SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos y Beneficios de la Web 2.0
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia de la Educación
Autor:
Silmar Mendoza
C.I: 17.035.748
La Web 2.0
Conjunto de aplicaciones y
herramientas, que permiten marcar
una nueva tendencia en cuanto al uso
de los diferentes servicios que se
ofrecen en la red, puesto que
permiten a los usuarios navegar e
interactuar de manera dinámica con
la información, intercambiar
contenidos, socializar opiniones,
aportar en la construcción de
aprendizajes colectivos etc.
Actividades o funciones que hace
algún tiempo no era posible realizar
ya que las personas se limitaban a
descargar información,
convirtiéndose en simples
espectadores de los contenidos
presentes en las páginas web.
Prof. Silmar Mendoza
Tipos de Herramientas Web 2.0
Wikis: Se utilizan para crear la documentación de
un proyecto de forma colaborativa: glosarios,
enciclopedias, manuales, enlaces, etc.
Blogs: Proporcionan un sistema fácil y asequible de
publicar en Internet a título individual o colectivo.
La información se organiza en artículos ordenados
cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios.
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario
tiene una página donde publica contenidos y se
comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Tuenti, Hi5, MySpace, etc.
Podcasts: Permiten el almacenamiento y difusión
de audios. Se agrupan y clasifican en categorías o
por etiquetas para facilitar la búsqueda de los
activos propios y ajenos.
YouTube: Es una web dedicada a vídeos, donde
usuarios comunes y empresas pueden publicar
y compartir vídeos en formato digital.
Prof. Silmar Mendoza
Beneficios de la Web 2.0
El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa
siendo parte activa del mismo
No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel
de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0
Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al
sujeto organizar su formación según sus necesidades y
motivación.
Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material
creado.
Acceso inmediato a la información y a la aportación que se
puede hacer de la misma.
Rapidez, Calidad, Economía y Cobertura
Prof. Silmar Mendoza
Web 2.0 Recomendada
Blog
Es una de las herramientas de
comunicación digital más
utilizadas en la red. En ellos el
autor recopila y publica
información sobre un tema
concreto.
 Estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en
equipo, diseñar y visualizar de manera instantánea de lo que producen.
 Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos
académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos,
sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.
 Pueden utilizarse los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas
maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula.
APLICACIÓN DEL BLOG EN LA EDUCACIÓN
Prof. Silmar Mendoza

Más contenido relacionado

PPTX
La educación y la web 2.0
PPTX
Web 2.0 otazu
PDF
Web 2.0 y educación
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La web2.0 herramientas
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
La educación y la web 2.0
Web 2.0 otazu
Web 2.0 y educación
Herramientas web 2.0
La web2.0 herramientas
Ppt web 2.0
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
PPT
La web 2 0
PPTX
PPTX
WEB2.0 Cesar García Neglia
PPT
Web2 Y Sus Aplicaciones
PPTX
Web 2 0 (1)
PPTX
Web 2 0
PPT
Ventajas y desventajas de la web 2
PPTX
C:\fakepath\conceptos relacionados con la web 2
PPT
Web 2.0
PPTX
Tarea 4 edward ramos
PPT
La web 2 0
PPTX
La web 2.0
PDF
Trabajo web marcela b
PPTX
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Tarea 9 de infotecnologia
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
La web 2 0
WEB2.0 Cesar García Neglia
Web2 Y Sus Aplicaciones
Web 2 0 (1)
Web 2 0
Ventajas y desventajas de la web 2
C:\fakepath\conceptos relacionados con la web 2
Web 2.0
Tarea 4 edward ramos
La web 2 0
La web 2.0
Trabajo web marcela b
La Web 2.0
Tarea 9 de infotecnologia
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Publicidad

Destacado (20)

PDF
NLP-PRAC-MeeriRUOHONEN
DOC
Trabajo práctio nº4
PDF
Luis jaya 5_b_t2
DOCX
PDF
1 actividad4
PPT
The Footbal Universe
PDF
PPTX
Veronica urunaga
DOCX
Escuela fisca1
PPTX
Universidad israel
PPTX
Segundoparcial gisselleortiz
PDF
Unidad 1 emp
PPTX
Tarea2 pilar gamito_piñero.
PDF
Kun oppiminen meni mutkalle –oppimisvaikeuksien tunnistaminen ja oppimisen tu...
DOC
La ilustracion
PDF
Oppiminen, osaaminen ja erilaiset polut ammattiin 12.5.2016
PDF
LA GRIPE "A H1 N1" EN EL PERU
PPTX
Activitat 2
PDF
Las mujeres son mas agresivas
DOCX
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
NLP-PRAC-MeeriRUOHONEN
Trabajo práctio nº4
Luis jaya 5_b_t2
1 actividad4
The Footbal Universe
Veronica urunaga
Escuela fisca1
Universidad israel
Segundoparcial gisselleortiz
Unidad 1 emp
Tarea2 pilar gamito_piñero.
Kun oppiminen meni mutkalle –oppimisvaikeuksien tunnistaminen ja oppimisen tu...
La ilustracion
Oppiminen, osaaminen ja erilaiset polut ammattiin 12.5.2016
LA GRIPE "A H1 N1" EN EL PERU
Activitat 2
Las mujeres son mas agresivas
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
Publicidad

Similar a Presentación web 2.0 (20)

PPT
Web 2.0 patricia mogollon
PPT
Web 2.0 katiusca mogollon
PPTX
Herramientas web
PDF
Web2.0 vtc
PDF
Web2.0 vtc
PPT
Web 2.0 trabajo
PPT
Web 2.0 trabajo
PPTX
DOCX
PPSX
Web 2 (1)
PPSX
PPSX
Web 2
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
PPTX
Cipa 1 la web_yla_educacion
PPT
Web 2.0
PPT
Actividad 5
PPTX
PPTX
DOCX
Infotecnologia web 2.0
Web 2.0 patricia mogollon
Web 2.0 katiusca mogollon
Herramientas web
Web2.0 vtc
Web2.0 vtc
Web 2.0 trabajo
Web 2.0 trabajo
Web 2 (1)
Web 2
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Cipa 1 la web_yla_educacion
Web 2.0
Actividad 5
Infotecnologia web 2.0

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Presentación web 2.0

  • 1. Tipos y Beneficios de la Web 2.0 Universidad Yacambú Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia de la Educación Autor: Silmar Mendoza C.I: 17.035.748
  • 2. La Web 2.0 Conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar ya que las personas se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples espectadores de los contenidos presentes en las páginas web. Prof. Silmar Mendoza
  • 3. Tipos de Herramientas Web 2.0 Wikis: Se utilizan para crear la documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc. Blogs: Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, MySpace, etc. Podcasts: Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se agrupan y clasifican en categorías o por etiquetas para facilitar la búsqueda de los activos propios y ajenos. YouTube: Es una web dedicada a vídeos, donde usuarios comunes y empresas pueden publicar y compartir vídeos en formato digital. Prof. Silmar Mendoza
  • 4. Beneficios de la Web 2.0 El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0 Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación. Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado. Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. Rapidez, Calidad, Economía y Cobertura Prof. Silmar Mendoza
  • 5. Web 2.0 Recomendada Blog Es una de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.  Estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar y visualizar de manera instantánea de lo que producen.  Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.  Pueden utilizarse los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. APLICACIÓN DEL BLOG EN LA EDUCACIÓN Prof. Silmar Mendoza