DEPARTAMENTO DE
CAPACITACIÓN
DIRECCIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
Lic. Erwin Sosa
Facilitador
*CURSO:
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA I
*OBJETIVOS DEL CURSO
-Los participantes al concluir el curso podrán
comprender la importancia de la administración pública
como herramienta indispensable en la conducción de
toda acción, de forma planificada, ordenada,
sistematizada y eficientes en la consecución de objetivos
comunes, haciendo buen uso de los recursos disponibles.
-Utilizar los conceptos básicos de administración pública,
los principios y las etapas del proceso administrativo
orientados en materia laboral optimizando así las
capacidades, habilidades y destrezas del trabajador en
el desempeño de su rol con eficiencia.
*Desde el surgimiento de
las civilizaciones, las
sociedades humanas han
suministrado sus recursos
para cubrir sus
necesidades.
*Con la corriente de
pensamiento llamada
“Ilustración”, se define la
estructura organizativa
del Estado. (División de
poderes). *Breve Reseña
Histórica
*CONCEPTOS…
*ADMINISTRACIÓN: Proviene del latín “ad-
ministrare”, ad significa (ir) ministrare (servir,
cuidar), entonces puede interpretarse como “servir
y utilizar los recursos de forma coherente”.
*PÚBLICA: Es una entidad constituida por diversos
órganos del poder ejecutivo, tiene como finalidad
realizar las tareas sociales.
*DOCTRINAS
Escuela de Viena
Kelsen y Merkl
La Escuela Francesa.
Douguit y Hauriou
La Doctrina Italiana.
Zanabini
Toda función del
Estado es función
creadora del derecho.
“Teoría de la
formación del
derecho por grados”
La administración es
la actividad estatal
destinada a lograr el
funcionamiento de los
servicios públicos.
Los propósitos de la
administración son la
satisfacción de los
intereses públicos y la
conservación del
derecho.
*DOCTRINAS
Sin embargo en la actualidad aún
tiene vigencia el modelo de
administración burocrática
definido por Max Weber, ya que
la burocracia permite la
supervivencia de las
instituciones.
●
Transparencia: La
gestión de los procesos se
fundamenta en las
actuaciones y las
decisiones claras; por lo
tanto, es importante que
las entidades garanticen el
acceso a la información
pertinente de sus procesos
facilitando el control
social.
●
PRINCIPIOS BÁSICOS
*Eficacia: La calidad en la
gestión pública comprende
cumplir con el principio de
eficacia, entendido como la
consecución de los objetivos,
métodos y estándares
orientados a la satisfacción
de las necesidades y
expectativas de los
ciudadanos.
*PRINCIPIOS BÁSICOS
*Eficiencia: La gestión pública debe seguir el
principio de eficiencia, comprendido como la
optimización de los resultados alcanzados por
la administración pública con relación a los
recursos disponibles e invertidos en su
consecución.
*PRINCIPIOS BÁSICOS
*Descentralización:  Supone
transferir el poder, de
un Gobierno central hacia
autoridades que no están
jerárquicamente subordinadas.
*La relación entre entidades
descentralizadas son siempre
horizontales no jerárquicas.
*PRINCIPIOS BÁSICOS
*Participación ciudadana:
*Las Administraciones
Públicas tienen que ser
transparentes en su
gestión, abiertas al
escrutinio público,
tolerantes a la crítica y
permeables a las
propuestas de mejora y de
cambio provenientes de la
ciudadanía.
*PRINCIPIOS BÁSICOS
*PROCESO
ADMINISTRATIVO
*La administración pública se conforma de la
articulación de etapas interconectadas.
*Este proceso se implementa bajo los cánones
de la eficiencia, la definición de competencias
y la optimización de recursos.
*Es un elemento de la administración
que estudia “qué puede
hacerse”, consiste en la
investigación y análisis de hechos,
factores, situaciones, estadísticas e
información general, inherentes a una
actividad determinada, con el fin de
pronosticar acontecimientos y
situaciones futuras en el ejercicio de
una empresa pública o privada, planear
su implementación y dar mayor
certidumbre a sus operaciones, fines y
resultados esperados
*PRIMERA ETAPA: PREVISIÓN
*“PREVENIR NO SOLO ES
MEJOR QUE CURAR,
SINO QUE TAMBIEN ES
GANAR TIEMPO”
*Si prevé las crisis y toma ciertas medidas para
evitarlas o enfrentarse a ellas, estará invirtiendo
sabiamente su tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion publica y participación ciudadana
PDF
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
DOCX
Programa gestion publica venezolana-1
PPTX
Elementos y Finalidades de la Administración Publica y Privada
PPTX
Gestion publica 1
PPT
Gerencia social 101 jbbp
PDF
Gestión social
PDF
47 garcia sanchez
Gestion publica y participación ciudadana
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
Programa gestion publica venezolana-1
Elementos y Finalidades de la Administración Publica y Privada
Gestion publica 1
Gerencia social 101 jbbp
Gestión social
47 garcia sanchez

La actualidad más candente (16)

PPTX
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PDF
LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
PPT
Gerencia social[1]
PDF
¿De burócratas a gerentes .compressed
PPT
Mi Perfil Profesional
PDF
Gestión pública en Venezuela
PDF
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
PPTX
Breve analisis del concepto de gerencia social
PPTX
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
PPTX
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
PPTX
Administracion y ts
PDF
Unidad I: Infografía sobre el Contador Público
PPTX
administracion y ts (1)
DOCX
Definición de gestión cultural
PPTX
Amalia 2021
ELEMENTOS Y FINALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LA ADMINISTRACIÓN
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Gerencia social[1]
¿De burócratas a gerentes .compressed
Mi Perfil Profesional
Gestión pública en Venezuela
Gerencia publica en_colombia_enfasis_en_el_actual_gobierno
Breve analisis del concepto de gerencia social
Tipos de administracion por Liliana Yanchaguano
Tipos de administracion por Evelyn Caiza y Liliana Yanchaguano
Administracion y ts
Unidad I: Infografía sobre el Contador Público
administracion y ts (1)
Definición de gestión cultural
Amalia 2021
Publicidad

Similar a Administración pública primer módulo (20)

PPTX
Gestión pública
PPTX
S1 - Resumen -GESTION PUBLICA DE LOS PAISES SUDAMERICA
DOC
A gerencia
PDF
Una nueva responsabilidad para la gerencia social
PDF
Planeador sistema de control interno
PDF
Gerencia publica - Hector Oyarce
PDF
Planeacion función pública
PPTX
PPTX
Dispos 1
PPTX
SESION 13 - MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA 1.1.pptx
PPTX
Diapositiva leyes de la instituciones y servidores publicos(1).pptx
PDF
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
PDF
Diplomado
PPTX
UNIDAD 1 GESTION PUBLICA.pptx solo para leer
PDF
PPR230318P S1
PPTX
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
PPTX
Gerencia Social contexto aplicado y revi
PDF
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
PPTX
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
PPTX
Presentación del Modulo de Gestion Publica Local
Gestión pública
S1 - Resumen -GESTION PUBLICA DE LOS PAISES SUDAMERICA
A gerencia
Una nueva responsabilidad para la gerencia social
Planeador sistema de control interno
Gerencia publica - Hector Oyarce
Planeacion función pública
Dispos 1
SESION 13 - MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA 1.1.pptx
Diapositiva leyes de la instituciones y servidores publicos(1).pptx
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Diplomado
UNIDAD 1 GESTION PUBLICA.pptx solo para leer
PPR230318P S1
Clase 1 Gerencia Social - conceptualizacion
Gerencia Social contexto aplicado y revi
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
gerenciapublica-hectoroyarce-170322012010.pptx
Presentación del Modulo de Gestion Publica Local
Publicidad

Más de Patricia Lucki (20)

PDF
Enredos digitales 2018 total
PDF
Economía del conocimiento o la 4ta revolución industrial
PDF
Enredos digitales
PDF
Enredos digitales
PPTX
PPTX
Inteligencia digital
PDF
Enredados estamos gt
PPT
Presentación panel propiedad intelectual durante el foro de empresas intelige...
PPT
Presentación ANGEL y las enfermedades lisosomales
PPTX
On line reputation management mod. 2
PPTX
On line reputation management mod. 1 v1
PPT
Marketing digital clase 3
PPT
Marketing digital clase 2
PPT
Marketing digital clase 1
PPT
Presentación resumida de la diabetería
PPT
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
PPT
Cajita de herramientas v1
PPT
Marketing digital
PPT
Tercer módulo e-banking, e-learning, e-health, gobierno abierto
PPT
E commerce
Enredos digitales 2018 total
Economía del conocimiento o la 4ta revolución industrial
Enredos digitales
Enredos digitales
Inteligencia digital
Enredados estamos gt
Presentación panel propiedad intelectual durante el foro de empresas intelige...
Presentación ANGEL y las enfermedades lisosomales
On line reputation management mod. 2
On line reputation management mod. 1 v1
Marketing digital clase 3
Marketing digital clase 2
Marketing digital clase 1
Presentación resumida de la diabetería
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Cajita de herramientas v1
Marketing digital
Tercer módulo e-banking, e-learning, e-health, gobierno abierto
E commerce

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Administración pública primer módulo

  • 1. DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Lic. Erwin Sosa Facilitador
  • 3. *OBJETIVOS DEL CURSO -Los participantes al concluir el curso podrán comprender la importancia de la administración pública como herramienta indispensable en la conducción de toda acción, de forma planificada, ordenada, sistematizada y eficientes en la consecución de objetivos comunes, haciendo buen uso de los recursos disponibles. -Utilizar los conceptos básicos de administración pública, los principios y las etapas del proceso administrativo orientados en materia laboral optimizando así las capacidades, habilidades y destrezas del trabajador en el desempeño de su rol con eficiencia.
  • 4. *Desde el surgimiento de las civilizaciones, las sociedades humanas han suministrado sus recursos para cubrir sus necesidades. *Con la corriente de pensamiento llamada “Ilustración”, se define la estructura organizativa del Estado. (División de poderes). *Breve Reseña Histórica
  • 5. *CONCEPTOS… *ADMINISTRACIÓN: Proviene del latín “ad- ministrare”, ad significa (ir) ministrare (servir, cuidar), entonces puede interpretarse como “servir y utilizar los recursos de forma coherente”. *PÚBLICA: Es una entidad constituida por diversos órganos del poder ejecutivo, tiene como finalidad realizar las tareas sociales.
  • 6. *DOCTRINAS Escuela de Viena Kelsen y Merkl La Escuela Francesa. Douguit y Hauriou La Doctrina Italiana. Zanabini Toda función del Estado es función creadora del derecho. “Teoría de la formación del derecho por grados” La administración es la actividad estatal destinada a lograr el funcionamiento de los servicios públicos. Los propósitos de la administración son la satisfacción de los intereses públicos y la conservación del derecho.
  • 7. *DOCTRINAS Sin embargo en la actualidad aún tiene vigencia el modelo de administración burocrática definido por Max Weber, ya que la burocracia permite la supervivencia de las instituciones.
  • 8. ● Transparencia: La gestión de los procesos se fundamenta en las actuaciones y las decisiones claras; por lo tanto, es importante que las entidades garanticen el acceso a la información pertinente de sus procesos facilitando el control social. ● PRINCIPIOS BÁSICOS
  • 9. *Eficacia: La calidad en la gestión pública comprende cumplir con el principio de eficacia, entendido como la consecución de los objetivos, métodos y estándares orientados a la satisfacción de las necesidades y expectativas de los ciudadanos. *PRINCIPIOS BÁSICOS
  • 10. *Eficiencia: La gestión pública debe seguir el principio de eficiencia, comprendido como la optimización de los resultados alcanzados por la administración pública con relación a los recursos disponibles e invertidos en su consecución. *PRINCIPIOS BÁSICOS
  • 11. *Descentralización:  Supone transferir el poder, de un Gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. *La relación entre entidades descentralizadas son siempre horizontales no jerárquicas. *PRINCIPIOS BÁSICOS
  • 12. *Participación ciudadana: *Las Administraciones Públicas tienen que ser transparentes en su gestión, abiertas al escrutinio público, tolerantes a la crítica y permeables a las propuestas de mejora y de cambio provenientes de la ciudadanía. *PRINCIPIOS BÁSICOS
  • 13. *PROCESO ADMINISTRATIVO *La administración pública se conforma de la articulación de etapas interconectadas. *Este proceso se implementa bajo los cánones de la eficiencia, la definición de competencias y la optimización de recursos.
  • 14. *Es un elemento de la administración que estudia “qué puede hacerse”, consiste en la investigación y análisis de hechos, factores, situaciones, estadísticas e información general, inherentes a una actividad determinada, con el fin de pronosticar acontecimientos y situaciones futuras en el ejercicio de una empresa pública o privada, planear su implementación y dar mayor certidumbre a sus operaciones, fines y resultados esperados *PRIMERA ETAPA: PREVISIÓN
  • 15. *“PREVENIR NO SOLO ES MEJOR QUE CURAR, SINO QUE TAMBIEN ES GANAR TIEMPO” *Si prevé las crisis y toma ciertas medidas para evitarlas o enfrentarse a ellas, estará invirtiendo sabiamente su tiempo.