SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas   Ricardo J. ALVARADO FANO
Contenidos CONCEPTUALIZACIÓN  DE LA WEB 2.0   1. Requisitos para su uso didáctico   2. CREAR Y PUBLICAR: BLOGS Y WIKIS 3. Aplicaciones y modelos didácticos  de uso de los blogs y wikis   4.
Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Usuario x Expresarse y opinar Recibir información Colaborar Crear Conocimiento Compartir contenidos WEB 2 Usuario y Expresarse y opinar Recibir información Colaborar Crear Conocimiento Compartir contenidos
La Web 2.0 Estructura que a través de procesos, nos permite resolver áreas de oportunidad en equipo. El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004. Social Contenidos Organización social Aplicaciones y servicios 2 3 4 Creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. 1 Social Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio. Contenidos Herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red Herramientas, software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. Organización social Aplicaciones y servicios. Herramientas para aprendizaje Blogs Wikis Colaboratorios
Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0   Competencias necesarias de los estudiantes.   Infraestructuras   Formación y actitud  favorable del profesorado   Requisitos Didacticos Requisitos
Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 1 Infraestructuras.  El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio.  2 Competencias necesarias de los estudiantes.  Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos.  3 Formación y actitud favorable del profesorado.  Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica.
Concepto de Blogs  (pionero: Jorn Barger, 1997) Blogsfera blog blog blog blog blog blog Espacio Colaborativo
Blogs, weblogs o cuadernos de bitácora   Bitácoras  http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación.  Blogger  - Google http://www.blogger.com   Blogia  http://blogia.com  Edublogs  http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación.
 
Wikis (pionero: Ward Cunnigham,1995) Pbwiki   Tiddlywiki   Wetpain   Wiki MailxMail   Wikispaces   WikiWiki Una wiki es un  espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas ,  donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona .  Rápido Informal
Wikipedia
COMUNIDADES VIRTUALES (REDES SOCIALES)  Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 "Las  comunidades  son redes de relaciones personales que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social" (Wellman, 2001).  El  trabajo colaborativo  consiste en la realización de actividades intencionales por parte de un grupo de personas con el fin de alcanzar unos objetivos específicos.  Las  comunidades de aprendizaje  pretenden la construcción personal y/o colectiva de determinados conocimientos mediante las interacciones entre sus integrantes que colaboran para el logro de este objetivo  Las  comunidades virtuales  ( redes sociales on-line ) son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.
Conclusión Hoy en día gracias a la democratización de la WEB podemos asegurar un mejor aprendizaje de nuestros alumnos no importando las distancias físicas, con una labor responsable que tendrá que ser asumida tanto por docentes, alumnos y comunidad en pleno, asegurando así un buen uso de este medio.
Recomendaciones Se recomienda mayor y mejor capacitación a los docentes en el uso de este medio como es el internet. Se recomienda hacer mayor hincapié en el uso de estas herramientas en los docentes de todas las áreas. Se recomienda al gobierno democratizar así mismo los precios para que mayor cantidad de docentes puedan contar con Internet en sus hogares.
www.cie_pasco.ya.st Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
WEB2.0 Cesar García Neglia
PDF
Web 2.0 y educación
PPTX
Tarea 4 edward ramos
PPT
La web 2 0
PPSX
U2 drive2
PPTX
Web 2.0 y Educación
PPTX
U2 drive2
WEB2.0 Cesar García Neglia
Web 2.0 y educación
Tarea 4 edward ramos
La web 2 0
U2 drive2
Web 2.0 y Educación
U2 drive2

La actualidad más candente (20)

PPT
Webdospuntocero mario soto
PPT
Webdospuntocero mario soto
PDF
Uso de la web 2.0 en la enseñanza
PPSX
Final
PPTX
Final
PPTX
La educación y la web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Uso de la web 2.0 en la educación
PDF
Módulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
PPTX
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
PPTX
Web 2.0 otazu
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Ventajas que aporta la web 2
PDF
Trabajo web marcela b
PPTX
Uso educativo de herramientas web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web2.0 herramientas
PPTX
Educación virtual
PPTX
Moodle y web 2.0 en la educación
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
Uso de la web 2.0 en la enseñanza
Final
Final
La educación y la web 2.0
Presentación web 2.0
Uso de la web 2.0 en la educación
Módulo No.2 Internet y Redes de Aprendizaje
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
Web 2.0 otazu
Herramientas web 2.0
Actividad 4.uso educativo de las herramientas web 2.0
Ventajas que aporta la web 2
Trabajo web marcela b
Uso educativo de herramientas web 2
Web 2.0
La web2.0 herramientas
Educación virtual
Moodle y web 2.0 en la educación
Publicidad

Destacado (7)

PDF
GIVE - The Kenya Project
PPT
Fondo Ppt
PDF
傷痕女聲:那些瀝血成歌的女子
PPT
Rascador
PPT
Desarrollando Con Genexus En Grupos Numerosos
PPS
Petrodolares 1
PPT
Information Literacy: Finding Information
GIVE - The Kenya Project
Fondo Ppt
傷痕女聲:那些瀝血成歌的女子
Rascador
Desarrollando Con Genexus En Grupos Numerosos
Petrodolares 1
Information Literacy: Finding Information
Publicidad

Similar a Web2 Y Sus Aplicaciones (20)

PDF
Ers h web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PDF
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
PPTX
Herramientas de la web 2
DOCX
Tics herramientas de la web 2.0
PDF
Actividad5 valenciagutierrezernesto
PPTX
Uso de internet bajo entornos 2
PPTX
Presentación uned 2013
PPTX
Equipo 1.
PPTX
Activ5 valencia gutierrezernesto
PPTX
Uso de internet bajo entornos 2
PPTX
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPT
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
PPTX
Actividad 5 final
PPT
Nt Aplicadas A La EducacióN
PPTX
Ppt web 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Ers h web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Herramientas de la web 2
Tics herramientas de la web 2.0
Actividad5 valenciagutierrezernesto
Uso de internet bajo entornos 2
Presentación uned 2013
Equipo 1.
Activ5 valencia gutierrezernesto
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Actividad 5 final
Nt Aplicadas A La EducacióN
Ppt web 2.0
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo

Más de Ricardo ALVARADO FANO (7)

DOCX
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
PDF
Programacion de algoritmos
PPT
Curso De Base De Datos
PPT
virtudes del docente
PDF
Historia Cerro De Pasco
PPT
Diseño de software
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Programacion de algoritmos
Curso De Base De Datos
virtudes del docente
Historia Cerro De Pasco
Diseño de software

Último (20)

PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Web2 Y Sus Aplicaciones

  • 1. La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas Ricardo J. ALVARADO FANO
  • 2. Contenidos CONCEPTUALIZACIÓN DE LA WEB 2.0 1. Requisitos para su uso didáctico 2. CREAR Y PUBLICAR: BLOGS Y WIKIS 3. Aplicaciones y modelos didácticos de uso de los blogs y wikis 4.
  • 3. Concepto de Web 2.0 (pionero: Tim O'Reilly, 2003) Usuario x Expresarse y opinar Recibir información Colaborar Crear Conocimiento Compartir contenidos WEB 2 Usuario y Expresarse y opinar Recibir información Colaborar Crear Conocimiento Compartir contenidos
  • 4. La Web 2.0 Estructura que a través de procesos, nos permite resolver áreas de oportunidad en equipo. El término Web 2.0 fue acuñado por O'Reilly Media en 2004. Social Contenidos Organización social Aplicaciones y servicios 2 3 4 Creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. 1 Social Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio. Contenidos Herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red Herramientas, software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final. Organización social Aplicaciones y servicios. Herramientas para aprendizaje Blogs Wikis Colaboratorios
  • 5. Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 Competencias necesarias de los estudiantes. Infraestructuras Formación y actitud favorable del profesorado Requisitos Didacticos Requisitos
  • 6. Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 1 Infraestructuras. El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. 2 Competencias necesarias de los estudiantes. Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos. 3 Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica.
  • 7. Concepto de Blogs (pionero: Jorn Barger, 1997) Blogsfera blog blog blog blog blog blog Espacio Colaborativo
  • 8. Blogs, weblogs o cuadernos de bitácora Bitácoras http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación. Blogger - Google http://www.blogger.com Blogia http://blogia.com Edublogs http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación.
  • 9.  
  • 10. Wikis (pionero: Ward Cunnigham,1995) Pbwiki Tiddlywiki Wetpain Wiki MailxMail Wikispaces WikiWiki Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas , donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona . Rápido Informal
  • 12. COMUNIDADES VIRTUALES (REDES SOCIALES) Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 "Las comunidades son redes de relaciones personales que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social" (Wellman, 2001). El trabajo colaborativo consiste en la realización de actividades intencionales por parte de un grupo de personas con el fin de alcanzar unos objetivos específicos. Las comunidades de aprendizaje pretenden la construcción personal y/o colectiva de determinados conocimientos mediante las interacciones entre sus integrantes que colaboran para el logro de este objetivo Las comunidades virtuales ( redes sociales on-line ) son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos.
  • 13. Conclusión Hoy en día gracias a la democratización de la WEB podemos asegurar un mejor aprendizaje de nuestros alumnos no importando las distancias físicas, con una labor responsable que tendrá que ser asumida tanto por docentes, alumnos y comunidad en pleno, asegurando así un buen uso de este medio.
  • 14. Recomendaciones Se recomienda mayor y mejor capacitación a los docentes en el uso de este medio como es el internet. Se recomienda hacer mayor hincapié en el uso de estas herramientas en los docentes de todas las áreas. Se recomienda al gobierno democratizar así mismo los precios para que mayor cantidad de docentes puedan contar con Internet en sus hogares.