SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1:
Explorando la red

Introducción a las redes

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

1
Capítulo 1: Objectivos
Los estudiantes estarán habilitados para:
 Explicar cómo múltiples redes son usadas en la vida
cotidiana.
 Explicar las topologías y dispositivos usados en una
pequeña a mediana red empresarial.
 Explicar las caracteríasticas básicas de una red que
soporta comunicaciones en una pequeña a mediana
empresa.
 Explicar las tendencias de networking en redes que
afectarán el uso de redes en empresas pequeñas a
medianas.
Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

2
Capítulo 1
1.1 Globalmente conectado
1.2 LANs, WANs, y la Internet
1.3 La red como una plataforma

1.4 Entorno de redes cambiante
1.5 Resumen

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

3
Redes hoy

Redes en el pasado y en nuestra la vida diaria

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

4
Redes hoy

La comunidad global

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

5
Interconectando nuestras vidas

Redes impactan en nuestra vida diaria
 Las redes soportan la forma como aprendemos
 Las redes soportan la forma como nos comunicamos
 Las redes soportan la forma como trabajamos
 Las redes soportan la forma como jugamos

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

6
Proporsionando recursos en una red

Redes de muchos tamaños

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

7
Proporsionando recursos en una red

Clientes and Servidores

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

8
Proporsionando recursos en una red

Peer-to-Peer

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

9
LANs, WANs, e Internet

Componentes de una red
Hay tres categorías de componentes de red:
 Dispositivos
 Medio
 Servicios

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

10
Componentes de una red

Dispositivos finales
Algunos ejemplos de dispositivos finales son:
 Computadores (estaciones de trabajo, laptops, servidores de
archivo, servidores web)

 Impresoras de red
 Teléfonos VoIP
 Punto final de TelePresence

 Cámaras de seguridad
 Dispositivos móviles de mano (como smartphones, tablets,
PDAs, y lectores de tarjetas de crédito/débito inalámbricas,
escáner de código de barras)
Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

11
Componentes de una red

Dispositivos de infraestructura de red
Ejemplos de dispositivos de red intermediarios son:
 Dispositivos de acceso a la red (switches, y wireless access
points)

 Dispositivos de Internetworking (routers)
 Dispositivos de seguridad (firewalls)

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

12
Componentes de una red

Medios de red

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

13
Componentes de una red

Representación de red

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

14
Componentes de una red

Diagramas topológicos

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

15
LANs y WANs

Tipos de redes
Los dos tipos de infraestructura de red son:
 Local Area Network (LAN)
 Wide Area Network (WAN).

Otros tipos de red incluyen:
 Metropolitan Area Network (MAN)
 Wireless LAN (WLAN)
 Storage Area Network (SAN)

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

16
LANs y WANs

Local Area Networks (LAN)

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

17
LANs y WANs

Wide Area Networks (WAN)

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

18
LANs, WANs, e Internet

La Internet

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

19
La Internet

Intranet y Extranet

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

20
LANs, WANs, e Internets

Tecnologías de acceso a Internet

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

21
Conectando a la Internet

Conectando usuarios remotos a la Internet

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

22
Conectando a la Internet

Conectando negocios a la Internet

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

23
Redes convergentes

Las redes convergentes

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

24
Redes convergentes

Planificando para el Futuro

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

25
Red confiable

Soportando la arquitectura de red
Cómo evoluciona, hemos descubierto que hay cuatro
características básicas que son las arquitecturas
fundamentales necesarias a abordar para cumplir con las
expectativas de los usuarios:
 Tolerancia a fallas
 Escalabilidad
 Calidad de servicio (QoS)
 Seguridad

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

26
Red confiable

Tolerancia a fallos en redes conmutadas por circuito

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

27
Red confiable

Redes conmutadas por paquete

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

28
Red confiable

Redes escalables

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

29
Red confiable

Provisionando (QoS)
Ejemplos de decisiones de prioridad para una organización
incluyen:
 Comunicación sensible al tiempo - incrementa la prioridad
para servicios como telefonía o distribución de video.
 Comunicación no sensible al tiempo - disminuye la prioridad
para páginas web o email.
 Alta importancia para la organización - incrementa la
prioridad para datos de producción o transaccionales de
negocio.
 Comunicación indeseada - disminuye la prioridad o bloquea
las actividades no deseadas, como compartición de archivos
peer-to-peer o de entretenimiento.
Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

30
Red confiable

Proveyendo seguridad a la red

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

31
Tendencias de red

Nuevas tendencias
Las tendencias top incluyen:
 Bring Your Own Device (BYOD)
 Colaboración en línea
 Video
 Cloud computing

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

32
Tendencias de red

Bring Your Own Device (BYOD)
Traiga su propio dispositivo

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

33
Tendencias de red

Colaboración online

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

34
Tendencias de red

Video Comunicación

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

35
Tendencias de red

Cloud Computing
Hay cuatro tipos principales de cloud:
 Public clouds
 Private clouds
 Custom clouds
 Hybrid clouds

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

36
Tendencias de red

Data Centers
Un data center es una instalación usada para alojar sistemas
de cómputo y asociados a componentes, incluyendo:
 Conexiones de datos redundantes

 Servidores virtuales de alta velocidad (a veces referenciado
como granja de servidores o clusters de servidores)
 Sistema de almacenamiento redundante (típicamente usa
tecnología SAN)
 Fuentes de poder de respaldo o redundante
 Control de ambiente (aire acondicionado, extinción de
incendio)

 Dispositivos de seguridad
Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

37
Tecnologías de red para el hogar

Tendencias tecnológicas en el hogar

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

38
Tecnologías de red para el hogar

Red de línea de poder

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

39
Tecnologías de red para el hogar

Banda ancha inalámbrica

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

40
Futuro del Networking

Seguridad de redes

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

41
Seguridad de redes

Amenazas a la seguridad
Las amenazas externas más comunes a redes incluye:
 Viruses, worms, troyanos
 Spyware y adware
 Ataques de día cero (Zero-day attacks), o ataques de hora
cero
 Ataques de Hacker

 Ataques de denegación de servicio (DoS)
 Robo e interceptación de datos
 Robo de identidad
Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

42
Seguridad de redes

Soluciones de seguridad
Los componentes de seguridad de red, a menudo incluyen:
 Antivirus y antispyware
 Firewall de filtrado
 Sistemas de firewall dedicados
 Access control lists (ACL)
 Intrusion prevention systems (IPS)
 Virtual Private Networks (VPNs)

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

43
Arquitectura de red

Arquitecturas de red Cisco

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

44
Arquitecturas de red

Cisco Certified Network Associate (CCNA)

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

45
Explorando la Red

Resumen
En este capítulo, usted aprendió:
 Las redes y la Internet han cambiado la forma de
comunicarse, aprender, trabajar e incluso jugar.

 Redes en todos los tamaños. Hay redes de dos
computadores a redes que conectan millones de dispositivos.
 La Internet es la red más grande que existe. De hecho, el
término Internet significa una ‘red de redes’. La Internet
provee los servicios que permiten conectarnos y
comunicarnos con nuestros familiares, amigos, trabajo, e
intereses.

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

46
Explorando la Red

Resumen
En este capítulo, usted aprendió:
 La infraestructura de red es la plataforma que soporta la red.
Provee el canal estable y confiable sobre el cual la
comunicación puede ocurrir. Está formada de componentes
de red incluyendo dispositivos finales, dispositivos
intermedios, y medios de red.
 La redes deben ser confiables.

 La seguridad de la red es una parte integral de la red de
computadores, independiente de si la red se limita a un
entorno hogareño con una única conexión a la Internet, o tan
grande como una corporación con miles de usuarios.

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

47
Explorando la Red

Resumen
En este capítulo, usted aprendió :
 La infraestructura de red puede variar mucho en términos de
tamaño, cantidad de usuarios, y número y tipos de servicios
que son soportados. La infraestructura de red puede crecer y
ajustarse para soportar la forma en que la red es usada. La
plataforma de enrutamiento y conmutación son la base de
cualquier infraestructura de red.

Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

48
Traducido por Nicolás Contador

© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.

Cisco Confidential

49

Más contenido relacionado

PDF
Acceso a la red
PDF
Exploration routing chapter_1
PPTX
Exploration network chapter2_ redes 2
PPTX
Itn instructor ppt_chapter5
PPTX
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter3
PPTX
Itn instructor ppt_chapter9
PPTX
qwertyui
PPTX
Itn instructor ppt_chapter8
Acceso a la red
Exploration routing chapter_1
Exploration network chapter2_ redes 2
Itn instructor ppt_chapter5
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter3
Itn instructor ppt_chapter9
qwertyui
Itn instructor ppt_chapter8

La actualidad más candente (14)

PPTX
Itn instructor ppt_chapter6
PDF
Configurar equipos red - IOS
PPTX
Itn instructor ppt_chapter2
PPTX
Itn instructor ppt_chapter7
PDF
Introduccion a redes
PPTX
Itn instructor ppt_chapter10
PDF
7. Routing RIPv2
PPT
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
PPTX
cesar ccna1 ppt
PPT
Capitulo 2 enrutamiento estatico
PPTX
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
PPTX
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
PDF
Exploration routing chapter_11
Itn instructor ppt_chapter6
Configurar equipos red - IOS
Itn instructor ppt_chapter2
Itn instructor ppt_chapter7
Introduccion a redes
Itn instructor ppt_chapter10
7. Routing RIPv2
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
cesar ccna1 ppt
Capitulo 2 enrutamiento estatico
CCNA - Módulo II - Capítulo 1
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 7)
Acceso a la WAN (Capitulo 6)
Exploration routing chapter_11
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Capitulo 1 fund de redes pnf
PPTX
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter2
PPT
Tema 1 canales en comunicaciones digitales
PPTX
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter2
PPT
Exploration Network Chapter3
PPT
Exploration Network Chapter4
PPT
Direccionamiento Ip Parte 2
PPT
Webex: IT Essentials
PPTX
Webex: ¿Qué es CCNA?
PPT
Exploration Network Chapter1
PDF
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
PPT
D E S A F I O S U B N E T
PPT
Resùmen ccna exploration 1
PPTX
Medios de conexión de redes
PDF
Enrutamiento avanzado mediante BGP
PDF
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
PDF
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
PDF
Protocolos de red
PPT
CCNA Introducing Networks
PPT
diseño lógico y diseño físico
Capitulo 1 fund de redes pnf
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter2
Tema 1 canales en comunicaciones digitales
CCNA 1 - Itn instructor ppt_chapter2
Exploration Network Chapter3
Exploration Network Chapter4
Direccionamiento Ip Parte 2
Webex: IT Essentials
Webex: ¿Qué es CCNA?
Exploration Network Chapter1
04 ccna principios baciscos de routers y enrrutamiento v3.1
D E S A F I O S U B N E T
Resùmen ccna exploration 1
Medios de conexión de redes
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Fundamentos de VoIP con Tecnología Cisco
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Protocolos de red
CCNA Introducing Networks
diseño lógico y diseño físico
Publicidad

Similar a CCNA_Routing_and_Switching:_Introduction_to_Networks_V5.0 _ppt_chapter1 (20)

PPTX
1-R&S_CCNA1_ITN_Chapter1_Exploracion de la red-convertido.pptx
PDF
1-R&S_CCNA1_ITN_Chapter1_Exploracion de la red.pdf
PDF
CCNA1_Chapter1 manual instrucciones .pdf
PDF
1 exploración de la red
PPTX
Itn instructor ppt_chapter1
PPTX
Itn instructor ppt_chapter1
PPTX
Chapter1
PPTX
Redes y presentacion de señales y transmicion de señales de informacion de da...
PPTX
ITN_Module_1_modulo1_modulo1_modulo1.pptx
PPTX
1 EXPLORACIÓN DE LA RED.pptx
PPTX
ITNv51_InstructorPPT_CH1.pptx
PDF
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
PDF
Cisco 1 módulo número uno redes de hoy.pdf
PDF
Cisco itn module 1
PDF
1.1 Introducción a redes 2020
PDF
Redes Hoy, las redes afectan nuestras vidas
PPTX
Redes cap 01
PPTX
1-R&S_CCNA1_ITN_Chapter1_Exploracion de la red-convertido.pptx
1-R&S_CCNA1_ITN_Chapter1_Exploracion de la red.pdf
CCNA1_Chapter1 manual instrucciones .pdf
1 exploración de la red
Itn instructor ppt_chapter1
Itn instructor ppt_chapter1
Chapter1
Redes y presentacion de señales y transmicion de señales de informacion de da...
ITN_Module_1_modulo1_modulo1_modulo1.pptx
1 EXPLORACIÓN DE LA RED.pptx
ITNv51_InstructorPPT_CH1.pptx
1.1 Introducción a redes - Sistemas 2016
Cisco 1 módulo número uno redes de hoy.pdf
Cisco itn module 1
1.1 Introducción a redes 2020
Redes Hoy, las redes afectan nuestras vidas
Redes cap 01

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

CCNA_Routing_and_Switching:_Introduction_to_Networks_V5.0 _ppt_chapter1

  • 1. Capítulo 1: Explorando la red Introducción a las redes Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
  • 2. Capítulo 1: Objectivos Los estudiantes estarán habilitados para:  Explicar cómo múltiples redes son usadas en la vida cotidiana.  Explicar las topologías y dispositivos usados en una pequeña a mediana red empresarial.  Explicar las caracteríasticas básicas de una red que soporta comunicaciones en una pequeña a mediana empresa.  Explicar las tendencias de networking en redes que afectarán el uso de redes en empresas pequeñas a medianas. Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
  • 3. Capítulo 1 1.1 Globalmente conectado 1.2 LANs, WANs, y la Internet 1.3 La red como una plataforma 1.4 Entorno de redes cambiante 1.5 Resumen Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
  • 4. Redes hoy Redes en el pasado y en nuestra la vida diaria Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
  • 5. Redes hoy La comunidad global Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
  • 6. Interconectando nuestras vidas Redes impactan en nuestra vida diaria  Las redes soportan la forma como aprendemos  Las redes soportan la forma como nos comunicamos  Las redes soportan la forma como trabajamos  Las redes soportan la forma como jugamos Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
  • 7. Proporsionando recursos en una red Redes de muchos tamaños Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
  • 8. Proporsionando recursos en una red Clientes and Servidores Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
  • 9. Proporsionando recursos en una red Peer-to-Peer Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
  • 10. LANs, WANs, e Internet Componentes de una red Hay tres categorías de componentes de red:  Dispositivos  Medio  Servicios Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
  • 11. Componentes de una red Dispositivos finales Algunos ejemplos de dispositivos finales son:  Computadores (estaciones de trabajo, laptops, servidores de archivo, servidores web)  Impresoras de red  Teléfonos VoIP  Punto final de TelePresence  Cámaras de seguridad  Dispositivos móviles de mano (como smartphones, tablets, PDAs, y lectores de tarjetas de crédito/débito inalámbricas, escáner de código de barras) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
  • 12. Componentes de una red Dispositivos de infraestructura de red Ejemplos de dispositivos de red intermediarios son:  Dispositivos de acceso a la red (switches, y wireless access points)  Dispositivos de Internetworking (routers)  Dispositivos de seguridad (firewalls) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
  • 13. Componentes de una red Medios de red Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13
  • 14. Componentes de una red Representación de red Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 14
  • 15. Componentes de una red Diagramas topológicos Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 15
  • 16. LANs y WANs Tipos de redes Los dos tipos de infraestructura de red son:  Local Area Network (LAN)  Wide Area Network (WAN). Otros tipos de red incluyen:  Metropolitan Area Network (MAN)  Wireless LAN (WLAN)  Storage Area Network (SAN) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 16
  • 17. LANs y WANs Local Area Networks (LAN) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 17
  • 18. LANs y WANs Wide Area Networks (WAN) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 18
  • 19. LANs, WANs, e Internet La Internet Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 19
  • 20. La Internet Intranet y Extranet Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 20
  • 21. LANs, WANs, e Internets Tecnologías de acceso a Internet Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 21
  • 22. Conectando a la Internet Conectando usuarios remotos a la Internet Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 22
  • 23. Conectando a la Internet Conectando negocios a la Internet Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 23
  • 24. Redes convergentes Las redes convergentes Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 24
  • 25. Redes convergentes Planificando para el Futuro Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 25
  • 26. Red confiable Soportando la arquitectura de red Cómo evoluciona, hemos descubierto que hay cuatro características básicas que son las arquitecturas fundamentales necesarias a abordar para cumplir con las expectativas de los usuarios:  Tolerancia a fallas  Escalabilidad  Calidad de servicio (QoS)  Seguridad Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 26
  • 27. Red confiable Tolerancia a fallos en redes conmutadas por circuito Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 27
  • 28. Red confiable Redes conmutadas por paquete Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 28
  • 29. Red confiable Redes escalables Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 29
  • 30. Red confiable Provisionando (QoS) Ejemplos de decisiones de prioridad para una organización incluyen:  Comunicación sensible al tiempo - incrementa la prioridad para servicios como telefonía o distribución de video.  Comunicación no sensible al tiempo - disminuye la prioridad para páginas web o email.  Alta importancia para la organización - incrementa la prioridad para datos de producción o transaccionales de negocio.  Comunicación indeseada - disminuye la prioridad o bloquea las actividades no deseadas, como compartición de archivos peer-to-peer o de entretenimiento. Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 30
  • 31. Red confiable Proveyendo seguridad a la red Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 31
  • 32. Tendencias de red Nuevas tendencias Las tendencias top incluyen:  Bring Your Own Device (BYOD)  Colaboración en línea  Video  Cloud computing Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 32
  • 33. Tendencias de red Bring Your Own Device (BYOD) Traiga su propio dispositivo Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 33
  • 34. Tendencias de red Colaboración online Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 34
  • 35. Tendencias de red Video Comunicación Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 35
  • 36. Tendencias de red Cloud Computing Hay cuatro tipos principales de cloud:  Public clouds  Private clouds  Custom clouds  Hybrid clouds Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 36
  • 37. Tendencias de red Data Centers Un data center es una instalación usada para alojar sistemas de cómputo y asociados a componentes, incluyendo:  Conexiones de datos redundantes  Servidores virtuales de alta velocidad (a veces referenciado como granja de servidores o clusters de servidores)  Sistema de almacenamiento redundante (típicamente usa tecnología SAN)  Fuentes de poder de respaldo o redundante  Control de ambiente (aire acondicionado, extinción de incendio)  Dispositivos de seguridad Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 37
  • 38. Tecnologías de red para el hogar Tendencias tecnológicas en el hogar Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 38
  • 39. Tecnologías de red para el hogar Red de línea de poder Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 39
  • 40. Tecnologías de red para el hogar Banda ancha inalámbrica Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 40
  • 41. Futuro del Networking Seguridad de redes Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 41
  • 42. Seguridad de redes Amenazas a la seguridad Las amenazas externas más comunes a redes incluye:  Viruses, worms, troyanos  Spyware y adware  Ataques de día cero (Zero-day attacks), o ataques de hora cero  Ataques de Hacker  Ataques de denegación de servicio (DoS)  Robo e interceptación de datos  Robo de identidad Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 42
  • 43. Seguridad de redes Soluciones de seguridad Los componentes de seguridad de red, a menudo incluyen:  Antivirus y antispyware  Firewall de filtrado  Sistemas de firewall dedicados  Access control lists (ACL)  Intrusion prevention systems (IPS)  Virtual Private Networks (VPNs) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 43
  • 44. Arquitectura de red Arquitecturas de red Cisco Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 44
  • 45. Arquitecturas de red Cisco Certified Network Associate (CCNA) Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 45
  • 46. Explorando la Red Resumen En este capítulo, usted aprendió:  Las redes y la Internet han cambiado la forma de comunicarse, aprender, trabajar e incluso jugar.  Redes en todos los tamaños. Hay redes de dos computadores a redes que conectan millones de dispositivos.  La Internet es la red más grande que existe. De hecho, el término Internet significa una ‘red de redes’. La Internet provee los servicios que permiten conectarnos y comunicarnos con nuestros familiares, amigos, trabajo, e intereses. Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 46
  • 47. Explorando la Red Resumen En este capítulo, usted aprendió:  La infraestructura de red es la plataforma que soporta la red. Provee el canal estable y confiable sobre el cual la comunicación puede ocurrir. Está formada de componentes de red incluyendo dispositivos finales, dispositivos intermedios, y medios de red.  La redes deben ser confiables.  La seguridad de la red es una parte integral de la red de computadores, independiente de si la red se limita a un entorno hogareño con una única conexión a la Internet, o tan grande como una corporación con miles de usuarios. Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 47
  • 48. Explorando la Red Resumen En este capítulo, usted aprendió :  La infraestructura de red puede variar mucho en términos de tamaño, cantidad de usuarios, y número y tipos de servicios que son soportados. La infraestructura de red puede crecer y ajustarse para soportar la forma en que la red es usada. La plataforma de enrutamiento y conmutación son la base de cualquier infraestructura de red. Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 48
  • 49. Traducido por Nicolás Contador © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 49