Opción de uso Energía Solar
Proyecto a evaluar
“Generación de ACS a partir de ERNC,
instalación y suministro”
Juan Díaz Brito
Supervisor Mantenimiento
Agrícola Hacienda Canteras
Información general del proyecto
• Proveer de energía limpia a casas habitaciones de la empresa.
• Uso de energía ERNC, con objeto de disminuir el costo final.
• Se evaluará actual instalación.
Estado actual
• Actualmente se esta efectuando la etapa de definición del proyecto
Se han definido las etapas de:
o Evaluación en la adquisición de equipos que satisfagan los requerimientos mas
adelante detallados.
o Evaluación de casas más apropiadas para instalación de este tipo de energía.
o Evaluación de instalación, caso practico
o Evaluación de oferta de mercado
• Tiempo del Proyecto
o Actualmente el proyecto solo se encuentra en etapa de diseño, damos mas
adelante una proyección que considere todas las etapas
Propuesta del Proyecto
“Generación de ACS a partir de ERNC, instalación y
suministro”
Tareas del Proyecto, Hitos
- Evaluación casas más apropiadas
Evaluar que casas representaran el mayor ahorro, al instalar los equipos.
- Evaluación económica actualizada
Evaluar los actuales valores de instalación
- Resolución de ejecución
De acuerdo a lo considerado y evaluado por la dirección, presentar memoria de
calculo y planimetría final del proyecto
- Ejecución
Compra de equipos. Ejecución por contratistas.
Visión General del Proyecto
• En la actualidad del uso de energías renovables, es de gran impacto dentro
de la población, por lo que podemos inferir un gran interés
• Se considera de acuerdo, a la latitud, lograr hasta un 70% de ahorro en
agua caliente sanitaria
• Se considerará en todo momento un sistema que permita ser lo más
autónomo, sin la mayor inferencia del usuario
Caso practico actual y definición
del proyecto
Actualmente se encuentra instalo un sistema de ACS por energía solar en la casa
asignada al suscrito.
Es un sistema presurizado, es decir en ningún momento hay disminución de la
presión de entrega de los grifos.
Es un sistema autónomo, ya que al detectar una mayor temperatura en el
estanque superior, permite el funcionamiento de la bomba de recirculación.
Siempre es necesario contar con sistema auxiliar, para días muy nublados.
¡Que es esto?
Es la pregunta que trataré de
responder
Ingresamos agua fría en un gran acumulador y llenamos todo el sistema.
En el colector, por medio de la radiación aumenta la temperatura. Al tener una
diferencia de 8 grados con respecto al estanque principal, se produce la circulación
por efecto de la bomba.
Con esto logramos calentar el agua solo cuando hay radiación solar.
Debemos contar con un sistema auxiliar de calentamiento del agua, que puede ser
como nuestro caso, los calentadores de agua actualmente instalados.
Evaluación de rendimiento
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Consumo base 4 personas (Lts) 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160
Energía requerida 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 3600
Costo Actual (KW=$150) $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 540.000
Porcentaje de ahorro estimado 70% 65% 50% 40% 30% 30% 30% 45% 65% 70% 70% 70%
Costo con sistema solar $ 13.500 $ 15.750 $ 22.500 $ 27.000 $ 31.500 $ 31.500 $ 31.500 $ 24.750 $ 15.750 $ 13.500 $ 13.500 $ 13.500 $ 254.250
Ahorro mensual $ 31.500 $ 29.250 $ 22.500 $ 18.000 $ 13.500 $ 13.500 $ 13.500 $ 20.250 $ 29.250 $ 31.500 $ 31.500 $ 31.500 $ 285.750
Cuanto podemos ahorrar en un caso
de consumo estándar de 300 KW
Diagrama de ahorro a 10 años Costos Ahorro
Costo de Equipos $ 700.000 Año 1 -$ 950.000 $ 285.750 -$ 664.250
Costo Fiting $ 100.000 Año 2 $ 285.750 $ 285.750
Costo Instalación $ 150.000 Año 3 $ 285.750 $ 285.750
Monto Total $ 950.000 Año 4 $ 285.750 $ 285.750
Año 5 -$ 50.000 $ 285.750 $ 235.750
Mantención año 5 $ 50.000 Año 6 $ 285.750 $ 285.750
Mantención año 10 $ 150.000 Año 7 $ 285.750 $ 285.750
Año 8 $ 285.750 $ 285.750
Año 9 $ 285.750 $ 285.750
Año 10 -$ 150.000 $ 285.750 $ 135.750
$ 1.707.500
Conclusiones
• De acuerdo a lo estimado y visto en el mercado, se aprecia que el
proyecto es rentable, en la medida que podamos efectuar las
instalaciones en las casas con mayor consumo.
• Los calculo se han efectuado considerando una vida útil de 10 años,
en la practica podemos extender esto hasta 20 años.
• Se ha podido comprobar prácticamente que el sistema es muy
amigable al usuario, la mantención es mínima y el nivel de inversión
es relativamente bajo, con un ahorro importante.
• Podemos dar una mayor publicidad en el uso de ERNC

Más contenido relacionado

PDF
Presentación proyecto eet-pablo darscht
PPTX
ECOHEAT
DOCX
Propuesta para el ahorro de energía
PDF
Proyecto de ahorro de energia en casa
PDF
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
DOCX
Propuesta para el ahorro de energia
PDF
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Presentación proyecto eet-pablo darscht
ECOHEAT
Propuesta para el ahorro de energía
Proyecto de ahorro de energia en casa
Wrexham Waterworld Indoor pool - Heatsavr Resultados
Propuesta para el ahorro de energia
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad

La actualidad más candente (19)

DOCX
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
PDF
Jdvc practica individual ahorro de energia
DOCX
DOCX
Ahorro de energia
DOCX
Mercados de carbono
DOCX
Trabajo practica individfual ahorro de energia
PPTX
ADELCA - Presentación Foro Energético
PPTX
Videoconferencia charla uso eficiente de la energía
DOCX
Practica ahorro de energia
PDF
Practica del ahorro de energia
DOCX
Ejercicio mercados de carbono
DOCX
Propuestas para el ahorro de energia
DOCX
Practica del ahorro de energia y medidas
PDF
Practica individual con evaluacion entre compañeros
PDF
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
PPTX
Promoviendo el aprovechamiento de energías
PDF
Larios salashector promovaprovechenergiacomunidad
PDF
Trabajo entre pares ahorro de energía
DOCX
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Jdvc practica individual ahorro de energia
Ahorro de energia
Mercados de carbono
Trabajo practica individfual ahorro de energia
ADELCA - Presentación Foro Energético
Videoconferencia charla uso eficiente de la energía
Practica ahorro de energia
Practica del ahorro de energia
Ejercicio mercados de carbono
Propuestas para el ahorro de energia
Practica del ahorro de energia y medidas
Practica individual con evaluacion entre compañeros
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Promoviendo el aprovechamiento de energías
Larios salashector promovaprovechenergiacomunidad
Trabajo entre pares ahorro de energía
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Tarea: Investigacion de Patentes
PDF
Sei book-stenstrom-guia practicadeusodelaorinaenlaproduccionagricola
PPT
Copia de materialespecialestionfinancieraxi[1]
PDF
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
PPT
Clase 3 fincorp
PPT
Frida kahlo
Tarea: Investigacion de Patentes
Sei book-stenstrom-guia practicadeusodelaorinaenlaproduccionagricola
Copia de materialespecialestionfinancieraxi[1]
Libroarturozamorareformaderechoshumanos
Clase 3 fincorp
Frida kahlo
Publicidad

Similar a Acs canteras (20)

PDF
2013 02-quiroga-pena
PDF
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
PDF
Presentacion Permacity
PPT
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
PDF
Pedro sanchez cortez minam
PPTX
Folletos promocional acs
PPTX
PDF
Sistemas integrales de generación térmica y eléctrica con energías renovables...
PPT
Experiencias con la energia solar 2.1
PDF
Pml energia i
 
DOCX
practica individual de mercado de carbono.docx
PDF
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
PDF
Distritos energéticos industriales
DOCX
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
DOCX
Práctica individual mercados de carbono
PPTX
DIEDRA: sustentabilidad + leed
PPT
TFG Antonio Moya_15047129030206502316053137902626.ppt
DOCX
DOCX
Caso practico constructora
PPTX
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
2013 02-quiroga-pena
Propuesta de tecnologia alternativa para reducir emisiones de gei jose carlos...
Presentacion Permacity
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Pedro sanchez cortez minam
Folletos promocional acs
Sistemas integrales de generación térmica y eléctrica con energías renovables...
Experiencias con la energia solar 2.1
Pml energia i
 
practica individual de mercado de carbono.docx
Proyecto energia solar_27flats_toledo_spain_march2010
Distritos energéticos industriales
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
Práctica individual mercados de carbono
DIEDRA: sustentabilidad + leed
TFG Antonio Moya_15047129030206502316053137902626.ppt
Caso practico constructora
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...

Último (20)

PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
diapositvas de trauma de torax.descripcion
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Biologia molecular para riesgos ambientales

Acs canteras

  • 1. Opción de uso Energía Solar Proyecto a evaluar “Generación de ACS a partir de ERNC, instalación y suministro” Juan Díaz Brito Supervisor Mantenimiento Agrícola Hacienda Canteras
  • 2. Información general del proyecto • Proveer de energía limpia a casas habitaciones de la empresa. • Uso de energía ERNC, con objeto de disminuir el costo final. • Se evaluará actual instalación.
  • 3. Estado actual • Actualmente se esta efectuando la etapa de definición del proyecto Se han definido las etapas de: o Evaluación en la adquisición de equipos que satisfagan los requerimientos mas adelante detallados. o Evaluación de casas más apropiadas para instalación de este tipo de energía. o Evaluación de instalación, caso practico o Evaluación de oferta de mercado • Tiempo del Proyecto o Actualmente el proyecto solo se encuentra en etapa de diseño, damos mas adelante una proyección que considere todas las etapas
  • 4. Propuesta del Proyecto “Generación de ACS a partir de ERNC, instalación y suministro”
  • 5. Tareas del Proyecto, Hitos - Evaluación casas más apropiadas Evaluar que casas representaran el mayor ahorro, al instalar los equipos. - Evaluación económica actualizada Evaluar los actuales valores de instalación - Resolución de ejecución De acuerdo a lo considerado y evaluado por la dirección, presentar memoria de calculo y planimetría final del proyecto - Ejecución Compra de equipos. Ejecución por contratistas.
  • 6. Visión General del Proyecto • En la actualidad del uso de energías renovables, es de gran impacto dentro de la población, por lo que podemos inferir un gran interés • Se considera de acuerdo, a la latitud, lograr hasta un 70% de ahorro en agua caliente sanitaria • Se considerará en todo momento un sistema que permita ser lo más autónomo, sin la mayor inferencia del usuario
  • 7. Caso practico actual y definición del proyecto Actualmente se encuentra instalo un sistema de ACS por energía solar en la casa asignada al suscrito. Es un sistema presurizado, es decir en ningún momento hay disminución de la presión de entrega de los grifos. Es un sistema autónomo, ya que al detectar una mayor temperatura en el estanque superior, permite el funcionamiento de la bomba de recirculación. Siempre es necesario contar con sistema auxiliar, para días muy nublados.
  • 8. ¡Que es esto? Es la pregunta que trataré de responder Ingresamos agua fría en un gran acumulador y llenamos todo el sistema. En el colector, por medio de la radiación aumenta la temperatura. Al tener una diferencia de 8 grados con respecto al estanque principal, se produce la circulación por efecto de la bomba. Con esto logramos calentar el agua solo cuando hay radiación solar. Debemos contar con un sistema auxiliar de calentamiento del agua, que puede ser como nuestro caso, los calentadores de agua actualmente instalados.
  • 9. Evaluación de rendimiento Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo base 4 personas (Lts) 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 160 Energía requerida 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 3600 Costo Actual (KW=$150) $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 45.000 $ 540.000 Porcentaje de ahorro estimado 70% 65% 50% 40% 30% 30% 30% 45% 65% 70% 70% 70% Costo con sistema solar $ 13.500 $ 15.750 $ 22.500 $ 27.000 $ 31.500 $ 31.500 $ 31.500 $ 24.750 $ 15.750 $ 13.500 $ 13.500 $ 13.500 $ 254.250 Ahorro mensual $ 31.500 $ 29.250 $ 22.500 $ 18.000 $ 13.500 $ 13.500 $ 13.500 $ 20.250 $ 29.250 $ 31.500 $ 31.500 $ 31.500 $ 285.750
  • 10. Cuanto podemos ahorrar en un caso de consumo estándar de 300 KW Diagrama de ahorro a 10 años Costos Ahorro Costo de Equipos $ 700.000 Año 1 -$ 950.000 $ 285.750 -$ 664.250 Costo Fiting $ 100.000 Año 2 $ 285.750 $ 285.750 Costo Instalación $ 150.000 Año 3 $ 285.750 $ 285.750 Monto Total $ 950.000 Año 4 $ 285.750 $ 285.750 Año 5 -$ 50.000 $ 285.750 $ 235.750 Mantención año 5 $ 50.000 Año 6 $ 285.750 $ 285.750 Mantención año 10 $ 150.000 Año 7 $ 285.750 $ 285.750 Año 8 $ 285.750 $ 285.750 Año 9 $ 285.750 $ 285.750 Año 10 -$ 150.000 $ 285.750 $ 135.750 $ 1.707.500
  • 11. Conclusiones • De acuerdo a lo estimado y visto en el mercado, se aprecia que el proyecto es rentable, en la medida que podamos efectuar las instalaciones en las casas con mayor consumo. • Los calculo se han efectuado considerando una vida útil de 10 años, en la practica podemos extender esto hasta 20 años. • Se ha podido comprobar prácticamente que el sistema es muy amigable al usuario, la mantención es mínima y el nivel de inversión es relativamente bajo, con un ahorro importante. • Podemos dar una mayor publicidad en el uso de ERNC

Notas del editor

  • #2: Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  • #3: ¿Sobre qué es el proyecto ?Defina el objetivo del proyecto¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo?Defina el ámbito del proyecto¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos?* Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  • #4: * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  • #5: Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt.Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  • #8: Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.
  • #9: Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.
  • #10: Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.
  • #11: Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.