SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 
GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS 
Fecha: _octubre o6 de 2014___________________________ 
Maestro Formador: _Sonia Caicedo Valencia Grupo: 04 Inem 
Maestr@s Estudiantes: Blanca María Lily Gamboa -Vilma del S. Salgado O. 
Nombre del Proyecto: CON MIS GESTOS Y PALABRAS EXPRESO MIS SENTIMIENTOS. 
Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES 
¿En qué medida hay cambios en las 
estrategias de enseñanza? 
Uso de nuevos recursos, 
motivación, cambio de lugar 
de trabajo, integración del 
padre de familia… 
¿Hubo cambios en la motivación y 
actitud de los docentes hacia las TIC? 
X 
¿Se modificó en algún aspecto la 
dinámica en el aula? 
X 
Mucho porque las actividades 
pueden ser complementas 
desde cualquier lugar 
¿Se modificó el modo en que los 
docentes utilizan las TIC y sus 
representaciones? 
X 
Porque se pasó de investigar, 
jugar y comunicar al campo 
Educativo Integrando las 
herramientas digitales al 
currículo. 
¿Se desarrollaron iniciativas 
institucionales de apoyo a los docentes 
en la integración de TIC en las prácticas 
escolares? 
X 
Con la capacitación. 
¿Consideran que fueron identificables las 
acciones y actividades desarrolladas en 
el acompañamiento in situ? 
X 
Con el instrumento de 
seguimiento aplicado durante 
el proceso. 
¿Consideran que durante la 
implementación del acompañamiento in 
situ sus acciones y actividades llevaron 
un orden lógico, guiado por un principio 
de organización interna (actividades, 
secuencia, metodología, planificador de 
proyecto)? 
X 
Se contó con la asesoría : 
planteamiento, desarrollo y 
aplicación del proyecto 
¿Consideran que consiguieron sus X
objetivos y poseen mecanismos para 
demostrarlo? 
¿Durante el acompañamiento in situ 
realizaron el análisis y reflexión sobre el 
desarrollo de su práctica, identificando 
sus fortalezas y oportunidades mejora? 
¿Evidenciaron que sus proyectos 
interactivos digitales estaban 
debidamente planeados con acciones en 
estrecha relación con el medio cultural, 
social, político y las necesidades de 
desarrollo de la comunidad educativa a 
la cual atiende?. 
¿La planeación de su clase le permite una 
evaluación formativa? 
OBSERVACIONES GENERALES: 
x 
A través del producto final se 
evidencia el logro de los 
objetivos. 
X 
En pares se hizo la reflexión, 
Se deja evidencia a través de 
un formato. 
X 
Porque nuestro proyecto 
atiende a las necesidades 
culturales, sociales y políticas 
del ser humano. 
X Porque el hombre es un ser 
emotivo desde su creación y 
un ser social por excelencia y 
el reconocer sus sentimientos 
y saber controlar sus 
emociones le permite 
interactuar en forma correcta 
en la sociedad. 
Dotar la institución de tantas salas virtuales como un 
número de cursos existentes en el colegio para que se 
pueda implementar el uso de las herramientas TIC en 
forma continua. 
Contar con un servicio de internet eficiente.
Acompañamiento

Más contenido relacionado

DOC
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
DOCX
Amigo critico
DOC
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
DOCX
Hallazgos.
DOC
Matriz final
DOC
Formato diseño curricular
DOC
Guia de observación
DOCX
Matriz de valoración de productos
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Amigo critico
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Hallazgos.
Matriz final
Formato diseño curricular
Guia de observación
Matriz de valoración de productos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
DOCX
Analisis colectivo visita 8
DOCX
Matriz dofa2 (1) (5)
PPT
planeacion proyectos en MOGESA
PPTX
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
PPTX
Fao Capacitacion agosto 2021
PDF
Gerencia de proyectos
PPTX
Propuesta capacitación modulo 2 mevtt
DOCX
El portafolio de diseño
PPTX
Caracteristicas del tutor virtual
PPTX
Garcia angelica mapa_act_2
PPTX
Presentación tit@ univalle
PPTX
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
PPT
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
PPTX
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
PPTX
Estrategias pedagogicas en ava
PDF
Tarea 1. Rol del tutor
PDF
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
PPTX
Trabajo colaborativo m4s6
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Analisis colectivo visita 8
Matriz dofa2 (1) (5)
planeacion proyectos en MOGESA
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
Fao Capacitacion agosto 2021
Gerencia de proyectos
Propuesta capacitación modulo 2 mevtt
El portafolio de diseño
Caracteristicas del tutor virtual
Garcia angelica mapa_act_2
Presentación tit@ univalle
Fatla Metodologia pacie Grupo G - Los Aplicados
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Estrategias pedagogicas en ava
Tarea 1. Rol del tutor
ENSAYO REFLEXIVO SOBRE EL E-PORTAFOLIO
Trabajo colaborativo m4s6
Publicidad

Similar a Acompañamiento (20)

DOCX
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
DOCX
Generación de hallazgos del acompañamiento
DOCX
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
DOCX
Formatovisita9
PDF
Dtp 737 sub 4
DOCX
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
DOCX
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
PPTX
Las tics y la escuela
DOCX
Ensayo enseñanza situada
DOCX
Ensayo enseñanza situada
PPT
Sabanagrande
PDF
Taller practico innova tic
PPT
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
PPTX
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
PPTX
Aprendizaje por proyecto app
PDF
Metodología ApS.pdf basado en Aprendizae social
DOC
Formulario proyecto de aula 2014 habitos de estudio
DOC
Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
Generacion de-hallazgos-del-acompanamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generacic3b3n de-hallazgos-del-acompac3b1amiento (1)cuadro magola
Formatovisita9
Dtp 737 sub 4
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
Generación de hallazgos del acompañamiento hernan rojas
Las tics y la escuela
Ensayo enseñanza situada
Ensayo enseñanza situada
Sabanagrande
Taller practico innova tic
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Aprendizaje por proyecto app
Metodología ApS.pdf basado en Aprendizae social
Formulario proyecto de aula 2014 habitos de estudio
Itsta formulario proyectos-de_aula_johanna tovar 402
Publicidad

Más de vilmasalgadoo (20)

DOCX
El gato negr1 cuento corto vilma
DOCX
Poesia visual
PPTX
Clases de cuentos
PPTX
Clases de cuentos
PPTX
Clases de cuentos
DOCX
Comparcion
DOCX
Comparcion
DOCX
Coplas, canciones y....
DOCX
Coplas, canciones y....
DOCX
Coplas, canciones y....
DOCX
Coplas, canciones y....
DOCX
Evaluación diagnóstica completa sexto
DOCX
Matriz dofaBALANCA2 (1) (5)
PPTX
Con las tic [autoguardado] parte 1
PPTX
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
DOCX
Matriz dofa2 (1) (5)
DOCX
Matriz dofa2 (1) (5)
DOC
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
PPTX
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
PPTX
Con las tic [autoguardado]parte 2
El gato negr1 cuento corto vilma
Poesia visual
Clases de cuentos
Clases de cuentos
Clases de cuentos
Comparcion
Comparcion
Coplas, canciones y....
Coplas, canciones y....
Coplas, canciones y....
Coplas, canciones y....
Evaluación diagnóstica completa sexto
Matriz dofaBALANCA2 (1) (5)
Con las tic [autoguardado] parte 1
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Con las tic [autoguardado]parte v .enviar
Con las tic [autoguardado]parte 2

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Acompañamiento

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO IN SITU VISITA 9 GENERACIÓN DE HALLAZGOS DEL ACOMPAÑAMIENTO - BUENAS PRÁCTICAS Fecha: _octubre o6 de 2014___________________________ Maestro Formador: _Sonia Caicedo Valencia Grupo: 04 Inem Maestr@s Estudiantes: Blanca María Lily Gamboa -Vilma del S. Salgado O. Nombre del Proyecto: CON MIS GESTOS Y PALABRAS EXPRESO MIS SENTIMIENTOS. Uso pedagógico de las TIC: SI NO OBSERVACIONES ¿En qué medida hay cambios en las estrategias de enseñanza? Uso de nuevos recursos, motivación, cambio de lugar de trabajo, integración del padre de familia… ¿Hubo cambios en la motivación y actitud de los docentes hacia las TIC? X ¿Se modificó en algún aspecto la dinámica en el aula? X Mucho porque las actividades pueden ser complementas desde cualquier lugar ¿Se modificó el modo en que los docentes utilizan las TIC y sus representaciones? X Porque se pasó de investigar, jugar y comunicar al campo Educativo Integrando las herramientas digitales al currículo. ¿Se desarrollaron iniciativas institucionales de apoyo a los docentes en la integración de TIC en las prácticas escolares? X Con la capacitación. ¿Consideran que fueron identificables las acciones y actividades desarrolladas en el acompañamiento in situ? X Con el instrumento de seguimiento aplicado durante el proceso. ¿Consideran que durante la implementación del acompañamiento in situ sus acciones y actividades llevaron un orden lógico, guiado por un principio de organización interna (actividades, secuencia, metodología, planificador de proyecto)? X Se contó con la asesoría : planteamiento, desarrollo y aplicación del proyecto ¿Consideran que consiguieron sus X
  • 2. objetivos y poseen mecanismos para demostrarlo? ¿Durante el acompañamiento in situ realizaron el análisis y reflexión sobre el desarrollo de su práctica, identificando sus fortalezas y oportunidades mejora? ¿Evidenciaron que sus proyectos interactivos digitales estaban debidamente planeados con acciones en estrecha relación con el medio cultural, social, político y las necesidades de desarrollo de la comunidad educativa a la cual atiende?. ¿La planeación de su clase le permite una evaluación formativa? OBSERVACIONES GENERALES: x A través del producto final se evidencia el logro de los objetivos. X En pares se hizo la reflexión, Se deja evidencia a través de un formato. X Porque nuestro proyecto atiende a las necesidades culturales, sociales y políticas del ser humano. X Porque el hombre es un ser emotivo desde su creación y un ser social por excelencia y el reconocer sus sentimientos y saber controlar sus emociones le permite interactuar en forma correcta en la sociedad. Dotar la institución de tantas salas virtuales como un número de cursos existentes en el colegio para que se pueda implementar el uso de las herramientas TIC en forma continua. Contar con un servicio de internet eficiente.