenador la conozca como tal. ¿PARA QUE SE USAN LAS BASES DE DATOS? La capacidad de relacionar bases de datos consiste en entender cómo los elementos registrados en las listas se conectan unos con los otros. Para comprender mucho mejor este concepto, volvamos al ejemplo de la pequeña pastelería con la lista de clientes y la de tortas. Imagina que decides crear una tercera lista en la que aparezca el tipo de torta que prefiere cada cliente (de esta forma no te equivocarás con los pedidos). ¿LA IMPORTANCIA? Las bases de datos de Access 2010 facilitan: El almacenamiento de grandes cantidades de información. La recuperación rápida y flexible de información. La organización y reorganización de la información. La impresión y distribución de información en varis formas. ¿PARA QUE NOS CAPACITAMOS EN CREAR BASES DE DATOS? Establecer una clave principal presenta las siguientes ventajas: Acelera las consultas. Al visualizar los registros de una tabla, aparecerán inicialmente ordenados por los valores de la clave principal. Access impide introducir un registro con la misma clave principal que otro ya existente, lo que impide duplicaciones. Las relaciones entre tablas precisan de una clave principal. El concepto de relaciones es un concepto avanzado de Access.
  • 33. CONTENIDOS BASE DE DATOS TABLAS DE DATOS Es un objeto que se define y utiliza para almacenar datos CONSULTAS Es un objeto que proporciona una vision personal de los datos almacenados FORMULARIOS Es el objeto de access 2010 diseñado para la introducción, visualización y modificación de paginas INFORMES Es el objeto diseñado para dar formato calcular y resumir los datos de una tabla PÁGINAS Es el tipo especial de página web diseñada para ver datos trabajar con ellos en internet
  • 34. Encabezado de la Empresa Apple Colombia Crear una base de datos Access 2010: Crear una base de datos Access 2010 con el nombre de la empresa :
  • 35. Crear tablas en Access en 2010 Asignamos el nombre a la tabla; Clientes Haga clic en vista del diseño Insertar el nombre a la tabla 1; clientes
  • 36. Asignamos el nombres de los campos: Modificamos el tipo de dato: En este momento la tabla debe queda así: Guardamos los cambios realizados en la tabla: Asignamos los nombres propuestos en la guía Damos clic en el icono vista de tabla para observar los efectos sobre la tabla.
  • 37. Vista hoja de datos, entonces podemos empezar a llenar los registros: Así: Así: