Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
ESCUELA PREPARATORIA
ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO
PERAZA”.
Materia: Informática 1.
ADA #2: Ampliación del tema
Grado y Grupo: 1.E
Equipo: Saints
https://solmanzanita.blogspot.com/
CAROLINA MANZANO NAH
Profesora: ISC. María del Rosario Raygoza
Velázquez. Fecha de entrega: 16/feb/ 2018
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
TABLA DE CONTENIDO
introducción 3
derechos y obligaciones de la ciudadanía digital 4
movimientos en defensa de los ciberderechos 5
desafíos 6
futuro 7
la expansión de las herramientas digitales 7
conclusion 8
referencia 8
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
INTRODUCCION
En esta ocacion hablare sobre le tema visto anteriormente en el ADA1 que es “DERECHOS Y
OBLIGACIONES DE LA CIUDADANÍA DIGITAL” solo que esta vez lo hare individual.
En esta ADA presentare una recopilación de bastante información sobre el tema ya dicho
antes, veremos sobre cuales son algunos de los derechos y cuáles son algunas de las
obligaciones y sobre su importancia al conocer más acerca de este tema.
En primer lugar les aclararemos que son y para ello hay que recordar que “Al igual que en
nuestra vida, en Internet convivimos con otras personas, nos expresamos, nos mostramos y
nos comunicamos con otros. Ser ciudadanos digitales quiere decir que tenemos derechos y
responsabilidades en Internet, como en casa, en la calle o en la escuela.”
Entre los derechos más importantes que se pueden destacar son el derecho a la búsqueda
de información y a la de libre expresión sin estos el formato que conocemos hoy en día para
buscar información y archivos sería completamente diferente.
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
derechos y obligaciones de la ciudadanía digital
Es importante conocer nuestros derechos y las leyes vigentes en cada país o provincia. Es
recomendable que sepas más sobre violación de propiedad intelectual, acoso, extorsión
entre otros delitos. Las penas o sanciones son reguladas según el país donde te encuentras
pero también estas sanciones pueden estar sujetas a leyes internacionales.
La ciudadanía digital es el conjunto de normas de comportamiento que conciernen al uso de
la tecnología.
Al decir esto hablamos de los derechos y deberes de los ciudadanos cuando emplean
medios digitales, lo cual de forma más amplia, es la aplicación de los derechos humanos
ciudadanos a la sociedad de la información.
El término derechos digitales describe los permisos de las personas para realizar acciones
legítimas que comprenden el uso de una computadora, todo tipo de dispositivo electrónico,
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
o una red de comunicaciones. El término tiene estrecha relación con la protección y
cumplimiento de derechos existentes, tales como el derecho a la privacidad o la libertad de
expresión (véase libertad de información), en el contexto de las nuevas tecnologías digitales,
especialmente Internet
Los ciudadanos digitales tenemos derechos y obligaciones por pertenecer a una comunidad
virtual.
Algunos de estos derechos son:
Derecho a la privacidad.
Derecho a expresarnos libremente.
Derecho a navegar seguros.
Derechos a ser protegidos por los adultos responsables.
Hablando a fondo de las obligaciones digitales, es importante mencionar que no hay muchas
en realidad, dado a la realización de cuentas falsas, usos de VPN, modos incognitos, etc. No
se puede sancionar la mayoría de las acciones, en general las obligaciones que contrae el
internet se basa en la moral y hasta donde serias capaz de llegar.
Algunos de nuestros deberes son:
Respetar al otro.
No discriminar.
No ser violento o agresivo.
Respetar la privacidad de los demás.
Denunciar a los que violan derechos de otro.
Algunos sostienen y mantienen la convicción de que el ciberespacio, particularmente
internet, debe ser territorio libre para la expresión y comunicación de todas las ideas, sin
que ello implique la interferencia, ni la regulación impuesta por las instituciones estatales.
Actualmente los llamados ciberderechos no son ejercidos por completo a causa de faltas de
políticas ,implicadas en el bien común. Esto conlleva a que el derecho exista en su teoría
pero no en su práctica.
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
Algunos críticos de los ciberderechos, sostienen que dichos derechos no son exclusivos del
ciberespacio o de ese "mundo virtual", sino que son una extensión más de lo que ya sucede
en el mundo material. Consideran pues, que resulta importante regular el internet, a efecto
de que no se vulneren los derechos de propiedad intelectual, así como también, no sirva
dicha tecnología, como instrumento de actividades delictivas.
movimientos en defensa de los ciberderechos
Entre algunos de los movimientos se encuentran los siguientes:
Open source. Se dan cuando existen organizaciones dedicadas a defender los sistemas de
código abierto y/o compartido, en contra de los llamados sistemas propietarios o cerrados.
En contra de los intentos de regulación penal. Dichos movimientos surgen para oponerse
de las intenciones de regulación y legislación de gobiernos en el combate en contra del
cibercrimen.
Defensa de la información privada. Dicho movimiento surge en contra de las políticas de
inspección y obtención, de toda información electrónica. Esto abarca correos electrónicos,
redes sociales , e incluye diferentes patrones de navegación de cada usuario de la Red.
Anticomerciales. En contra de los correos electrónicos no solicitados con fines comerciales,
los denominados spam.
Libertad de expresión. Campañas a favor de la libertad del pensamiento en el ciber espacio.
Codificación. Campañas a favor de la posibilidad de recopilar la comunicación electrónica
(por razones de seguridad, privacidad, etc) .
Divulgación del conocimiento. Actividades encaminadas a la difusión de contenidos
educativos.
Transparencia. Petición de los entes gubernamentales y privados de publicar su
información.
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
DESAFIOS
Según datos públicos de la CEPAL entre los principales desafíos de los medios de
comunicación digital se encuentra su disponibilidad para la gente ya que la falta de ésta en
diferentes casos y sectores de la población geera una falta de aceptación y adaptación,
también son incapaces de utilizar los motores de búsqueda como herramientas didácticas y
de autoaprendizaje.
también se habla sobre como superar ese desafío generaría otro al tener que asegurar la
seguridad y adaptación de los nuevos usuarios.
FUTURO
El futuro de las herramientas digitales tiene tantas posibilidades que en parte se puede
volver algo peligroso, pudiera derivar un futuro en el que todas las personas tengan la
posibilidad de socializar y enterarse de sucesos en todo el mundo poder generar nuevos
tipos de empleos, mejorar y revolucionar los sistemas educativos.
Pero a pesar de parecer todo un futuro brillante, es tan solo una de las posibilidades que
puede traer consigo las redes digitales que esas suelen obtener todo tipos de datos dando
así la posibilidad de diferentes problemas y peligros al ser utilizados erróneamente.
EXPANSIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES
La posibilidad de que estas pudieran expandirse eran extremadamente bajas a sus
comienzos pero de forma inesperada al cabo de 10 años (2002-2013) se habían logrado
doblar los usuarios de estas y hasta en ciertos casos se lograron triplicar estos.
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
Este fue el primer paso que permitió que las herramientas digitales y electrónicas sean lo de
hoy en día.
CONCLUSIÓN
Podemos observar como las herramientas digitales y relacionados están a la vanguardia de
los nuevos avances, estas están en constante mejora, innovación y evolución a la par que su
divulgación en el mundo.
Con este tema ahora ya sabemos tal vez no mucho pero si algo sobre este tema y la
importancia que tiene el saber nuestros derechos y deberes en el mundo digital, y sabemos
acerca de los riesgos que podemos correr al no estar bien informados.
Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza”
DANA CAROLINA
MANZANO NAH 30
REFERENCIAS
http://comoaprenermatematicas.blogspot.mx/2017/09/16-derechos-y-obligaciones-de-
la.html
http://holasoyloruhama.blogspot.mx/2017/09/derechos-y-obligaciones-de-la.html
http://holasoyloruhama.blogspot.mx/2017/09/derechos-y-obligaciones-de-la.html

Más contenido relacionado

PDF
Libertad de expresión y censura en internet
PPTX
Fenomeno de internet diapositiva
PDF
Caso de estudio etica
DOCX
Ensayo la red completo
DOCX
Examen 2da unidad tic
DOCX
Examen 2da unidad tic
DOCX
Ensayo sobre la ética en la era de la información
PPTX
Las barreras en internet
Libertad de expresión y censura en internet
Fenomeno de internet diapositiva
Caso de estudio etica
Ensayo la red completo
Examen 2da unidad tic
Examen 2da unidad tic
Ensayo sobre la ética en la era de la información
Las barreras en internet

La actualidad más candente (18)

PPTX
Brecha digital y la pirateria
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
BRECHA DIGITAL Y LA PIRATERIA
PPTX
Trabajo de imformatica
DOC
Internet Y La Propiedad Intelectual (Alba Ruiz Galiano)
PPTX
Nti presentacion 2
PPTX
La ética en las nuevas tecnologías.
PPTX
Normatividad de la web!
DOC
¿Hacia la sociedad de la (des)información?
PDF
El acoso sexual infantil
PPT
Brecha Digital Final
PPSX
La internet en el siglo XXI
PDF
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
DOCX
Ensayo la red final
DOC
Internet, Práctica 1
PDF
Sociedad de la información
PDF
Análisis libro La Red
PPT
Internet siglo 21
Brecha digital y la pirateria
Internet de las cosas
BRECHA DIGITAL Y LA PIRATERIA
Trabajo de imformatica
Internet Y La Propiedad Intelectual (Alba Ruiz Galiano)
Nti presentacion 2
La ética en las nuevas tecnologías.
Normatividad de la web!
¿Hacia la sociedad de la (des)información?
El acoso sexual infantil
Brecha Digital Final
La internet en el siglo XXI
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
Ensayo la red final
Internet, Práctica 1
Sociedad de la información
Análisis libro La Red
Internet siglo 21
Publicidad

Similar a ADA2 B1... DCMN (20)

DOCX
ADA 2 B1 RNSC
PPTX
Ada1 b1 saints
DOCX
Ada 2 b1 plg
DOCX
Ada2 b1 mamm
PPTX
Ciudadanía Digital - NTICX
DOCX
Ada2 b1 sycg
DOCX
Ada2 b1 sycg
DOCX
Ada2 b1 sycg
PPTX
SUBE - SESIÓN 12 de universidad cesar vallejo
DOCX
Ada2 info
DOCX
Ada2 b1 mgsp
DOCX
Guía derechos y deberes del ciudadano digital
PPTX
Ciudadania digital
PPTX
1.2 ciudadania digital.pptx presentacion preparatoria primer semestre primer ...
DOCX
ADA 4 VAYAF 1-G
PPTX
Projecto de nticx
PPTX
Ciudadania digital: deberes y derechos de los ciberciudadanos
PPTX
Cuidadania Digital
PPTX
Constitucionalidad de derechos neyiii
ADA 2 B1 RNSC
Ada1 b1 saints
Ada 2 b1 plg
Ada2 b1 mamm
Ciudadanía Digital - NTICX
Ada2 b1 sycg
Ada2 b1 sycg
Ada2 b1 sycg
SUBE - SESIÓN 12 de universidad cesar vallejo
Ada2 info
Ada2 b1 mgsp
Guía derechos y deberes del ciudadano digital
Ciudadania digital
1.2 ciudadania digital.pptx presentacion preparatoria primer semestre primer ...
ADA 4 VAYAF 1-G
Projecto de nticx
Ciudadania digital: deberes y derechos de los ciberciudadanos
Cuidadania Digital
Constitucionalidad de derechos neyiii
Publicidad

Más de carolina manzano (10)

DOCX
Ada 4 b_2_ dcmn
DOCX
Como proteger la identidad digital
DOCX
Ada 1.1docx (1)
DOCX
Ada 1.1docx (1)
DOCX
Info parcial 2
DOCX
Informatica proyecto
DOCX
Ada 7... carolina manzano
DOCX
Triptico informatica
PPTX
Presentacion... carolina manzano
DOCX
Ada 4 b_2_ dcmn
Como proteger la identidad digital
Ada 1.1docx (1)
Ada 1.1docx (1)
Info parcial 2
Informatica proyecto
Ada 7... carolina manzano
Triptico informatica
Presentacion... carolina manzano

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

ADA2 B1... DCMN

  • 1. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”. Materia: Informática 1. ADA #2: Ampliación del tema Grado y Grupo: 1.E Equipo: Saints https://solmanzanita.blogspot.com/ CAROLINA MANZANO NAH Profesora: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez. Fecha de entrega: 16/feb/ 2018
  • 2. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 TABLA DE CONTENIDO introducción 3 derechos y obligaciones de la ciudadanía digital 4 movimientos en defensa de los ciberderechos 5 desafíos 6 futuro 7 la expansión de las herramientas digitales 7 conclusion 8 referencia 8
  • 3. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 INTRODUCCION En esta ocacion hablare sobre le tema visto anteriormente en el ADA1 que es “DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA CIUDADANÍA DIGITAL” solo que esta vez lo hare individual. En esta ADA presentare una recopilación de bastante información sobre el tema ya dicho antes, veremos sobre cuales son algunos de los derechos y cuáles son algunas de las obligaciones y sobre su importancia al conocer más acerca de este tema. En primer lugar les aclararemos que son y para ello hay que recordar que “Al igual que en nuestra vida, en Internet convivimos con otras personas, nos expresamos, nos mostramos y nos comunicamos con otros. Ser ciudadanos digitales quiere decir que tenemos derechos y responsabilidades en Internet, como en casa, en la calle o en la escuela.” Entre los derechos más importantes que se pueden destacar son el derecho a la búsqueda de información y a la de libre expresión sin estos el formato que conocemos hoy en día para buscar información y archivos sería completamente diferente.
  • 4. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 derechos y obligaciones de la ciudadanía digital Es importante conocer nuestros derechos y las leyes vigentes en cada país o provincia. Es recomendable que sepas más sobre violación de propiedad intelectual, acoso, extorsión entre otros delitos. Las penas o sanciones son reguladas según el país donde te encuentras pero también estas sanciones pueden estar sujetas a leyes internacionales. La ciudadanía digital es el conjunto de normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. Al decir esto hablamos de los derechos y deberes de los ciudadanos cuando emplean medios digitales, lo cual de forma más amplia, es la aplicación de los derechos humanos ciudadanos a la sociedad de la información. El término derechos digitales describe los permisos de las personas para realizar acciones legítimas que comprenden el uso de una computadora, todo tipo de dispositivo electrónico,
  • 5. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 o una red de comunicaciones. El término tiene estrecha relación con la protección y cumplimiento de derechos existentes, tales como el derecho a la privacidad o la libertad de expresión (véase libertad de información), en el contexto de las nuevas tecnologías digitales, especialmente Internet Los ciudadanos digitales tenemos derechos y obligaciones por pertenecer a una comunidad virtual. Algunos de estos derechos son: Derecho a la privacidad. Derecho a expresarnos libremente. Derecho a navegar seguros. Derechos a ser protegidos por los adultos responsables. Hablando a fondo de las obligaciones digitales, es importante mencionar que no hay muchas en realidad, dado a la realización de cuentas falsas, usos de VPN, modos incognitos, etc. No se puede sancionar la mayoría de las acciones, en general las obligaciones que contrae el internet se basa en la moral y hasta donde serias capaz de llegar. Algunos de nuestros deberes son: Respetar al otro. No discriminar. No ser violento o agresivo. Respetar la privacidad de los demás. Denunciar a los que violan derechos de otro. Algunos sostienen y mantienen la convicción de que el ciberespacio, particularmente internet, debe ser territorio libre para la expresión y comunicación de todas las ideas, sin que ello implique la interferencia, ni la regulación impuesta por las instituciones estatales. Actualmente los llamados ciberderechos no son ejercidos por completo a causa de faltas de políticas ,implicadas en el bien común. Esto conlleva a que el derecho exista en su teoría pero no en su práctica.
  • 6. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 Algunos críticos de los ciberderechos, sostienen que dichos derechos no son exclusivos del ciberespacio o de ese "mundo virtual", sino que son una extensión más de lo que ya sucede en el mundo material. Consideran pues, que resulta importante regular el internet, a efecto de que no se vulneren los derechos de propiedad intelectual, así como también, no sirva dicha tecnología, como instrumento de actividades delictivas. movimientos en defensa de los ciberderechos Entre algunos de los movimientos se encuentran los siguientes: Open source. Se dan cuando existen organizaciones dedicadas a defender los sistemas de código abierto y/o compartido, en contra de los llamados sistemas propietarios o cerrados. En contra de los intentos de regulación penal. Dichos movimientos surgen para oponerse de las intenciones de regulación y legislación de gobiernos en el combate en contra del cibercrimen. Defensa de la información privada. Dicho movimiento surge en contra de las políticas de inspección y obtención, de toda información electrónica. Esto abarca correos electrónicos, redes sociales , e incluye diferentes patrones de navegación de cada usuario de la Red. Anticomerciales. En contra de los correos electrónicos no solicitados con fines comerciales, los denominados spam. Libertad de expresión. Campañas a favor de la libertad del pensamiento en el ciber espacio. Codificación. Campañas a favor de la posibilidad de recopilar la comunicación electrónica (por razones de seguridad, privacidad, etc) . Divulgación del conocimiento. Actividades encaminadas a la difusión de contenidos educativos. Transparencia. Petición de los entes gubernamentales y privados de publicar su información.
  • 7. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 DESAFIOS Según datos públicos de la CEPAL entre los principales desafíos de los medios de comunicación digital se encuentra su disponibilidad para la gente ya que la falta de ésta en diferentes casos y sectores de la población geera una falta de aceptación y adaptación, también son incapaces de utilizar los motores de búsqueda como herramientas didácticas y de autoaprendizaje. también se habla sobre como superar ese desafío generaría otro al tener que asegurar la seguridad y adaptación de los nuevos usuarios. FUTURO El futuro de las herramientas digitales tiene tantas posibilidades que en parte se puede volver algo peligroso, pudiera derivar un futuro en el que todas las personas tengan la posibilidad de socializar y enterarse de sucesos en todo el mundo poder generar nuevos tipos de empleos, mejorar y revolucionar los sistemas educativos. Pero a pesar de parecer todo un futuro brillante, es tan solo una de las posibilidades que puede traer consigo las redes digitales que esas suelen obtener todo tipos de datos dando así la posibilidad de diferentes problemas y peligros al ser utilizados erróneamente. EXPANSIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES La posibilidad de que estas pudieran expandirse eran extremadamente bajas a sus comienzos pero de forma inesperada al cabo de 10 años (2002-2013) se habían logrado doblar los usuarios de estas y hasta en ciertos casos se lograron triplicar estos.
  • 8. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 Este fue el primer paso que permitió que las herramientas digitales y electrónicas sean lo de hoy en día. CONCLUSIÓN Podemos observar como las herramientas digitales y relacionados están a la vanguardia de los nuevos avances, estas están en constante mejora, innovación y evolución a la par que su divulgación en el mundo. Con este tema ahora ya sabemos tal vez no mucho pero si algo sobre este tema y la importancia que tiene el saber nuestros derechos y deberes en el mundo digital, y sabemos acerca de los riesgos que podemos correr al no estar bien informados.
  • 9. Preparatoria num 8 “Carlos Castillo Peraza” DANA CAROLINA MANZANO NAH 30 REFERENCIAS http://comoaprenermatematicas.blogspot.mx/2017/09/16-derechos-y-obligaciones-de- la.html http://holasoyloruhama.blogspot.mx/2017/09/derechos-y-obligaciones-de-la.html http://holasoyloruhama.blogspot.mx/2017/09/derechos-y-obligaciones-de-la.html