La historia de Internet en México comenzó en 1987 cuando el Campus Monterrey del ITESM se conectó a BITNET a través de una línea privada analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo. En 1990, la UNAM accedió a Internet a través de una conexión vía satélite y se convirtió en el segundo nodo de Internet en México. En 1994, con la fundación de la Red Tecnológica Nacional, se generó un enlace a 2 Mbps que integró MEXnet y CONACyT.