SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIADAD 1. REALIZA UN LISTADO DE IDEAS PRINCIPALES POR
CADA UNO DE LOS TEMAS Y SUB TEMAS DE LA UNIDAD II.

2.1 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.

   1. Asesoría y consultoría.

           •   Supervisores

           •   Gerentes

           •   Ejecutivos

   2. Servicio.

           •   Reclutamiento

           •   Selección

           •   Aplicación de pruebas,

           •   Planeación

           •   Conducción de programas de capacitación.

   3. Formulación e implementación de políticas.

   4. Defensa de los trabajadores.

           •   Sirven como abogados para los trabajadores.

Consideramos importantes mencionar en este capítulo las actividades primordiales que
se deben llevar a cabo las personas responsables de esta área.

   1. Planeación de los recursos humanos.

           •   Lugar correcto

           •   En el momento oportuno

           •   Realizando el trabajo adecuado.

   2. Integración y evaluación del personal.
a) Reclutamiento

   b) Selección

   c) Colocación

   d) Instrucciones

   e) Evaluación

3. Capacitación y desarrollo

4. Administración de sueldos y salarios

       •   Tarea o puestos

       •   De las condiciones de trabajo

       •   Eficiencia de sus sueños

       •   Posibilidades de la empresa.

5. Administración de prestaciones de servicio

       •   Reclutamiento

       •   Elevar la moral

       •   Crear una mayor lealtad

       •   Reducir el ausentismo

       •   Mejorar la fuerza de la organización

6. Políticas de higiene y seguridad

       •   Eliminar los accidentes debido a la pérdida de tiempo

       •   Los daños al equipo

       •   Mas gastos

       •   Primas de seguro
•   Otros factores financieros

   7. Relaciones laborales

           •   Trata de la negociación de contratos.

           •   Su interpretación

           •   Su administración

           •   Manejo de las violaciones del contrato

2.2 COMPETENCIA DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO

1. Dominio del negocio

       •   Capacidad económica

       •   Capacidad financiera

2. Dominio de los recursos humanos

       •   Puestos

       •   Desarrollo

       •   Evaluación

       •   Recompensas

       •   Integración de equipos

       •   comunicaciones




3. Dominio del cambio

       •   Habilidades interpersonales

       •   Para resolver problemas

4. Credibilidad personal
•   Relaciones personales con los clientes

      •   Demostrar los valores de la empresa

      •   Defender sus propias convicciones

      •   Ser justos con la relación con los demás

2.3 INTEGRACION Y DIRECCION DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO

  1. Metas claras

          •   Equipos efectivos

          •   Están comprometidos con las metas del grupo

          •   Se espera que se obtengan

          •   Comprenden cómo trabajar

  2. Habilidades pertinentes

  3. Confianza mutua

          •   Integridad

          •   Carácter

          •   Capacidad de cada uno

          •   Toma tiempo construirla

          •   Se destruye fácilmente

          •   Requiere una cuidadosa atención de parte de la gerencia

  4. Compromiso unificado

  5. Buena comunicación

          •   Estos abarcan mensajes no verbales y verbales

          •   Se transmiten mensajes entre ellos de forma rápida y clara
•    Una dosis saludable de la retroalimentación entre los miembros

  6. Habilidades de negociación

         •   Cuando los puestos se diseñan alrededor de los individuos

         •   Las descripciones de puestos

         •   Las reglas y los procedimientos

  7. Liderazgo apropiado

        •    Es posible reponerse de la inercia

        •    Incrementan la confianza de los integrantes

        •    Ayudándolos a encontrar su potencial

  8. Apoyo interno y externo

        •    Entrenamiento adecuado

        •    Un sistema de medición comprensible del equipo pueda utilizar

        •    Un programa de incentivos

        •    Recompense las actividades de los equipos

        •    Un apoyo de recursos humanos

2.4 DESARROLLO DE LA SENSEBILIDAD DEL CAPITAL HUMANO
  MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TECNICAS DE MOTIVACION.

      Primera teoría de la motivación

      Teorías de las necesidades

         1. Necesidades fisiológicas.

         2. Necesidad de seguridad

         3. Necesidades sociales

         4. Necesidad de estima
5. Necesidad de autorrealización

   •   Teoría X y teoría Y

       Teoría X

          •   Los empleados generalmente sienten desagrado por las actividades o
              el trabajo

          •   Los empleados deben ser obligados, controlados o amenazados

          •   Los empleados evitaran responsabilidades

          •   La mayoría de los empleados colocan la seguridad por encima de los
              demás factores asociados con el trabajo

       Teoría Y

          •   Los trabajadores contemplan el trabajo como algo natural

          •   Loa implados ejercerán autodirección y autocontrol

          •   La persona promedio puede aprender a aceptar y buscar la
              responsabilidad

          •   La capacidad de buscar buenas decisiones están ampliamente
              distribuidas entre la población




 Teoría de la motivación-higiene

 Teoría de las tres necesidades

       1. Necesidad de logro

       2. Necesidad de poder

       3. Necesidad de afiliación

 Teoría de la afiliación de metas

 Teoría del reforzamiento
 Teoría de la equidad

         •   Categoría del “otro”

         •   La categoría del “sistema”

         •   La categoría de “sí mismo”

   Teoría de la expectativas

  •   Expectativa o relación esfuerzo-trabajo

  •   Instrumentalidad o relación desempeño-recompensa

  •   Valencia o atractivo de la recompensa

          Reconozca las diferencias individuales

          Ajuste personal y puesto

          Emplee metas

          Asegúrese de que las metas se perciban como alcanzables

          Individualice las recompensas

          Vincula las recompensas al desempeño

          Verifique el sistema de búsqueda de la equidad

          No ignore el dinero

          Diseñe puestos como gran potencial de motivación

          Establezcan los comportamientos y los logros de desempeño deseables y
             explique la forma en que se recompensaran

          Ofrezcan recompensas que los empleados valoren

          Diagnostique y elimine las barreras al desempeño

2.5 DIRECCION DEL CAPITAL HUMANO MEDIANTE UN LIDERAZGO
  INTEGRADO
 Planeación de equipos

          •    Se formulan objetivos claros

          •    Los empleados que formulan al equipo

          •    Se define las responsabilidades

    Creación de un entorno de apoyo

          •    Se genera un ambiente en quien se espera, reconozca, valore y
               comprende

          •    Se ayuda el equipo identificando y consiguiendo los recursos

          •    Se actúa como capacitador, asesor y mentor

    Manejo de las dinámicas del equipo

          •    Hay que reconocer las fortalezas y puntos flacos de los integrantes

          •    Se hacen en público los conflictos y las discrepancias

          •    El reconocimiento se comparte con los demás.




Cuando la integración emocional se aplica con eficacia de liderazgo, comprende rangos
como lo sig.

    Observación personal

    Confianza

    Dominio propio

    Autenticidad

    Empatía

    Propiedad
2.6 IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA
  CULTURA ORGANIZACIONAL.

      Elementos ocultos de la cultura organizacional

            •   Suposiciones compartidas

            •   Valores y normas

      Elementos observables de la cultura organizacional

            •   Socialización

            •   Símbolos

            •   Lenguaje

            •   Relatos

            •   Practicas

         Modalidades de culturas organizada

                •   Burocrática

                •   Clan

                •   Emprendedora

                •   De mercado
Activiadad 1

Más contenido relacionado

DOC
Activiadad 1
DOC
Actividades de la unidad 2
PPTX
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
DOCX
Actividad 1
DOCX
Unidad 2 act n1
PPTX
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
PPTX
Habilidades Directivas
PDF
Taller liderazgo y trabajo en equipo
Activiadad 1
Actividades de la unidad 2
Equipos de alto desempeño recomendaciónes
Actividad 1
Unidad 2 act n1
BIENVENIDA habilidades dir i ene jun 2011
Habilidades Directivas
Taller liderazgo y trabajo en equipo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Equipos alto-rendimiento
PPTX
Reflexión equipos de alto rendimiento
PPTX
Grupo de trabajo
PPT
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
PDF
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
PPT
Gestion del talento humano tema 1.... new
PDF
Habilidades gerenciales udes
PPT
Trabajo en equipo (1)
DOC
Carpeta Didáctica
DOC
Final modulo IV
DOC
Carpeta Didáctica
PPTX
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
PPTX
Programa para el Desarrollo de Líderes
PPTX
Dr. felix
PPT
Liderazgo pedagogico 2003
PPSX
Formación liderazgo 1
PPT
Equipos altamente efectivos y liderazgo
PPT
Que es Liderazgo
Equipos alto-rendimiento
Reflexión equipos de alto rendimiento
Grupo de trabajo
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Gestion del talento humano tema 1.... new
Habilidades gerenciales udes
Trabajo en equipo (1)
Carpeta Didáctica
Final modulo IV
Carpeta Didáctica
Gerenciaderrhh liderazgo-negociaciondeconflictos-130204111305-phpapp01
Programa para el Desarrollo de Líderes
Dr. felix
Liderazgo pedagogico 2003
Formación liderazgo 1
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Que es Liderazgo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Informe final trabajo colaborativo 3
PPT
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
PPT
Conceptos sobre administración
DOCX
Taller #3
PDF
Funciones del administrador
DOC
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Informe final trabajo colaborativo 3
PresentacióN 1 Trabajo Colaborativo Unad 2009
Conceptos sobre administración
Taller #3
Funciones del administrador
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Publicidad

Similar a Activiadad 1 (20)

DOC
Activiadad 1
DOC
Act. 1 unidad 2
DOC
Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
DOC
Ideas principales
PPTX
presentacion para capacitacion a mados medios diciembre 2024.pptx
PPTX
Liderazgo e innovación
PPTX
Dr. felix
PPTX
Fundamentos de personal clase 1 2
PPTX
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
PPTX
Tecnicas de evaluacion de desempeño
PPTX
Tecnicas de evaluacion de desempeño
PPTX
Dr. felix
DOCX
Actividad 1
PPSX
Historia de la administracion
PPT
Pawer liderazgo 2010
PPTX
Dr felix
PPTX
Presentacion jscu
PDF
Reclutamiento y selección tema 3
PPT
Equipos de alto desempeño
Activiadad 1
Act. 1 unidad 2
Act. 1 listado de ideas princip. corresp. a los temas y subtemas de la ii unidad
Ideas principales
presentacion para capacitacion a mados medios diciembre 2024.pptx
Liderazgo e innovación
Dr. felix
Fundamentos de personal clase 1 2
Tecnicas de evaluacion de desempe+æo
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Tecnicas de evaluacion de desempeño
Dr. felix
Actividad 1
Historia de la administracion
Pawer liderazgo 2010
Dr felix
Presentacion jscu
Reclutamiento y selección tema 3
Equipos de alto desempeño

Más de carlos (8)

DOC
Activiodades de comunicacion
DOC
Listado de ideas principales
DOC
Mapas conceptuales
DOC
Actividad 5
PPT
Que es un sistema
PPT
Que es un sistema
DOC
Actividad 2
DOC
Mapas conceptuales
Activiodades de comunicacion
Listado de ideas principales
Mapas conceptuales
Actividad 5
Que es un sistema
Que es un sistema
Actividad 2
Mapas conceptuales

Activiadad 1

  • 1. ACTIVIADAD 1. REALIZA UN LISTADO DE IDEAS PRINCIPALES POR CADA UNO DE LOS TEMAS Y SUB TEMAS DE LA UNIDAD II. 2.1 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO. 1. Asesoría y consultoría. • Supervisores • Gerentes • Ejecutivos 2. Servicio. • Reclutamiento • Selección • Aplicación de pruebas, • Planeación • Conducción de programas de capacitación. 3. Formulación e implementación de políticas. 4. Defensa de los trabajadores. • Sirven como abogados para los trabajadores. Consideramos importantes mencionar en este capítulo las actividades primordiales que se deben llevar a cabo las personas responsables de esta área. 1. Planeación de los recursos humanos. • Lugar correcto • En el momento oportuno • Realizando el trabajo adecuado. 2. Integración y evaluación del personal.
  • 2. a) Reclutamiento b) Selección c) Colocación d) Instrucciones e) Evaluación 3. Capacitación y desarrollo 4. Administración de sueldos y salarios • Tarea o puestos • De las condiciones de trabajo • Eficiencia de sus sueños • Posibilidades de la empresa. 5. Administración de prestaciones de servicio • Reclutamiento • Elevar la moral • Crear una mayor lealtad • Reducir el ausentismo • Mejorar la fuerza de la organización 6. Políticas de higiene y seguridad • Eliminar los accidentes debido a la pérdida de tiempo • Los daños al equipo • Mas gastos • Primas de seguro
  • 3. Otros factores financieros 7. Relaciones laborales • Trata de la negociación de contratos. • Su interpretación • Su administración • Manejo de las violaciones del contrato 2.2 COMPETENCIA DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO 1. Dominio del negocio • Capacidad económica • Capacidad financiera 2. Dominio de los recursos humanos • Puestos • Desarrollo • Evaluación • Recompensas • Integración de equipos • comunicaciones 3. Dominio del cambio • Habilidades interpersonales • Para resolver problemas 4. Credibilidad personal
  • 4. Relaciones personales con los clientes • Demostrar los valores de la empresa • Defender sus propias convicciones • Ser justos con la relación con los demás 2.3 INTEGRACION Y DIRECCION DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO 1. Metas claras • Equipos efectivos • Están comprometidos con las metas del grupo • Se espera que se obtengan • Comprenden cómo trabajar 2. Habilidades pertinentes 3. Confianza mutua • Integridad • Carácter • Capacidad de cada uno • Toma tiempo construirla • Se destruye fácilmente • Requiere una cuidadosa atención de parte de la gerencia 4. Compromiso unificado 5. Buena comunicación • Estos abarcan mensajes no verbales y verbales • Se transmiten mensajes entre ellos de forma rápida y clara
  • 5. Una dosis saludable de la retroalimentación entre los miembros 6. Habilidades de negociación • Cuando los puestos se diseñan alrededor de los individuos • Las descripciones de puestos • Las reglas y los procedimientos 7. Liderazgo apropiado • Es posible reponerse de la inercia • Incrementan la confianza de los integrantes • Ayudándolos a encontrar su potencial 8. Apoyo interno y externo • Entrenamiento adecuado • Un sistema de medición comprensible del equipo pueda utilizar • Un programa de incentivos • Recompense las actividades de los equipos • Un apoyo de recursos humanos 2.4 DESARROLLO DE LA SENSEBILIDAD DEL CAPITAL HUMANO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TECNICAS DE MOTIVACION.  Primera teoría de la motivación  Teorías de las necesidades 1. Necesidades fisiológicas. 2. Necesidad de seguridad 3. Necesidades sociales 4. Necesidad de estima
  • 6. 5. Necesidad de autorrealización • Teoría X y teoría Y Teoría X • Los empleados generalmente sienten desagrado por las actividades o el trabajo • Los empleados deben ser obligados, controlados o amenazados • Los empleados evitaran responsabilidades • La mayoría de los empleados colocan la seguridad por encima de los demás factores asociados con el trabajo Teoría Y • Los trabajadores contemplan el trabajo como algo natural • Loa implados ejercerán autodirección y autocontrol • La persona promedio puede aprender a aceptar y buscar la responsabilidad • La capacidad de buscar buenas decisiones están ampliamente distribuidas entre la población  Teoría de la motivación-higiene  Teoría de las tres necesidades 1. Necesidad de logro 2. Necesidad de poder 3. Necesidad de afiliación  Teoría de la afiliación de metas  Teoría del reforzamiento
  • 7.  Teoría de la equidad • Categoría del “otro” • La categoría del “sistema” • La categoría de “sí mismo”  Teoría de la expectativas • Expectativa o relación esfuerzo-trabajo • Instrumentalidad o relación desempeño-recompensa • Valencia o atractivo de la recompensa  Reconozca las diferencias individuales  Ajuste personal y puesto  Emplee metas  Asegúrese de que las metas se perciban como alcanzables  Individualice las recompensas  Vincula las recompensas al desempeño  Verifique el sistema de búsqueda de la equidad  No ignore el dinero  Diseñe puestos como gran potencial de motivación  Establezcan los comportamientos y los logros de desempeño deseables y explique la forma en que se recompensaran  Ofrezcan recompensas que los empleados valoren  Diagnostique y elimine las barreras al desempeño 2.5 DIRECCION DEL CAPITAL HUMANO MEDIANTE UN LIDERAZGO INTEGRADO
  • 8.  Planeación de equipos • Se formulan objetivos claros • Los empleados que formulan al equipo • Se define las responsabilidades  Creación de un entorno de apoyo • Se genera un ambiente en quien se espera, reconozca, valore y comprende • Se ayuda el equipo identificando y consiguiendo los recursos • Se actúa como capacitador, asesor y mentor  Manejo de las dinámicas del equipo • Hay que reconocer las fortalezas y puntos flacos de los integrantes • Se hacen en público los conflictos y las discrepancias • El reconocimiento se comparte con los demás. Cuando la integración emocional se aplica con eficacia de liderazgo, comprende rangos como lo sig.  Observación personal  Confianza  Dominio propio  Autenticidad  Empatía  Propiedad
  • 9. 2.6 IDENTIFICACION DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA CULTURA ORGANIZACIONAL.  Elementos ocultos de la cultura organizacional • Suposiciones compartidas • Valores y normas  Elementos observables de la cultura organizacional • Socialización • Símbolos • Lenguaje • Relatos • Practicas  Modalidades de culturas organizada • Burocrática • Clan • Emprendedora • De mercado