Uso educativo de las
herramientas Web 2.0
Unidad 2. Actividad 5
Alba B. Rodríguez
¿Qué es la Web 2.0?
El término “Web 2.0” fue acuñado por Tim O’Reilly (2004)
para referirse a una segunda generación en la historia de
la Web, basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, tales como las redes sociales, los
blogs o las wikis que fomentaban la colaboración y el
intercambio ágil de información entre los usuarios,
dándole el control de sus propios datos a través de la
interactividad.
De acuerdo con O’Reilly, existen siete principios
constitutivos de las aplicaciones web:
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Uso educativo de la Web 2.0 y las TIC
Puede afirmarse que el uso de herramientas
colaborativas de la Web ofrecen un gran potencial en
el ámbito educativo, pues estos recursos potencian
de manera sustancial, tanto la práctica docente de
profesores e investigadores, como los procesos de
enseñanza y aprendizaje. En este contexto,
estudiosos del fenómeno señalan al concepto Web
2.0 como un punto de inflexión en términos
socioeducativos, estableciendo un nuevo paradigma.
Crear y Expresar: Blogs / Wikis
Usos educativos de un blog:
Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración
entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y
trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.
Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el
aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se
conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es
responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto
debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs
fomentan la lectura y la redacción.
Buscar y publicar información
Youtube/ Google:
Tanto Google como Youtube proporcionan una
infinadad de servicios y su uso educativo ya que
facilitan la gestión de contactos de forma
sencilla, potencian la sociabilidad, permitiendo
compartir fotografías, publicar mensajes en un
panel (el muro), conversar a través de mensajes
o chats, etc. Son recursos digitales que permiten
eliminar las barreras espacio-temporales.
Redes Sociales
En el ámbito educativo las redes sociales han logrado
constituirse como una de las estructuras sociales más
potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en
una forma más compleja pueden llegar a convertirse en
“comunidades de aprendizaje” o en “redes de
conocimiento” (knowledge networking).
Actualizaciones / RSS
A nivel educativo, los usos que podríamos dar a los RSS serían:
•Mantenerse al día en noticias, novedades educativas,
tecnológicas, etc.
•Recibir actualizaciones de nuestros blogs/webs favoritos
•Suscribirnos a una red con otros docentes de nuestro ámbito
(tecnológico, matemático, lingüístico, etc.)
•Compartir nuestros proyectos/trabajos con otros docentes
•Anunciar determinados temas a nuestros alumnos después de la
clase
•Seguir los blogs y wikis de nuestros alumnos (en caso que se
hayan creado en el aula)

Más contenido relacionado

PPT
web 2.0 ¿que es?
PDF
Web 2.0 y educación
PDF
Web2.0 vtc
PPTX
La educación y la web 2.0
PPTX
WEB2.0 Cesar García Neglia
PPTX
La web 2.0m
PPTX
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
web 2.0 ¿que es?
Web 2.0 y educación
Web2.0 vtc
La educación y la web 2.0
WEB2.0 Cesar García Neglia
La web 2.0m
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez

La actualidad más candente (19)

PDF
Trabajo web marcela b
PPTX
Web 2.0 h.m
PPTX
Herramientas web 2.0 actividad 5
PPTX
PPTX
Unidad 2 actividad 4
PPS
Siliva Web2 0-
PPTX
Uso didáctico de la Web2 0
PPT
Web2 Y Sus Aplicaciones
PPT
Servicios de la web 2
PPTX
Web 2.0
PDF
Aplicaciones colaborativas de la web
PPTX
Educación virtual
PPTX
Ventajas que aporta la web 2
PPTX
La web 2 en la educación.
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Web 2.0 xiomara aguilera
PPTX
Web 2.0 y Educación
PPTX
Uso educativo de herramientas web 2
PPTX
La educación y la web 2.0
Trabajo web marcela b
Web 2.0 h.m
Herramientas web 2.0 actividad 5
Unidad 2 actividad 4
Siliva Web2 0-
Uso didáctico de la Web2 0
Web2 Y Sus Aplicaciones
Servicios de la web 2
Web 2.0
Aplicaciones colaborativas de la web
Educación virtual
Ventajas que aporta la web 2
La web 2 en la educación.
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 y Educación
Uso educativo de herramientas web 2
La educación y la web 2.0
Publicidad

Similar a Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0 (20)

PDF
Act5 susana delgado_la web
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPSX
Act 5 pd r raya
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPTX
Power point web2.1
PPTX
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
PPTX
Web2.0usoeducativo err
PPTX
Web 2.0
PPTX
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
PDF
Ers h web 2.0
PPTX
Actividad 5 final
PPTX
Uso educativo de la web 2.0
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PDF
Uso educativo web 2.0
PPTX
Uso educativo de la web 2. actividad 5
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
PPTX
Uso educativo web 20.ppt
Act5 susana delgado_la web
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Act 5 pd r raya
Act. 5 herramientas web 2.0
Power point web2.1
Act 5 uso educativo de las herramientas web 2
Web2.0usoeducativo err
Web 2.0
5 uso educativo_herramientas_web2.0_jmsa
Herramientas web 2
El uso educativo de las diversas herramientas web
Ers h web 2.0
Actividad 5 final
Uso educativo de la web 2.0
Web 2.0 en el ambito educativo
Uso educativo web 2.0
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Tema 2. recursos web 2.0
Uso educativo web 20.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0

  • 1. Uso educativo de las herramientas Web 2.0 Unidad 2. Actividad 5 Alba B. Rodríguez
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? El término “Web 2.0” fue acuñado por Tim O’Reilly (2004) para referirse a una segunda generación en la historia de la Web, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, tales como las redes sociales, los blogs o las wikis que fomentaban la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, dándole el control de sus propios datos a través de la interactividad.
  • 3. De acuerdo con O’Reilly, existen siete principios constitutivos de las aplicaciones web:
  • 5. Servicios de la Web 2.0
  • 6. Uso educativo de la Web 2.0 y las TIC Puede afirmarse que el uso de herramientas colaborativas de la Web ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de manera sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores, como los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, estudiosos del fenómeno señalan al concepto Web 2.0 como un punto de inflexión en términos socioeducativos, estableciendo un nuevo paradigma.
  • 7. Crear y Expresar: Blogs / Wikis Usos educativos de un blog: Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción.
  • 8. Buscar y publicar información Youtube/ Google: Tanto Google como Youtube proporcionan una infinadad de servicios y su uso educativo ya que facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-temporales.
  • 9. Redes Sociales En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking).
  • 10. Actualizaciones / RSS A nivel educativo, los usos que podríamos dar a los RSS serían: •Mantenerse al día en noticias, novedades educativas, tecnológicas, etc. •Recibir actualizaciones de nuestros blogs/webs favoritos •Suscribirnos a una red con otros docentes de nuestro ámbito (tecnológico, matemático, lingüístico, etc.) •Compartir nuestros proyectos/trabajos con otros docentes •Anunciar determinados temas a nuestros alumnos después de la clase •Seguir los blogs y wikis de nuestros alumnos (en caso que se hayan creado en el aula)