SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito instituto normal del estado

                         Gral. “Juan Crisóstomo Bonilla”

                       liCenCiatura en eduCaCión FísiCa




                      Docente en Formación:
               Estefanía Vega Romano 3° “B”
3. Entrevistar a educadores físicos que laboren en preescolar, para
   identificar algunos aspectos de las prácticas pedagógicas que
      realizan. Los siguientes puntos pueden servir como guía:

 ¿En qué se basa para hacer su planeación?



 ¿A qué características de los alumnos toma mayor interés en su planeación?



 ¿Qué actividades motrices que son capaces de efectuar los niños pequeños?



 ¿Qué estrategia didáctica es la que más le favorece con sus alumnos?
 ¿Por qué?



 ¿Cuál es el estilo de enseñanza que más le favorece?
 ¿Por qué?



 ¿Qué recursos didácticos utiliza con mayor frecuencia?
 ¿Cómo le hace para atraer la atención de los alumnos?



 ¿Ocupa diversidad de materiales?



 ¿Tiene alumnos de educación especial?
 ¿Cómo trabaja con ellos?



 ¿Trabaja vinculado con la educadora?



 ¿Qué dificultades suceden con mayor frecuencia?



 ¿Los alumnos son participativos en clase?
 ¿Qué tanto toma en cuenta las ideas de los alumnos?



 ¿Cuáles son sus mayores intereses?



 ¿Cómo se organiza en los tiempos?



 ¿A parte del patio hay otro lugar donde desempeñe su trabajo?



 ¿Verifica el espacio de trabajo antes de iniciar sus sesiones?



 ¿Qué parámetros de evaluación ocupa?

Más contenido relacionado

DOCX
P3 ana laura
DOC
Agosto xiomara
DOCX
Cuestionamientos (video mtra. de milpillas)
PPTX
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
PDF
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
PPTX
Lo de la presentacion
PDF
Justice Card
PDF
Seattle Library Cb
P3 ana laura
Agosto xiomara
Cuestionamientos (video mtra. de milpillas)
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
METODOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
Lo de la presentacion
Justice Card
Seattle Library Cb

Destacado (20)

PDF
Leon van Hulst
PDF
Alternative medicine Pineapple
PDF
Alternative medicine Orange
PDF
Advantage Pvc
PDF
Road Safety tip
PDF
Compassion Card
PDF
Contractor VECP
DOCX
Documento proyecto legarda gonzabay
PDF
Futurotv iptv netgem
DOC
Actividad 3 Preguntas
PDF
Maj Starsat 550 650 3100 3200 3500 560 Et Clones
PDF
Fringe
PPTX
Moon Flower
PDF
Animal Rights Advert
PDF
Hitoria del rock
PDF
2009 Compass Blog Her Social Media Study 042709 Final
PDF
DOC
Actividad 1 Cuadro
Leon van Hulst
Alternative medicine Pineapple
Alternative medicine Orange
Advantage Pvc
Road Safety tip
Compassion Card
Contractor VECP
Documento proyecto legarda gonzabay
Futurotv iptv netgem
Actividad 3 Preguntas
Maj Starsat 550 650 3100 3200 3500 560 Et Clones
Fringe
Moon Flower
Animal Rights Advert
Hitoria del rock
2009 Compass Blog Her Social Media Study 042709 Final
Actividad 1 Cuadro
Publicidad

Similar a Actividad 3; Preguntas (20)

DOCX
Cuestionario Opd Iii
DOC
Entrevistya
DOC
Entrevistya
DOC
Baldeddd
DOC
Baldeddd
PDF
Didactica i
DOCX
Reflexión del video
PDF
Informes de todas las materias
DOCX
Docente análisis
DOCX
Rflexion del video binas
DOCX
Guión de observación cynthia
DOCX
Guión de observación. para marita
DOC
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
PDF
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
DOCX
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
DOCX
Reflexión del video
PDF
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
DOCX
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
PDF
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
Cuestionario Opd Iii
Entrevistya
Entrevistya
Baldeddd
Baldeddd
Didactica i
Reflexión del video
Informes de todas las materias
Docente análisis
Rflexion del video binas
Guión de observación cynthia
Guión de observación. para marita
Plantilla para programa de estudios del profesorado 2nd
La virtualidad, aprendiendo desde una nueva realidad.
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Reflexión del video
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
Guion de observacion 11, 12, 13 y 14 de marzo
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
Publicidad

Más de guestb95da1 (20)

DOC
Retos Bbbbbbb
DOC
Actividad 1 Cuadro
DOC
Actividad 3 Preguntas
DOC
Actividad 1 Cuadro
DOC
Actividad 1 Cuadro
DOC
Actividad 1 Cuadro
DOC
Actividad 1; Cuadro
DOC
Actividad 1; Cuadro
DOC
Actividad 1, Cuadro
DOC
Actividad 1, Cuadro
DOC
Actividad 1; Cuadro
DOC
Actividad 1; Cuadro
DOC
Actividad 1; C U A D R O
PPT
Expo Opd 3
PPT
Expo Opd 3
PPT
Expo Opd 3
DOCX
Transferencia Y Contratransferencia Copia
PPT
Expo Opd 3
PPT
Expo Opd 3final
PPT
Expo Opd 3final
Retos Bbbbbbb
Actividad 1 Cuadro
Actividad 3 Preguntas
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1, Cuadro
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; Cuadro
Actividad 1; C U A D R O
Expo Opd 3
Expo Opd 3
Expo Opd 3
Transferencia Y Contratransferencia Copia
Expo Opd 3
Expo Opd 3final
Expo Opd 3final

Actividad 3; Preguntas

  • 1. Benemérito instituto normal del estado Gral. “Juan Crisóstomo Bonilla” liCenCiatura en eduCaCión FísiCa Docente en Formación: Estefanía Vega Romano 3° “B” 3. Entrevistar a educadores físicos que laboren en preescolar, para identificar algunos aspectos de las prácticas pedagógicas que realizan. Los siguientes puntos pueden servir como guía:  ¿En qué se basa para hacer su planeación?  ¿A qué características de los alumnos toma mayor interés en su planeación?  ¿Qué actividades motrices que son capaces de efectuar los niños pequeños?  ¿Qué estrategia didáctica es la que más le favorece con sus alumnos?  ¿Por qué?  ¿Cuál es el estilo de enseñanza que más le favorece?  ¿Por qué?  ¿Qué recursos didácticos utiliza con mayor frecuencia?
  • 2.  ¿Cómo le hace para atraer la atención de los alumnos?  ¿Ocupa diversidad de materiales?  ¿Tiene alumnos de educación especial?  ¿Cómo trabaja con ellos?  ¿Trabaja vinculado con la educadora?  ¿Qué dificultades suceden con mayor frecuencia?  ¿Los alumnos son participativos en clase?  ¿Qué tanto toma en cuenta las ideas de los alumnos?  ¿Cuáles son sus mayores intereses?  ¿Cómo se organiza en los tiempos?  ¿A parte del patio hay otro lugar donde desempeñe su trabajo?  ¿Verifica el espacio de trabajo antes de iniciar sus sesiones?  ¿Qué parámetros de evaluación ocupa?