2
Lo más leído
3
Lo más leído
ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS TEÓRIAS DEL APRENDIZAJE COGNOSCIVISTA, CONSTRUCTIVISTA Y
CONECTIVISTA.
ELABORADO POR: EDGAR ESTRADA TABOADA
TOMADO DE: Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
George Siemens
(gsiemens@elearnspace.org)
Diciembre 12, 2004
Traducción:
Diego E. Leal Fonseca1
(diego@diegoleal.org)
Febrero 7, 2007
Antes de elaborar un cuadro comparativo entre las teorías del aprendizaje mencionadas en el título se presentan algunas
tendencias significativas en el aprendizaje, que a texto dicen:
 Muchos aprendices se desempeñarán en una variedad de áreas diferentes, y posiblemente sin relación entre sí, a lo
largo de su vida.
 El aprendizaje informal es un aspecto significativo de nuestra experiencia de aprendizaje. La educación formal ya no
constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje. El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de
comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales.
 El aprendizaje es un proceso continuo, que dura toda la vida. El aprendizaje y las actividades laborales ya no se
encuentran separados. En muchos casos, son lo mismo.
 La tecnología está alterando (recableando2
) nuestros cerebros. Las herramientas que utilizamos definen y moldean
nuestro pensamiento.
 La organización y el individuo son organismos que aprenden. El aumento en el interés por la gestión del conocimiento
muestra la necesidad de una teoría que trate de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional.
 Muchos de los procesos manejados previamente por las teorías de aprendizaje (en especial los que se refieren al
procesamiento cognitivo de información) pueden ser ahora realizados, o apoyados, por la tecnología.
1
Diego Leal es investigador del Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática en Educación de la Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia. También
trabaja con el Ministerio de Educación de Colombia, en donde lidera el proyecto nacional de Uso de Nuevas Tecnologías y Metodologías en Educación Superior.
 Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber dónde (la comprensión de dónde encontrar el
conocimiento requerido)
CUADRO COMPARATIVO:
COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO CONECTIVISMO
¿Cómo se aprende? El pragmatismo (similar al
cognitivismo) establece
que la realidad es
interpretada, y el
conocimiento es negociado
a través de la experiencia
y el pensamiento.
El interpretativismo (similar al
constructivismo) establece que
la realidad es interna, y el
conocimiento es construido.
Ya no es posible experimentar y adquirir
personalmente el aprendizaje que necesitamos para
actuar. Ahora derivamos nuestra competencia de la
formación de conexiones. Karen Stephenson
El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior
de ambientes difusos de elementos centrales
cambiantes – que no están por completo bajo
control del individuo.
¿Cómo es visto el
conocimiento?
El aprendizaje es visto
como un proceso de
entradas, administradas
en la memoria de corto
plazo, y codificadas para
su recuperación a largo
plazo.
El conocimiento es visto
como construcciones
mentales simbólicas en la
mente del aprendiz, y el
proceso de aprendizaje es
el medio por el cual estas
representaciones
simbólicas son
consignadas en la
memoria”.
Sugiere que los aprendices
crean conocimiento mientras
tratan de comprender sus
experiencias (Driscoll, 2000, p.
376).
Los aprendices están
intentando crear significado
activamente.
Los aprendices a menudo
seleccionan y persiguen su
propio aprendizaje.
Los enfoques del
constructivismo social, los
cuales sostienen que el
aprendizaje es un proceso
social, promueven el
protagonismo del individuo.
El aprendizaje (definido como conocimiento
aplicable3
) puede residir fuera de nosotros (al
interior de una organización o una base de datos),
está enfocado en conectar conjuntos de información
especializada, y las conexiones que nos permiten
aprender más tienen mayor importancia que nuestro
estado actual de conocimiento.
Características Se basa en la idea que el
aprendizaje se produce a
partir de la propia
experiencia.
Su principal características es
el fomento del aprendizaje
basado en la experiencia,
permitiendo que el contexto y
Se basa en las teorías del caos, la complejidad, la
auto-organización y las redes sociales
3
Actionable knowledge, en el original. El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata. N. del T.
El ser humano es
considerado un organismo
que realiza una actividad
basada fundamentalmente
en el procesamiento de la
información.
el contenido sean
dependientes de la
construcción del conocimiento.
Principios Se enfoca en una o más
dimensiones cognitivas
(atención, percepción,
memoria, inteligencia,
lenguaje, pensamiento.
 El aprendizaje humano se
construye.
 La mente de las personas
elabora nuevos
conocimientos, a partir de
la base de enseñanzas
anteriores.
 El aprendizaje de los
estudiantes debe ser
activo, deben participar en
actividades en lugar de
permanecer de manera
pasiva observando lo que
se les explica.
 El aprendizaje es activo,
no pasivo.
 El aprendizaje y el conocimiento dependen de la
diversidad de opiniones.
 El aprendizaje es un proceso de conectar nodos
o fuentes de información especializados.
 El aprendizaje puede residir en dispositivos no
humanos.
 La capacidad de saber más es más crítica que
aquello que se sabe en un momento dado.
 La alimentación y mantenimiento de las
conexiones es necesaria para facilitar el
aprendizaje continuo.
 La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas
y conceptos es una habilidad clave.
 La actualización (conocimiento preciso y actual)
es la intención de todas las actividades
conectivistas de aprendizaje.
 La toma de decisiones es, en sí misma, un
proceso de aprendizaje.
 El punto de partida del Conectivismo es el
individuo.
http://teduca3.wikispaces.com/3.+COGNITIVISMO
http://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
PDF
Conectivismo
PDF
Conectivismo
PDF
Conectivismo
PPTX
Aprendizaje y conectivismo de siemens
PDF
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo
Conectivismo
Conectivismo
Aprendizaje y conectivismo de siemens
TEORIAS DE APRENDIZAJE

La actualidad más candente (20)

PDF
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PPTX
Conectivismo rol
PPT
Conectivismo
PPT
Conectivismo
PPT
Conectivismo en la era digital
DOC
Ensayo del conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
PPTX
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
PPT
Conectivismo
PDF
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
PPTX
Presentacion conectivismo
DOCX
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
DOC
Resumen siemens(2004) conectivismo
PPTX
Teoria de la conectividad ruby
PPTX
El conectivismo
PDF
Conectivismo
PPTX
Teoria del conectivismo
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo rol
Conectivismo
Conectivismo
Conectivismo en la era digital
Ensayo del conectivismo
Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Conectivismo
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Presentacion conectivismo
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Resumen siemens(2004) conectivismo
Teoria de la conectividad ruby
El conectivismo
Conectivismo
Teoria del conectivismo
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Credo1
PPTX
Amistad pura
DOC
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
DOC
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
PDF
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 5ª parte
PDF
Informe cr 3_online_et_3
PDF
El repte de la Formació Professional i l'ocupació a Catalunya
PPT
Presentacion p205
PDF
Universidades ing mult.
PPTX
DIA DEL AMBIENTE I.E.M. LIBERTAD
PPTX
Ojos azules 2
PDF
Competencias en tic para docentes
PPT
Concepto del blog
PDF
)uhno(
PDF
Clima organizacional
PDF
Rd19952036
PPT
Diseñodeorganizacion3
PDF
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 5ª parte
PDF
PISA 2012. Evaluando sistemas para mejorar la educación
PDF
Tabla recomendacionesaceite
Credo1
Amistad pura
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Borrador pleno (12) 30 septiembre-2013 5ª parte
Informe cr 3_online_et_3
El repte de la Formació Professional i l'ocupació a Catalunya
Presentacion p205
Universidades ing mult.
DIA DEL AMBIENTE I.E.M. LIBERTAD
Ojos azules 2
Competencias en tic para docentes
Concepto del blog
)uhno(
Clima organizacional
Rd19952036
Diseñodeorganizacion3
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 5ª parte
PISA 2012. Evaluando sistemas para mejorar la educación
Tabla recomendacionesaceite
Publicidad

Similar a Actividad conectivismo (20)

PPTX
Enfoques pedagogicos y tic
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Conectivismo
PPTX
CONECTIVISMO
PPTX
Unirem (Conectivismo)
PDF
Ensayo conectivismo y educación primaria
PDF
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 2. Educar para un aprendizaje...
PPTX
Sesión 8 ple_equipo_ok
PDF
Ensayo conectivismo
PDF
Conectivismo
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
DOC
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PPTX
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
PDF
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PDF
conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital
PDF
Conectivismo Una teoría de aprendizaje para la era digital
DOCX
Conectivismo (1)
PPTX
FUNDAMENTOS TEORICOS
Enfoques pedagogicos y tic
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Conectivismo
CONECTIVISMO
Unirem (Conectivismo)
Ensayo conectivismo y educación primaria
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 2. Educar para un aprendizaje...
Sesión 8 ple_equipo_ok
Ensayo conectivismo
Conectivismo
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital
Conectivismo Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo (1)
FUNDAMENTOS TEORICOS

Más de tecnosaludcoopsur (6)

PPT
Comunión
PPT
Comunión
PPT
Comunión
PPTX
La comunion
PDF
Manual word 2003
PDF
Razas gallinas-ponedoras
Comunión
Comunión
Comunión
La comunion
Manual word 2003
Razas gallinas-ponedoras

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Actividad conectivismo

  • 1. ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS TEÓRIAS DEL APRENDIZAJE COGNOSCIVISTA, CONSTRUCTIVISTA Y CONECTIVISTA. ELABORADO POR: EDGAR ESTRADA TABOADA TOMADO DE: Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital George Siemens (gsiemens@elearnspace.org) Diciembre 12, 2004 Traducción: Diego E. Leal Fonseca1 (diego@diegoleal.org) Febrero 7, 2007 Antes de elaborar un cuadro comparativo entre las teorías del aprendizaje mencionadas en el título se presentan algunas tendencias significativas en el aprendizaje, que a texto dicen:  Muchos aprendices se desempeñarán en una variedad de áreas diferentes, y posiblemente sin relación entre sí, a lo largo de su vida.  El aprendizaje informal es un aspecto significativo de nuestra experiencia de aprendizaje. La educación formal ya no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje. El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales.  El aprendizaje es un proceso continuo, que dura toda la vida. El aprendizaje y las actividades laborales ya no se encuentran separados. En muchos casos, son lo mismo.  La tecnología está alterando (recableando2 ) nuestros cerebros. Las herramientas que utilizamos definen y moldean nuestro pensamiento.  La organización y el individuo son organismos que aprenden. El aumento en el interés por la gestión del conocimiento muestra la necesidad de una teoría que trate de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional.  Muchos de los procesos manejados previamente por las teorías de aprendizaje (en especial los que se refieren al procesamiento cognitivo de información) pueden ser ahora realizados, o apoyados, por la tecnología. 1 Diego Leal es investigador del Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática en Educación de la Universidad de los Andes, en Bogotá, Colombia. También trabaja con el Ministerio de Educación de Colombia, en donde lidera el proyecto nacional de Uso de Nuevas Tecnologías y Metodologías en Educación Superior.
  • 2.  Saber cómo y saber qué están siendo complementados con saber dónde (la comprensión de dónde encontrar el conocimiento requerido) CUADRO COMPARATIVO: COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO CONECTIVISMO ¿Cómo se aprende? El pragmatismo (similar al cognitivismo) establece que la realidad es interpretada, y el conocimiento es negociado a través de la experiencia y el pensamiento. El interpretativismo (similar al constructivismo) establece que la realidad es interna, y el conocimiento es construido. Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar. Ahora derivamos nuestra competencia de la formación de conexiones. Karen Stephenson El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo. ¿Cómo es visto el conocimiento? El aprendizaje es visto como un proceso de entradas, administradas en la memoria de corto plazo, y codificadas para su recuperación a largo plazo. El conocimiento es visto como construcciones mentales simbólicas en la mente del aprendiz, y el proceso de aprendizaje es el medio por el cual estas representaciones simbólicas son consignadas en la memoria”. Sugiere que los aprendices crean conocimiento mientras tratan de comprender sus experiencias (Driscoll, 2000, p. 376). Los aprendices están intentando crear significado activamente. Los aprendices a menudo seleccionan y persiguen su propio aprendizaje. Los enfoques del constructivismo social, los cuales sostienen que el aprendizaje es un proceso social, promueven el protagonismo del individuo. El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable3 ) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base de datos), está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. Características Se basa en la idea que el aprendizaje se produce a partir de la propia experiencia. Su principal características es el fomento del aprendizaje basado en la experiencia, permitiendo que el contexto y Se basa en las teorías del caos, la complejidad, la auto-organización y las redes sociales 3 Actionable knowledge, en el original. El sentido del término se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata. N. del T.
  • 3. El ser humano es considerado un organismo que realiza una actividad basada fundamentalmente en el procesamiento de la información. el contenido sean dependientes de la construcción del conocimiento. Principios Se enfoca en una o más dimensiones cognitivas (atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento.  El aprendizaje humano se construye.  La mente de las personas elabora nuevos conocimientos, a partir de la base de enseñanzas anteriores.  El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo, deben participar en actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que se les explica.  El aprendizaje es activo, no pasivo.  El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.  El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados.  El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.  La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado.  La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo.  La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.  La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje.  La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.  El punto de partida del Conectivismo es el individuo. http://teduca3.wikispaces.com/3.+COGNITIVISMO http://teduca3.wikispaces.com/4.+CONSTRUCTIVISMO