SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Silvia V.G.
Comunicación entre las personas Papel del usuario en la red Servicios y recursos disponibles Uso de la información implica cambios en SOCIEDAD  DE LA INFORMACIÓN Revolución tecnológica
Dougherty de O’Reilly  (2004) Observar páginas con  información creada por  webmasters Obtener, crear y compartir información a través de  múltiples recursos y servicios ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Evolución de la web Antes Actualmente
Documentos estáticos expuestos en la red que no eran actualizados Páginas dinámicas,  utilizando una o más  bases de datos - Papel pasivo del usuario - Obtener datos aportados por  editores y webmasters - Web 1.0   Web 1.5
Mayor protagonismo de los usuarios Nuevos servicios y recursos gratuitos que les permiten generar información No es necesario actualizar el software Características “ Web social” Web 2.0
Información alojada en Internet, no en disco  duro Los datos aportados son  públicos Acceso a gran cantidad de información de  forma fácil y rápida Permite crear, administrar, organizar,  compartir, etc. la información No se necesita conocimiento de lenguaje HTM
Se propicia la colaboración y la participación La folksonomía permite clasificar la información por temas Sindicación de contenidos: suscripción  a la fuente RSS de diferentes webs Interoperabilidad: webs integran servicios de  otras páginas
Web 1.0   vs  Web 2.0
Progreso de los mundos virtuales  Realizar búsquedas por similitud  - Los grandes buscadores quedarán obsoletos  “ Web semántica” 2009 Avances desconocidos Algunas hipótesis : ¿Web 3.0?
Crear Usuarios partícipes  en la red Acceso gratuito a  múltiples servicios  y recursos  Administrar Etiquetar Opinar Generar Compartir Etc. SERVICIOS Y RECURSOS
ESPACIOS DE PUBLICACIÓN Bitácora creada y administrada generalmente  por una persona La información es estructurada por entradas  que se ordenan cronológicamente  Las entradas se pueden etiquetar ( folksonomía ) Los visitantes pueden realizar comentarios  y suscribirse mediante RSS Blog
Una o varias páginas web interconectadas creadas por varias personas de forma colaborativa  Los usuarios pueden añadir, modificar o borrar  información Programas que permiten a los usuarios insertar  contenido html Wiki Editores HTML web on-line
Creación de un espacio personal  Se comparte información con otros Comunicación de forma sincrónica o asincrónica  Permite añadir imágenes y videos  COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS Megacomunidades Redes con un propósito general utilizado por  grandes masas   Redes sociales
Redes temáticas con un interés concreto utilizado por un número reducido de personas Microcomunidades Comunicación sincrónica o asincrónica Chats, foros, mensajería instantánea, videoconferencias y audioconferencias
REPOSITORIO DE ARCHIVOS Documentos Videos Imágenes Sonidos
OTROS SERVICIOS Y RECURSOS Intercambio de archivos Prensa Televisión Radio Películas y series
Mapas Traductor de idiomas Libros Otros portales web Mundos virtuales Aprendizaje  on-line
Aprender habilidades, estrategias  y valores  Gran motivación ante las nuevas tecnologías  Pueden crear, buscar, y compartir  información a través de la red USOS EDUCATIVOS Alumnos
Acceso a gran cantidad  de información Aprender a buscar, seleccionar, interpretar,  analizar críticamente la información, a crear  su propio aprendizaje y compartirlo Los servicios y herramientas permiten un  trabajo colaborativo, autónomo, crítico, creativo, participativo, de investigación, etc .
Reflexionar sobre la práctica educativa y compartirla con otros iguales Competencias digitales Centros educativos pueden ayudarse y aportar actividades y recursos unos a otros Guías y mediadores del aprendizaje Cambio en la metodología Docentes
Aplicaciones educativas: Ejemplos Blog Profesores Alumnos Periódico del centro, espacio con recursos y materiales que han creado para compartir con otros, etc. Exponer ideas, reflexiones, actividades, material de sus clases, etc. Diario de trabajo con enlaces, imágenes, videos, críticas de noticias, resumen de lo aprendido, etc.
Trabajos sobre los acontecimientos del centro, diccionario de términos, portafolio digital, etc.,  - Partícipes en el trabajo de profesorado y alumnado del centro  - Pueden realizar comentarios y valoraciones en los trabajos realizados a través de la red Trabajos sobre los acontecimientos del centro, diccionario de términos, portafolio digital, etc.,  - Partícipes en el trabajo de profesorado y alumnado del centro  - Pueden realizar comentarios y valoraciones en los trabajos realizados a través de la red Profesores Alumnos Wiki Ensayos, ideas, reflexiones, actividades, material de su asignatura, etc. Familias Profesores Alumnos Wiki Ensayos, ideas, reflexiones, actividades, material de su asignatura, etc. Familias
Material audiovisual o multimedia - Videos o presentaciones PowerPoint sobre un tema  concreto - Compartirlo: exponerlo en los blogs o wikis  - Obtener críticas constructivas de sus compañeros o  docentes. Folksonomías - Etiquetar las entradas de su blog personal  - Trabajar la capacidad de clasificar la información por  temas Alumnos
Estar al corriente de la nueva información que ha aportado el profesor sobre la materia que están cursando, etc. Estar al tanto de las novedades sobre la educación o sobre la asignatura que imparten, ver las actualizaciones de los blogs de sus alumnos, etc. Profesores Alumnos Sindicación de contenidos
Aulas virtuales con Moodle   Permiten utilizar una amplia gama de herramientas 2.0 Se pueden utilizar como complemento a las clases  presenciales Redes sociales - Los alumnos pueden crear redes de comunicación para  compartir, aportar experiencias, opiniones, trabajos  realizados, etc. - A los docentes les permite mantenerse constantemente  actualizados y apoyados por otros iguales.
Cambio en la metodología, papel del docente y el alumno, contenidos que se enseñan, forma de comunicarse, etc. Fuerte potencial pedagógico Nuevo mundo en la  educación Enseñanza propia de la  revolución tecnológica  actual CONCLUSIÓN Web 2.0
Proporcionar medios y herramientas necesarias  a los centros educativos  Formación a los docentes u otros profesionales  Importante Formar futuros profesionales altamente cualificados para desarrollar las competencias digitales en su trabajo Objetivo
Aún queda mucho por  descubrir ,  experimentar ,  innovar  y  mejorar  en la práctica educativa para Crear nuevas posibilidades informativas, formativas y comunicativas
¿Cómo continuarán evolucionando las nuevas  tecnologías en la educación? ¿En qué consistirá la denominada Web 3.0?  ¿y Web 4.0?... ¿Que consecuencias implicará esto?  ¿Serán más positivas que negativas?... ...el tiempo lo revelará. Silvia V.G. Pero…

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0
PPT
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PPT
La Web2.o y Educaciòn
PPT
Web 2-y-educacion
PPTX
Presentacion PP slae
PPTX
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
PPT
PPT
web 2.0 ¿que es?
Web 2.0
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web2.o y Educaciòn
Web 2-y-educacion
Presentacion PP slae
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
web 2.0 ¿que es?

La actualidad más candente (15)

PDF
Herramientas web 2.0
PPT
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
PPT
Internet Como Herramienta Educativa 3
DOCX
Taller diagnostico
PPT
El uso d einternet 2.o en la investigación de una tesis doctoral
PPT
PresentacióN Importancia Y Forma De Emplear En La Tesis Doctoral, Los Medios ...
PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
PDF
Actividad5 valenciagutierrezernesto
PPTX
Activ5 valencia gutierrezernesto
PPTX
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
DOCX
Taller diagnostico
PPTX
Uso educativo de herramientas web 2
PPT
Web Educativa 2.0
PDF
El uso de blogs en la escuela media cc
PPTX
Aspectos generales de la web
Herramientas web 2.0
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Internet Como Herramienta Educativa 3
Taller diagnostico
El uso d einternet 2.o en la investigación de una tesis doctoral
PresentacióN Importancia Y Forma De Emplear En La Tesis Doctoral, Los Medios ...
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Actividad5 valenciagutierrezernesto
Activ5 valencia gutierrezernesto
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Taller diagnostico
Uso educativo de herramientas web 2
Web Educativa 2.0
El uso de blogs en la escuela media cc
Aspectos generales de la web
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Df abp mf_carro
PDF
Spanish sms
PPS
Les Jeux Olympiques 2004 à Athènes
PPT
France sports
PPSX
Hipermedia pec1 carrosuarez_ex
PPS
Lo sport in Francia
PDF
Un día sobre la unión de MF carro
DOCX
Les sports en france
PPT
Les sports en France
Df abp mf_carro
Spanish sms
Les Jeux Olympiques 2004 à Athènes
France sports
Hipermedia pec1 carrosuarez_ex
Lo sport in Francia
Un día sobre la unión de MF carro
Les sports en france
Les sports en France
Publicidad

Similar a Siliva Web2 0- (20)

PPTX
La wed de aran
PPTX
Web 2.0
PPT
Taller 4
PPTX
Web 2
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
DOCX
Web 2.0 (1)
DOCX
DOCX
Web 2.0 m
DOCX
DOCX
PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
PPT
Tarea 1
DOCX
La web 2 y la educacion
PPTX
Cipa 1 la web_yla_educacion
PPTX
La Web 2.0
PPT
Web 20 en educación
La wed de aran
Web 2.0
Taller 4
Web 2
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
Web 2.0 (1)
Web 2.0 m
Web 2.0 mp
Tarea 1
La web 2 y la educacion
Cipa 1 la web_yla_educacion
La Web 2.0
Web 20 en educación

Más de Manuel Carro (20)

PDF
Rúbrica #DesconectaDIG
PPSX
6 redef mfcarro_sifueraneurodipa
PDF
Ocvivotextos2
PDF
Halloween 2010
PDF
Project partners
PPSX
Spain Manuel de Falla
PPTX
Presentación sevilla tamara martin garcia 2ºbac a
PPSX
Presentación portugal
PPT
Presentación2 cy
PPT
Pp grecia.
PPTX
Portugal
PPT
Lourdes de
PPTX
Italia
PPT
Ireland jdl
PPT
Holanda
PPT
Greecepresentacion ingles
PPTX
Greece
PPT
Fr trabajo cristian y dani
PPT
Finlandia
PPT
A walk france
Rúbrica #DesconectaDIG
6 redef mfcarro_sifueraneurodipa
Ocvivotextos2
Halloween 2010
Project partners
Spain Manuel de Falla
Presentación sevilla tamara martin garcia 2ºbac a
Presentación portugal
Presentación2 cy
Pp grecia.
Portugal
Lourdes de
Italia
Ireland jdl
Holanda
Greecepresentacion ingles
Greece
Fr trabajo cristian y dani
Finlandia
A walk france

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Siliva Web2 0-

  • 2. Comunicación entre las personas Papel del usuario en la red Servicios y recursos disponibles Uso de la información implica cambios en SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Revolución tecnológica
  • 3. Dougherty de O’Reilly (2004) Observar páginas con información creada por webmasters Obtener, crear y compartir información a través de múltiples recursos y servicios ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Evolución de la web Antes Actualmente
  • 4. Documentos estáticos expuestos en la red que no eran actualizados Páginas dinámicas, utilizando una o más bases de datos - Papel pasivo del usuario - Obtener datos aportados por editores y webmasters - Web 1.0 Web 1.5
  • 5. Mayor protagonismo de los usuarios Nuevos servicios y recursos gratuitos que les permiten generar información No es necesario actualizar el software Características “ Web social” Web 2.0
  • 6. Información alojada en Internet, no en disco duro Los datos aportados son públicos Acceso a gran cantidad de información de forma fácil y rápida Permite crear, administrar, organizar, compartir, etc. la información No se necesita conocimiento de lenguaje HTM
  • 7. Se propicia la colaboración y la participación La folksonomía permite clasificar la información por temas Sindicación de contenidos: suscripción a la fuente RSS de diferentes webs Interoperabilidad: webs integran servicios de otras páginas
  • 8. Web 1.0 vs Web 2.0
  • 9. Progreso de los mundos virtuales Realizar búsquedas por similitud - Los grandes buscadores quedarán obsoletos “ Web semántica” 2009 Avances desconocidos Algunas hipótesis : ¿Web 3.0?
  • 10. Crear Usuarios partícipes en la red Acceso gratuito a múltiples servicios y recursos Administrar Etiquetar Opinar Generar Compartir Etc. SERVICIOS Y RECURSOS
  • 11. ESPACIOS DE PUBLICACIÓN Bitácora creada y administrada generalmente por una persona La información es estructurada por entradas que se ordenan cronológicamente Las entradas se pueden etiquetar ( folksonomía ) Los visitantes pueden realizar comentarios y suscribirse mediante RSS Blog
  • 12. Una o varias páginas web interconectadas creadas por varias personas de forma colaborativa Los usuarios pueden añadir, modificar o borrar información Programas que permiten a los usuarios insertar contenido html Wiki Editores HTML web on-line
  • 13. Creación de un espacio personal Se comparte información con otros Comunicación de forma sincrónica o asincrónica Permite añadir imágenes y videos COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS Megacomunidades Redes con un propósito general utilizado por grandes masas Redes sociales
  • 14. Redes temáticas con un interés concreto utilizado por un número reducido de personas Microcomunidades Comunicación sincrónica o asincrónica Chats, foros, mensajería instantánea, videoconferencias y audioconferencias
  • 15. REPOSITORIO DE ARCHIVOS Documentos Videos Imágenes Sonidos
  • 16. OTROS SERVICIOS Y RECURSOS Intercambio de archivos Prensa Televisión Radio Películas y series
  • 17. Mapas Traductor de idiomas Libros Otros portales web Mundos virtuales Aprendizaje on-line
  • 18. Aprender habilidades, estrategias y valores Gran motivación ante las nuevas tecnologías Pueden crear, buscar, y compartir información a través de la red USOS EDUCATIVOS Alumnos
  • 19. Acceso a gran cantidad de información Aprender a buscar, seleccionar, interpretar, analizar críticamente la información, a crear su propio aprendizaje y compartirlo Los servicios y herramientas permiten un trabajo colaborativo, autónomo, crítico, creativo, participativo, de investigación, etc .
  • 20. Reflexionar sobre la práctica educativa y compartirla con otros iguales Competencias digitales Centros educativos pueden ayudarse y aportar actividades y recursos unos a otros Guías y mediadores del aprendizaje Cambio en la metodología Docentes
  • 21. Aplicaciones educativas: Ejemplos Blog Profesores Alumnos Periódico del centro, espacio con recursos y materiales que han creado para compartir con otros, etc. Exponer ideas, reflexiones, actividades, material de sus clases, etc. Diario de trabajo con enlaces, imágenes, videos, críticas de noticias, resumen de lo aprendido, etc.
  • 22. Trabajos sobre los acontecimientos del centro, diccionario de términos, portafolio digital, etc., - Partícipes en el trabajo de profesorado y alumnado del centro - Pueden realizar comentarios y valoraciones en los trabajos realizados a través de la red Trabajos sobre los acontecimientos del centro, diccionario de términos, portafolio digital, etc., - Partícipes en el trabajo de profesorado y alumnado del centro - Pueden realizar comentarios y valoraciones en los trabajos realizados a través de la red Profesores Alumnos Wiki Ensayos, ideas, reflexiones, actividades, material de su asignatura, etc. Familias Profesores Alumnos Wiki Ensayos, ideas, reflexiones, actividades, material de su asignatura, etc. Familias
  • 23. Material audiovisual o multimedia - Videos o presentaciones PowerPoint sobre un tema concreto - Compartirlo: exponerlo en los blogs o wikis - Obtener críticas constructivas de sus compañeros o docentes. Folksonomías - Etiquetar las entradas de su blog personal - Trabajar la capacidad de clasificar la información por temas Alumnos
  • 24. Estar al corriente de la nueva información que ha aportado el profesor sobre la materia que están cursando, etc. Estar al tanto de las novedades sobre la educación o sobre la asignatura que imparten, ver las actualizaciones de los blogs de sus alumnos, etc. Profesores Alumnos Sindicación de contenidos
  • 25. Aulas virtuales con Moodle Permiten utilizar una amplia gama de herramientas 2.0 Se pueden utilizar como complemento a las clases presenciales Redes sociales - Los alumnos pueden crear redes de comunicación para compartir, aportar experiencias, opiniones, trabajos realizados, etc. - A los docentes les permite mantenerse constantemente actualizados y apoyados por otros iguales.
  • 26. Cambio en la metodología, papel del docente y el alumno, contenidos que se enseñan, forma de comunicarse, etc. Fuerte potencial pedagógico Nuevo mundo en la educación Enseñanza propia de la revolución tecnológica actual CONCLUSIÓN Web 2.0
  • 27. Proporcionar medios y herramientas necesarias a los centros educativos Formación a los docentes u otros profesionales Importante Formar futuros profesionales altamente cualificados para desarrollar las competencias digitales en su trabajo Objetivo
  • 28. Aún queda mucho por descubrir , experimentar , innovar y mejorar en la práctica educativa para Crear nuevas posibilidades informativas, formativas y comunicativas
  • 29. ¿Cómo continuarán evolucionando las nuevas tecnologías en la educación? ¿En qué consistirá la denominada Web 3.0? ¿y Web 4.0?... ¿Que consecuencias implicará esto? ¿Serán más positivas que negativas?... ...el tiempo lo revelará. Silvia V.G. Pero…