La organización para el trabajo en el
                aula.
 En este caso tomaremos como referencia la escuela Manuel Bernal López.

Las formas de organización del grupo y actividades observadas en los
estudiantes:

   El grupo se encuentra distribuido en 7 filas y constituidas por siete alumnos
y una de ocho, los alumnos se encuentran sentados por estatura y tomando en
cuenta algunas deficiencias visuales o auditivas; aunque en el ultimo día
observado la profesora de geografía opto por cambiarlos y organizarlos por
numero de lista; puesto que en la forma anterior tenían a sus amigos cerca y
se pasaban todo el tiempo platicando. Los estudiantes se muestran atentos en
clase ya que el maestros los tiene bien vigilados y no permite se indisciplinen,
el grupo es muy unido y presenta buen comportamiento en clase, aunque a los
jóvenes o aun niños –pues son de primer año- les fascina estar pelando entre
ellos al igual que con las niñas.


El uso del espacio y del tiempo durante las distintas clases observadas:

   El tiempo es utilizado en primera para saludar al grupo, el cual corresponde
poniéndose de pie, en seguida viene el pase de lista, para luego continuar con
el clímax que es la impartición de la clase en la cual generalmente logran la
participación del grupo por medio de dinámicas o juegos, en algunos casos los
maestros dedican el tiempo de clase para regaños; aunque la mayoría solo
utiliza de entre 5 y 10 minutos para situaciones de conflicto.

      El tiempo también se utiliza para revisar la actividad aprendida y/o
realizada durante la clase, también la revisión de tarea, sellándola con una
firma y culmina con dejarles tarea a los alumnos.

Más contenido relacionado

DOC
Act 5 2
DOCX
Diagnostico grupal
XLS
Libro1 Cuadro
DOCX
EXPERIENCIA DE AULA
PPT
2ª reunión general
PPTX
Factores de éxito
PPT
Jhonatan garzon contreras
Act 5 2
Diagnostico grupal
Libro1 Cuadro
EXPERIENCIA DE AULA
2ª reunión general
Factores de éxito
Jhonatan garzon contreras

La actualidad más candente (10)

PDF
Lectoescritura con ordenador
PPTX
Taller tdah
PDF
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
PPT
Hijos
PPT
PPT
Como Aprenden Los Hijos
PPTX
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
DOCX
Clase innovadora
PDF
Taller 1 - Funciones cognitivas en los sistemas reticulares y atencionales
PPT
Re escritura de cuatro clase de didácticamarisa
Lectoescritura con ordenador
Taller tdah
Hoja del Alumno: Business English 1, 310817 (E. Fouz)
Hijos
Como Aprenden Los Hijos
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Clase innovadora
Taller 1 - Funciones cognitivas en los sistemas reticulares y atencionales
Re escritura de cuatro clase de didácticamarisa
Publicidad

Similar a Act 5 2 (20)

PPTX
A.bloque 2 5
PPTX
A.bloque 2 5
DOCX
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
DOCX
Segunda jornada de práctica de observación
PPTX
Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
DOC
Diagnóstico de grupo
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
PPTX
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
PPSX
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
ODP
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
DOCX
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
PPTX
Diagnóstico grupal
DOCX
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
DOCX
Diagnostico grupal primaria.
PDF
Diagnosticogrupalprimaria
DOCX
informe de practica docente
DOCX
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
DOCX
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
DOCX
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
A.bloque 2 5
A.bloque 2 5
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Segunda jornada de práctica de observación
Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Diagnóstico de grupo
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
Diagnóstico grupal
Diagnóstico de grupos -salas 5 años- Jardín de Infantes "Cardenal Spínola" - ...
Diagnostico grupal primaria.
Diagnosticogrupalprimaria
informe de practica docente
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
Publicidad

Más de florglo (20)

DOCX
Escuela normal del estado de puebla
DOCX
Bloque ii
DOC
Act 5 3
DOCX
Escuela normal parte dos
DOCX
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
DOCX
Escuela y contexto
XLSX
Act6
DOC
Act4 3
DOC
Act4 3
DOC
Act 3 3
XLSX
El uso del tiempo de en la clase
DOCX
Bloque tres actividada n.1
DOCX
Bloque iii
DOCX
Lo que sigue de la actividad nro cinco
DOCX
Actividad n4
DOCX
Actividad n4
XLSX
El uso del tiempo de en la clase
DOCX
Actividad numer 2 bloke 2os
DOCX
Actividad numero 1 bloque 2os
DOCX
Bloque ii
Escuela normal del estado de puebla
Bloque ii
Act 5 3
Escuela normal parte dos
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
Escuela y contexto
Act6
Act4 3
Act4 3
Act 3 3
El uso del tiempo de en la clase
Bloque tres actividada n.1
Bloque iii
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Actividad n4
Actividad n4
El uso del tiempo de en la clase
Actividad numer 2 bloke 2os
Actividad numero 1 bloque 2os
Bloque ii

Act 5 2

  • 1. La organización para el trabajo en el aula. En este caso tomaremos como referencia la escuela Manuel Bernal López. Las formas de organización del grupo y actividades observadas en los estudiantes: El grupo se encuentra distribuido en 7 filas y constituidas por siete alumnos y una de ocho, los alumnos se encuentran sentados por estatura y tomando en cuenta algunas deficiencias visuales o auditivas; aunque en el ultimo día observado la profesora de geografía opto por cambiarlos y organizarlos por numero de lista; puesto que en la forma anterior tenían a sus amigos cerca y se pasaban todo el tiempo platicando. Los estudiantes se muestran atentos en clase ya que el maestros los tiene bien vigilados y no permite se indisciplinen, el grupo es muy unido y presenta buen comportamiento en clase, aunque a los jóvenes o aun niños –pues son de primer año- les fascina estar pelando entre ellos al igual que con las niñas. El uso del espacio y del tiempo durante las distintas clases observadas: El tiempo es utilizado en primera para saludar al grupo, el cual corresponde poniéndose de pie, en seguida viene el pase de lista, para luego continuar con el clímax que es la impartición de la clase en la cual generalmente logran la participación del grupo por medio de dinámicas o juegos, en algunos casos los maestros dedican el tiempo de clase para regaños; aunque la mayoría solo utiliza de entre 5 y 10 minutos para situaciones de conflicto. El tiempo también se utiliza para revisar la actividad aprendida y/o realizada durante la clase, también la revisión de tarea, sellándola con una firma y culmina con dejarles tarea a los alumnos.