SlideShare una empresa de Scribd logo
AccessPROCESO DE CREACIÓN DE TABLAS
IntroducciónEl sistema operativo de Access, permite en un inicio, crear bases de datos, para diferentes motivos generales, por ejemplo administración.Permite interactuar entre varias opciones, así como también establecer, mediante un editor o asistente las mejores referencias para nosotros..
Crear una Base de DatosDebemos dar clic sobre la opción Nueva Base de Datos que se ubica a la derecha de la pantalla.También podemos dar un clic directo sobre el ícono nuevo.
Crear una Base de DatosExisten dentro de la creación de bases de datos, aparecerá una pantalla, por medio de la cual podemos grabar a la misma bajo el nombre deseado por el usuario.Una vez hecho esto, una ventana nos mostrará las opciones directas de creación.
Opciones de CreaciónCrear una Tabla en Vista Diseño.Crear una Tabla usando el asistente.Crear una tabla introduciendo datos.
Crear una Base de DatosDentro de la misma ventana de elección, encontramos el crear tablas, informes, formularios, etc; a disposición del usuario.Ahora procederemos a describir cada una de las opciones de selección.
Tabla en Vista Diseño.Esta opción es utilizada para personalizar una base de datos, teniendo en cuenta nuestras preferencias, pudiendo marcar campos a nuestro gusto, describiéndolos a libre albedrío, además de determinar su extensión médiate comandos varios.Luego, la tabla se ajustará a esto parámetros
Tabla usando el AsistenteEsta, por el contrario, utiliza bases ya planteadas con anterioridad, de otros patrones establecidos, y de diferentes naturaleza, por ejemplo, directorios, administración, etc.Estas coartan algo de la libertad del usuario
Tipos de VistasVista Base de Datos: consiste en introducir directamente datos en la tabla o en la base. Vista Diseño: en esta detallaremos todas las opciones deseadas.Asistente para Tabla: se utiliza un asistente, que paso a paso nos indicará la forma correcta de elaborara la base.
Descripción de el Uso de Vista DiseñoLa pantalla aparecerá con las características típicas de un nuevo archivo, comenzado con colocar un nombre específico.Se nos presenta también, la columna para definir información, y en la parte inferior, la opción de establecer las características esenciales del campo. El campo no puede contener más de 64 caracteres.
Descripción de el Uso de Vista DiseñoUna vez seleccionada esta opción, empezamos a rellenar los campos, con la información que uno prefiera, determinándolos con comandos con texto, de ser letras, numérico, de ser direcciones, por ejemplo, etc. Dentro de estos proceso, se puede usar el editor de campos, que permite usar modelos pasados.
Descripción de el Uso de Vista DiseñoLos tipos de datos o parámetros son íconos, que define las información que será introducida en un campo, como texto, objeto OLE para una imagen, etc.La clave principal nos ofrece un valor único a cada fila, usado también como un identificador de registros, para esta columna única. Luego de trabajarla, procedemos a garbarla bajo el nombre deseado.
CamposUna campo, en informática de bases de datos y uso de Access; se define como el espacio para almacenamiento de un dato en particular.En una base de datos el espacio para un campo es mínimo, en cuanto al almacenamiento.
CamposLos campos, son los espacios que permiten ingresar la información en cuestión en la ventana de Access, que de una u otra manera, será el sistema de expresión de la tabla.Los campos, en una tabla de vista diseño, no puede tener una extensión mayor a 64 caracteres.
Imágenes
Imágenes

Más contenido relacionado

PPTX
Access2
PPT
Prác ticaacces
DOCX
PPTX
Elementos básicos de Access 2007
PPT
Curso access
PPTX
Elementos básicos de access 2010
PPT
Fundamentos de microsoft access. Windows XP
PPTX
Access2
Prác ticaacces
Elementos básicos de Access 2007
Curso access
Elementos básicos de access 2010
Fundamentos de microsoft access. Windows XP

La actualidad más candente (14)

PPTX
Partes de bases chikis y baxter
PPT
Lab 1. entorno de access
PPTX
MENU VISTA DE EXCEL
DOCX
Pantalla de excel y sus elementos
PPTX
Partes de bases de datos y herramientas de acces
DOCX
Ventana de excel y sus elementos tarea 1
PPTX
base de datos
DOCX
La pantalla de excel y sus elementos
PPT
Open office base
PDF
Introducción a access 2007
PPT
Access kattyayo
DOCX
Cuando se inicia calc dwrhtj
PPTX
DOCX
Descripcion de entorno de trabajo en calc
Partes de bases chikis y baxter
Lab 1. entorno de access
MENU VISTA DE EXCEL
Pantalla de excel y sus elementos
Partes de bases de datos y herramientas de acces
Ventana de excel y sus elementos tarea 1
base de datos
La pantalla de excel y sus elementos
Open office base
Introducción a access 2007
Access kattyayo
Cuando se inicia calc dwrhtj
Descripcion de entorno de trabajo en calc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
IFRS初度適用の実務_かえで会計アドバイザリー
PPT
Assembléia/Reunião Ordinária das Sociedades Limitadas
PPT
Quiz: Media Literacy
PPT
Akuntansi mjm bab x
PDF
User guide
PPT
Bab 7 produksi
PPTX
My first show
PDF
Process lyseconcept.pdf
PDF
Psikologi Sosial - "Diri"
PPT
Payroll presentation dec_03
PDF
12 Death Note
DOC
Melgar oscar proyectocorregido 2013
DOCX
Writing samples nightmare journey samples
PPTX
PPT
Muk bab ii
PPTX
Arama Motorları
PPS
After meals
PPTX
Pb 3 glob l
PDF
TecCom-07-Multiplexado
PPTX
Cadena alimenticia
IFRS初度適用の実務_かえで会計アドバイザリー
Assembléia/Reunião Ordinária das Sociedades Limitadas
Quiz: Media Literacy
Akuntansi mjm bab x
User guide
Bab 7 produksi
My first show
Process lyseconcept.pdf
Psikologi Sosial - "Diri"
Payroll presentation dec_03
12 Death Note
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Writing samples nightmare journey samples
Muk bab ii
Arama Motorları
After meals
Pb 3 glob l
TecCom-07-Multiplexado
Cadena alimenticia
Publicidad

Similar a Access2 (20)

PPS
Tp Access2
PPS
Tp Access2
PPS
Tp Access2
PPT
Tutorial de Access
PDF
Tblas en access
PDF
Tblas en access
PPTX
PPTX
MICROSOFT ACCESS
PPTX
PPT
DOCX
Descripcion del entorno de trabajo rosalba otavo
PPTX
PDF
Access 1
PDF
Tutorial access97
PDF
Tutorial access97 (1)
PDF
Tutorial access97
PDF
Tutorial access97
PPTX
Proyecto infor
DOC
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
PDF
Presentacion mera padilla access
Tp Access2
Tp Access2
Tp Access2
Tutorial de Access
Tblas en access
Tblas en access
MICROSOFT ACCESS
Descripcion del entorno de trabajo rosalba otavo
Access 1
Tutorial access97
Tutorial access97 (1)
Tutorial access97
Tutorial access97
Proyecto infor
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_4
Presentacion mera padilla access

Más de dalejo27 (17)

PPTX
Access
PPTX
Access
PPTX
Access
PPTX
Access
PPTX
Access
PPTX
Access
PPT
Access
PPTX
Acces ss
PPTX
Acces ss
PPTX
Access
PPTX
Filtros
PPTX
Creación de talbas
PPTX
Access2
PPTX
Access2
PPT
Acces
PPT
Acces
PPT
Base de datos
Access
Access
Access
Access
Access
Access
Access
Acces ss
Acces ss
Access
Filtros
Creación de talbas
Access2
Access2
Acces
Acces
Base de datos

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Access2

  • 2. IntroducciónEl sistema operativo de Access, permite en un inicio, crear bases de datos, para diferentes motivos generales, por ejemplo administración.Permite interactuar entre varias opciones, así como también establecer, mediante un editor o asistente las mejores referencias para nosotros..
  • 3. Crear una Base de DatosDebemos dar clic sobre la opción Nueva Base de Datos que se ubica a la derecha de la pantalla.También podemos dar un clic directo sobre el ícono nuevo.
  • 4. Crear una Base de DatosExisten dentro de la creación de bases de datos, aparecerá una pantalla, por medio de la cual podemos grabar a la misma bajo el nombre deseado por el usuario.Una vez hecho esto, una ventana nos mostrará las opciones directas de creación.
  • 5. Opciones de CreaciónCrear una Tabla en Vista Diseño.Crear una Tabla usando el asistente.Crear una tabla introduciendo datos.
  • 6. Crear una Base de DatosDentro de la misma ventana de elección, encontramos el crear tablas, informes, formularios, etc; a disposición del usuario.Ahora procederemos a describir cada una de las opciones de selección.
  • 7. Tabla en Vista Diseño.Esta opción es utilizada para personalizar una base de datos, teniendo en cuenta nuestras preferencias, pudiendo marcar campos a nuestro gusto, describiéndolos a libre albedrío, además de determinar su extensión médiate comandos varios.Luego, la tabla se ajustará a esto parámetros
  • 8. Tabla usando el AsistenteEsta, por el contrario, utiliza bases ya planteadas con anterioridad, de otros patrones establecidos, y de diferentes naturaleza, por ejemplo, directorios, administración, etc.Estas coartan algo de la libertad del usuario
  • 9. Tipos de VistasVista Base de Datos: consiste en introducir directamente datos en la tabla o en la base. Vista Diseño: en esta detallaremos todas las opciones deseadas.Asistente para Tabla: se utiliza un asistente, que paso a paso nos indicará la forma correcta de elaborara la base.
  • 10. Descripción de el Uso de Vista DiseñoLa pantalla aparecerá con las características típicas de un nuevo archivo, comenzado con colocar un nombre específico.Se nos presenta también, la columna para definir información, y en la parte inferior, la opción de establecer las características esenciales del campo. El campo no puede contener más de 64 caracteres.
  • 11. Descripción de el Uso de Vista DiseñoUna vez seleccionada esta opción, empezamos a rellenar los campos, con la información que uno prefiera, determinándolos con comandos con texto, de ser letras, numérico, de ser direcciones, por ejemplo, etc. Dentro de estos proceso, se puede usar el editor de campos, que permite usar modelos pasados.
  • 12. Descripción de el Uso de Vista DiseñoLos tipos de datos o parámetros son íconos, que define las información que será introducida en un campo, como texto, objeto OLE para una imagen, etc.La clave principal nos ofrece un valor único a cada fila, usado también como un identificador de registros, para esta columna única. Luego de trabajarla, procedemos a garbarla bajo el nombre deseado.
  • 13. CamposUna campo, en informática de bases de datos y uso de Access; se define como el espacio para almacenamiento de un dato en particular.En una base de datos el espacio para un campo es mínimo, en cuanto al almacenamiento.
  • 14. CamposLos campos, son los espacios que permiten ingresar la información en cuestión en la ventana de Access, que de una u otra manera, será el sistema de expresión de la tabla.Los campos, en una tabla de vista diseño, no puede tener una extensión mayor a 64 caracteres.