SlideShare una empresa de Scribd logo
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
PREPARATORIA ESTATAL #8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
ADA #2
INFORMATICA 2
ALUMNA:
PAULINA LIMON GONGORA
MAESTRA: ROSARIO RAYGOZA
MERIDA YUCATAN 16 DE FEBRERO 2018
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
INTRODUCCION:
La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas de comportamiento que
conciernen al uso de la tecnología. Para que se entienda la complejidad de lo que
comprende la ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología,
hemos detectado nueve áreas generales de comportamiento que la deben conformar. En
los aportes que se ha podido ofrecer a la comunidad tecnológico nace la ciudadania digital
con una fuerte base futurística y se refiere a los conceptos que tiene que ver a los
derechos ciudadanos con respecto a la informacion tecnologica cuyo denominación se la
ha dado últimamente como Ciberciudadanía o E-ciudadania; la otra cara de este tema
refiere a las Nuevas tecnologías que dan parte de la innovación informática.
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
CIUDADANIA Y SEGURIDAD DIGITAL:
La educación para un uso seguro de Internet es imprescindible. Tras varios años de
trayectoria, es necesario ahora un nuevo impulso que pasa por establecerla de manera
curricular en el aula y por realizar una orientación hacia la formación de plenos
ciudadanos y ciudadanas digitales.
Todos los días, en todas partes, la tecnología digital está generando nuevas posibilidades,
nuevas formas de trabajar y de brindar entretenimiento, de operar y de interactuar.
Estamos rodeados de identidades digitales y de datos que deben ser intercambiados a
través de redes con organizaciones, personas y dispositivos. La seguridad digital implica
responder esas preguntas con soluciones que protejan y mejoren los bienes y las
interacciones.
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
RESPONSABILIDAD DIGITAL:
La importancia del uso adecuado y responsable de las tengnologias de la comunicación y
la información en la actualidad en el ámbito académico y personal. Internet puede
proporcionarnos mucha información y servicios de interés. También podemos encontrar
en la red software de todo tipo que nos puede interesar conseguir.
Es muy importante conocer que el software, al igual que otras creaciones artísticas, como
libros, canciones, obras pictóricas, etc...Está protegida por la ley de propiedad intelectual.
Los hechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos
morales y patrimoniales que la ley reconoce a los autores por la creación de una obra
publicada o inédita. La propiedad intelectual agrupa todos los derechos del autor sobre la
disposición y explotación de su creación.
Cuando accedemos a una página web para descargarnos alguna aplicación, es muy
importante que conozcamos con qué tipo de licencia se corresponde el software que
queremos descargar. No todas las descargas son ilegales o atentan contra la propiedad
intelectual.
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
BUSQUEDA DE INFORMACION:
Un buscador es un sistema informático que realiza un índice de los contenidos
almacenados en las páginas web, de forma que el usuario pueda localizarlos a partir de
palabras clave que introduce en la caja de búsqueda. Los buscadores más habituales son:
Google, Windows, live, search y yahoo.
NAVEGADORES:
Un navegador es un programa que nos permite visualizar los contenidos de las páginas
web o acceder a archivos multimedia. También nos permite realizar otras acciones, como
guardar nuestras páginas favoritas, actualizar la página que se está viendo o imprimir
algún contenido. Los navegadores más utilizados son: Internet Explorer, Google Chrome y
Mozilla Firefox
Internet es un medio de comunicación. Su nombre de origen inglés, hace referencia a la
conexión entre muchas redes (inter- es un prefijo latino que significa "entre” y net
significa red en inglés) y por eso se la llama también "red de redes”. Es probablemente el
invento que más ha cambiado nuestras vidas en el último siglo, y seguramente lo
cambiara aún más en el futuro.
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que distintos
ordenadores se conecten entre sí mediante unas normas llamadas protocolos de
comunicación.
DERECHOS Y OLIGACIONES:
El término derechos digitales describe los permisos de las personas para realizar acciones
legítimas que comprenden el uso de una computadora, todo tipo de dispositivo
electrónico, o una red de comunicaciones. El término tiene estrecha relación con la
protección y cumplimiento de derechos existentes, tales como el derecho a la privacidad o
la libertad de expresión (véase libertad de información), en el contexto de las nuevas
tecnologías digitales, especialmente Internet. Mejor conocidos como ciberderechos:
 Derecho a la libre expresión
 Derecho a la privacidad en línea
 Derecho al acceso al ciberespacio.
 Derecho a asociarse en comunidades en línea (conocidas también como
comunidades virtuales).
 Es abierta y está al alcance de todos.
 Los usuarios tienen el derecho a comunicarse.
 Los usuarios tienen el derecho a la privacidad.
 Las personas somos los administradores de la Red y no sus propietarios.
 La administración de la red debe ser abierta e inclusiva.
 La Red debe reflejar la diversidad humana, y no homogenizarla.
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
RIESGOS:
Cerca de la mitad de las alertas de seguridad digital en las empresas no son
investigadas, pero casi 60% de los profesionales de seguridad dicen que su
infraestructura en el tema está muy al día. Algo no está bien.
Lo que las cifras parecen señalar es que hay una desconexión entre seguridad y
percepción, entre hechos e imaginarios. Esta brecha, por pequeña que pueda
parecer, termina por moldear la forma como una compañía protege su
infraestructura digital, que en esta época puede corresponder a la columna
vertebral de su negocio, así no lo sepa.
No se trata de asustar y vender miedo, pero los daños de un ataque digital son
reales. Casi 30% de las organizaciones analizadas reportaron pérdidas de dinero
como consecuencia de esto y 22% mencionaron pérdidas de clientes.
El mayor impacto de un ataque en las empresas suele ubicarse en las operaciones
de la misma (36%), seguido de las finanzas (30%) y la reputación de la marca (26%).
En más de 60% de los ciberataques, los sistemas de las compañías estuvieron fuera
de línea entre hasta ocho horas. (Lea "Qué es un condón USB y otras formas de
protección digital")
¿Qué hacer? Los expertos recomiendan comenzar por hacer un análisis de cuáles
son las mayores amenazas del negocio: entender cuáles son los puntos flacos y
actuar sobre éstos. Esto implica, en el fondo, tener una estrategia de seguridad
digital, una política en la que hay riesgos y soluciones para éstos. Enfocarse en un
problema específico, en vez de analizar todo el panorama, es lo que termina
generando compras de software innecesario de una cantidad de proveedores, por
ejemplo. “La seguridad digital no puede ser un elemento secundario: debe ser una
prioridad del negocio”.
CarlosCastilloPeraza
Paulinalimón #28
CONCLUSION:
La ciudadanía digital debe convertirse en una prioridad para las instituciones
educativas que ven la integración de la tecnología en el currículo regular como
estrategia importante para la enseñanza y el aprendizaje que prepare a los
estudiantes para vivir y trabajar en el Siglo XXI. Poniendo en práctica la ciudadanía
digital, se facilita el desarrollo de estudiantes tecnológicamente competentes con
variedad de experiencias y habilidades y, una personalidad bien definida.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
http://nticx-ciudadaniadigital.blogspot.mx/2011/04/manera-de-
conclusion.html
https://sites.google.com/site/ciudadaniadigitalcd/introduccion
https://www.elespectador.com/tecnologia/los-riesgos-de-no-tomarse-
seguridad-digital-serio-articulo-677539
https://es.slideshare.net/jccl365/responsabilidad-digital
http://www.responsabilidaddigital.org/
http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-
articulos/uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable.shtm

Más contenido relacionado

ODP
CONOCIMIENTO DE LAS TISG
PDF
Soberanía y gobernanza digital
PPTX
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
PPTX
Las TICs y la etica
PDF
etica en las tics
DOCX
éTica en tic
PDF
éTica en las tics
CONOCIMIENTO DE LAS TISG
Soberanía y gobernanza digital
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Las TICs y la etica
etica en las tics
éTica en tic
éTica en las tics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tendencias en Tecnologías de la Información.
DOCX
Ética en las TIC's
PDF
Congreso Ciudadanía Digital - Derecho a saber
PPTX
Privacidad - Datos - Anonimato - Seguridad
DOC
Aspectos legales y eticos en internet
PDF
Boletin compliance it news año 4 no 7 v2
DOCX
Internet of things
PDF
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
DOCX
Internet de las cosas Mario David Soto
PPTX
Ciberseguridad
PPTX
éTica en las tic
PDF
Foro sobre proyecto de Ley Lleras
PPT
Marketing digital clase 1
PDF
Gobernanza y manejo de informacion publica
PPTX
El lado obscuro de las tic’s
ODP
Presentacion Politica Software Libre
PPTX
Ética en la era de las Tics
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PDF
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Tendencias en Tecnologías de la Información.
Ética en las TIC's
Congreso Ciudadanía Digital - Derecho a saber
Privacidad - Datos - Anonimato - Seguridad
Aspectos legales y eticos en internet
Boletin compliance it news año 4 no 7 v2
Internet of things
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
Internet de las cosas Mario David Soto
Ciberseguridad
éTica en las tic
Foro sobre proyecto de Ley Lleras
Marketing digital clase 1
Gobernanza y manejo de informacion publica
El lado obscuro de las tic’s
Presentacion Politica Software Libre
Ética en la era de las Tics
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Metodologías y herramientas en datos abiertos
Publicidad

Similar a Ada 2 b1 plg (20)

PDF
CLASES PARA INFORMATICA I
PDF
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
DOCX
ADA2_B1_JAHG
DOCX
Ada2 b1 mamm
PPTX
PROGRESION1 CULTURA DIGITAL_IDENTIDAD DIGITAL_2.pptx
DOCX
Ada4 moradas 1_e
DOCX
Ada4 moradas 1_e
PDF
La ciudadanía digital y ciberseguridad.pdf
DOCX
DOCX
ADA 2 B1 RNSC
ODP
INFORMATICA
DOCX
ADA2 B1... DCMN
ODP
Era Digital
PDF
Cuestionario. impacto de la tecnología
PDF
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
PPTX
CIUDADANO DIGITAL. INFORMATICA EMPRESARIAL
ODP
Era digital
PDF
Ciber Seguridad Mayo 2011
PPTX
Uso responsable de las redes sociales y tic´s
PPTX
Ciudadania digital
CLASES PARA INFORMATICA I
Y escamilla u2_act2_recursos educativos abiertos
ADA2_B1_JAHG
Ada2 b1 mamm
PROGRESION1 CULTURA DIGITAL_IDENTIDAD DIGITAL_2.pptx
Ada4 moradas 1_e
Ada4 moradas 1_e
La ciudadanía digital y ciberseguridad.pdf
ADA 2 B1 RNSC
INFORMATICA
ADA2 B1... DCMN
Era Digital
Cuestionario. impacto de la tecnología
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
CIUDADANO DIGITAL. INFORMATICA EMPRESARIAL
Era digital
Ciber Seguridad Mayo 2011
Uso responsable de las redes sociales y tic´s
Ciudadania digital
Publicidad

Más de paulina limon gongora (20)

DOCX
proyecto-integrador-bloque-3
PDF
Borradorintegradorabloque3
DOCX
ada3_equipoamarillo_b3
DOCX
ada2_equipoamarillo
PDF
Ada2b3equipoamarillo 180531234113 (1)
DOCX
Competencia inicial
DOCX
Bointe b2 amarillo
PDF
Ada6 b2 amarillo
DOCX
PPTX
PPTX
DOCX
Ada2 b2 equipoamarillo
PPTX
Ada4 b1 equipo.
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
proyecto-integrador-bloque-3
Borradorintegradorabloque3
ada3_equipoamarillo_b3
ada2_equipoamarillo
Ada2b3equipoamarillo 180531234113 (1)
Competencia inicial
Bointe b2 amarillo
Ada6 b2 amarillo
Ada2 b2 equipoamarillo
Ada4 b1 equipo.

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Ada 2 b1 plg

  • 1. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ADA #2 INFORMATICA 2 ALUMNA: PAULINA LIMON GONGORA MAESTRA: ROSARIO RAYGOZA MERIDA YUCATAN 16 DE FEBRERO 2018
  • 2. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 INTRODUCCION: La ciudadanía digital puede definirse cómo las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología. Para que se entienda la complejidad de lo que comprende la ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología, hemos detectado nueve áreas generales de comportamiento que la deben conformar. En los aportes que se ha podido ofrecer a la comunidad tecnológico nace la ciudadania digital con una fuerte base futurística y se refiere a los conceptos que tiene que ver a los derechos ciudadanos con respecto a la informacion tecnologica cuyo denominación se la ha dado últimamente como Ciberciudadanía o E-ciudadania; la otra cara de este tema refiere a las Nuevas tecnologías que dan parte de la innovación informática.
  • 3. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 CIUDADANIA Y SEGURIDAD DIGITAL: La educación para un uso seguro de Internet es imprescindible. Tras varios años de trayectoria, es necesario ahora un nuevo impulso que pasa por establecerla de manera curricular en el aula y por realizar una orientación hacia la formación de plenos ciudadanos y ciudadanas digitales. Todos los días, en todas partes, la tecnología digital está generando nuevas posibilidades, nuevas formas de trabajar y de brindar entretenimiento, de operar y de interactuar. Estamos rodeados de identidades digitales y de datos que deben ser intercambiados a través de redes con organizaciones, personas y dispositivos. La seguridad digital implica responder esas preguntas con soluciones que protejan y mejoren los bienes y las interacciones.
  • 4. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 RESPONSABILIDAD DIGITAL: La importancia del uso adecuado y responsable de las tengnologias de la comunicación y la información en la actualidad en el ámbito académico y personal. Internet puede proporcionarnos mucha información y servicios de interés. También podemos encontrar en la red software de todo tipo que nos puede interesar conseguir. Es muy importante conocer que el software, al igual que otras creaciones artísticas, como libros, canciones, obras pictóricas, etc...Está protegida por la ley de propiedad intelectual. Los hechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley reconoce a los autores por la creación de una obra publicada o inédita. La propiedad intelectual agrupa todos los derechos del autor sobre la disposición y explotación de su creación. Cuando accedemos a una página web para descargarnos alguna aplicación, es muy importante que conozcamos con qué tipo de licencia se corresponde el software que queremos descargar. No todas las descargas son ilegales o atentan contra la propiedad intelectual.
  • 5. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 BUSQUEDA DE INFORMACION: Un buscador es un sistema informático que realiza un índice de los contenidos almacenados en las páginas web, de forma que el usuario pueda localizarlos a partir de palabras clave que introduce en la caja de búsqueda. Los buscadores más habituales son: Google, Windows, live, search y yahoo. NAVEGADORES: Un navegador es un programa que nos permite visualizar los contenidos de las páginas web o acceder a archivos multimedia. También nos permite realizar otras acciones, como guardar nuestras páginas favoritas, actualizar la página que se está viendo o imprimir algún contenido. Los navegadores más utilizados son: Internet Explorer, Google Chrome y Mozilla Firefox Internet es un medio de comunicación. Su nombre de origen inglés, hace referencia a la conexión entre muchas redes (inter- es un prefijo latino que significa "entre” y net significa red en inglés) y por eso se la llama también "red de redes”. Es probablemente el invento que más ha cambiado nuestras vidas en el último siglo, y seguramente lo cambiara aún más en el futuro.
  • 6. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que distintos ordenadores se conecten entre sí mediante unas normas llamadas protocolos de comunicación. DERECHOS Y OLIGACIONES: El término derechos digitales describe los permisos de las personas para realizar acciones legítimas que comprenden el uso de una computadora, todo tipo de dispositivo electrónico, o una red de comunicaciones. El término tiene estrecha relación con la protección y cumplimiento de derechos existentes, tales como el derecho a la privacidad o la libertad de expresión (véase libertad de información), en el contexto de las nuevas tecnologías digitales, especialmente Internet. Mejor conocidos como ciberderechos:  Derecho a la libre expresión  Derecho a la privacidad en línea  Derecho al acceso al ciberespacio.  Derecho a asociarse en comunidades en línea (conocidas también como comunidades virtuales).  Es abierta y está al alcance de todos.  Los usuarios tienen el derecho a comunicarse.  Los usuarios tienen el derecho a la privacidad.  Las personas somos los administradores de la Red y no sus propietarios.  La administración de la red debe ser abierta e inclusiva.  La Red debe reflejar la diversidad humana, y no homogenizarla.
  • 7. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 RIESGOS: Cerca de la mitad de las alertas de seguridad digital en las empresas no son investigadas, pero casi 60% de los profesionales de seguridad dicen que su infraestructura en el tema está muy al día. Algo no está bien. Lo que las cifras parecen señalar es que hay una desconexión entre seguridad y percepción, entre hechos e imaginarios. Esta brecha, por pequeña que pueda parecer, termina por moldear la forma como una compañía protege su infraestructura digital, que en esta época puede corresponder a la columna vertebral de su negocio, así no lo sepa. No se trata de asustar y vender miedo, pero los daños de un ataque digital son reales. Casi 30% de las organizaciones analizadas reportaron pérdidas de dinero como consecuencia de esto y 22% mencionaron pérdidas de clientes. El mayor impacto de un ataque en las empresas suele ubicarse en las operaciones de la misma (36%), seguido de las finanzas (30%) y la reputación de la marca (26%). En más de 60% de los ciberataques, los sistemas de las compañías estuvieron fuera de línea entre hasta ocho horas. (Lea "Qué es un condón USB y otras formas de protección digital") ¿Qué hacer? Los expertos recomiendan comenzar por hacer un análisis de cuáles son las mayores amenazas del negocio: entender cuáles son los puntos flacos y actuar sobre éstos. Esto implica, en el fondo, tener una estrategia de seguridad digital, una política en la que hay riesgos y soluciones para éstos. Enfocarse en un problema específico, en vez de analizar todo el panorama, es lo que termina generando compras de software innecesario de una cantidad de proveedores, por ejemplo. “La seguridad digital no puede ser un elemento secundario: debe ser una prioridad del negocio”.
  • 8. CarlosCastilloPeraza Paulinalimón #28 CONCLUSION: La ciudadanía digital debe convertirse en una prioridad para las instituciones educativas que ven la integración de la tecnología en el currículo regular como estrategia importante para la enseñanza y el aprendizaje que prepare a los estudiantes para vivir y trabajar en el Siglo XXI. Poniendo en práctica la ciudadanía digital, se facilita el desarrollo de estudiantes tecnológicamente competentes con variedad de experiencias y habilidades y, una personalidad bien definida. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: http://nticx-ciudadaniadigital.blogspot.mx/2011/04/manera-de- conclusion.html https://sites.google.com/site/ciudadaniadigitalcd/introduccion https://www.elespectador.com/tecnologia/los-riesgos-de-no-tomarse- seguridad-digital-serio-articulo-677539 https://es.slideshare.net/jccl365/responsabilidad-digital http://www.responsabilidaddigital.org/ http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos- articulos/uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable.shtm