SlideShare una empresa de Scribd logo
-l-

ACTIVIDADES
                                      LECTURA No 01: MANEJO DE LA VOZ

1.   Observa el siguiente vídeo que nos habla acerca de la forma de respiración. Esto nos ayudará
     para la impostación de la voz:

                http:l/www.voutube.com/!,vatch?v= lTBSTe4 1 pdQ&feature=rq!ated

2.   Realice los siguientes ejercicios, estos deberán ser desarrollados y grabados. Se presentarán
     en la siguiente sesión de aprendizaje:

     ,/     Relaje su rostro a partir de morisquetas: Apretar                  y   relEar el rostro, completo   y por
            secciones: ojos, boca, frente, nariz, etc.

     ,/     Mueva la lengua para todos los costados. Ahora, regrese sobre el mismo sitio.

3.   Para elcontrol de la voz, primero respire profundamente y empiece a contar en voz alta.

     r'     Respire profundamente y repita una oración de la lectura varias veces sin tomar aire.

     ,/     Tomando en consideración los ejercicios de respiración, lea dos párrafos deltexto.

     r'     Ahora bostece y pronuncie la palabra mur-cié-la-go

     ./     Empiece a reír con las 5 vocales: Ja, ja, je, je, ji, ji, jo, jo, ju, ju. (Mínimo 10 veces para
            cada uno).

4.   Ejercicios para empezar a desarrollar la vocalización             :


     ./     Lea otros dos párrafos de la lectura, empezando con un volumen bajo, luego pensando en
            la proyección se enfoca y se dirige a un punto específico.
     ./     Debe ir incrementado el volumen gradualmente.

5.   Ahora, de los ejercicios que ha grabado, debe anotar lo que no ha estado del todo correcto:
     pronunciación, entonación, vocalización, etc. Vuelva a practicar con eltexto seleccionado.

           1.   Realice las siguientes actividades a partir de la lectura desarrollada.

6.   A partir de la cita del texto leído: "El buen orador deberá emplear su voz de forma correcta, ya
     que es el instrumento fundamental de la comunicación", mencione y describa cuatro
     situaciones comunicativas en las que la voz se hace imprescindible para la comprensión del
     mensaje.


     SITUACION COMUN ICATIVA                                               DESCRIPCIÓN
     o.rorEp dɧec,s rcrol
          (cnocl toñtr.
                                tot otgo     FQrq dQr CrcoñOccr el porqúe d-q-sü irnPorronqc(.

      CrordorNlP f p(§mrqr- onc/
              G(, rrñA^Af,                   L{qfqto qq.       q     PODICO   tocñe rnteñ-   .



     Ot   (§mi€rz0   €   dlSCrrSO         qqQ   un^bifn Fmproda-vcr¿ togrcrc coptof klcrKnqon
                                            .{e, CI re Cf,DTCTeC
                                                              .



                                                              56

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios para ritmo vocal
PPTX
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
PPT
EXPOSICIÓN FINAL INGLÉS. DICIENDO LA HORA
PPT
Span 4573 fonología y fonética c3 2014
PDF
[Cliqueapostilas.com.br] apostila-de-arabe
PPTX
DIAZ NATHALY TELLING THE TIME
PDF
Ejercicios Locutor
PDF
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita
Ejercicios para ritmo vocal
Ejercicios varios para la voz vol resp ritmo diccion
EXPOSICIÓN FINAL INGLÉS. DICIENDO LA HORA
Span 4573 fonología y fonética c3 2014
[Cliqueapostilas.com.br] apostila-de-arabe
DIAZ NATHALY TELLING THE TIME
Ejercicios Locutor
89000115 tecnicas de la comunicacion escrita

La actualidad más candente (11)

PPSX
PresentacióN Audio Y Locucion
PDF
PPTX
Ejercicios de locución radiofónica
DOC
Ejercicios de respiración y vocalización
PDF
2. fonema r preparatorio
PPTX
Grabaciones de audio
PDF
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
PPT
1.4 telling time
PDF
Fonética inglesa curso completo
PPTX
Guía didáctica
PresentacióN Audio Y Locucion
Ejercicios de locución radiofónica
Ejercicios de respiración y vocalización
2. fonema r preparatorio
Grabaciones de audio
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
1.4 telling time
Fonética inglesa curso completo
Guía didáctica
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Actividad 5 (parte b)
DOCX
Noticia [1]
DOCX
Noticia (1)
DOCX
Noticia 12/03/12
PDF
actividad 1
PDF
avtividad 3 (parte b)
DOCX
Noticia 16/04/2012
PDF
Actividad 4 (parte a)
PDF
Actividad 5 (parte b)
PDF
actividad 2 (parte a)
PDF
Actividad 4 (parte b)
PDF
actividad 3 (parte a)
PDF
actividad 2 (parte a)
DOCX
Actividad 3: Análisis de un conflicto
PDF
Lengua 10 3
PPT
Niveles de uso del Lenguaje
DOCX
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
PDF
Lengua 8 3
Actividad 5 (parte b)
Noticia [1]
Noticia (1)
Noticia 12/03/12
actividad 1
avtividad 3 (parte b)
Noticia 16/04/2012
Actividad 4 (parte a)
Actividad 5 (parte b)
actividad 2 (parte a)
Actividad 4 (parte b)
actividad 3 (parte a)
actividad 2 (parte a)
Actividad 3: Análisis de un conflicto
Lengua 10 3
Niveles de uso del Lenguaje
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Lengua 8 3
Publicidad

Similar a Actividad 05 (parte a) (20)

PPT
Laminas oratoria octubre 2012
PPT
Laminas oratoria octubre 2012
PPT
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
PPTX
DOC
Ejercicios de Vocalización
PPS
Uso mi voz
PDF
Curso de locucion 2014
PPT
Locucion mirko
PPT
Locucion mirko
PPS
Mejora tu lenguaje
DOCX
Taller como vigorizar la voz
PPTX
Artes Escénicas
PDF
Impostacion de la voz
PPTX
Nuestra voz
PPS
Siento lo que expreso
DOCX
Doc 7 ejercicios_para_el_locutor
PPTX
Voz del docente secundarios y univesitarios
PPTX
Voz del docente secundarios y univesitarios
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
TALLER DE VOZ DOCENTES colegio ppt docente voz
Ejercicios de Vocalización
Uso mi voz
Curso de locucion 2014
Locucion mirko
Locucion mirko
Mejora tu lenguaje
Taller como vigorizar la voz
Artes Escénicas
Impostacion de la voz
Nuestra voz
Siento lo que expreso
Doc 7 ejercicios_para_el_locutor
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios

Actividad 05 (parte a)

  • 1. -l- ACTIVIDADES LECTURA No 01: MANEJO DE LA VOZ 1. Observa el siguiente vídeo que nos habla acerca de la forma de respiración. Esto nos ayudará para la impostación de la voz: http:l/www.voutube.com/!,vatch?v= lTBSTe4 1 pdQ&feature=rq!ated 2. Realice los siguientes ejercicios, estos deberán ser desarrollados y grabados. Se presentarán en la siguiente sesión de aprendizaje: ,/ Relaje su rostro a partir de morisquetas: Apretar y relEar el rostro, completo y por secciones: ojos, boca, frente, nariz, etc. ,/ Mueva la lengua para todos los costados. Ahora, regrese sobre el mismo sitio. 3. Para elcontrol de la voz, primero respire profundamente y empiece a contar en voz alta. r' Respire profundamente y repita una oración de la lectura varias veces sin tomar aire. ,/ Tomando en consideración los ejercicios de respiración, lea dos párrafos deltexto. r' Ahora bostece y pronuncie la palabra mur-cié-la-go ./ Empiece a reír con las 5 vocales: Ja, ja, je, je, ji, ji, jo, jo, ju, ju. (Mínimo 10 veces para cada uno). 4. Ejercicios para empezar a desarrollar la vocalización : ./ Lea otros dos párrafos de la lectura, empezando con un volumen bajo, luego pensando en la proyección se enfoca y se dirige a un punto específico. ./ Debe ir incrementado el volumen gradualmente. 5. Ahora, de los ejercicios que ha grabado, debe anotar lo que no ha estado del todo correcto: pronunciación, entonación, vocalización, etc. Vuelva a practicar con eltexto seleccionado. 1. Realice las siguientes actividades a partir de la lectura desarrollada. 6. A partir de la cita del texto leído: "El buen orador deberá emplear su voz de forma correcta, ya que es el instrumento fundamental de la comunicación", mencione y describa cuatro situaciones comunicativas en las que la voz se hace imprescindible para la comprensión del mensaje. SITUACION COMUN ICATIVA DESCRIPCIÓN o.rorEp dɧec,s rcrol (cnocl toñtr. tot otgo FQrq dQr CrcoñOccr el porqúe d-q-sü irnPorronqc(. CrordorNlP f p(§mrqr- onc/ G(, rrñA^Af, L{qfqto qq. q PODICO tocñe rnteñ- . Ot (§mi€rz0 € dlSCrrSO qqQ un^bifn Fmproda-vcr¿ togrcrc coptof klcrKnqon .{e, CI re Cf,DTCTeC . 56