SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: Yánez Pinzón y La Niña.Telf.: 022556398 ext 1001  E-mail: info@adex.com URL:http://www.adex.com
QUIÉNES SOMOS       Empresa ecuatoriana creada para dar soporte técnico corporativo y doméstico, brindando soluciones de primer nivel con técnicos con más de 5 años de experiencia y usando equipos con tecnología de punta. MISIÓN	Entregar soluciones integrales y respaldo técnico de manera de asegurar la continuidad operativa de la infraestructura computacional de nuestro cliente, en forma eficiente y oportuna de acuerdo a los compromisos establecidos
NUESTROS SERVICIOSMantenimiento preventivo y correctivo (Desktop y Laptop).Cableado ESTRUCTURADO, redes pequeñas y corporativas con la mejor tecnologíaSistemas WiFi (redes inalámbricas), destinadas para instalaciones domésticas, medianas empresas y sistemas a medida para comunicación remota. Instalación de circuito cerrado de cámaras de vigilanciaConfiguración e instalación de servidores de datos, active directory, web hosting, mail hosting y terminal server. Además contamos con un amplio stock de repuestos, partes y piezas para solucionar sus problemas lo más pronto posible y sobre todo en el lugar donde usted lo necesite.Además soporte técnico las 24 horas en línea, a través de nuestra página web http://www.adex.comCONTÁCTENOS, NUESTROS TÉCNICOS LO VISITARÁN EN DONDE USTED SE ENCUENTRE (Quito) O PREVIA CITA EN OTRAS PROVINCIAS.  
ORGANIGRAMA ADEXCargos
NORMAS  Y ESTANDARES
Estándar EIA-568El estándar EIA-568 define el Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales.
NORMA 568- BTIA/EIA-568-B define estándares que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado. El sustrato de los estándares y define:Tipos de cables, distanciasconectores, arquitecturasTerminaciones de cablesCaracterísticas de rendimientoRequisitos de instalación de cable y métodos de pruebas de los cables instalados.
1: Facilidades de Ingreso2: El cuarto de Equipo3. Cableado de Backbone4. Cuarto de Telecomunicaciones (TR)5. Cableado Horizontal6. Área de Trabajo (workarea)Sus Componentes son:Equipo de estaciónPatch cables Adaptadores
NORMA TIA/EIA 569Esta norma describe el diseño y la construcción de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones dentro y entre Edificios Comerciales.
NORMA TIA/EIA 569-ALas rutas de cableado horizontal incluyen.Rutas del Cableado Vertical		Rutas dentro del edificio		Rutas entre edificiosÁrea de Trabajo Closets De TelecomunicacionesCuartos De Equipo AcometidasEspacio para la entrada de servicios
NORMA 606TIA/EIA-606(Administration Standard forCommercialTelecommunicationsInfrastructure) Tiene como objetivo dar los lineamientos de administración y de identificación de un sistema de cableado estructurado. Propósito:Provee un esquema de administración uniforme.Independiente de las aplicaciones.Áreas para ser administradas: TerminacionesMediosRutasEspaciosPuestas a tierra.
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓNPresentación de la informaciónEl etiquetado debe ser llevado a cabo en alguna de las siguientes formas:Etiquetas individuales firmemente sujetas a los elementos.Marcado directamente en el elemento.   ENLACESConexiones lógicas entre los identificadores y los registrosRotulación del cable
CONEXIONES 		Y     ENLACES
SISTEMA CENTRALIZADOUna red centralizada es aquella en la cual las operaciones de cómputo primarias se realizan en un solo lugarRed en estrella El control centralizado es vulnerable a fallos en la estación central de control, razón por la que generalmente se encuentra duplicada y así se evitan inconveniente posteriores(Quito- Guayaquil)
BENEFICIOSLa computadora central se convierte en el núcleo de la organización de proceso de datos.Los terminales conectados al ordenador central permiten que otros usuarios puedan compartir las posibilidades de cálculo y la memoria de las computadoras centrales.El servidor de archivos o sistema central sirve para almacenar los archivos, se conectan las impresoras y otros recursos compartidos.
FUNCIONAMIENTO DEL MODELO IP/MPLSMPLS establece túneles VPN dedicados a la comunicación a bajo costo de propiedad. (BGP, RIP, OSPF)La implementación de una red IP/MPLS se logra básicamente mediante la asignación de dos etiquetas (labels) a cada paquete
COSTO
COSTO-BENEFICIO
BENEFICIOMáxima conectividad entre puntos (Garantía de servicio)Reducción de costos de interconexión (convergencia de datos, voz y video por medio de la misma infraestructura).Posibilidad de oferta de Internet para todos los puntos (filiales) de la red. (Conexión matriz).
DIRECCIONAMIENTO IP
DIRECCIONAMIENTO IPParámetros  de direccionamiento     IP: 192.168.1.0/24
     Sistema Centralizado
     Servicios Web, impresión y archivos
Mirror ServerSOLUCIONES PROPUESTASEstimación de un crecimiento del 5% en 5 años en cada una de  Sucursales de Conforsoft
SOLUCIONES PROPUESTASMétodo de Direccionamiento utilizado VLSMConfiguración de Protocolo OSPFCálculo de Wildcard
SOLUCIONES PROPUESTASSimulación de Routing y SwitchingConfiguración  DHCP en  los routers
SOLUCIONES PROPUESTASLevantamiento de servidores Windows ServerAdministración  de  un Mirror Server
FORMATO DE ETIQUETACIÓN
TERMINACIÓN 1Parte Posterior  del Rack1 A  -   W0 01D	      Identificador del IDF	      Identificador del PisoBloque o Grupo de Bloques (Zona)Identificador de terminaciones de los 4 paresIdentificador de Voz/Datos
TERMINACIÓN 2FlaceplateW0 01D			          	      Identificador de Voz/Datos				       Identificador determinaciones 			                         de los 4 pares			                        Bloque o Grupo de Bloques			                        (Zona)

Más contenido relacionado

PPT
6 TecnologíA Redes
PPTX
Protocolos de red
PPT
7 ConexióN Internet
PDF
Informe final 4
PPTX
Itn instructor ppt_chapter7
PPT
Tcpip redes
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Itn instructor ppt_chapter10
6 TecnologíA Redes
Protocolos de red
7 ConexióN Internet
Informe final 4
Itn instructor ppt_chapter7
Tcpip redes
Protocolos de red
Itn instructor ppt_chapter10

La actualidad más candente (18)

PPT
PPTX
Itn instructor ppt_chapter6
PPTX
Itn instructor ppt_chapter9
PPTX
CCNA_Routing_and_Switching:_Introduction_to_Networks_V5.0 _ppt_chapter1
PPT
Tercera sesion antes_de_visita_tecnica
PPTX
qwertyui
PPTX
Itn instructor ppt_chapter8
PDF
Presupuesto red de area local
PDF
Configuracion repetidor tp link
PPT
Redes Wireless Cisco
PDF
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
PPTX
Itn instructor ppt_chapter5
DOCX
Desarrollo manual de practicas
PPTX
Itn instructor ppt_chapter2
PPT
Redes y sus componentes
DOCX
Informe configuracion de una red local
PDF
Conceptos VoIP
PDF
Siemon diapositiva(1)
Itn instructor ppt_chapter6
Itn instructor ppt_chapter9
CCNA_Routing_and_Switching:_Introduction_to_Networks_V5.0 _ppt_chapter1
Tercera sesion antes_de_visita_tecnica
qwertyui
Itn instructor ppt_chapter8
Presupuesto red de area local
Configuracion repetidor tp link
Redes Wireless Cisco
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
Itn instructor ppt_chapter5
Desarrollo manual de practicas
Itn instructor ppt_chapter2
Redes y sus componentes
Informe configuracion de una red local
Conceptos VoIP
Siemon diapositiva(1)
Publicidad

Similar a Adex (20)

PPTX
Cableado estructurado
DOCX
Taller - Dispositivos de red (En parejas) neuoooo.docx
PPTX
Memoria Tecnica wifi de construccion de camaras de seguridad
PPT
Elienny dispositivos
PPT
2.2.4 cableado estructurado
PPTX
PIPEdeColombia
PPTX
Pipe de colombia
PPTX
Como planear-mi-propia-red
PPT
Cableado estructurado
PPT
Cableado estructurado
PPT
Cableado Estructurado
DOCX
Tarea bus de_campo[1]
PPT
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
PPTX
Deber 1
PPTX
CABLEADO ESTRUCTURADO
PDF
Normas cableado
PPS
Ayc Mexico True Ip
PPT
Cableado estructurado
PDF
Catalogo TI
PPTX
Ethernet industrial
Cableado estructurado
Taller - Dispositivos de red (En parejas) neuoooo.docx
Memoria Tecnica wifi de construccion de camaras de seguridad
Elienny dispositivos
2.2.4 cableado estructurado
PIPEdeColombia
Pipe de colombia
Como planear-mi-propia-red
Cableado estructurado
Cableado estructurado
Cableado Estructurado
Tarea bus de_campo[1]
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Deber 1
CABLEADO ESTRUCTURADO
Normas cableado
Ayc Mexico True Ip
Cableado estructurado
Catalogo TI
Ethernet industrial
Publicidad

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Adex

  • 1. Dirección: Yánez Pinzón y La Niña.Telf.: 022556398 ext 1001 E-mail: info@adex.com URL:http://www.adex.com
  • 2. QUIÉNES SOMOS Empresa ecuatoriana creada para dar soporte técnico corporativo y doméstico, brindando soluciones de primer nivel con técnicos con más de 5 años de experiencia y usando equipos con tecnología de punta. MISIÓN Entregar soluciones integrales y respaldo técnico de manera de asegurar la continuidad operativa de la infraestructura computacional de nuestro cliente, en forma eficiente y oportuna de acuerdo a los compromisos establecidos
  • 3. NUESTROS SERVICIOSMantenimiento preventivo y correctivo (Desktop y Laptop).Cableado ESTRUCTURADO, redes pequeñas y corporativas con la mejor tecnologíaSistemas WiFi (redes inalámbricas), destinadas para instalaciones domésticas, medianas empresas y sistemas a medida para comunicación remota. Instalación de circuito cerrado de cámaras de vigilanciaConfiguración e instalación de servidores de datos, active directory, web hosting, mail hosting y terminal server. Además contamos con un amplio stock de repuestos, partes y piezas para solucionar sus problemas lo más pronto posible y sobre todo en el lugar donde usted lo necesite.Además soporte técnico las 24 horas en línea, a través de nuestra página web http://www.adex.comCONTÁCTENOS, NUESTROS TÉCNICOS LO VISITARÁN EN DONDE USTED SE ENCUENTRE (Quito) O PREVIA CITA EN OTRAS PROVINCIAS.  
  • 5. NORMAS Y ESTANDARES
  • 6. Estándar EIA-568El estándar EIA-568 define el Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales.
  • 7. NORMA 568- BTIA/EIA-568-B define estándares que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado. El sustrato de los estándares y define:Tipos de cables, distanciasconectores, arquitecturasTerminaciones de cablesCaracterísticas de rendimientoRequisitos de instalación de cable y métodos de pruebas de los cables instalados.
  • 8. 1: Facilidades de Ingreso2: El cuarto de Equipo3. Cableado de Backbone4. Cuarto de Telecomunicaciones (TR)5. Cableado Horizontal6. Área de Trabajo (workarea)Sus Componentes son:Equipo de estaciónPatch cables Adaptadores
  • 9. NORMA TIA/EIA 569Esta norma describe el diseño y la construcción de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones dentro y entre Edificios Comerciales.
  • 10. NORMA TIA/EIA 569-ALas rutas de cableado horizontal incluyen.Rutas del Cableado Vertical Rutas dentro del edificio Rutas entre edificiosÁrea de Trabajo Closets De TelecomunicacionesCuartos De Equipo AcometidasEspacio para la entrada de servicios
  • 11. NORMA 606TIA/EIA-606(Administration Standard forCommercialTelecommunicationsInfrastructure) Tiene como objetivo dar los lineamientos de administración y de identificación de un sistema de cableado estructurado. Propósito:Provee un esquema de administración uniforme.Independiente de las aplicaciones.Áreas para ser administradas: TerminacionesMediosRutasEspaciosPuestas a tierra.
  • 12. CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓNPresentación de la informaciónEl etiquetado debe ser llevado a cabo en alguna de las siguientes formas:Etiquetas individuales firmemente sujetas a los elementos.Marcado directamente en el elemento. ENLACESConexiones lógicas entre los identificadores y los registrosRotulación del cable
  • 13. CONEXIONES Y ENLACES
  • 14. SISTEMA CENTRALIZADOUna red centralizada es aquella en la cual las operaciones de cómputo primarias se realizan en un solo lugarRed en estrella El control centralizado es vulnerable a fallos en la estación central de control, razón por la que generalmente se encuentra duplicada y así se evitan inconveniente posteriores(Quito- Guayaquil)
  • 15. BENEFICIOSLa computadora central se convierte en el núcleo de la organización de proceso de datos.Los terminales conectados al ordenador central permiten que otros usuarios puedan compartir las posibilidades de cálculo y la memoria de las computadoras centrales.El servidor de archivos o sistema central sirve para almacenar los archivos, se conectan las impresoras y otros recursos compartidos.
  • 16. FUNCIONAMIENTO DEL MODELO IP/MPLSMPLS establece túneles VPN dedicados a la comunicación a bajo costo de propiedad. (BGP, RIP, OSPF)La implementación de una red IP/MPLS se logra básicamente mediante la asignación de dos etiquetas (labels) a cada paquete
  • 17. COSTO
  • 19. BENEFICIOMáxima conectividad entre puntos (Garantía de servicio)Reducción de costos de interconexión (convergencia de datos, voz y video por medio de la misma infraestructura).Posibilidad de oferta de Internet para todos los puntos (filiales) de la red. (Conexión matriz).
  • 21. DIRECCIONAMIENTO IPParámetros de direccionamiento IP: 192.168.1.0/24
  • 22. Sistema Centralizado
  • 23. Servicios Web, impresión y archivos
  • 24. Mirror ServerSOLUCIONES PROPUESTASEstimación de un crecimiento del 5% en 5 años en cada una de Sucursales de Conforsoft
  • 25. SOLUCIONES PROPUESTASMétodo de Direccionamiento utilizado VLSMConfiguración de Protocolo OSPFCálculo de Wildcard
  • 26. SOLUCIONES PROPUESTASSimulación de Routing y SwitchingConfiguración DHCP en los routers
  • 27. SOLUCIONES PROPUESTASLevantamiento de servidores Windows ServerAdministración de un Mirror Server
  • 29. TERMINACIÓN 1Parte Posterior del Rack1 A - W0 01D Identificador del IDF Identificador del PisoBloque o Grupo de Bloques (Zona)Identificador de terminaciones de los 4 paresIdentificador de Voz/Datos
  • 30. TERMINACIÓN 2FlaceplateW0 01D Identificador de Voz/Datos Identificador determinaciones de los 4 pares Bloque o Grupo de Bloques (Zona)
  • 31. ESPACIO DE TERMINACIÓN1Parte delantera del Rack1 A - A 01 - 01 D Identificador del IDF Identificador del PisoIdentificador del Patch PanelIdentificador de la fila en elPatch PanelIdentificador del puertoIdentificador de Voz/Datos
  • 32. ESPACIO DE TERMINACIÓN 2 W0Bloque o Grupo de Bloques (Zona)