SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
Escuela preparatoria estatal NO. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel
Alumno: Saul Emiliano Carrillo Herrera
ADA 6
Competencias digitales
Materia: Informática 1
Nombre de la Maestra: Cristhel Várguez Pech
Fecha de entrega: sábado 28 de septiembre del 2019
Grado: 1 Grupo: F
Página | 2
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
1.1
Búsqueda de
información
a) Seleccionar información de una
página web.
b) Identificar y utilizar navegadores
web.
c) Utilizar sitios institucionales como
fuente de información.
b)
c)
d)
e)
f)
Consultar bibliotecas digitales.
Localizar información específica en
un sitio de Internet como
complemento a una investigación
en medios impresos.
Buscar recursos de información a
partir de su formato: documento,
imagen, página web, video.
Realizarconsultas en bases de
datos especializadas. Utilizar barra
de direcciones para acceder a sitios
de Internet específicos.
Agregarmarcador a una página
Web para facilitar el acceso a la
información del sitio
a) Utilizar mapeo de información con
software especializado.
b) Emplear operadores booleanos y
de proximidad en el diseño de
estrategias de búsqueda
especializada.
c) Truncar palabras en el diseño de
estrategias de búsqueda.
d) Identificar metabuscadores.
Nombre: Saul Emiliano Carrillo Herrera
Escuela de Procedencia: Secundaria TECNICA Numero 75 Cursos adicionales sobre las Tics: Ninguno
Página | 3
1.2
Servicios en línea
a)
b)
c)
Solicitar información en línea.
Llenar formularios en la Web.
Realizartrámites administrativos en
línea: inscripción escolar, agendar
citas, solicitar documentos
personales oficiales, obtener
a) Utilizar servicios disponibles a través
de la web (educación, banca,
comercio, etc.)
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
línea de captura para pago de
servicios.
1.3
Uso del navegador
a) Descargararchivos de un sitio web.
a) Configurar página de inicio en un
navegador. .
b) Personalizar la barra de
herramientas de un navegador.
c) Abrir nuevas pestañas en la misma
ventana.
d) Abrir un enlace en otra ventana o
pestaña.
e) Configurar e integrar:; extensiones,
marcadores y complementos.
a) Visualizar el código fuente de una
página web.
Página | 4
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
2.1
Trabajo
colaborativo: blog
y
documentos
compartidos
a)
b)
Abrir, crear, modificar y
eliminar un archivo
compartido.
Añadir comentarios a entradas
en blogs.
a)
b)
Editar, compartir y descargar
documentos en la nube. Configurar
permisos de usuario de archivos en
la nube: visualizar, modificar,
agregarcomentarios.
c) Configurar la propiedad del archivo
compartido.
d) Usar un blog para publicar
contenidos en el ámbito
académico.
e) Editar una entrada: textos,
imágenes, enlaces a videos o
videos.
f) Configurar diferentes permisos de
edición.
2.2
Correo electrónico
a)
b)
c)
Crear una cuenta de correo
electrónico.
Adjuntar uno o varios archivos
a un correo electrónico.
Descargarlos archivos
recibidos.
a)
b)
c)
Crear y gestionar carpetas o
etiquetas de correo electrónico.
Recuperar un correo electrónico
eliminado o alojado en la bandeja
"Correos no deseados" (SPAM).
Haceruso de los campos Con copia
para (Cc) y Copia oculta (CCO).
d) Elaborar listas de contactos.
2.3 Chat a)
b)
Usar un chat público o privado,
video chat
(Hangout, Skype, etcétera).
Agregary eliminar usuarios a
una conversación.
a) Compartir archivos y pantallas con
los usuarios de una conversación.
Página | 5
2.4
Redes sociales,
microblogin y
mensajería
a)
b)
Configurar perfil y página de
inicio.
Crear una cuenta en una red
social (Facebook, Youtube)
.
Página | 6
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
instantánea
c) Publicar y compartir archivos
(audio, video, imagen y
documentos) en redes sociales
(Facebook, Twitter, Pinterest) o
repositorios (YouTube,
Vimeo, Scribd, SlideShare).
d) Participar en un grupo
(Grupos de Google,Yahoo
Group, Grupo en Facebook
Comunidad en Google +).
e) Gestionar un grupo..
f) Crear, eliminar y darse de baja
de un grupo.
g) Modificar el estado
(disponible, personalizado) en
un servicio de mensajería
instantánea.
h) Enviar invitaciones a un amigo
o grupo.
d) Configurar la privacidad de
publicaciones.
e) Configurar copias de seguridad de
conversaciones y notificaciones.
Página | 7
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
3.1
Virus y antivirus
a)
b)
c)
d)
e)
Instalar, desinstalar, descargar,
actualizarantivirus y firewall.
Identificar los beneficios de un
antivirus y firewall. Analizar
periódicamente el equipo en
busca de amenazas.
Identificar qué es una
reparación, cuarentena o
eliminación de algún archivo
infectado. Analizarunidades
de almacenamiento externas
en busca de software
malicioso.
Eliminar virus o software
malicioso.
Página | 8
3.2
Usuarios y
contraseñas
a)
b)
c)
d)
e)
Cerrar sesiones, sobre todo en
equipos públicos: redes
sociales, correo electrónico,
plataformas educativas.
Crear contraseñas. Evitar
revelar o compartir usuarios
y contraseñas. Aceptar o
descargar solamente
archivos o programas que
han sido escaneados
previamente con un
antivirus.
Identificar cómo recuperar una
contraseña olvidada.
a) Combinar distintos caracterespara
generar una contraseña con buen
nivel de seguridad.
b) Hacerrespaldos de seguridad de la
información.
c) Hacerrespaldos de seguridad del
equipo.
Página | 9
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
f)
Evitar el envío de archivos
a desconocidos o direcciones
de correo sospechosas.
3.3
Navegación por
internet
a) Evitar abrir ventanas
emergentes.
a)
b)
Acceder a un sitio seguro
identificando el uso del protocolo
https.
Borrar historial y cookies de
navegación cuando se utiliza un
equipo ajeno.
.
3.4
Descargas seguras
a) Verificar la procedencia de los
archivos que se descargan.
Página | 10
3.5
Correo electrónico
y redes sociales
a)
b)
c)
d)
e)
Hacercopias de seguridad en
dispositivos móviles. Configurar
códigos de seguridad en
dispositivos móviles:
contraseñas, claves numéricas
y patrón. Configurar redes
sociales para identificar grupos
específicos de personas. Evitar
agregara personas
desconocidas a redes sociales.
Controlar y configurar el perfil
público y la cantidad de
información dispuesta:
datos personales, ubicación,
número de
a)
b)
c)
d)
Instalar y configurar software para la
eliminación de datos de manera
remota en dispositivos móviles.
Crear filtros para bloquear mensajes
no deseados en el correo
electrónico.
Verificar que los archivos que son
aceptados para descargaren el
equipo no son ejecutables.
Identificar cómo reportar y bloquear
las cuentas habilitadas, en caso de
extravío o robo del dispositivo móvil.
Página | 11
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
teléfono, preferencias.
f) Configurar el servicio para
compartir imágenes y
archivos.
archivos a través del bluetooth
únicamente a dispositivos
conocidos.
Página | 12
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
intervalo.
p) Copiar formato entre celdas o
rango de celdas.
s) Darformato de tabla: estilo (color,
bordes, tipo de línea, encabezados,
alineación).
4.3
Presentador
electrónico a) Trabajar con presentaciones
electrónicas: crear, abrir, editar y
guardar diapositivas.
b) Seleccionar y editar texto: copiar,
cortar, pegar y borrar.
c) Darformato al texto: cambiar
estilo, alineación, espaciar líneas y
párrafos, agregarsangrías,
numeración y/o viñetas a párrafos.
a) Insertar datos para crear y
modificar gráficas de barras, líneas
y circulares
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
f) Insertar y editar diseño de
diapositiva.
g) Insertar y editar formato de fondo:
color, degradado, textura. .
h) Insertar y editar: transiciones y
animaciones.
i) Mostrar la presentación en pantalla
completa.
d) Insertar medios: imagen, video y
sonido.
e) Insertar caracteresespeciales.
f) Insertar número de diapositiva.
g) Insertar y editar comentarios.
h) Configurar las característicasde
impresión de una presentación:
Página | 13
tamaño de papel, márgenes, área
de impresión.
i) Modificar alto y ancho de las
celdas.
j) Guardar una presentación en un
formato distinto al de origen:
imagen, ejecutable, PDF.
k) Definir y editar plantillas.
l) Editar formas: cambiar tamaño,
duplicar, girary alinear.
m) Crear, insertar, eliminar y modificar
tablas: agregary eliminar filas y
columnas.
n) Aplicar diseño a tablas:
colores, estilos y alineación.
Página | 14
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
u) Seguir el uso de buenas prácticas
de inserción de texto: corto, visible,
legible.
v) Revisar y corregir ortografía y
gramática del texto.
4.4 Bases de
datos
a)
b)
c)
Crear bases de datos con un gestor
de bases de datos.
Escribir información en una tabla.
Agregar, eliminar y modificar
registros.
Página | 15
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
5.1 Imagen
a) Abrir y guardar una imagen.
b) Transferir imágenes de un
dispositivo a otro.
c) Descargarimágenes de un sitio
web, un dispositivo móvil o
una unidad de almacenamiento.
a)
b)
c)
Guardar una imagen en un formato
distinto al de origen..
Citar las fuentes de donde se
extraen las imágenes.
Editar una imagen: cortar, agregar
texto y figuras, ajustar
dimensiones, brillo, color, tono,
resolución, compresión, aplicar
efectos.
a)
b)
Identificar las ventajas de las
extensiones más comunes para
guardar una imagen. Integraruna
secuencia de imágenes para crear
una animación.
Página | 16
5.2 Audio a) Abrir y guardar un audio.
b) Transferir audio de un dispositivo a
otro.
c) Descargaraudios de un sitio web,
de un dispositivo móvil o
de una unidad de almacenamiento.
d) Emplear dispositivos móviles para
generar audios: teléfono, celular,
smartphone, reproductor de audio
digital o cámara digital.
a)
b)
c)
d)
e)
Identificar formatos de audio: mp3,
mp4,
Emplear dispositivos móviles para
generar audio.
Editar sonido: eliminar ruidos,
compresión, mezclarcon otros
sonidos, aplicar efectos (amplificar,
desvanecer, cambiar ritmo, tono,
etcétera).
Guardar un archivo de audio en un
formato distinto al de origen.
Guardar archivos de audio en
diferente calidad.
Página | 17
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
5.3 Video
a) Abrir y guardar un archivo de video.
b) Descargarvideo: de un sitio web,
de un dispositivo móvil o de
almacenamiento.
c) Transferir video de un dispositivo a
otro.
d) Emplear dispositivos móviles para
generar videos: teléfono celular,
smartphone, reproductor de audio
digital, cámara digital, tableta
electrónica.
a) Identificar formatos video: mp4..
b) Editar un video: compresión,
agregarefectos visuales y
animaciones, agregaraudio,
agregartexto.
c) Guardar archivos de video en
diferente calidad.
a) Identificar las ventajas de las
extensiones más comunes
para guardarun archivo de
video:mp4
Página | 18
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
k) Identificar características de
unidades de almacenamiento:
capacidad de almacenamiento y
velocidad
Página | 19
6.2
Organización de la
información
a) Capturar una pantalla (ImprPant).
b) Descargarrecursos de información:
libros, revistas, documentos,
artículos, presentaciones.
c) Copiar y pegaruna URL en un
documento.
a) Eliminar archivos temporales.
b) Guardar una página Web en la
sección favoritos del navegador.
c) Organizarmarcadores en carpetas.
Página | 20
En conclusión, yo creo que poseo las suficientes capacidades tecnológicas para poder tener tanto un buen desarrollo estudiantil, así como un buen desarrollo en
mi vida diaria, Tanto así que puedo editar un video con efectos de sonido, de imágenes, de un mejor audio, etc.
Tal vez no sea una persona cien porciento capacitada para estudiar algo sobre la computación pero, puedo llegar a ser algo que no lo necesite tanto como ser un
programador o algo así.

Más contenido relacionado

DOCX
Ada6 rejon miguel_1c
DOCX
Juliet vargas actividad12_evaluación
PDF
3 modelo de-madurez
PPT
Biblioteca Virtual UV (BiV-UV): Universo de conocimientos
DOCX
Ada 6 arias miguel
DOCX
Ada6 arias miguel_1f
DOCX
Ada6 montiel estefania_1f
DOC
Ada 6 castillo karla_ 1.f
Ada6 rejon miguel_1c
Juliet vargas actividad12_evaluación
3 modelo de-madurez
Biblioteca Virtual UV (BiV-UV): Universo de conocimientos
Ada 6 arias miguel
Ada6 arias miguel_1f
Ada6 montiel estefania_1f
Ada 6 castillo karla_ 1.f

Similar a Ada numero 6 saul (20)

DOCX
Ada6 lechuga uriel_1f
DOCX
Ada6 medinajose 1f
DOCX
Ada6 medinajose 1f
DOCX
Ada6 uc pablo_1f
DOCX
Ada6 sanchez elmer_1.c
PDF
Dgespe modelo madurez_uso_tic
DOCX
Ada6 verdejohiromi 1.f
DOCX
Ada6 carvajal zahira_1c
DOCX
Ada6 marfil cristopher_1f
PDF
Guia de computacion
PDF
Guia de computacion
DOCX
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
PDF
Programa de 1er año 2014
PPT
Galicia jorge arturo act1
PPT
Tic´s
DOCX
avances tecnologicos en la actualidad en el mundo
PDF
Programa primero 2014 prof medina
DOCX
Examen Gemeral.docx
PPTX
Semana 3
PPTX
Semana 3
Ada6 lechuga uriel_1f
Ada6 medinajose 1f
Ada6 medinajose 1f
Ada6 uc pablo_1f
Ada6 sanchez elmer_1.c
Dgespe modelo madurez_uso_tic
Ada6 verdejohiromi 1.f
Ada6 carvajal zahira_1c
Ada6 marfil cristopher_1f
Guia de computacion
Guia de computacion
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Programa de 1er año 2014
Galicia jorge arturo act1
Tic´s
avances tecnologicos en la actualidad en el mundo
Programa primero 2014 prof medina
Examen Gemeral.docx
Semana 3
Semana 3
Publicidad

Más de saulcarrillo8 (7)

DOCX
Ada3carrillosaul
DOCX
Ada3 arias miguel_1f
PPTX
Ada2 saul carrillo_j_miguelarias_
DOCX
Ada3carrillosaul
PPTX
Ada2 saul carrillo__miguelarias
DOCX
Ada 3 Saúl Emiliano Carrillo Herrera
DOCX
Ada Numero 1 de Saúl Emiliano Carrillo Herrera
Ada3carrillosaul
Ada3 arias miguel_1f
Ada2 saul carrillo_j_miguelarias_
Ada3carrillosaul
Ada2 saul carrillo__miguelarias
Ada 3 Saúl Emiliano Carrillo Herrera
Ada Numero 1 de Saúl Emiliano Carrillo Herrera
Publicidad

Último (20)

PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Biologia molecular para riesgos ambientales
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Presentaciones de modelos en power points
Acido Base.pptx m
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf

Ada numero 6 saul

  • 1. Página | 1 Escuela preparatoria estatal NO. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel Alumno: Saul Emiliano Carrillo Herrera ADA 6 Competencias digitales Materia: Informática 1 Nombre de la Maestra: Cristhel Várguez Pech Fecha de entrega: sábado 28 de septiembre del 2019 Grado: 1 Grupo: F
  • 2. Página | 2 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 1.1 Búsqueda de información a) Seleccionar información de una página web. b) Identificar y utilizar navegadores web. c) Utilizar sitios institucionales como fuente de información. b) c) d) e) f) Consultar bibliotecas digitales. Localizar información específica en un sitio de Internet como complemento a una investigación en medios impresos. Buscar recursos de información a partir de su formato: documento, imagen, página web, video. Realizarconsultas en bases de datos especializadas. Utilizar barra de direcciones para acceder a sitios de Internet específicos. Agregarmarcador a una página Web para facilitar el acceso a la información del sitio a) Utilizar mapeo de información con software especializado. b) Emplear operadores booleanos y de proximidad en el diseño de estrategias de búsqueda especializada. c) Truncar palabras en el diseño de estrategias de búsqueda. d) Identificar metabuscadores. Nombre: Saul Emiliano Carrillo Herrera Escuela de Procedencia: Secundaria TECNICA Numero 75 Cursos adicionales sobre las Tics: Ninguno
  • 3. Página | 3 1.2 Servicios en línea a) b) c) Solicitar información en línea. Llenar formularios en la Web. Realizartrámites administrativos en línea: inscripción escolar, agendar citas, solicitar documentos personales oficiales, obtener a) Utilizar servicios disponibles a través de la web (educación, banca, comercio, etc.) Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 línea de captura para pago de servicios. 1.3 Uso del navegador a) Descargararchivos de un sitio web. a) Configurar página de inicio en un navegador. . b) Personalizar la barra de herramientas de un navegador. c) Abrir nuevas pestañas en la misma ventana. d) Abrir un enlace en otra ventana o pestaña. e) Configurar e integrar:; extensiones, marcadores y complementos. a) Visualizar el código fuente de una página web.
  • 4. Página | 4 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 2.1 Trabajo colaborativo: blog y documentos compartidos a) b) Abrir, crear, modificar y eliminar un archivo compartido. Añadir comentarios a entradas en blogs. a) b) Editar, compartir y descargar documentos en la nube. Configurar permisos de usuario de archivos en la nube: visualizar, modificar, agregarcomentarios. c) Configurar la propiedad del archivo compartido. d) Usar un blog para publicar contenidos en el ámbito académico. e) Editar una entrada: textos, imágenes, enlaces a videos o videos. f) Configurar diferentes permisos de edición. 2.2 Correo electrónico a) b) c) Crear una cuenta de correo electrónico. Adjuntar uno o varios archivos a un correo electrónico. Descargarlos archivos recibidos. a) b) c) Crear y gestionar carpetas o etiquetas de correo electrónico. Recuperar un correo electrónico eliminado o alojado en la bandeja "Correos no deseados" (SPAM). Haceruso de los campos Con copia para (Cc) y Copia oculta (CCO). d) Elaborar listas de contactos. 2.3 Chat a) b) Usar un chat público o privado, video chat (Hangout, Skype, etcétera). Agregary eliminar usuarios a una conversación. a) Compartir archivos y pantallas con los usuarios de una conversación.
  • 5. Página | 5 2.4 Redes sociales, microblogin y mensajería a) b) Configurar perfil y página de inicio. Crear una cuenta en una red social (Facebook, Youtube) .
  • 6. Página | 6 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 instantánea c) Publicar y compartir archivos (audio, video, imagen y documentos) en redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest) o repositorios (YouTube, Vimeo, Scribd, SlideShare). d) Participar en un grupo (Grupos de Google,Yahoo Group, Grupo en Facebook Comunidad en Google +). e) Gestionar un grupo.. f) Crear, eliminar y darse de baja de un grupo. g) Modificar el estado (disponible, personalizado) en un servicio de mensajería instantánea. h) Enviar invitaciones a un amigo o grupo. d) Configurar la privacidad de publicaciones. e) Configurar copias de seguridad de conversaciones y notificaciones.
  • 7. Página | 7 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 3.1 Virus y antivirus a) b) c) d) e) Instalar, desinstalar, descargar, actualizarantivirus y firewall. Identificar los beneficios de un antivirus y firewall. Analizar periódicamente el equipo en busca de amenazas. Identificar qué es una reparación, cuarentena o eliminación de algún archivo infectado. Analizarunidades de almacenamiento externas en busca de software malicioso. Eliminar virus o software malicioso.
  • 8. Página | 8 3.2 Usuarios y contraseñas a) b) c) d) e) Cerrar sesiones, sobre todo en equipos públicos: redes sociales, correo electrónico, plataformas educativas. Crear contraseñas. Evitar revelar o compartir usuarios y contraseñas. Aceptar o descargar solamente archivos o programas que han sido escaneados previamente con un antivirus. Identificar cómo recuperar una contraseña olvidada. a) Combinar distintos caracterespara generar una contraseña con buen nivel de seguridad. b) Hacerrespaldos de seguridad de la información. c) Hacerrespaldos de seguridad del equipo.
  • 9. Página | 9 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 f) Evitar el envío de archivos a desconocidos o direcciones de correo sospechosas. 3.3 Navegación por internet a) Evitar abrir ventanas emergentes. a) b) Acceder a un sitio seguro identificando el uso del protocolo https. Borrar historial y cookies de navegación cuando se utiliza un equipo ajeno. . 3.4 Descargas seguras a) Verificar la procedencia de los archivos que se descargan.
  • 10. Página | 10 3.5 Correo electrónico y redes sociales a) b) c) d) e) Hacercopias de seguridad en dispositivos móviles. Configurar códigos de seguridad en dispositivos móviles: contraseñas, claves numéricas y patrón. Configurar redes sociales para identificar grupos específicos de personas. Evitar agregara personas desconocidas a redes sociales. Controlar y configurar el perfil público y la cantidad de información dispuesta: datos personales, ubicación, número de a) b) c) d) Instalar y configurar software para la eliminación de datos de manera remota en dispositivos móviles. Crear filtros para bloquear mensajes no deseados en el correo electrónico. Verificar que los archivos que son aceptados para descargaren el equipo no son ejecutables. Identificar cómo reportar y bloquear las cuentas habilitadas, en caso de extravío o robo del dispositivo móvil.
  • 11. Página | 11 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 teléfono, preferencias. f) Configurar el servicio para compartir imágenes y archivos. archivos a través del bluetooth únicamente a dispositivos conocidos.
  • 12. Página | 12 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 intervalo. p) Copiar formato entre celdas o rango de celdas. s) Darformato de tabla: estilo (color, bordes, tipo de línea, encabezados, alineación). 4.3 Presentador electrónico a) Trabajar con presentaciones electrónicas: crear, abrir, editar y guardar diapositivas. b) Seleccionar y editar texto: copiar, cortar, pegar y borrar. c) Darformato al texto: cambiar estilo, alineación, espaciar líneas y párrafos, agregarsangrías, numeración y/o viñetas a párrafos. a) Insertar datos para crear y modificar gráficas de barras, líneas y circulares Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 f) Insertar y editar diseño de diapositiva. g) Insertar y editar formato de fondo: color, degradado, textura. . h) Insertar y editar: transiciones y animaciones. i) Mostrar la presentación en pantalla completa. d) Insertar medios: imagen, video y sonido. e) Insertar caracteresespeciales. f) Insertar número de diapositiva. g) Insertar y editar comentarios. h) Configurar las característicasde impresión de una presentación:
  • 13. Página | 13 tamaño de papel, márgenes, área de impresión. i) Modificar alto y ancho de las celdas. j) Guardar una presentación en un formato distinto al de origen: imagen, ejecutable, PDF. k) Definir y editar plantillas. l) Editar formas: cambiar tamaño, duplicar, girary alinear. m) Crear, insertar, eliminar y modificar tablas: agregary eliminar filas y columnas. n) Aplicar diseño a tablas: colores, estilos y alineación.
  • 14. Página | 14 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 u) Seguir el uso de buenas prácticas de inserción de texto: corto, visible, legible. v) Revisar y corregir ortografía y gramática del texto. 4.4 Bases de datos a) b) c) Crear bases de datos con un gestor de bases de datos. Escribir información en una tabla. Agregar, eliminar y modificar registros.
  • 15. Página | 15 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 5.1 Imagen a) Abrir y guardar una imagen. b) Transferir imágenes de un dispositivo a otro. c) Descargarimágenes de un sitio web, un dispositivo móvil o una unidad de almacenamiento. a) b) c) Guardar una imagen en un formato distinto al de origen.. Citar las fuentes de donde se extraen las imágenes. Editar una imagen: cortar, agregar texto y figuras, ajustar dimensiones, brillo, color, tono, resolución, compresión, aplicar efectos. a) b) Identificar las ventajas de las extensiones más comunes para guardar una imagen. Integraruna secuencia de imágenes para crear una animación.
  • 16. Página | 16 5.2 Audio a) Abrir y guardar un audio. b) Transferir audio de un dispositivo a otro. c) Descargaraudios de un sitio web, de un dispositivo móvil o de una unidad de almacenamiento. d) Emplear dispositivos móviles para generar audios: teléfono, celular, smartphone, reproductor de audio digital o cámara digital. a) b) c) d) e) Identificar formatos de audio: mp3, mp4, Emplear dispositivos móviles para generar audio. Editar sonido: eliminar ruidos, compresión, mezclarcon otros sonidos, aplicar efectos (amplificar, desvanecer, cambiar ritmo, tono, etcétera). Guardar un archivo de audio en un formato distinto al de origen. Guardar archivos de audio en diferente calidad.
  • 17. Página | 17 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 5.3 Video a) Abrir y guardar un archivo de video. b) Descargarvideo: de un sitio web, de un dispositivo móvil o de almacenamiento. c) Transferir video de un dispositivo a otro. d) Emplear dispositivos móviles para generar videos: teléfono celular, smartphone, reproductor de audio digital, cámara digital, tableta electrónica. a) Identificar formatos video: mp4.. b) Editar un video: compresión, agregarefectos visuales y animaciones, agregaraudio, agregartexto. c) Guardar archivos de video en diferente calidad. a) Identificar las ventajas de las extensiones más comunes para guardarun archivo de video:mp4
  • 18. Página | 18 Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 k) Identificar características de unidades de almacenamiento: capacidad de almacenamiento y velocidad
  • 19. Página | 19 6.2 Organización de la información a) Capturar una pantalla (ImprPant). b) Descargarrecursos de información: libros, revistas, documentos, artículos, presentaciones. c) Copiar y pegaruna URL en un documento. a) Eliminar archivos temporales. b) Guardar una página Web en la sección favoritos del navegador. c) Organizarmarcadores en carpetas.
  • 20. Página | 20 En conclusión, yo creo que poseo las suficientes capacidades tecnológicas para poder tener tanto un buen desarrollo estudiantil, así como un buen desarrollo en mi vida diaria, Tanto así que puedo editar un video con efectos de sonido, de imágenes, de un mejor audio, etc. Tal vez no sea una persona cien porciento capacitada para estudiar algo sobre la computación pero, puedo llegar a ser algo que no lo necesite tanto como ser un programador o algo así.