MEJORANDO EL RENDIMIENTO DE
LA EMPRESA
uso de redes digitales y el e-business
Una pequeña introducción
desarrollo y tendencias,
acercamiento a lo básico
el principio fue
 Internet es una red de computadoras conectadas
que se comunican entre si.
 Internet no existe como institución; es en realidad
una red de redes.
 Conceptualmente internet, lo digital, puede
entenderse como el mundo real llevado al mundo
virtual.
 Es decir, llevar cosas, productos y servicios
“tangibles”, al nivel de la conceptualización.
más definición

Entonces es un fenómeno tecnológico, siendo a la
vez un fenómeno social, educativo y económico.

Entonces, siguiendo las teorías de Mc Luhan, es una
forma de cambiar el contenido de la sociedad.
organización
Pero si no existe una organización llamada internet,
existen protocolos y convenciones que permiten que
funcione.
Por ejemplo, el ICANN regula los dominios.
En Guatemala Registro Superior de dominios de la
Universidad del Valle, regula el uso de dominios
superiores .gt
IAB, International advertising bureau, regula formatos y
aplicación de publicidad.
Las leyes nacionales regulan el uso en cada país.
Historia

A finales de los 70's existían grandes ordenadores que
concentraban toda la información disponible.

En esa época Apple lanza las computadoras personales (pc's)
bajo el lema en cada hogar un ordenador.

La defenza norteamericana teme perder datos vitales
(estratégicos) en caso de un bombardeo nuclear o una
invasión que comprometa el Pentágono.

Entonces, el Pentágono encomienda a un número de
universidades desarrollar un sistema para guardar
información estratégica en ordenadores personales.

Nace ARPANET.
Historia

La red de computadoras comienza a usarse para
intercambiar investigaciones científicas,
interconectandose vía telefónica.

En Europa, en el CERN, se abren los protocolos y
surge Internet gracias a la implementación del http
que permite universalizar el lenguaje y da
nacimiento a la world wide web.

Aquellas conexiones vía línea fija (dial up), hoy se
hacen por cable, satélites, fibra óptica, radio, wi-fi,
etc.
Lo que viene
Si la historia fueron las conexiones vía linea fija y el
presente vía móvil, lo que viene
Wearables, con todas sus implicaciones en salud y
productividad.
Internet de las cosas, con sus implicaciones operativas.
Interconectividad universal, con sus implicaciones de
suguridad.
Big data o todo lo que acumulamos y ordenamos para
para implementar inteligencia masiva.
lo básico

La transmisión de información se hace cuando paquetes de
datos se transportan a travez de protocolos establecidos.

Estos protocolos se conocen como IP's (Internet protocols)

Dado que no existe centralización en la red y no hay principio
ni fin, esta transmisión no tiene direccionalidad.

Por eso mismo, los protocolos públicos pueden ser accesados
desde cualquier computadora casi sin restricción.

A partir de Septiembre 11 y el uso de internet para fines de
desestabilización surge una discusión de base:

neutralidad de la red vs. control nacional
¿qué necesitamos para funcionar?

Necesitamos tener configurada una dirección IP
sobre la cual funcionar.

Esta dirección normalmente la proporciona un
proveedor de servicios conocido como ISP (internet
service provider).

Esas direcciones son reconocidas por servidores
conocidos como backbones, que direccionan los
paquetes hacia los gateways o nodos.

Lo que antes era fijo, hoy se puede lograr a través de
satélites o de drones.
¿a quién acudir para dirimir
conflictos?

Internet, en general, se maneja por consenso.

El ICANN, que regula las direcciones, dominios y
definiciones.

La IAB (Interactive Advertisement bureau) que regula los
formatos publicitarios y los usos mercadológicos en
línea.

Otras organizaciones como el ISOC que buscan proteger
los derechos y fijar posiciones sobre el uso de la red.

Cada país regula también las actividades y contenidos
según su legislación. Decreto Ley 47-2088 Ley de firma
digital
¿dónde estamos?¿Cómo nos ubican?

Las direcciones en internet (DNS), son números que
relacionan un país o área, un gateway, un ISP y un
servidor. Los números son arbitrarios, pero
generalmente, estos coinciden y pueden ser
reastreados.

Estos números, al relacionarse con nombres, se
conocen como dominios que conforman URLs.
Quiero un sitio, ¿Qué hago?
Algunas consideraciones:
¿lo necesito? ¿Qué actividad quiero realizar?
¿Para qué? ¿Tengo un plan?
De acuerdo a eso:
elijo el dominio (si está disponible)
elijo la plataforma
elijo el contenido
elijo la forma de promoción
implemento
mido resultados
¿Cuál es mi negocio?
La digitalización afecta negocios actuales y crea
negocios nuevos que no existían antes.
Por ejemplo; cerremos los ojos y pensemos en una
cadena de comida rápida.
¿Cómo era esa cadena hace 40 años, hace 30 años,
hace 20 años y ahora?
¿Cómo será en 10 años?
Reflexión
Pensamos en cómo nos divertíamos cuándo éramos
niños.
¿Cómo se divierten los niños ahora?
Anotemos resultados y comparemos
Ejercicio 1
Planteamos un negocio
Planteamos su objetivo (misión y visión)
métricas de éxito basadas en plan de mercadeo
elegimos un dominio.
nota: navegamos por internet para hacer benchmark y
para plantearnos nombres y proveedores.
Pensemos, este es un negocio local, regional o
internacional.
elementos para realizar el ejercicio
• ¿Qué significa la nube?
• Vivimos la era de
la ubicuidad, lo que nos
permite
manejar nuestras
relaciones y
negocios en cualquier
parte
¿qué cambia en mi
negocio?
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Un punto aparte es el desarrollo de "nuevas"
modalidades de comunicación a través de la red,
mejor conocidas como redes sociales.
Las actuales redes digitales, como las conocemos, nos
permiten formar nuevas formas de agrupacion y de
intercambio.
Las redes que se proyectan, también se conocen como
la web 3.0 o la red semántica.
Es decir, la cibernética inteligente.
Definición de negocio
Hace 20 años nacían las definiciones para los negocios
electrónicos.
Hoy estas son las definiciones para todos los negocios
b2b, business to business
b2c, business to consumer
c2c, consumer to consumer
b2g, business to government
g2c, government to citizen
y los sistemas integrados 360
SIO o IOS, sistemas de información y orientación
SIC o CIS, sistemas de información y comunicación
SIM o MIS, sistemas de información y mercado
e-commerce
Se entiende por comercio electrónico o e-commerce
toda operación electrónica que implique compra o
venta de bienes y/o servicios a través de internet.
Sin embargo, la línea puede ser sutil entre e-commerce
y otras actividades de e-business o de e-marketing o
de e-advertising.
Por ejemplo, ¿vender en venta social como Groupon o
bienchilero o cucupones, es e-commerce o e-
advertising?
La preventa, sin carretilla ¿es marketing o es e-
commerce?
El fenómeno mediático del momento
http://www.alibaba.com
y su hermanito menor
http://www.aliexpress.com
y el tradicional
http://www.ebay.com/
httphttp://www.mckinsey.com/insights/strategy/
strategic_principles_for_competing_in_the_digita
l_age://www.mckinsey.com/insights/strategy/str
ategic_principles_for_competing_in_the_digital_a
gracias
Nos vemos la semana que viene.
patricia.lucki@pnlnegocios.com
linkedin.com/patricialucki
skype: pnlneg
facebook.com/patricianoemilucki
xing.com/patricialucki
www.pnlengocios.com
blog.pnlnegocios.com

Más contenido relacionado

PDF
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
PDF
Internet del futuro
PPTX
Internet
PDF
Ejercicio 8 (6) Alvaro y Jorge
PDF
Internet de las cosas césar arriola
PPTX
El internet
DOCX
Internet of things
PPTX
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Internet del futuro
Internet
Ejercicio 8 (6) Alvaro y Jorge
Internet de las cosas césar arriola
El internet
Internet of things

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.1.2 uso e importancia de las redes
PPTX
Bloque 1 aranda
PPTX
Capitulo 1 almanza
PPTX
Katty
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Actividad 2
PPTX
Internet de las cosas
PPSX
Internet de las cosas
PPTX
5.6 los amos de la red
PPTX
Internet
PPT
Usos de las redes de las computadoras
PPTX
Victor cifuentes
PDF
CLOUD COMPUTING comic
PPS
La digitalizacion y el estado actual de internet
PPT
internet
PPTX
Servicios y herramientas en internet
PDF
Queesinternet
PDF
Revista para-blooger
PDF
Internet of-things-iot-ibsg
1.1.2 uso e importancia de las redes
Bloque 1 aranda
Capitulo 1 almanza
Katty
Internet de las cosas
Actividad 2
Internet de las cosas
Internet de las cosas
5.6 los amos de la red
Internet
Usos de las redes de las computadoras
Victor cifuentes
CLOUD COMPUTING comic
La digitalizacion y el estado actual de internet
internet
Servicios y herramientas en internet
Queesinternet
Revista para-blooger
Internet of-things-iot-ibsg
Publicidad

Similar a Marketing digital clase 1 (20)

PPT
Introducción a internet
DOCX
Guia 2
PPTX
PPTX
Las niñas .... 7 a
DOCX
Guia nº 2
DOCX
Guia nº 2
DOCX
Guia nº 2
PPTX
Evolución del internet
PPTX
Evolución del internet
PPTX
valeria velastegui
PPTX
Actividad 1.1
DOCX
Guia de internet sexto
PPTX
Funcionamiento del internet
PPTX
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
PDF
ENSAYO.pdf
DOCX
DOCX
Guia n°2
PDF
Algo mas sobre internet
PPT
Unidad 2-introduccion-a-internet-
PDF
Las tic
Introducción a internet
Guia 2
Las niñas .... 7 a
Guia nº 2
Guia nº 2
Guia nº 2
Evolución del internet
Evolución del internet
valeria velastegui
Actividad 1.1
Guia de internet sexto
Funcionamiento del internet
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
ENSAYO.pdf
Guia n°2
Algo mas sobre internet
Unidad 2-introduccion-a-internet-
Las tic
Publicidad

Más de Patricia Lucki (20)

PDF
Enredos digitales 2018 total
PDF
Economía del conocimiento o la 4ta revolución industrial
PDF
Enredos digitales
PDF
Enredos digitales
PPTX
PPTX
Inteligencia digital
PDF
Enredados estamos gt
PPT
Presentación panel propiedad intelectual durante el foro de empresas intelige...
PPT
Presentación ANGEL y las enfermedades lisosomales
PPTX
On line reputation management mod. 2
PPTX
On line reputation management mod. 1 v1
ODP
Administración pública primer módulo
PPT
Marketing digital clase 3
PPT
Marketing digital clase 2
PPT
Presentación resumida de la diabetería
PPT
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
PPT
Cajita de herramientas v1
PPT
Marketing digital
PPT
Tercer módulo e-banking, e-learning, e-health, gobierno abierto
PPT
E commerce
Enredos digitales 2018 total
Economía del conocimiento o la 4ta revolución industrial
Enredos digitales
Enredos digitales
Inteligencia digital
Enredados estamos gt
Presentación panel propiedad intelectual durante el foro de empresas intelige...
Presentación ANGEL y las enfermedades lisosomales
On line reputation management mod. 2
On line reputation management mod. 1 v1
Administración pública primer módulo
Marketing digital clase 3
Marketing digital clase 2
Presentación resumida de la diabetería
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Cajita de herramientas v1
Marketing digital
Tercer módulo e-banking, e-learning, e-health, gobierno abierto
E commerce

Último (14)

PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA

Marketing digital clase 1

  • 1. MEJORANDO EL RENDIMIENTO DE LA EMPRESA uso de redes digitales y el e-business
  • 2. Una pequeña introducción desarrollo y tendencias, acercamiento a lo básico
  • 3. el principio fue  Internet es una red de computadoras conectadas que se comunican entre si.  Internet no existe como institución; es en realidad una red de redes.  Conceptualmente internet, lo digital, puede entenderse como el mundo real llevado al mundo virtual.  Es decir, llevar cosas, productos y servicios “tangibles”, al nivel de la conceptualización.
  • 4. más definición  Entonces es un fenómeno tecnológico, siendo a la vez un fenómeno social, educativo y económico.  Entonces, siguiendo las teorías de Mc Luhan, es una forma de cambiar el contenido de la sociedad.
  • 5. organización Pero si no existe una organización llamada internet, existen protocolos y convenciones que permiten que funcione. Por ejemplo, el ICANN regula los dominios. En Guatemala Registro Superior de dominios de la Universidad del Valle, regula el uso de dominios superiores .gt IAB, International advertising bureau, regula formatos y aplicación de publicidad. Las leyes nacionales regulan el uso en cada país.
  • 6. Historia  A finales de los 70's existían grandes ordenadores que concentraban toda la información disponible.  En esa época Apple lanza las computadoras personales (pc's) bajo el lema en cada hogar un ordenador.  La defenza norteamericana teme perder datos vitales (estratégicos) en caso de un bombardeo nuclear o una invasión que comprometa el Pentágono.  Entonces, el Pentágono encomienda a un número de universidades desarrollar un sistema para guardar información estratégica en ordenadores personales.  Nace ARPANET.
  • 7. Historia  La red de computadoras comienza a usarse para intercambiar investigaciones científicas, interconectandose vía telefónica.  En Europa, en el CERN, se abren los protocolos y surge Internet gracias a la implementación del http que permite universalizar el lenguaje y da nacimiento a la world wide web.  Aquellas conexiones vía línea fija (dial up), hoy se hacen por cable, satélites, fibra óptica, radio, wi-fi, etc.
  • 8. Lo que viene Si la historia fueron las conexiones vía linea fija y el presente vía móvil, lo que viene Wearables, con todas sus implicaciones en salud y productividad. Internet de las cosas, con sus implicaciones operativas. Interconectividad universal, con sus implicaciones de suguridad. Big data o todo lo que acumulamos y ordenamos para para implementar inteligencia masiva.
  • 9. lo básico  La transmisión de información se hace cuando paquetes de datos se transportan a travez de protocolos establecidos.  Estos protocolos se conocen como IP's (Internet protocols)  Dado que no existe centralización en la red y no hay principio ni fin, esta transmisión no tiene direccionalidad.  Por eso mismo, los protocolos públicos pueden ser accesados desde cualquier computadora casi sin restricción.  A partir de Septiembre 11 y el uso de internet para fines de desestabilización surge una discusión de base:  neutralidad de la red vs. control nacional
  • 10. ¿qué necesitamos para funcionar?  Necesitamos tener configurada una dirección IP sobre la cual funcionar.  Esta dirección normalmente la proporciona un proveedor de servicios conocido como ISP (internet service provider).  Esas direcciones son reconocidas por servidores conocidos como backbones, que direccionan los paquetes hacia los gateways o nodos.  Lo que antes era fijo, hoy se puede lograr a través de satélites o de drones.
  • 11. ¿a quién acudir para dirimir conflictos?  Internet, en general, se maneja por consenso.  El ICANN, que regula las direcciones, dominios y definiciones.  La IAB (Interactive Advertisement bureau) que regula los formatos publicitarios y los usos mercadológicos en línea.  Otras organizaciones como el ISOC que buscan proteger los derechos y fijar posiciones sobre el uso de la red.  Cada país regula también las actividades y contenidos según su legislación. Decreto Ley 47-2088 Ley de firma digital
  • 12. ¿dónde estamos?¿Cómo nos ubican?  Las direcciones en internet (DNS), son números que relacionan un país o área, un gateway, un ISP y un servidor. Los números son arbitrarios, pero generalmente, estos coinciden y pueden ser reastreados.  Estos números, al relacionarse con nombres, se conocen como dominios que conforman URLs.
  • 13. Quiero un sitio, ¿Qué hago? Algunas consideraciones: ¿lo necesito? ¿Qué actividad quiero realizar? ¿Para qué? ¿Tengo un plan? De acuerdo a eso: elijo el dominio (si está disponible) elijo la plataforma elijo el contenido elijo la forma de promoción implemento mido resultados
  • 14. ¿Cuál es mi negocio? La digitalización afecta negocios actuales y crea negocios nuevos que no existían antes. Por ejemplo; cerremos los ojos y pensemos en una cadena de comida rápida. ¿Cómo era esa cadena hace 40 años, hace 30 años, hace 20 años y ahora? ¿Cómo será en 10 años?
  • 15. Reflexión Pensamos en cómo nos divertíamos cuándo éramos niños. ¿Cómo se divierten los niños ahora? Anotemos resultados y comparemos
  • 16. Ejercicio 1 Planteamos un negocio Planteamos su objetivo (misión y visión) métricas de éxito basadas en plan de mercadeo elegimos un dominio. nota: navegamos por internet para hacer benchmark y para plantearnos nombres y proveedores. Pensemos, este es un negocio local, regional o internacional.
  • 17. elementos para realizar el ejercicio • ¿Qué significa la nube? • Vivimos la era de la ubicuidad, lo que nos permite manejar nuestras relaciones y negocios en cualquier parte ¿qué cambia en mi negocio?
  • 18. Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 Un punto aparte es el desarrollo de "nuevas" modalidades de comunicación a través de la red, mejor conocidas como redes sociales. Las actuales redes digitales, como las conocemos, nos permiten formar nuevas formas de agrupacion y de intercambio. Las redes que se proyectan, también se conocen como la web 3.0 o la red semántica. Es decir, la cibernética inteligente.
  • 19. Definición de negocio Hace 20 años nacían las definiciones para los negocios electrónicos. Hoy estas son las definiciones para todos los negocios b2b, business to business b2c, business to consumer c2c, consumer to consumer b2g, business to government g2c, government to citizen y los sistemas integrados 360 SIO o IOS, sistemas de información y orientación SIC o CIS, sistemas de información y comunicación SIM o MIS, sistemas de información y mercado
  • 20. e-commerce Se entiende por comercio electrónico o e-commerce toda operación electrónica que implique compra o venta de bienes y/o servicios a través de internet. Sin embargo, la línea puede ser sutil entre e-commerce y otras actividades de e-business o de e-marketing o de e-advertising. Por ejemplo, ¿vender en venta social como Groupon o bienchilero o cucupones, es e-commerce o e- advertising? La preventa, sin carretilla ¿es marketing o es e- commerce?
  • 21. El fenómeno mediático del momento http://www.alibaba.com y su hermanito menor http://www.aliexpress.com y el tradicional http://www.ebay.com/
  • 23. gracias Nos vemos la semana que viene. patricia.lucki@pnlnegocios.com linkedin.com/patricialucki skype: pnlneg facebook.com/patricianoemilucki xing.com/patricialucki www.pnlengocios.com blog.pnlnegocios.com