SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela preparatoria estatal NO Rubén H. Rodríguez Moguel
Alumno: Miguel Angel Arias Canto
ADA6
Competencias digitales
Materia: informática
Nombre del maestro: Cristhel Várguez Pech
Fecha de entrega: sábado 28 de septiembre del 2019
Grado: 1 Grupo: F
nombre: Miguel ángel arias canto escuela de procedencia: secundaria
técnica 75 cursos adicionales sobre las tics: ninguno
tema 1 acceso a la información
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
1.1
Búsque
da de
informa
ción
a) Usar motores de
búsqueda para
realizar
investigaciones en
Internet.
b) Identificar
y utilizar
navegado
res web.
c) Utilizar sitios
institucionales
como fuente de
información.
a) Buscar recursos de información
a partir de su formato:
documento, imagen, página
web, video.
b) Realizar consultas en bases de
datos especializadas.
.
c) Agregar marcador a una
página Web para facilitar el
acceso a la información del
sitio.
d) Crear una carpeta para sitios
marcados como favoritos.
e) Seleccionar la información
obtenida a partir de su
relevancia, actualidad y
confiabilidad de la fuente.
a) Truncar palabras
en el diseño de
estrategias de
búsqueda.
b) Identificar
metabuscadores.
1.2
Servici
os en
línea
a) Solicitar información en línea. a) Utilizar servicios
disponibles a través de la
web (educación, banca,
comercio, etc.)
Rubro Habilidades
nivel 1
Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
línea de captura para pago de
servicios.
1.3
Uso del
navegador
a) Descargar
archivos de un
sitio web.
a) Configurar página de
inicio en un
navegador.
b) Personalizar la barra de
herramientas de un
navegador.
c) Abrir nuevas
pestañas en la
misma ventana.
d) Abrir un enlace en otra
ventana o pestaña.
a) Visualizar el código fuente
de una página web.
Tema 2 comunicación y colaboración en línea
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
2.1
Trabajo
colaborativo:
blog y
documentos
compartidos
a) Abrir, crear,
modificar y
eliminar un
archivo
compartido.
.
.
a) Configurar la propiedad del
archivo compartido.
b) Usar un blog para publicar
contenidos en el ámbito
académico.
c) Editar una entrada: textos,
imágenes, enlaces a videos o
videos.
2.2
Correo
electrónico
a) Crear una cuenta
de correo
electrónico.
b) Adjuntar
uno o
varios
archivos a
un correo
electrónico
.
c) Descargar
los archivos
recibidos.
a) Crear y gestionar carpetas o
etiquetas de correo electrónico.
b) Elaborar listas de contactos.
2.3
Chat
a) Usar un chat
público o
privado, video
chat (Hangout,
Skype, etcétera).
a) Compartir archivos y pantallas con los
usuarios de una conversación.
2.4
Redes
sociales,
microblogin y
mensajería
a) Configurar
perfil y página
de inicio.
,
a) Hacer un retuit.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
instantáneaTwitter, Pinterest, YouTube, Vimeo
etcétera).
.
c) Participar en un grupo
(Grupos de
Google,Yahoo Group,
Grupo en Facebook
Comunidad en Google
+).
d) Crear, eliminar y darse
de baja de un grupo.
e) Modificar el estado
(disponible,
personalizado) en un
servicio de mensajería
instantánea.
f) Enviar invitaciones a
un amigo o grupo.
d) Configurar la
privacidad de
publicaciones.
e) Configurar copias
de seguridad de
conversaciones y
notificaciones.
tema 3 seguridad de la informacion
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
3.1
Virus y
antivirus
a) Instalar,
desinstalar,
descargar,
actualizar
antivirus y
firewall.
b) Identificar los
beneficios de un
antivirus y firewall.
c) Analizar
periódicamente el
equipo en busca de
amenazas.
d) Analizar unidades de
almacenamiento
externas en busca de
software malicioso.
e) Identificar si el
equipo ha sido
infectado por algún
software malicioso.
f) Eliminar virus o
software malicioso.
a) Personalizar la
configuración del
paquete de antivirus
instalado.
3.2
Usuarios y
contraseñas
a) Cerrar sesiones, sobre
todo en equipos
públicos: redes
sociales, correo
electrónico,
plataformas
educativas.
b) Crear contraseñas.
c) Evitar revelar o
compartir usuarios y
contraseñas.
con un antivirus.
d) Identificar cómo
recuperar una
contraseña olvidada.
a) Cambiar
periódica
mente
contraseñ
as.
b) Respaldar
claves de
acceso.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
f) Evitar el envío
de archivos a
desconocidos o
direcciones de correo
sospechosas.
3.3
Navegación
por internet
a) Evitar abrir ventanas
emergentes.
a) Acceder a un sitio
seguro
identificando el
uso del protocolo
https.
3.4
Descargas
seguras
a) Identificar sitios
confiables para la descarga
de archivos y programas.
a) Verificar la
procedencia de los
archivos que se
descargan.
b) Analizar, con ayuda
del antivirus, los
archivos descargados
antes de abrirlos y/o
instalarlos en un
equipo.
3.5
Correo
electrónic
o y redes
sociales
a) Hacer copias de
seguridad en
dispositivos
móviles.
b) Controlar y
configurar el
perfil público y
la cantidad de
información
dispuesta:
datos
personales,
ubicación,
número de
a) Verificar que los archivos
que son aceptados para
descargar en el equipo
no son ejecutables.
b) Identificar cómo reportar
y bloquear las cuentas
habilitadas, en caso de
extravío o robo del
dispositivo móvil.
c) Identificar direcciones
de correo falsas.
d) Activar la transferencia
de
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
teléfono, preferencias.
f) Configurar el
servicio para compartir
imágenes y archivos.
archivos a través del
bluetooth únicamente a
dispositivos conocidos.
Tema 4 procesamiento y administración de la información
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
4.1
Procesador
de textos
a) Trabajar con
documentos:
crear, abrir,
guardar
documento.
b) Editar y definir estilos
y formato del texto.
c) Usar comandos
deshacer /
rehacer.
d) Dar formato al texto:
cambiar tipo de
fuente, tamaño,
color, alinear texto,
espaciar líneas y
párrafos, elegir
estilo de texto.
Agregar sangrías,
numeración y/o
viñetas a párrafos.
e) Insertar, eliminar y
modificar tablas:
agregar y eliminar
filas y columnas.
f) Configurar
documento:
cambiar la
orientación de un
documento, ajustar
tamaño, ajustar
márgenes, tamaño
de hoja.
g) Revisar y corregir
ortografía y
gramática del texto.
h) Insertar número de
página en un
documento.
a) Seleccionar modos de vista de una
página (diseño de impresión, página
completa, diseño web, esquema,
borrador).
b) Insertar y eliminar marcas de salto
página.
c) Modificar tablas: alto y ancho de
celdas.
d) Insertar y modificar objetos y
gráficos (cambiar tamaño de
objeto, duplicar y mover objetos
en un documento).
e) Agregar y modificar campos en
encabezados y pies de página.
f) Aplicar un estilo de letra a un texto
(copia de formato).
i) Agregar notas al pie.
j) Guardar un documento en un
formato distinto al original: RTF,
PDF, otra versión del procesador,
HTML, XML.
k) Aplicar diseño a tablas: colores,
estilos y alineación.
l) Agregar y omitir palabras del
diccionario.
m) Buscar y reemplazar palabras.
n) Buscar y elegir sinónimos.
a) Crear tablas de
contenido, índices
(contenidos, figuras,
tablas e imágenes).
.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
4.2
Hoja de
cálculo
a) Identificar:
celda,
columna y
fila.
b) Editar datos en
una celda.
c) Insertar y
eliminar
columnas y
filas.
d) Dar formato a
la celda: color,
tipografía, tipo
de dato, estilo.
e) Construir
fórmulas
para el
cálculo del
promedio,
suma,
porcentaje.
f) Crear un gráfico
de barras o de
pay.
a) Editar gráficos: tamaño,
título, etiquetas de
datos, estilo de letra,
ejes y formato de
leyenda.
b) Insertar comentarios o
notas a cada celda.
c) Importar y exportar
datos.
d) Proteger la edición de
un libro, hoja o celda.
e) Alinear, combinar y
dividir celdas.
f) Dar formato condicional
a una tabla (criterios).
g) Buscar y reemplazar
contenido de celdas.
.
h) Ordenar datos:
alfabéticamente,
ascendente o
descendente, por criterio
y por
.
a) Crear tablas dinámicas.
b) Representar dos o más series
de datos en una sola gráfica.
c) Editar y modificar en una
gráfica los datos de una serie.
d) Combinar dos series de datos
y representar cada serie con
distinto tipo de gráfico.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
intervalo.
n) Copiar formato entre
celdas o rango de
celdas.
o) Identificar
fórmulas y
funciones.
p) Dar formato de tabla:
estilo (color, bordes,
tipo de línea,
encabezados,
alineación).
q) Editar, modificar,
insertar y eliminar
títulos y rótulos de un
gráfico.
4.3
Presentado
r
electrónico
a) Trabajar con
presentacione
s electrónicas:
crear, abrir,
editar y
guardar
diapositivas.
b) Seleccionar
y editar
texto: copiar,
cortar, pegar
y borrar.
c) Dar formato
al texto:
cambiar
estilo,
alineación,
espaciar
líneas y
párrafos,
agregar
sangrías,
numeración
y/o viñetas a
párrafos.
d) Insertar,
a) Insertar datos para
crear y modificar
gráficas de barras,
líneas y circulares.
b) Editar gráficas (cambiar
tipo de gráfico, añadir
etiquetas en un gráfico,
cambiar color de fondo,
de columna, de barra,
de área de un gráfico).
a) Generación de
plantillas.
duplicar,
mover y
eliminar
diapositiv
as.
e) Insertar
formas.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
f) Insertar y
editar diseño
de diapositiva.
g) Insertar y
editar formato
de fondo: color,
degradado,
textura.
h) Insertar objetos
gráficos.
i) Insertar y editar:
transiciones y
animaciones.
j) Mostrar la
presentación
en pantalla
completa.
d) Insertar medios: imagen,
video y sonido.
e) Editar imagen: cortar,
ajustar tamaño,
degradar, cambiar
tonos.
f) Insertar caracteres
especiales.
g) Insertar número de
diapositiva.
h) Insertar
botones de
navegación.
i) Modificar alto y ancho
de las celdas.
j) Guardar una
presentación en un
formato distinto al de
origen: imagen,
ejecutable, PDF.
k) Definir y editar plantillas.
l) Editar formas: cambiar
tamaño, duplicar, girar y
alinear.
m) Crear, insertar,
eliminar y modificar
tablas: agregar y
eliminar filas y
columnas.
n) Aplicar diseño a tablas:
colores, estilos y
alineación.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
s) Seguir el uso de
buenas prácticas de
inserción de texto:
corto, visible, legible.
t) Revisar y corregir
ortografía y
gramática del texto.
4.4
Bases de
datos
a) Escribir
información en
una tabla.
b) Agregar, eliminar y
modificar registros.
Tema 5 manejo de medios
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
5.1
Imagen
a) Abrir y guardar una
imagen.
b) Transferir imágenes
de un dispositivo a
otro.
c) Descargar imágenes de un
sitio web, un dispositivo
móvil o una unidad de
almacenamiento.
d) Emplear dispositivos
móviles para generar
imágenes: celular,
smartphone, cámara
digital.
a) Guardar una imagen en un
formato distinto al de origen.
b) Citar las fuentes de donde se
extraen las imágenes.
c) Editar una imagen: cortar,
agregar texto y figuras, ajustar
dimensiones, brillo, color, tono,
resolución, compresión, aplicar
efectos.
a) Identificar las
ventajas de
las
extensiones
más comunes
para guardar
una imagen.
b) Integrar
una
secuencia
de
imágenes
para crear
una
animación.
5.2
Audio
a) Abrir y guardar un audio.
b) Emplear dispositivos
móviles para generar
audios: teléfono, celular,
smartphone, reproductor
de audio digital o cámara
digital.
a) Emplear dispositivos móviles
para generar audio.
b) Identificar y usar bancos de
audios.
c) Guardar archivos de audio en
diferente calidad.
a) Hacer uso de
software para
la conversión,
creación y
edición de
audio.
b) Identificar las
ventajas de
las
extensiones
más comunes
para guardar
un audio.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel
2
Habilidades nivel 3
5.3
Video
a) Abrir y guardar un
archivo de video.
b) Descargar video: de un
sitio web, de un
dispositivo móvil o de
almacenamiento.
c) Emplear dispositivos
móviles para generar
videos: teléfono celular,
smartphone, reproductor
de audio digital, cámara
digital, tableta
electrónica.
.
a) Guardar
archivos de
video en
diferente
calidad.
a) Hacer uso de software para la
conversión, creación y edición de
video.
Tema 6 equipos de computo y dispositivos moviles
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
6.1
Hardware y
unidades
de
almacenami
ento
a) Identificar las
características de uso
de diferentes tipos de
computadoras: portátil,
laptop, netbook,
servidores, etcétera.
b) Identificar usos de
unidades y tecnologías
de almacenamiento de
información: disco duro,
memorias externas, SD,
USB, SIM; tipos de
discos: CD, DVD, Blue-
ray, etcétera.
c) Cambiar la configuración
del escritorio: fecha y
hora, color y resolución
de la pantalla, volumen.
d) Conectar el equipo de
cómputo a una red por
cable o inalámbrica.
a) Crear o eliminar
un acceso directo;
mover íconos en
el escritorio.
b) Consultar
información de
configuración de
la computadora:
sistema
operativo,
procesador,
memoria RAM.
c) Desplazarse entre
ventanas en un
sistema operativo
gráfico: cerrar, abrir,
minimizar, maximizar,
cambiar.
d) Identificar
unidades de
información:
bits, bytes,
múltiplos.
e) Establecer
equivalencias entre
las distintas unidades
de información.
a) Actualizar
el software
de
aplicación
instalado en
el equipo de
cómputo.
b) Usar diferentes
modos de ahorro
de energía en el
equipo de
cómputo.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
k) Identificar características
de unidades de
almacenamiento:
capacidad de
almacenamiento,
velocidad y capacidad de
transmisión.
6.2
Organizaci
ón de la
informació
n
a) Organizar carpetas
de acuerdo con
criterios o estructura
establecida: crear,
nombrar, agrupar,
copiar, mover,
buscar, eliminar.
.
b) Restaurar
archivos y/o
directorios.
c) Capturar
una
pantalla
(ImprPant).
.
d) Descargar
recursos de
información:
libros, revistas,
documentos,
artículos,
presentaciones.
e) Guardar recursos
de información
descargados en
una ubicación
específica.
f) Copiar y pegar una
URL en un
documento.
a) Eliminar archivos
temporales.
b) Guardar una página
Web en la sección
favoritos del navegador.
c) Organizar
marcadores en
carpetas.
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3
6.3
Periféricos
a) Instalar y configurar
dispositivos periféricos
inalámbricos y alámbricos,
multifuncionales, impresoras,
teclados, cámaras web,
etcétera.
a) Configurar una
impresora como
predeterminada.
b) Configurar opciones de
impresión: intervalos de
páginas, número de
copias, número páginas
por hoja, impresión por
ambos lados. Instalar y
desinstalar una aplicación
de software del periférico.
6.4
Dispositivos
móviles
a) Acceder a internet
desde el dispositivo
móvil.
b) Acceder a la tienda de
aplicaciones para
comprar, descargar,
instalar y actualizar
aplicaciones.
c) Realizar la
búsqueda de
aplicaciones por
nombre o categoría
(en tienda, en
dispositivo)
d) Asociar cuentas de
correo a una
aplicación dada.
a) Sincronizar aplicaciones y
contenido (fotografías, audio
y video).
b) Restablecer la
configuración del
dispositivo.
c) Configurar la privacidad de
localización, contactos,
fotos, calendarios,
recordatorios, etcétera.
d) Realizar copia de seguridad.
e) Emplear servicios y
aplicaciones de
almacenamiento en la
nube.
f) Configurar la
actualización automática
de aplicaciones.
.
g) Realizar respaldos de
información alojados en
la nube.
h) Instalar un antivirus (para
Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel
3
i) Enviar, compartir, eliminar
y guardar archivos desde
una aplicación.
j) Capturar pantalla.
k) Actualizar sistema
operativo.
l) Eliminar
aplicaciones del
dispositivo.
m) Crear grupos de
aplicaciones.
n) Activar y
desactivar
notificacion
es.
o) Configurar código de
seguridad (desbloqueo).
sistemas operativos Android
y Windows phone).
En conclusión: poseo muchas habilidades digitales ya sea en el ámbito
de video o en la forma de agregar archivos sin embargo me di cuenta que no
tengo las suficientes para desarrollarmeen el ámbito de muchos temas
importante de hoy en día la informáticanecesita que te desarrolles en
diferentes temas ya sean de videos o audio talvez necesito aprender más
temas importantes del mundo actual necesaria mente de los modos que se
involucran para desarrollartebien en ámbitos superiores ya sean privados o
para ayudarte en dar crédito a los demás eso depende de mis habilidades
tecnológicas que me ayudan a estar mas involucrado en las redes y o
comunicación de plataformas y desempeño de trabajos asociados ya sean a
la informática o en la seguridad de tu persona

Más contenido relacionado

DOCX
Ada 6 arias miguel
DOCX
Ada numero 6 saul
DOCX
Ada6 lechuga uriel_1f
DOCX
Ada6 carvajal zahira_1c
DOCX
Ada6 montiel estefania_1f
DOC
Ada 6 castillo karla_ 1.f
DOCX
Ada6 rejon miguel_1c
DOCX
Ada6 marfil cristopher_1f
Ada 6 arias miguel
Ada numero 6 saul
Ada6 lechuga uriel_1f
Ada6 carvajal zahira_1c
Ada6 montiel estefania_1f
Ada 6 castillo karla_ 1.f
Ada6 rejon miguel_1c
Ada6 marfil cristopher_1f

Similar a Ada6 arias miguel_1f (20)

DOCX
Ada6 uc pablo_1f
DOCX
Ada6 verdejohiromi 1.f
PPSX
FICHA DE SEGUIMIENTO DE COMPETENCIAS TIC
 
DOC
1415 informe alumno
PDF
Contenido del curso
PDF
CNB Tecnologia
DOC
La alfabetización digital
DOCX
Ada6 medinajose 1f
DOCX
Ada6 medinajose 1f
DOCX
Ada6 sanchez elmer_1.c
PPT
Tic´s
PPT
Galicia jorge arturo act1
PPTX
Cobach chiapas plantel 06 reforma-
DOCX
Que enseñar Guía 30 y alfabetización digital
PPTX
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
PDF
Herberth producto final3 (1)
DOC
PDF
Presentacion
PPSX
Presentacion tic
PPSX
Presentacion tic
Ada6 uc pablo_1f
Ada6 verdejohiromi 1.f
FICHA DE SEGUIMIENTO DE COMPETENCIAS TIC
 
1415 informe alumno
Contenido del curso
CNB Tecnologia
La alfabetización digital
Ada6 medinajose 1f
Ada6 medinajose 1f
Ada6 sanchez elmer_1.c
Tic´s
Galicia jorge arturo act1
Cobach chiapas plantel 06 reforma-
Que enseñar Guía 30 y alfabetización digital
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Herberth producto final3 (1)
Presentacion
Presentacion tic
Presentacion tic
Publicidad

Más de saulcarrillo8 (7)

DOCX
Ada3carrillosaul
DOCX
Ada3 arias miguel_1f
PPTX
Ada2 saul carrillo_j_miguelarias_
DOCX
Ada3carrillosaul
PPTX
Ada2 saul carrillo__miguelarias
DOCX
Ada 3 Saúl Emiliano Carrillo Herrera
DOCX
Ada Numero 1 de Saúl Emiliano Carrillo Herrera
Ada3carrillosaul
Ada3 arias miguel_1f
Ada2 saul carrillo_j_miguelarias_
Ada3carrillosaul
Ada2 saul carrillo__miguelarias
Ada 3 Saúl Emiliano Carrillo Herrera
Ada Numero 1 de Saúl Emiliano Carrillo Herrera
Publicidad

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Historia clínica pediatrica diapositiva
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...

Ada6 arias miguel_1f

  • 1. Escuela preparatoria estatal NO Rubén H. Rodríguez Moguel Alumno: Miguel Angel Arias Canto ADA6 Competencias digitales Materia: informática Nombre del maestro: Cristhel Várguez Pech Fecha de entrega: sábado 28 de septiembre del 2019 Grado: 1 Grupo: F
  • 2. nombre: Miguel ángel arias canto escuela de procedencia: secundaria técnica 75 cursos adicionales sobre las tics: ninguno tema 1 acceso a la información Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 1.1 Búsque da de informa ción a) Usar motores de búsqueda para realizar investigaciones en Internet. b) Identificar y utilizar navegado res web. c) Utilizar sitios institucionales como fuente de información. a) Buscar recursos de información a partir de su formato: documento, imagen, página web, video. b) Realizar consultas en bases de datos especializadas. . c) Agregar marcador a una página Web para facilitar el acceso a la información del sitio. d) Crear una carpeta para sitios marcados como favoritos. e) Seleccionar la información obtenida a partir de su relevancia, actualidad y confiabilidad de la fuente. a) Truncar palabras en el diseño de estrategias de búsqueda. b) Identificar metabuscadores. 1.2 Servici os en línea a) Solicitar información en línea. a) Utilizar servicios disponibles a través de la web (educación, banca, comercio, etc.)
  • 3. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 línea de captura para pago de servicios. 1.3 Uso del navegador a) Descargar archivos de un sitio web. a) Configurar página de inicio en un navegador. b) Personalizar la barra de herramientas de un navegador. c) Abrir nuevas pestañas en la misma ventana. d) Abrir un enlace en otra ventana o pestaña. a) Visualizar el código fuente de una página web.
  • 4. Tema 2 comunicación y colaboración en línea Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 2.1 Trabajo colaborativo: blog y documentos compartidos a) Abrir, crear, modificar y eliminar un archivo compartido. . . a) Configurar la propiedad del archivo compartido. b) Usar un blog para publicar contenidos en el ámbito académico. c) Editar una entrada: textos, imágenes, enlaces a videos o videos. 2.2 Correo electrónico a) Crear una cuenta de correo electrónico. b) Adjuntar uno o varios archivos a un correo electrónico . c) Descargar los archivos recibidos. a) Crear y gestionar carpetas o etiquetas de correo electrónico. b) Elaborar listas de contactos. 2.3 Chat a) Usar un chat público o privado, video chat (Hangout, Skype, etcétera). a) Compartir archivos y pantallas con los usuarios de una conversación. 2.4 Redes sociales, microblogin y mensajería a) Configurar perfil y página de inicio. , a) Hacer un retuit.
  • 5. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 instantáneaTwitter, Pinterest, YouTube, Vimeo etcétera). . c) Participar en un grupo (Grupos de Google,Yahoo Group, Grupo en Facebook Comunidad en Google +). d) Crear, eliminar y darse de baja de un grupo. e) Modificar el estado (disponible, personalizado) en un servicio de mensajería instantánea. f) Enviar invitaciones a un amigo o grupo. d) Configurar la privacidad de publicaciones. e) Configurar copias de seguridad de conversaciones y notificaciones.
  • 6. tema 3 seguridad de la informacion Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 3.1 Virus y antivirus a) Instalar, desinstalar, descargar, actualizar antivirus y firewall. b) Identificar los beneficios de un antivirus y firewall. c) Analizar periódicamente el equipo en busca de amenazas. d) Analizar unidades de almacenamiento externas en busca de software malicioso. e) Identificar si el equipo ha sido infectado por algún software malicioso. f) Eliminar virus o software malicioso. a) Personalizar la configuración del paquete de antivirus instalado. 3.2 Usuarios y contraseñas a) Cerrar sesiones, sobre todo en equipos públicos: redes sociales, correo electrónico, plataformas educativas. b) Crear contraseñas. c) Evitar revelar o compartir usuarios y contraseñas. con un antivirus. d) Identificar cómo recuperar una contraseña olvidada. a) Cambiar periódica mente contraseñ as. b) Respaldar claves de acceso.
  • 7. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 f) Evitar el envío de archivos a desconocidos o direcciones de correo sospechosas. 3.3 Navegación por internet a) Evitar abrir ventanas emergentes. a) Acceder a un sitio seguro identificando el uso del protocolo https. 3.4 Descargas seguras a) Identificar sitios confiables para la descarga de archivos y programas. a) Verificar la procedencia de los archivos que se descargan. b) Analizar, con ayuda del antivirus, los archivos descargados antes de abrirlos y/o instalarlos en un equipo. 3.5 Correo electrónic o y redes sociales a) Hacer copias de seguridad en dispositivos móviles. b) Controlar y configurar el perfil público y la cantidad de información dispuesta: datos personales, ubicación, número de a) Verificar que los archivos que son aceptados para descargar en el equipo no son ejecutables. b) Identificar cómo reportar y bloquear las cuentas habilitadas, en caso de extravío o robo del dispositivo móvil. c) Identificar direcciones de correo falsas. d) Activar la transferencia de
  • 8. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 teléfono, preferencias. f) Configurar el servicio para compartir imágenes y archivos. archivos a través del bluetooth únicamente a dispositivos conocidos.
  • 9. Tema 4 procesamiento y administración de la información Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 4.1 Procesador de textos a) Trabajar con documentos: crear, abrir, guardar documento. b) Editar y definir estilos y formato del texto. c) Usar comandos deshacer / rehacer. d) Dar formato al texto: cambiar tipo de fuente, tamaño, color, alinear texto, espaciar líneas y párrafos, elegir estilo de texto. Agregar sangrías, numeración y/o viñetas a párrafos. e) Insertar, eliminar y modificar tablas: agregar y eliminar filas y columnas. f) Configurar documento: cambiar la orientación de un documento, ajustar tamaño, ajustar márgenes, tamaño de hoja. g) Revisar y corregir ortografía y gramática del texto. h) Insertar número de página en un documento. a) Seleccionar modos de vista de una página (diseño de impresión, página completa, diseño web, esquema, borrador). b) Insertar y eliminar marcas de salto página. c) Modificar tablas: alto y ancho de celdas. d) Insertar y modificar objetos y gráficos (cambiar tamaño de objeto, duplicar y mover objetos en un documento). e) Agregar y modificar campos en encabezados y pies de página. f) Aplicar un estilo de letra a un texto (copia de formato). i) Agregar notas al pie. j) Guardar un documento en un formato distinto al original: RTF, PDF, otra versión del procesador, HTML, XML. k) Aplicar diseño a tablas: colores, estilos y alineación. l) Agregar y omitir palabras del diccionario. m) Buscar y reemplazar palabras. n) Buscar y elegir sinónimos. a) Crear tablas de contenido, índices (contenidos, figuras, tablas e imágenes). .
  • 10. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 4.2 Hoja de cálculo a) Identificar: celda, columna y fila. b) Editar datos en una celda. c) Insertar y eliminar columnas y filas. d) Dar formato a la celda: color, tipografía, tipo de dato, estilo. e) Construir fórmulas para el cálculo del promedio, suma, porcentaje. f) Crear un gráfico de barras o de pay. a) Editar gráficos: tamaño, título, etiquetas de datos, estilo de letra, ejes y formato de leyenda. b) Insertar comentarios o notas a cada celda. c) Importar y exportar datos. d) Proteger la edición de un libro, hoja o celda. e) Alinear, combinar y dividir celdas. f) Dar formato condicional a una tabla (criterios). g) Buscar y reemplazar contenido de celdas. . h) Ordenar datos: alfabéticamente, ascendente o descendente, por criterio y por . a) Crear tablas dinámicas. b) Representar dos o más series de datos en una sola gráfica. c) Editar y modificar en una gráfica los datos de una serie. d) Combinar dos series de datos y representar cada serie con distinto tipo de gráfico.
  • 11. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 intervalo. n) Copiar formato entre celdas o rango de celdas. o) Identificar fórmulas y funciones. p) Dar formato de tabla: estilo (color, bordes, tipo de línea, encabezados, alineación). q) Editar, modificar, insertar y eliminar títulos y rótulos de un gráfico. 4.3 Presentado r electrónico a) Trabajar con presentacione s electrónicas: crear, abrir, editar y guardar diapositivas. b) Seleccionar y editar texto: copiar, cortar, pegar y borrar. c) Dar formato al texto: cambiar estilo, alineación, espaciar líneas y párrafos, agregar sangrías, numeración y/o viñetas a párrafos. d) Insertar, a) Insertar datos para crear y modificar gráficas de barras, líneas y circulares. b) Editar gráficas (cambiar tipo de gráfico, añadir etiquetas en un gráfico, cambiar color de fondo, de columna, de barra, de área de un gráfico). a) Generación de plantillas.
  • 13. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 f) Insertar y editar diseño de diapositiva. g) Insertar y editar formato de fondo: color, degradado, textura. h) Insertar objetos gráficos. i) Insertar y editar: transiciones y animaciones. j) Mostrar la presentación en pantalla completa. d) Insertar medios: imagen, video y sonido. e) Editar imagen: cortar, ajustar tamaño, degradar, cambiar tonos. f) Insertar caracteres especiales. g) Insertar número de diapositiva. h) Insertar botones de navegación. i) Modificar alto y ancho de las celdas. j) Guardar una presentación en un formato distinto al de origen: imagen, ejecutable, PDF. k) Definir y editar plantillas. l) Editar formas: cambiar tamaño, duplicar, girar y alinear. m) Crear, insertar, eliminar y modificar tablas: agregar y eliminar filas y columnas. n) Aplicar diseño a tablas: colores, estilos y alineación.
  • 14. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 s) Seguir el uso de buenas prácticas de inserción de texto: corto, visible, legible. t) Revisar y corregir ortografía y gramática del texto. 4.4 Bases de datos a) Escribir información en una tabla. b) Agregar, eliminar y modificar registros.
  • 15. Tema 5 manejo de medios Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 5.1 Imagen a) Abrir y guardar una imagen. b) Transferir imágenes de un dispositivo a otro. c) Descargar imágenes de un sitio web, un dispositivo móvil o una unidad de almacenamiento. d) Emplear dispositivos móviles para generar imágenes: celular, smartphone, cámara digital. a) Guardar una imagen en un formato distinto al de origen. b) Citar las fuentes de donde se extraen las imágenes. c) Editar una imagen: cortar, agregar texto y figuras, ajustar dimensiones, brillo, color, tono, resolución, compresión, aplicar efectos. a) Identificar las ventajas de las extensiones más comunes para guardar una imagen. b) Integrar una secuencia de imágenes para crear una animación. 5.2 Audio a) Abrir y guardar un audio. b) Emplear dispositivos móviles para generar audios: teléfono, celular, smartphone, reproductor de audio digital o cámara digital. a) Emplear dispositivos móviles para generar audio. b) Identificar y usar bancos de audios. c) Guardar archivos de audio en diferente calidad. a) Hacer uso de software para la conversión, creación y edición de audio. b) Identificar las ventajas de las extensiones más comunes para guardar un audio.
  • 16. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 5.3 Video a) Abrir y guardar un archivo de video. b) Descargar video: de un sitio web, de un dispositivo móvil o de almacenamiento. c) Emplear dispositivos móviles para generar videos: teléfono celular, smartphone, reproductor de audio digital, cámara digital, tableta electrónica. . a) Guardar archivos de video en diferente calidad. a) Hacer uso de software para la conversión, creación y edición de video.
  • 17. Tema 6 equipos de computo y dispositivos moviles Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 6.1 Hardware y unidades de almacenami ento a) Identificar las características de uso de diferentes tipos de computadoras: portátil, laptop, netbook, servidores, etcétera. b) Identificar usos de unidades y tecnologías de almacenamiento de información: disco duro, memorias externas, SD, USB, SIM; tipos de discos: CD, DVD, Blue- ray, etcétera. c) Cambiar la configuración del escritorio: fecha y hora, color y resolución de la pantalla, volumen. d) Conectar el equipo de cómputo a una red por cable o inalámbrica. a) Crear o eliminar un acceso directo; mover íconos en el escritorio. b) Consultar información de configuración de la computadora: sistema operativo, procesador, memoria RAM. c) Desplazarse entre ventanas en un sistema operativo gráfico: cerrar, abrir, minimizar, maximizar, cambiar. d) Identificar unidades de información: bits, bytes, múltiplos. e) Establecer equivalencias entre las distintas unidades de información. a) Actualizar el software de aplicación instalado en el equipo de cómputo. b) Usar diferentes modos de ahorro de energía en el equipo de cómputo.
  • 18. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 k) Identificar características de unidades de almacenamiento: capacidad de almacenamiento, velocidad y capacidad de transmisión. 6.2 Organizaci ón de la informació n a) Organizar carpetas de acuerdo con criterios o estructura establecida: crear, nombrar, agrupar, copiar, mover, buscar, eliminar. . b) Restaurar archivos y/o directorios. c) Capturar una pantalla (ImprPant). . d) Descargar recursos de información: libros, revistas, documentos, artículos, presentaciones. e) Guardar recursos de información descargados en una ubicación específica. f) Copiar y pegar una URL en un documento. a) Eliminar archivos temporales. b) Guardar una página Web en la sección favoritos del navegador. c) Organizar marcadores en carpetas.
  • 19. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 6.3 Periféricos a) Instalar y configurar dispositivos periféricos inalámbricos y alámbricos, multifuncionales, impresoras, teclados, cámaras web, etcétera. a) Configurar una impresora como predeterminada. b) Configurar opciones de impresión: intervalos de páginas, número de copias, número páginas por hoja, impresión por ambos lados. Instalar y desinstalar una aplicación de software del periférico. 6.4 Dispositivos móviles a) Acceder a internet desde el dispositivo móvil. b) Acceder a la tienda de aplicaciones para comprar, descargar, instalar y actualizar aplicaciones. c) Realizar la búsqueda de aplicaciones por nombre o categoría (en tienda, en dispositivo) d) Asociar cuentas de correo a una aplicación dada. a) Sincronizar aplicaciones y contenido (fotografías, audio y video). b) Restablecer la configuración del dispositivo. c) Configurar la privacidad de localización, contactos, fotos, calendarios, recordatorios, etcétera. d) Realizar copia de seguridad. e) Emplear servicios y aplicaciones de almacenamiento en la nube. f) Configurar la actualización automática de aplicaciones. . g) Realizar respaldos de información alojados en la nube. h) Instalar un antivirus (para
  • 20. Rubro Habilidades nivel 1 Habilidades nivel 2 Habilidades nivel 3 i) Enviar, compartir, eliminar y guardar archivos desde una aplicación. j) Capturar pantalla. k) Actualizar sistema operativo. l) Eliminar aplicaciones del dispositivo. m) Crear grupos de aplicaciones. n) Activar y desactivar notificacion es. o) Configurar código de seguridad (desbloqueo). sistemas operativos Android y Windows phone).
  • 21. En conclusión: poseo muchas habilidades digitales ya sea en el ámbito de video o en la forma de agregar archivos sin embargo me di cuenta que no tengo las suficientes para desarrollarmeen el ámbito de muchos temas importante de hoy en día la informáticanecesita que te desarrolles en diferentes temas ya sean de videos o audio talvez necesito aprender más temas importantes del mundo actual necesaria mente de los modos que se involucran para desarrollartebien en ámbitos superiores ya sean privados o para ayudarte en dar crédito a los demás eso depende de mis habilidades tecnológicas que me ayudan a estar mas involucrado en las redes y o comunicación de plataformas y desempeño de trabajos asociados ya sean a la informática o en la seguridad de tu persona