SlideShare una empresa de Scribd logo
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 1
ACCESS FORMULARIOS
FORMULARIOS
NOS PERMITEN INTRODUCIR LOS DATOS EN LA TABLA DE FORMA MÁS
CÓMODA AL DISEÑAR UNA PANTALLA PARA ELLO.
PODEMOS DECIR QUE LAS TABLAS ALMACENAN LA INFORMACIÓN Y LOS
FORMULARIOS LA RECOGEN. AL CERRAR UN FORMULARIO, LOS DATOS AHÍ
RECOGIDOS SON ACTUALIZADOS EN LA TABLA.
PODEMOS TENER MÁS DE UN FORMULARIO ASOCIADO A UNA TABLA O
CONSULTA, Y QUE NO ESTÉN INCLUIDOS TODOS LOS CAMPOS EN ESE
FORMULARIO. O TENER UN FORMULARIO CON DATOS DE DISTINTAS
TABLAS.
PARA CREAR UN FORMULARIO TENEMOS DOS OPCIONES:
 CON VISTA DE DISEÑO.
 UTILIZANDO EL ASISTENTE.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 2
ACCESS FORMULARIOS
UTILIZANDO EL ASISTENTE.
ES LA FORMA MÁS COMODA DE REALIZARLO.
SIGUIENDO LAS INTRUCCIONES QUE SE NOS INDICA.
EN ELLA DEBEMOS INDICAR:
1. SELECCIONAR LA TABLA O CONSULTA DE TRABAJO Y LOS
CAMPOS QUE DESEAMOS QUE SE VISUALICEN Y EN QUE ORDEN.
2. ELEGIR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS DE LA LISTA DADA.
3. ELEGIR EL ESTILO DE FONDO DEL FORMULARIO.
4. DARLE UN NOMBRE AL FORMULARIO.
5. Y POR ÚLTIMO ABRIR EL FORMULARIO O MODIFICARLO EN VISTA
DE DISEÑO.
UNA VEZ TERMINADO PODEMOR REALIZAR LOS CAMBIOS QUE SE
DESEÉN EN VISTA DE DISEÑO. AÑADIENDO ROTULOS,
IMÁGENES, CAMBIANDO EL COLOR DE FONDO. MOVIENDO LOS
CAMPOS DE LUGAR, ETC.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 3
ACCESS FORMULARIOS
UNA VEZ ABIERTO EL FORMULARIO TENEMOS EN LA ZONA BAJA DE LA
PANTALLA UNA LISTA DE BOTONES PARA MOVERNOS POR LOS REGISTROS
DE LA TABLA. ES LA SIGUIENTE:
VEAMOS PARA QUE SIRVEN ESTOS BOTONES, AUNQUE SON MUY CLAROS:
PARA IR AL REGISTRO PRIMERO.
SALTAMOS UN REGISTRO HACIA DELANTE.
NOS INDICA QUE REGISTRO ESTAMOS SITUADO.
RETROCEDEMOS UN REGISTRO.
SALTAMOS AL ÚLTIMO REGISTRO.
NOS CREA UN REGISTRO NUEVO AL FINAL DE TODOS.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 4
ACCESS FORMULARIOS
EN VISTA DE DISEÑO
CREAMOS EL FORMULARIO A NUESTRA MEDIDA.
SE NOS ABRE UNA VENTANA CON UN DOCUMENTO CON TRES PARTES:
ENCABEZADO DE PÁGINA ( Para poner un titulo, etc.., común a todas las
páginas).
DETALLE ( donde se escribe la información que deseamos ver ).
PIE DE PÁGINA (Para poner un número de página, etc.., común a las páginas).
PARA PONER LOS DATOS DE LOS CAMPOS QUE DESEAMOS VISUALIZAR
DEBEMOS PINCHAR EL ICONO PROPIEDADES. SE NOS ABRE UNA
VENTANA EN LA QUE PODEMOS DAR CARAC- TERISTICAS SOBRE
EL FORMULARIO.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 5
ACCESS FORMULARIOS
DEBEMOS IR A DATOS Y EN ORIGEN DEL REGISTRO SELECCIONAR LA TABLA
CON LA QUE VAMOS A TRABAJAR.
SE NOS ABRIRA OTRA VENTANA EN LA PANTALLA CON LOS CAMPOS DE
NUESTRA TABLA.
AHORA DEBEMOS PINCHAR EL CAMPO DESEADO CON EL RATÓN Y
ARRASTRARLO A DONDE QUEREMOS QUE SE ENCUENTRE EN EL INFORME.
OTROS ICONOS QUE TENEMOS SON:
CODIGO  PARA PROGRAMAR EN VISUAL BASIC.
AUTOFORMATO  INDICAMOS EL ESTILO DEL FORMULARIO.
ORDENAR Y AGRUPAR  PARA REALIZAR ALGUNA AGRUPACIÓN.
CUADRO DE HERRAMIENTAS  PARA MEJORAR LA PRESENTACIÓN
DEL FORMULARIO.
LISTA DE CAMPOS  PARA SELECCIONAR LOS CAMPOS DE LA
TABLA O CONSULTA.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 6
ACCESS FORMULARIOS
AL SELECCIONAR EL CUADRO DE HERRAMIENTAS SE NOS
ABRE LA SIGUIENTE VENTANA, CON LOS SIGUIENTES
SÍMBOLOS PARA TRABAJAR:
ETIQUETA. PONEMOS UN RECUADRO PARA
ESCRIBIR UN TÍTULO O CABECERA.
CUADRO DE TEXTO. SE NOS ABREN DOS CAJAS
DE TEXTO. DONDE PODEMOS INDICAR EL NOMBRE
DEL CAMPO QUE DESEAMOS VER EN ( TEXTO ) Y
EN INDEPENDIENTE PONEMOS EL NOMBRE DEL
CAMPO A VISUALIZAR SU CONTENIDO.
IMAGEN. PARA INSERTAR UNA IMAGEN EN EL
INFORME.
RECUADRO. PONEMOS UN RECUADRO EN EL
INFORME.
EXISTEN MAS ICONOS PARA TRABAJAR. INVESTIGA Y
UTILIZA ALGUNO.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 7
ACCESS FORMULARIOS
PODEMOS DAR CARACTERISTICAS A UN RECUADRO DE UN CAMPO SI CUMPLE
UNA DETERMINADA CONDICIÓN. DESTACANDO ASÍ SU VISUALIZACIÓN.
PARA ELLO DEBEMOS EN VISTA DE DISEÑO SELECCIONAR EL CAMPO DESEADO
E IR A FORMATO CONDICIONAL, BIEN CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN
O EN FORMATO.
SE NOS ABRIRÁ UNA VENTANA DONDE DEBEMOS INDICAR AL MENOS TRES
COSAS:
1.- CONDICIÓN A EVALUAR. TIENES TRES OPCIONES LA MEJOR ES ELEGIR
LA QUE VIENE POR DEFECTO: VALOR DEL CAMPO.
2.- EXPRESIÓN. SE DESPLEGA UNA LISTA DE OPERADORES
DE RELACIÓN.
3.- INDICAR EL VALOR O VALORES SOBRE LOS QUE SE ACTUAN.
01/30/15 Juan Carlos Tercero García 8
ACCESS FORMULARIOS
UNA VEZ REALIZADO UN FORMULARIO YA SEA CON EL ASISTENTE O CON LA
VISTA DE DISEÑO PUEDE SER MODIFICADO.
DEBEREMOS IR AL ICONO DISEÑO UNA VEZ SELECCIONADO EL INFORME.
Y REALIZAREMOS LOS CAMBIOS DESEADOS.

Más contenido relacionado

DOCX
accc 23
DOCX
Base de datos 2
DOCX
TODO PERIODO
PDF
Consultas
PPTX
Unidad 3
PDF
Primeros Pasos Aplicacion Java conexión BD Mysql
DOCX
Bases de datos relacionales (1)
PDF
Investigación de Access
accc 23
Base de datos 2
TODO PERIODO
Consultas
Unidad 3
Primeros Pasos Aplicacion Java conexión BD Mysql
Bases de datos relacionales (1)
Investigación de Access

La actualidad más candente (17)

PDF
Sentencias SQL Update y Delete
PPT
Excel manejo
DOCX
Como crear tablas de access 2010
PPTX
Como Crear Tablas Y Formularios En Access En
DOCX
Access como crear una base de datos para tu empresa
DOC
La pantalla de trabajo de word (1)
PDF
B) consultas access 1
DOC
Proyecto De Aplicacion A La Bases Datos
DOCX
Bases de datos 1
PPTX
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
PDF
PPT
Lisbethvelasquez
PPTX
Microsoft word herney
PPTX
Word informatica saia
PPSX
PRESENTACION ACCES
PDF
Manual de uso ms outlook.
PDF
Tutorial word
Sentencias SQL Update y Delete
Excel manejo
Como crear tablas de access 2010
Como Crear Tablas Y Formularios En Access En
Access como crear una base de datos para tu empresa
La pantalla de trabajo de word (1)
B) consultas access 1
Proyecto De Aplicacion A La Bases Datos
Bases de datos 1
COMBO BOX Y LOGIN/PASSWORD (Informática 4°A)
Lisbethvelasquez
Microsoft word herney
Word informatica saia
PRESENTACION ACCES
Manual de uso ms outlook.
Tutorial word
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Powerpoint enfoquepedagogico
PDF
Ind eng-7
DOC
Prog. 2º trim. padres
PPTX
Night care
PPT
Alimentación sana
PPTX
SEO - Entenda e aplique ao seu site
PDF
Manas- PMP.PDF
DOCX
Regulamento Promoção Talentos Hair
PPT
Trabalho metodologia científica estudo da[1]...
PPTX
Shoes, Ruby
PDF
Apresentação2
DOCX
1993 de f a z ok
PPT
Aeroporto em portugal
PPTX
Las redes.....
PPTX
Makeup remover
DOC
-;()$&@"'?,![]{}#^*=+•¥£€><~~|_,?!'
PPS
Jardineria nvnyszobrszat hungria remek zene
PDF
Tratu berdintasunaz eta diskriminaziorik ezaz sentsibilizatzeko toki-planak a...
DOC
詹翔霖副教授 -創業育成課程-詹翔霖教授-102年度
Powerpoint enfoquepedagogico
Ind eng-7
Prog. 2º trim. padres
Night care
Alimentación sana
SEO - Entenda e aplique ao seu site
Manas- PMP.PDF
Regulamento Promoção Talentos Hair
Trabalho metodologia científica estudo da[1]...
Shoes, Ruby
Apresentação2
1993 de f a z ok
Aeroporto em portugal
Las redes.....
Makeup remover
-;()$&@"'?,![]{}#^*=+•¥£€><~~|_,?!'
Jardineria nvnyszobrszat hungria remek zene
Tratu berdintasunaz eta diskriminaziorik ezaz sentsibilizatzeko toki-planak a...
詹翔霖副教授 -創業育成課程-詹翔霖教授-102年度
Publicidad

Similar a Access formularios (20)

DOCX
Bases de datos relacionales trabajo completo
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Fabian 1999
PDF
Guía básica creación Bases de Datos en Access
DOCX
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
DOCX
TRABAJO FINAL
PDF
Formularios e informes
PDF
Formularios e Informes
PPT
PPTX
PDF
Introducción a access 2007
DOCX
Como hacer consultas
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Taller bases de datos sistemas noche kevin alzate
DOCX
Imforme de datos 28 03 14
PDF
Access 2007
PDF
Biblia de access
PDF
La biblia de access 2007
PDF
Biblia De Access 2007
Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales
Fabian 1999
Guía básica creación Bases de Datos en Access
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
TRABAJO FINAL
Formularios e informes
Formularios e Informes
Introducción a access 2007
Como hacer consultas
Colegio nacional nicolás esguerra
Taller bases de datos sistemas noche kevin alzate
Imforme de datos 28 03 14
Access 2007
Biblia de access
La biblia de access 2007
Biblia De Access 2007

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Access formularios

  • 1. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 1 ACCESS FORMULARIOS FORMULARIOS NOS PERMITEN INTRODUCIR LOS DATOS EN LA TABLA DE FORMA MÁS CÓMODA AL DISEÑAR UNA PANTALLA PARA ELLO. PODEMOS DECIR QUE LAS TABLAS ALMACENAN LA INFORMACIÓN Y LOS FORMULARIOS LA RECOGEN. AL CERRAR UN FORMULARIO, LOS DATOS AHÍ RECOGIDOS SON ACTUALIZADOS EN LA TABLA. PODEMOS TENER MÁS DE UN FORMULARIO ASOCIADO A UNA TABLA O CONSULTA, Y QUE NO ESTÉN INCLUIDOS TODOS LOS CAMPOS EN ESE FORMULARIO. O TENER UN FORMULARIO CON DATOS DE DISTINTAS TABLAS. PARA CREAR UN FORMULARIO TENEMOS DOS OPCIONES:  CON VISTA DE DISEÑO.  UTILIZANDO EL ASISTENTE.
  • 2. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 2 ACCESS FORMULARIOS UTILIZANDO EL ASISTENTE. ES LA FORMA MÁS COMODA DE REALIZARLO. SIGUIENDO LAS INTRUCCIONES QUE SE NOS INDICA. EN ELLA DEBEMOS INDICAR: 1. SELECCIONAR LA TABLA O CONSULTA DE TRABAJO Y LOS CAMPOS QUE DESEAMOS QUE SE VISUALICEN Y EN QUE ORDEN. 2. ELEGIR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS DE LA LISTA DADA. 3. ELEGIR EL ESTILO DE FONDO DEL FORMULARIO. 4. DARLE UN NOMBRE AL FORMULARIO. 5. Y POR ÚLTIMO ABRIR EL FORMULARIO O MODIFICARLO EN VISTA DE DISEÑO. UNA VEZ TERMINADO PODEMOR REALIZAR LOS CAMBIOS QUE SE DESEÉN EN VISTA DE DISEÑO. AÑADIENDO ROTULOS, IMÁGENES, CAMBIANDO EL COLOR DE FONDO. MOVIENDO LOS CAMPOS DE LUGAR, ETC.
  • 3. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 3 ACCESS FORMULARIOS UNA VEZ ABIERTO EL FORMULARIO TENEMOS EN LA ZONA BAJA DE LA PANTALLA UNA LISTA DE BOTONES PARA MOVERNOS POR LOS REGISTROS DE LA TABLA. ES LA SIGUIENTE: VEAMOS PARA QUE SIRVEN ESTOS BOTONES, AUNQUE SON MUY CLAROS: PARA IR AL REGISTRO PRIMERO. SALTAMOS UN REGISTRO HACIA DELANTE. NOS INDICA QUE REGISTRO ESTAMOS SITUADO. RETROCEDEMOS UN REGISTRO. SALTAMOS AL ÚLTIMO REGISTRO. NOS CREA UN REGISTRO NUEVO AL FINAL DE TODOS.
  • 4. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 4 ACCESS FORMULARIOS EN VISTA DE DISEÑO CREAMOS EL FORMULARIO A NUESTRA MEDIDA. SE NOS ABRE UNA VENTANA CON UN DOCUMENTO CON TRES PARTES: ENCABEZADO DE PÁGINA ( Para poner un titulo, etc.., común a todas las páginas). DETALLE ( donde se escribe la información que deseamos ver ). PIE DE PÁGINA (Para poner un número de página, etc.., común a las páginas). PARA PONER LOS DATOS DE LOS CAMPOS QUE DESEAMOS VISUALIZAR DEBEMOS PINCHAR EL ICONO PROPIEDADES. SE NOS ABRE UNA VENTANA EN LA QUE PODEMOS DAR CARAC- TERISTICAS SOBRE EL FORMULARIO.
  • 5. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 5 ACCESS FORMULARIOS DEBEMOS IR A DATOS Y EN ORIGEN DEL REGISTRO SELECCIONAR LA TABLA CON LA QUE VAMOS A TRABAJAR. SE NOS ABRIRA OTRA VENTANA EN LA PANTALLA CON LOS CAMPOS DE NUESTRA TABLA. AHORA DEBEMOS PINCHAR EL CAMPO DESEADO CON EL RATÓN Y ARRASTRARLO A DONDE QUEREMOS QUE SE ENCUENTRE EN EL INFORME. OTROS ICONOS QUE TENEMOS SON: CODIGO  PARA PROGRAMAR EN VISUAL BASIC. AUTOFORMATO  INDICAMOS EL ESTILO DEL FORMULARIO. ORDENAR Y AGRUPAR  PARA REALIZAR ALGUNA AGRUPACIÓN. CUADRO DE HERRAMIENTAS  PARA MEJORAR LA PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO. LISTA DE CAMPOS  PARA SELECCIONAR LOS CAMPOS DE LA TABLA O CONSULTA.
  • 6. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 6 ACCESS FORMULARIOS AL SELECCIONAR EL CUADRO DE HERRAMIENTAS SE NOS ABRE LA SIGUIENTE VENTANA, CON LOS SIGUIENTES SÍMBOLOS PARA TRABAJAR: ETIQUETA. PONEMOS UN RECUADRO PARA ESCRIBIR UN TÍTULO O CABECERA. CUADRO DE TEXTO. SE NOS ABREN DOS CAJAS DE TEXTO. DONDE PODEMOS INDICAR EL NOMBRE DEL CAMPO QUE DESEAMOS VER EN ( TEXTO ) Y EN INDEPENDIENTE PONEMOS EL NOMBRE DEL CAMPO A VISUALIZAR SU CONTENIDO. IMAGEN. PARA INSERTAR UNA IMAGEN EN EL INFORME. RECUADRO. PONEMOS UN RECUADRO EN EL INFORME. EXISTEN MAS ICONOS PARA TRABAJAR. INVESTIGA Y UTILIZA ALGUNO.
  • 7. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 7 ACCESS FORMULARIOS PODEMOS DAR CARACTERISTICAS A UN RECUADRO DE UN CAMPO SI CUMPLE UNA DETERMINADA CONDICIÓN. DESTACANDO ASÍ SU VISUALIZACIÓN. PARA ELLO DEBEMOS EN VISTA DE DISEÑO SELECCIONAR EL CAMPO DESEADO E IR A FORMATO CONDICIONAL, BIEN CON EL BOTÓN DERECHO DEL RATÓN O EN FORMATO. SE NOS ABRIRÁ UNA VENTANA DONDE DEBEMOS INDICAR AL MENOS TRES COSAS: 1.- CONDICIÓN A EVALUAR. TIENES TRES OPCIONES LA MEJOR ES ELEGIR LA QUE VIENE POR DEFECTO: VALOR DEL CAMPO. 2.- EXPRESIÓN. SE DESPLEGA UNA LISTA DE OPERADORES DE RELACIÓN. 3.- INDICAR EL VALOR O VALORES SOBRE LOS QUE SE ACTUAN.
  • 8. 01/30/15 Juan Carlos Tercero García 8 ACCESS FORMULARIOS UNA VEZ REALIZADO UN FORMULARIO YA SEA CON EL ASISTENTE O CON LA VISTA DE DISEÑO PUEDE SER MODIFICADO. DEBEREMOS IR AL ICONO DISEÑO UNA VEZ SELECCIONADO EL INFORME. Y REALIZAREMOS LOS CAMBIOS DESEADOS.