veces   se ha peleado o discutido por                               ambos al mismo referente. Otro aspecto es
      malinterpretar o confundir un mensaje? La                            la recepción del mensaje, en especial, si se
      comunicación oral debe ser clara y, para                            está en un contexto infestado de ruidos o
      eso, se debe estar atento a lo que se está                          interrupciones. Por último, en el caso de no
      comunicando. Por último, se citará una                              entender, correctamente, lo que se ha
      frase muy conocida, que alude al carácter                           transmitido, se solicitará una repetición del
      efímero de esta comunicación: ((A las                               mensaje. Aunque esto parezca obvio, las
      palabras se las lleva el viento»; al no existir                     personas suelen quedarse con aquello mal
      documentación, que confirme o corrobore                             escuchado y con sus propias ideas sobre lo
      lo que se ha dicho, el mensaje puede ser                            escuchado, en lugar de solicitar la debida
      olvidado o negado.                                                  ratificación (retroalimentación). Al fin de
                                                                          cuentas, saber expresar sonidos no lo es
      Finalmente, para lograr una comunicación                            todo.
      oral eficaz es necesario tener en cuenta
      varios aspectos: el fundamental es el                               Adaptado de @
      idioma mismo. Las personas que se                                   http://www.estudiosim biosis.com.arlcomuni
      comuniquen deben hacerlo a través de un                             cacion/oral.html
      único lenguaje cuyos semas remitan para




       ACTIVIDADES
                               LECTURA       NO    04: LA COMUNICACIÓN Y SUS DIVERSAS FORMAS


':'   Realice las siguientes actividades a partir de la lectura desarrollada.

      1. ¿Considera usted que la comunicación oral es más completa que la escrita? Sustente su
         respuesta con argumentos consistentes.

         ....N.?,.ys..qrp.J.9.:pm9.$c+croñ.e§c.J.tIg..ff..?0.q.p{.i.:rgPQ.cco-rond    n§.qg.!s?.......
          ...9fi.q m.q$.. v q..9s§.qfrmg.lg.9i:h-o- ppr. ttr. pstsvne./. qdpm.ás..9n.r9..ep.gltivrpr
         ....9f9,+rr.eo.qu...si.{ys.Ínana..p.N§hg.}q..qq?.ɧ..Qlqre^..y..slt(.*}g.;..tr,.".1.-oif.l...
         ....   P.,.   .   nr..-dz. . ¡.t.q .leg! .9 .4.t.§:lgnkcr
                                               .




      2. sustente ¿Qué ventajas tiene la comunicación escrita frente a la oral?
         *      Es uclo




      3. ¿De qué manera podría expresar una situación de alegría ¿Qué tipo de                           comunicación
         uliliza¡ía?




                                                                     37

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos literarios
PPTX
Redaccion de textos y comunicacion oral
PPTX
Comunicación Escrita
PDF
Arquitectura de la frase
PDF
Arquitectura de la frase
PPTX
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
DOCX
Noticia 16/04/2012
PDF
Actividad 5 (parte b)
Recursos literarios
Redaccion de textos y comunicacion oral
Comunicación Escrita
Arquitectura de la frase
Arquitectura de la frase
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Noticia 16/04/2012
Actividad 5 (parte b)

Destacado (16)

PDF
avtividad 3 (parte b)
PDF
Actividad 05 (parte a)
PDF
Actividad 5 (parte b)
DOCX
Noticia 12/03/12
PDF
actividad 2 (parte a)
DOCX
Noticia (1)
PDF
actividad 3 (parte a)
DOCX
Noticia [1]
PDF
actividad 2 (parte a)
PDF
actividad 1
PDF
Actividad 4 (parte b)
DOCX
Actividad 3: Análisis de un conflicto
PDF
Lengua 10 3
PPT
Niveles de uso del Lenguaje
DOCX
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
PDF
Lengua 8 3
avtividad 3 (parte b)
Actividad 05 (parte a)
Actividad 5 (parte b)
Noticia 12/03/12
actividad 2 (parte a)
Noticia (1)
actividad 3 (parte a)
Noticia [1]
actividad 2 (parte a)
actividad 1
Actividad 4 (parte b)
Actividad 3: Análisis de un conflicto
Lengua 10 3
Niveles de uso del Lenguaje
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Lengua 8 3
Publicidad

Similar a Actividad 4 (parte a) (20)

PPTX
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
PPTX
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
PPTX
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
PPTX
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
PPTX
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
PDF
PDF
Lecturas_para_L_gica_AFG.pdf Material útil que te lleva a la comprensión de c...
PPTX
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
PPTX
Los diferentes tipos de texto por medio de
DOCX
Formato de planificacion y guia didactica
PPTX
La comunicación lista para subir a blog
PPT
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
PPTX
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Lecturas_para_L_gica_AFG.pdf Material útil que te lleva a la comprensión de c...
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.pptx
Los diferentes tipos de texto por medio de
Formato de planificacion y guia didactica
La comunicación lista para subir a blog
Sesion 04 Lengua Oral Lengua Escrita
videoconferencia_4_temas__8_Y_9_segundo_parcial.pptx
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Publicidad

Actividad 4 (parte a)

  • 1. veces se ha peleado o discutido por ambos al mismo referente. Otro aspecto es malinterpretar o confundir un mensaje? La la recepción del mensaje, en especial, si se comunicación oral debe ser clara y, para está en un contexto infestado de ruidos o eso, se debe estar atento a lo que se está interrupciones. Por último, en el caso de no comunicando. Por último, se citará una entender, correctamente, lo que se ha frase muy conocida, que alude al carácter transmitido, se solicitará una repetición del efímero de esta comunicación: ((A las mensaje. Aunque esto parezca obvio, las palabras se las lleva el viento»; al no existir personas suelen quedarse con aquello mal documentación, que confirme o corrobore escuchado y con sus propias ideas sobre lo lo que se ha dicho, el mensaje puede ser escuchado, en lugar de solicitar la debida olvidado o negado. ratificación (retroalimentación). Al fin de cuentas, saber expresar sonidos no lo es Finalmente, para lograr una comunicación todo. oral eficaz es necesario tener en cuenta varios aspectos: el fundamental es el Adaptado de @ idioma mismo. Las personas que se http://www.estudiosim biosis.com.arlcomuni comuniquen deben hacerlo a través de un cacion/oral.html único lenguaje cuyos semas remitan para ACTIVIDADES LECTURA NO 04: LA COMUNICACIÓN Y SUS DIVERSAS FORMAS ':' Realice las siguientes actividades a partir de la lectura desarrollada. 1. ¿Considera usted que la comunicación oral es más completa que la escrita? Sustente su respuesta con argumentos consistentes. ....N.?,.ys..qrp.J.9.:pm9.$c+croñ.e§c.J.tIg..ff..?0.q.p{.i.:rgPQ.cco-rond n§.qg.!s?....... ...9fi.q m.q$.. v q..9s§.qfrmg.lg.9i:h-o- ppr. ttr. pstsvne./. qdpm.ás..9n.r9..ep.gltivrpr ....9f9,+rr.eo.qu...si.{ys.Ínana..p.N§hg.}q..qq?.ɧ..Qlqre^..y..slt(.*}g.;..tr,.".1.-oif.l... .... P.,. . nr..-dz. . ¡.t.q .leg! .9 .4.t.§:lgnkcr . 2. sustente ¿Qué ventajas tiene la comunicación escrita frente a la oral? * Es uclo 3. ¿De qué manera podría expresar una situación de alegría ¿Qué tipo de comunicación uliliza¡ía? 37