UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Nombre:
Luis Jaya.
Materia:
Ensamblaje y Mantenimiento de centro de
cómputo.
Profesor:
Ing. Leonardo Ayavaca.
Paralelo:
“B”.
Curso:
5° to. Semestre.
QUINTO SEMESTRE

Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Arquitectura del CPU.

La CPU, a menudo llamada solo procesador, realiza las transformaciones de
entrada en salida, cada computadora tiene al menos un CPU para interpretar y
ejecutar las instrucciones de cada programa.
Un microprocesador moderno o CPU es un conjunto extraordinariamente
complejo de circuitos electrónicos. El panel de circuitos que contiene la CPU se
llama placa madre o placa base.

Compatibilidad:
No todo el software es compatible con todas las CPU, es decir el software
escrito para un procesador generalmente no funcionara con otro.
Las CPU de la misma familia de productos están generalmente diseñadas para
que los procesadores más recientes puedan procesar todas las instrucciones
que aceptaban los modelos anteriores.
Ejemplos:
Los chips de la familia de procesador Pentium 4 son compatibles con los chips
anteriores, Pentium III, Pentium II, Pentium Pro, etc.
Hay un tema relacionado que implica a los sistemas de software que se
ejecutan en estas plataformas hardware. Los programas escritos para LINUX,
un sistema operativo parecido a UNIX, no puede ejecutarse en Windows, aun
cuando ambos sistemas funcionan en PC con microprocesador Intel.

Rendimiento:
El rendimiento global de una computadora está determinado en parte por la
velocidad del reloj interno de su microprocesador. La velocidad del reloj de una
computadora se mide en unidades llamadas giga hertzios (GHz), miles de
millones de ciclos por segundo.
El número de bits que una CPU puede procesar cada vez (generalmente 32 0
64) se llama a veces tamaño de palabra de la CPU, pero a menudo la gente
utiliza el numero sin etiqueta, como en Itanium es el primer procesador de 64
bits mainstream de Intel.

La memoria de la computadora.

QUINTO SEMESTRE

Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

La principal tarea del CPU es seguir las instrucciones codificadas en los
programas.
La RAM (random Access memory, memoria de acceso aleatorio) es el tipo más
común de almacenamiento primario. Los chips de la RAM contienen circuitos
que almacenan temporalmente las instrucciones y los datos del programa.

LA CPU.
La unidad central de procesamiento es el componente hardware que ejecuta
los pasos de un programa de software, realizando cálculos y moviendo datos
de una parte a otra del sistema.
La CPU contiene la circuitería para realizar una variedad de tareas sencillas,
llamadas instrucciones. Las mayorías de las CPU tienen un vocabulario de
menos de 1000 instrucciones distintas. Un programa típico está compuesto de
millones de instrucciones, y la CPU puede procesar millones de instrucciones
por segundo.
La CPU típica está dividida en varias unidades funcionales: control, cálculo o
aritmética, decodificación, bus y prebúsqueda. Estas unidades funcionan juntas
como operarios en una línea de ensamblaje para completar la ejecución de las
instrucciones del programa.

Unidad aritmético-lógica.
En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU
(siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula
operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones
lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de
operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá
una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se
mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc.

Unidad de control.
La función principal de la unidad de control de la UCP es dirigir la secuencia de
pasos de modo que la computadora lleve a cabo un ciclo completo de
ejecución de una instrucción, y hacer esto con todas las instrucciones de que
conste el programa.
Unidad de prebúsqueda.

QUINTO SEMESTRE

Página 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

La unidad de prebúsqueda y envío (PDU) procura que todas las unidades de
ejecución permanezcan ocupadas a base de buscar las instrucciones antes de
que sean necesarias en el pipeline. Las instrucciones pueden ser prebuscadas
en todos los niveles de la jerarquía de memoria, incluidas las cache de datos e
instrucciones y la memoria principal.

Unidad de decodificación.
Se encarga de decodificar la instrucción que se va a ejecutar. Es decir, saber
qué instrucción es. Cuando el microprocesador lee de memoria una instrucción,
el código de esa instrucción le llega a esta unidad. Esta unidad se encarga de
interpretar ese código para averiguar el tipo de instrucción a realizar. Por
ejemplo, instrucciones de suma, multiplicación, almacenamiento de datos en
memoria,etc.
Bus (bus de cables).
El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los
componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por
cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y
condensadores además de circuitos integrados.

Memoria (RAM).

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso
Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el
momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los
datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este
encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella
aleatoria y rápidamente
Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips
normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son
rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con
"pines" o contactos:
Bibliografía:

QUINTO SEMESTRE

Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

http://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_%28inform%C3%A1tica%29
BEEKMAN, GEORGE: 71-73,74-75.

QUINTO SEMESTRE

Página 5

Más contenido relacionado

PPT
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
PDF
ESTRUCTURA DEL CPU
PDF
Componentes del equipo de computo
PDF
Computadora y hardware
PPTX
Sistemas Microprogramables
PDF
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
DOCX
INFORMATICA GRUPO 3
DOCX
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
ESTRUCTURA DEL CPU
Componentes del equipo de computo
Computadora y hardware
Sistemas Microprogramables
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
INFORMATICA GRUPO 3
1 conceptos introductorios a los microcontroladores

La actualidad más candente (16)

DOCX
Gabriel Vega equipo de cómputo
PPTX
Arquitectura del procesador
PPSX
Informatica
PPTX
Introduccion A La Informatica
DOCX
Principales componentes de un computador
DOCX
Principales componentes de un computador
PPTX
Microcontrolador
DOCX
(773807447) estructura de una computadora
PDF
Microprocesador
PDF
Unidad de Control
DOCX
C.p.u. gomez camila
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
Trabajo final
PDF
Tema 2 microprocesadores
PPTX
Presentacion de la actividad 6
PPTX
Presentacion de la actividad 6
Gabriel Vega equipo de cómputo
Arquitectura del procesador
Informatica
Introduccion A La Informatica
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
Microcontrolador
(773807447) estructura de una computadora
Microprocesador
Unidad de Control
C.p.u. gomez camila
Arquitectura de computadoras
Trabajo final
Tema 2 microprocesadores
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tarea2 pilar gamito_piñero.
PPT
The Footbal Universe
PDF
PDF
Unidad 1 emp
DOC
Trabajo práctio nº4
PDF
NLP-PRAC-MeeriRUOHONEN
DOCX
Escuela fisca1
PDF
1 actividad4
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Veronica urunaga
DOCX
PPTX
Segundoparcial gisselleortiz
PPTX
Universidad israel
PDF
Kun oppiminen meni mutkalle –oppimisvaikeuksien tunnistaminen ja oppimisen tu...
DOC
La ilustracion
PDF
Oppiminen, osaaminen ja erilaiset polut ammattiin 12.5.2016
PDF
LA GRIPE "A H1 N1" EN EL PERU
PPTX
Activitat 2
PDF
Las mujeres son mas agresivas
DOCX
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
Tarea2 pilar gamito_piñero.
The Footbal Universe
Unidad 1 emp
Trabajo práctio nº4
NLP-PRAC-MeeriRUOHONEN
Escuela fisca1
1 actividad4
Presentación web 2.0
Veronica urunaga
Segundoparcial gisselleortiz
Universidad israel
Kun oppiminen meni mutkalle –oppimisvaikeuksien tunnistaminen ja oppimisen tu...
La ilustracion
Oppiminen, osaaminen ja erilaiset polut ammattiin 12.5.2016
LA GRIPE "A H1 N1" EN EL PERU
Activitat 2
Las mujeres son mas agresivas
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ...
Publicidad

Similar a Luis jaya 5_b_t2 (20)

PDF
Arquitectura del CPU
PDF
Jesica perez-5 b-t2
PDF
Marcelo herrera 5_b_t2
PDF
Juan cucuri 5_b_t2
DOCX
Informatica
DOCX
Yerson enrique cordoba coneo
PPTX
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
PPTX
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
PDF
ARQUITECTURA DEL CPU
PPTX
PPTX
Cpu - Luis E. Damián Castillo
PPT
Introducción A Microprocesadores
PPT
Tic
DOCX
C.p.u. gomez camila
DOCX
Kathe y karen
PPT
Trabajo Practico TIC
PPT
Nayeli cas
DOCX
PPT
Tic
PDF
Cp uup
Arquitectura del CPU
Jesica perez-5 b-t2
Marcelo herrera 5_b_t2
Juan cucuri 5_b_t2
Informatica
Yerson enrique cordoba coneo
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
ARQUITECTURA DEL CPU
Cpu - Luis E. Damián Castillo
Introducción A Microprocesadores
Tic
C.p.u. gomez camila
Kathe y karen
Trabajo Practico TIC
Nayeli cas
Tic
Cp uup

Más de Luis Jaya (20)

PDF
Cod ninez
PDF
Loei
PPS
Loquecadaunoposee1
DOCX
Jaya luis
DOCX
Jaya luis (1)
DOCX
Luisjaya
DOCX
Jayaluis1
PDF
Manual de-flash-cs5
PDF
Investigacion3
PDF
Audition cs5.5 help
PDF
PDF
Art17 sitiosweb
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Luis jaya 6_b_ti_4
PDF
Luis jaya 6_b_t28
PDF
Jaya luis 6_b_t16
PDF
Jaya luis 6_b_t15
PDF
Jaya luis 6_b_t14
PDF
Jaya luis 6_b_t13
PDF
Luis jaya 6_b_t12
Cod ninez
Loei
Loquecadaunoposee1
Jaya luis
Jaya luis (1)
Luisjaya
Jayaluis1
Manual de-flash-cs5
Investigacion3
Audition cs5.5 help
Art17 sitiosweb
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_t28
Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t14
Jaya luis 6_b_t13
Luis jaya 6_b_t12

Luis jaya 5_b_t2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Nombre: Luis Jaya. Materia: Ensamblaje y Mantenimiento de centro de cómputo. Profesor: Ing. Leonardo Ayavaca. Paralelo: “B”. Curso: 5° to. Semestre. QUINTO SEMESTRE Página 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Arquitectura del CPU. La CPU, a menudo llamada solo procesador, realiza las transformaciones de entrada en salida, cada computadora tiene al menos un CPU para interpretar y ejecutar las instrucciones de cada programa. Un microprocesador moderno o CPU es un conjunto extraordinariamente complejo de circuitos electrónicos. El panel de circuitos que contiene la CPU se llama placa madre o placa base. Compatibilidad: No todo el software es compatible con todas las CPU, es decir el software escrito para un procesador generalmente no funcionara con otro. Las CPU de la misma familia de productos están generalmente diseñadas para que los procesadores más recientes puedan procesar todas las instrucciones que aceptaban los modelos anteriores. Ejemplos: Los chips de la familia de procesador Pentium 4 son compatibles con los chips anteriores, Pentium III, Pentium II, Pentium Pro, etc. Hay un tema relacionado que implica a los sistemas de software que se ejecutan en estas plataformas hardware. Los programas escritos para LINUX, un sistema operativo parecido a UNIX, no puede ejecutarse en Windows, aun cuando ambos sistemas funcionan en PC con microprocesador Intel. Rendimiento: El rendimiento global de una computadora está determinado en parte por la velocidad del reloj interno de su microprocesador. La velocidad del reloj de una computadora se mide en unidades llamadas giga hertzios (GHz), miles de millones de ciclos por segundo. El número de bits que una CPU puede procesar cada vez (generalmente 32 0 64) se llama a veces tamaño de palabra de la CPU, pero a menudo la gente utiliza el numero sin etiqueta, como en Itanium es el primer procesador de 64 bits mainstream de Intel. La memoria de la computadora. QUINTO SEMESTRE Página 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN La principal tarea del CPU es seguir las instrucciones codificadas en los programas. La RAM (random Access memory, memoria de acceso aleatorio) es el tipo más común de almacenamiento primario. Los chips de la RAM contienen circuitos que almacenan temporalmente las instrucciones y los datos del programa. LA CPU. La unidad central de procesamiento es el componente hardware que ejecuta los pasos de un programa de software, realizando cálculos y moviendo datos de una parte a otra del sistema. La CPU contiene la circuitería para realizar una variedad de tareas sencillas, llamadas instrucciones. Las mayorías de las CPU tienen un vocabulario de menos de 1000 instrucciones distintas. Un programa típico está compuesto de millones de instrucciones, y la CPU puede procesar millones de instrucciones por segundo. La CPU típica está dividida en varias unidades funcionales: control, cálculo o aritmética, decodificación, bus y prebúsqueda. Estas unidades funcionan juntas como operarios en una línea de ensamblaje para completar la ejecución de las instrucciones del programa. Unidad aritmético-lógica. En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números. Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc. Unidad de control. La función principal de la unidad de control de la UCP es dirigir la secuencia de pasos de modo que la computadora lleve a cabo un ciclo completo de ejecución de una instrucción, y hacer esto con todas las instrucciones de que conste el programa. Unidad de prebúsqueda. QUINTO SEMESTRE Página 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN La unidad de prebúsqueda y envío (PDU) procura que todas las unidades de ejecución permanezcan ocupadas a base de buscar las instrucciones antes de que sean necesarias en el pipeline. Las instrucciones pueden ser prebuscadas en todos los niveles de la jerarquía de memoria, incluidas las cache de datos e instrucciones y la memoria principal. Unidad de decodificación. Se encarga de decodificar la instrucción que se va a ejecutar. Es decir, saber qué instrucción es. Cuando el microprocesador lee de memoria una instrucción, el código de esa instrucción le llega a esta unidad. Esta unidad se encarga de interpretar ese código para averiguar el tipo de instrucción a realizar. Por ejemplo, instrucciones de suma, multiplicación, almacenamiento de datos en memoria,etc. Bus (bus de cables). El bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. Memoria (RAM). La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos: Bibliografía: QUINTO SEMESTRE Página 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN http://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Bus_%28inform%C3%A1tica%29 BEEKMAN, GEORGE: 71-73,74-75. QUINTO SEMESTRE Página 5