Adicciones:
causas,
efectos y
soluciones
Contenido
1. Definiciones
2. Descripción de adicciones y sus efectos
3. Juicio antropológico
4. Juicio ético
5. Juicio moral cristiano
6. Juicio educativo
7. Soluciones
Definiciones
Definiciones
 
 
Adicción
Hábito de conductas peligrosas ( vicio ),
que desemboca en un estado patológico,
físico y mental, en el que una
persona necesita un determinado
estímulo para lograr una sensación de bienestar
 
Etimología
Originalmente, adicto era quien seguía
ciegamente al líder, sin criticarlo ni decirle nada
( del latín ‘a-dictio’: ‘no dicción’ )
Luego se llamó ‘addictus’ a un ‘esclavo’ por deudas.
Desde entonces ‘addictio: ‘adjudicación, cesión al
mejor postor, consagración, dedicación’
Tipos de adicciones
1. A sustancias químicas:
nicotina, alcohol, cafeína, bebidas
energizantes, cocaína, etc
2. A comportamientos específicos:
pornografía, masturbación, relaciones
sexuales, robo, violencia, mentira, juego,
internet, celular, música, comida, agua,
TV, trabajo, pertenencia a grupos
sectarios, etc
Definiciones
 
 
Drogadicción
 
Enfermedad que consiste en la
dependencia de sustancias que afectan
el sistema nervioso central y las
funciones cerebrales, produciendo
alteraciones en el comportamiento,
la percepción, el juicio y las
emociones
Descripción
de adicciones
y efectos
Causas de las adicciones
 
1. Sensación de bienestar
2. Rapidez, brevedad y gran intensidad
en el nivel de placer
3. Voluntad de escapar de problemas que
no se sabe resolver
4. Voluntad de juego o de experimentar
nuevas sensaciones
5. Voluntad de integración en círculos
de amigos, de trabajo, de diversión, etc
6. Deformación de la conciencia: ver como
bueno lo malo y viceversa
7. Presión social
Consecuencias de
las adicciones
 
1. Transformaciones bioquímicas en el cerebro
2. Dependencia del consumo de sustancias
o de ciertas conductas
3. Malestar generado por la carencia de químicos
o de conductas aprendidas que alivien la tensión
4. Insensibilización progresiva física o moral
( tolerancia, “generación X” )
5. Sensación de vacío de placer e incluso dolor físico
y moral
6. Corrupción y enriquecimiento ilegal
Efectos de la nicotina
 
Muy adictiva. Suele comienzar su
consumo en la adolescencia o juventud
Produce aumento de la presión arterial,
del ritmo cardíaco, y puede producir un
efecto sedante
Enfermedades del corazón y del pulmón,
ataques, y cáncer. En mujeres
embarazadas, daño al bebé. Primera
causa mundial de enfermedad y de
mortalidad evitable
Efectos de la cafeína
 
Café, té, cacao, chocolate, refrescos de
cola y algunas medicinas
Aumenta la capacidad de alerta, puede
provocar nerviosismo, dolor de cabeza,
vértigos e insomnio, incrementa el ritmo
cardiaco y aumenta la respiración.
Origina dependencia física
Efectos del alcohol 
Es la droga más antigua del mundo
Produce pérdida del autocontrol,
dependencia física y síndrome de
abstinencia. Daño al hígado, corazón
y cerebro. La sobredosis produce
respiración baja, piel fría y húmeda,
pulso dèbil y rápido, hemorragias
internas, intoxicación, accidentes,
suicidio, coma, paro cardíaco
Efectos de la marihuana
La droga más usada en América.
Puede fumarse, comerse o beberse
en infusión
Produce relajamiento, hambre, sueño,
ansiedad y miedos. Daña el juicio y la
memoria a corto plazo, y causar mal
coordinación. Fumada, suelta químicos
cancerosas similares a las que se
encuentra en el tabaco
Efectos de la cocaína
Puede masticarse, fumarse, esnifarse
en polvo o inyectarse
Produce sensaciones de placer, de
energía y confianza intensa durante
20 a 30 minutos, seguidos por una baja
que incluye irritabilidad, cansancio, y
depresión. Su uso pesado puede
producir alucinaciones, agitación,
paranoia, agresión, y paro cardÌaco
Efectos del éxtasis
Produce deseos irrefrenables de
gozar, hipersensibiliza la visión y el
tacto y puede desembocar en
alucinaciones paranoides. Produce
euforia, energía acelerada, empatía,
supresión de hambre, sueño, sed,
distorsión de tiempo y de espacio
Deshidratación, tensión en la quijada,
temperatura hasta 43 grados, daño
cerebral permanente, depresión,
ansiedad, pérdida de memoria, etc
…
Fiestas Rave
Fiestas “delirantes” para niños
de 13 a 20 años y de todas las
clases sociales
¿Qué ofrecen?
Música tecno, drogas, ambiente
liberal, privacidad, precios
bajos, reventón
Efectos de las bebidas
“energizantes”
Aumento del nivel de actividad y del
tono de la conciencia, disminución del
apetito y de sueño, aumento del ritmo
cardiaco y la tensión arterial
Dependencia psicológica si se mezcla
con otros estimulantes o si se abusa.
Arritmias cardíacas, ansiedad,
irritabilidad, dificultades de
concentración, diarreas, temblores.
Deshidratación en niveles de
peligrosidad, si se hace ejercicio físico.
…
Efectos de la música
pesada
Aprendizaje de modelos de
conducta negativa a través de los
videos musicales ( música, palabra
e imágenes )
Comportamiento rebelde,
aislamiento, depresión, uso de
alcohol, drogas, sexo, práctica del
ocultismo, del satanismo, violencia,
suicidio
Efectos del uso abusivo
del celular
Causa en los adolescentes y
jóvenes gran adicción
En su ausencia, pueden llegar a
desarrollar síntomas de ansiedad,
palpitaciones o sudores,
agresividad, mal humor, aislamiento,
fracaso en los estudios y
alejamiento de la familia.
Supone grandes gastos
mensuales para miles de familias.
Efectos de la ludopatía
Búsqueda irrefrenable del riesgo,
participación en actividades ilegales
o contra su propia naturaleza para
obtener dinero; depresión, robo,
abandono laboral, engaño, suicidio.
Juicio
antropológico
La persona humana
está constituida en
tres dimensiones fundamentales
DIMENSIÓN
FÍSICA
DIMENSIÓN
INTELECTUAL
DIMENSIÓN
MORAL
HOMBRE TRIDIMENSIONAL
DIMENSIÓN
FÍSICA
DIMENSIÓN
INTELECTUAL
DIMENSIÓN
MORAL
CUERPO MOVIMIENTO
MATERIA VIDA SENTIDOS
APARIENCIA UNIVERSO
MENTE CIENCIA IDEA
IMAGINACIÓN MEMORIA
CONCIENCIA RAZÓN
AMOR CARÁCTER PRINCIPIO
VOLUNTAD CREENCIA FE
DIOS LIBERTAD RELIGIÓN
ESCALA DE LOS VALORES HUMANOS
FELICIDAD O PLENITUD HUMANA
FÍSICO - MATERIA : Cuerpo, deseos, placer, posesiones
Objetivo : satisfacción o riqueza material
MENTE : Ideas, atracción, conducta, ciencia
Objetivo : sabiduría o madurez intelectual
VOLUNTAD : Creencias, amor, principios
Objetivo : bondad o libertad espiritual
Juicio
ético
Adicciòn = Abuso
Son abusos, por parte del hombre,
de los bienes materiales. De ser
medios para lograr la felicidad, se
convierten en fines de la persona
Las adicciones embotan las
potencias intelectuales y
disminuyen la capacidad de
actuación moral, libre y
responsable, aunque no se niega
la responsabilidad de los actos
del que actúa bajo una
adicción
Recto uso de los bienes
naturales
Usados según la necesidad
objetiva, los bienes naturales
ayudan a la salud, a la convivencia
y al ordenamiento de una vida digna
y al servicio de los demás
Juicio moral
cristiano
El respeto de la salud
Catecismo de la Iglesia Católica
N. 2288. La vida y la salud física son bienes
preciosos confiados por Dios. Debemos cuidar
de ellos racionalmente teniendo en cuenta las
necesidades de los demás y el bien común
El cuidado de la salud de los ciudadanos requiere
la ayuda de la sociedad para lograr las
condiciones de existencia que permiten crecer y
llegar a la madurez: alimento y vestido, vivienda,
cuidados de la salud, enseñanza básica, empleo y
asistencia social
El respeto de la salud
Catecismo de la Iglesia Católica
N. 2289. La moral exige el respeto de la vida
corporal, pero no hace de ella un valor absoluto.
Se opone a una concepción neopagana que tiende
a promover el culto del cuerpo, a sacrificar todo a
él, a idolatrar la perfección física y el éxito
deportivo. Semejante concepción, por la selección
que opera entre los fuertes y los débiles, puede
conducir a la perversión de las relaciones
humanas
El respeto de la salud
Catecismo de la Iglesia Católica
N. 2290. La virtud de la templanza conduce a
evitar toda clase de excesos, el abuso de la
comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas.
Quienes en estado de embriaguez, o por afición
inmoderada de velocidad, ponen en peligro la
seguridad de los demás y la suya propia en las
carreteras, en el mar o en el aire, se hacen
gravemente culpables
El respeto de la salud
Catecismo de la Iglesia Católica
N. 2291. El uso de la droga inflige muy graves
daños a la salud y a la vida humana. Fuera de los
casos en que se recurre a ello por prescripciones
estrictamente terapéuticas, es una falta grave.
La producción clandestina y el tráfico de drogas
son prácticas escandalosas; constituyen una
cooperación directa, porque incitan a ellas, a
prácticas gravemente contrarias a la ley moral
El respeto de la salud
El deber de una abstinencia completa de las
bebidas alcohólicas no puede demostrarse por la
Biblia, ni por la práctica de la Iglesia ni por motivos
de razón natural.
Un uso de las bebidas alcohólicas, moderado por
la templanza, pueda ser positivamente bueno, por
motivos de convivencia, de relación social, como
estimulante ligero, etc
El respeto de la salud
No obstante, en particulares circunstancias es de
alabar una libre y ponderada abstinencia, querida
por motivos sobrenaturales, p. ej., la caridad
fraterna:
«Bueno es no comer carne, ni beber vino,
ni hacer nada en que tu hermano tropiece,
o se escandalice, o flaquee» (Rom 14,21)
Juicio
educativo
La Formación del hombre
No hay labor más compleja y árdua
que la formación del hombre,
pues se trata de una formación en
triple sentido:
de su cuerpo ( enseñar)
de su mente ( educar)
de su voluntad ( formar)
Objetivo: la persona
La formación humana está centrada
en el descubrimiento del valor y
dignidad de la persona humana,
a través de la integración y pleno
desarrollo de todas sus capacidades de
manera armoniosa, equilibrada, según
una recta jerarquía de valores, donde
la razón y la voluntad son las facultades
que dirigen la afectividad y la
sensibilidad
Integer Homo
El proceso educativo discurre
entre dos términos:
Un punto de partida, la persona
Un objetivo, la personalidad,
o modelo psicológico y moral
propuesto como ideal por la escuela a
la que asiste el alumno:
ALTER CHRISTUS
El formador
Es un facilitadordel proceso
de maduración de las ideas,
habilidades y valores de otra
persona
Dependiendo de cómo sea nuestra
ayuda, así será la respuesta del
alumno, su desarrollo personal o
personalidad
¿Cómo formar al hombre integral?
El fundamento de la Educación
Integral es la tríada de las acciones
pedagógicas dirigidas a desarrollar al
hombre en sus tres dimensiones
humanas: enseñar, educar, formar
FÍSICA > ENSEÑARENSEÑAR > Conocimientos
INTELECTUAL > EDUCAREDUCAR > Procedimientos
MORAL > FORMARFORMAR > Actitudes, valores
ENSEÑAR : VER
Mostrar los elementos científicos
necesarios para el desenvolvimiento
del alumno en su contexto personal y
profesional
Formación intelectual
EDUCAR : JUZGAR
Conducir al alumno a la madurez:
recta conciencia, sensibilidad,
creatividad, visión coherente de la
realidad, capacidad de crítica y de
toma de prudentes decisiones,
rectitud en el modo de juzgar sobre los
acontecimientos y las personas
Formación Humana y Social
FORMAR : ACTUAR
Dar forma a la personalidad del alumno,
orientar la voluntad, el corazón, la
afectividad y emotividad, la libertad y
la responsabilidad en el cumplimiento
de la propia vocación, de las
virtudes espirituales, del dominio del
propio carácter y del compromiso
con las necesidades ajenas
Formación Espiritual y Apostólica
Soluciones
Soluciones
• Los padres pueden ayudar a sus hijos
adolescentes y jóvenes prestando
atención a lo que sus hijos compran,
escuchan y ven,
hablando con ellos sobre las adicciones,
ayudándolos a identificar las causas y
consecuencias de cada adicción,
generando un clima de confianza y
de amor preventivo
Soluciones
• Los padres pueden ayudar acompañando
a sus hijos en cada momento necesario
• Perdonando las caídas en adicciones, pero
a la vez haciendo lo posible por ayudar a
que sus hijos salgan del problema
• Acudiendo a un profesional que ayude a
superar la adicción
• Dar ejemplo de vida sana y cristiana
• Acudir a la oración y a los sacramentos
Soluciones
• Los formadores deben aconsejar la
huida de las ocasiones y la
conveniencia de evitar el ocio a través
de actividades sanas y divertidas
• Su labor espiritual consistirá en
preparar el alma y fortificarla, para que
la conciencia pueda hacerse fuerte en
motivos sobrenaturales
“Mens sana in
corpore sano“
Juvenal
Referencias
+ www.yoinfluyo.com
+ www.zenit.org
+ http://es.wikipedia.org/wiki/Adicci%C3%B3n
+ http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismo
+ http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo
+ http://tavad.com/curso-drogas-alcohol-efectos-secundarios-droga.htm
+ http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=5564&cat=etica
+ http://es.wikipedia.org/wiki/Taurina
+ www.gsssiweb.com
+ http://es.wikipedia.org/wiki/Ludopat%C3%ADa
+ Catecismo de la Iglesia Católica. Librería Editrice Vaticana. Ciudad
del Vaticano, 2003.

Más contenido relacionado

PPT
Las Drogas Diapositivas
PPTX
Adicciones
PPT
Drogadicción
PPTX
Adolescencia y drogadiccion
PPTX
Adicciones
PPTX
La drogadicción en la adolescencia
PPTX
Las Drogas Diapositivas
Adicciones
Drogadicción
Adolescencia y drogadiccion
Adicciones
La drogadicción en la adolescencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Adicción, una enfermedad cerebral.
PPT
Adicciones
PPT
Recaidas en adicciones
PPTX
Presentacion de Drogas
PPT
Drogas, alcohol y tabaco
PPT
Power point sobre drogas
PPT
La drogadicción y el alcoholismo
PPT
COCAINA
PPTX
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
PPTX
Adolescentes drogadiccion
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
PPT
Trastornos relacionados sustancias adictivas
PPTX
Trastorno de sustancias
PPT
Presentacion de Prevención de Drogas
PPT
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
PPT
Presentacion Terminada De Alcoholismo
PPT
Drogadiccion
PPT
El Alcohol Y Los Adolescentes
Adicción, una enfermedad cerebral.
Adicciones
Recaidas en adicciones
Presentacion de Drogas
Drogas, alcohol y tabaco
Power point sobre drogas
La drogadicción y el alcoholismo
COCAINA
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Adolescentes drogadiccion
La drogadicción en los jóvenes
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastorno de sustancias
Presentacion de Prevención de Drogas
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Drogadiccion
El Alcohol Y Los Adolescentes
Publicidad

Destacado (17)

PDF
TIPOS ADICCIONES
PPTX
Adicciones
PDF
Adicciones
PPTX
ADICCIONES.
PPTX
Las 10 adicciones mas comunes
PPTX
Las nuevas adicciones
PPT
Adicciones en los adolescente
PDF
Diapositiva 2 Adicciones
PDF
Adicciones
PPT
Adicciones. exposición
PPSX
adicciones siglo XXI
PPT
Adicciones del Siglo 21
PPT
Adicciones
PPTX
Presentación adicciónes
PPTX
Las adicciones (diapositivas)
PPTX
adicciones en la adolescencia
TIPOS ADICCIONES
Adicciones
Adicciones
ADICCIONES.
Las 10 adicciones mas comunes
Las nuevas adicciones
Adicciones en los adolescente
Diapositiva 2 Adicciones
Adicciones
Adicciones. exposición
adicciones siglo XXI
Adicciones del Siglo 21
Adicciones
Presentación adicciónes
Las adicciones (diapositivas)
adicciones en la adolescencia
Publicidad

Similar a Adicciones (20)

PPTX
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
PDF
Adicciones, causas, consecuencias y deterioro
PPT
MITOS Y REALIDADES BRE LAS DROGAS PARA A
PPTX
Taller conceptos básicos y mitos 2023 CECAP.pptx
PPT
drogasprevencin-240123222908-d5008e10.ppt
PPT
DROGAS PREVENCIÓN.ppt
PPT
Embarazo y Drogas
PPTX
Principales acidentes, vicios y enfermedades
PDF
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
PPT
Prevencion droga
PPTX
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PPT
Embarazo Oh Y Drogas
PPTX
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
ODP
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
PPTX
Mitos y realidades de las drogas M.pptx
PPTX
Agresiones ambientales final
PPTX
Drogadicción en los paises subdesarrollado.
PPTX
PPTX
drogadiccion y alcoholismo
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Adicciones, causas, consecuencias y deterioro
MITOS Y REALIDADES BRE LAS DROGAS PARA A
Taller conceptos básicos y mitos 2023 CECAP.pptx
drogasprevencin-240123222908-d5008e10.ppt
DROGAS PREVENCIÓN.ppt
Embarazo y Drogas
Principales acidentes, vicios y enfermedades
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
Prevencion droga
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
Embarazo Oh Y Drogas
DROGADICCION Y ALCOHOLISMO 1.pptx
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Mitos y realidades de las drogas M.pptx
Agresiones ambientales final
Drogadicción en los paises subdesarrollado.
drogadiccion y alcoholismo

Más de Diffusor Fidei (20)

PDF
San Benito de Nursia o San Benito Abad.pdf
PDF
El Sagrado Corazón de Jesús a través de la Historia.pdf
PDF
Ser Apóstoles en Familia: necesidad de crecer junto
PDF
Liderazgo en el Matrimonio Cristiano Católico
PPT
La Comunidad y la Iglesia Universal: relación complementaria.ppt
PDF
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
PDF
La Virgen de Lourdes.pdf
PDF
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
PDF
Miles christi soldado de crsito
PDF
Sacramentos y sacramentales
PDF
La Virgen de Guadalupe
PDF
El Mensaje de la Virgen de Fátima
PPTX
Personalidad en los jovenes
PPTX
Logo del Año de la Misericordia
PPS
Domingos de adviento-ciclo_c
PPS
Buscando el amor (Historia)
PPT
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
PPTX
Evangelii gaudium
PPTX
Matrimonio, alianza de tres
PPTX
Sacramentos y sacramentales
San Benito de Nursia o San Benito Abad.pdf
El Sagrado Corazón de Jesús a través de la Historia.pdf
Ser Apóstoles en Familia: necesidad de crecer junto
Liderazgo en el Matrimonio Cristiano Católico
La Comunidad y la Iglesia Universal: relación complementaria.ppt
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
La Virgen de Lourdes.pdf
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Miles christi soldado de crsito
Sacramentos y sacramentales
La Virgen de Guadalupe
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Personalidad en los jovenes
Logo del Año de la Misericordia
Domingos de adviento-ciclo_c
Buscando el amor (Historia)
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Evangelii gaudium
Matrimonio, alianza de tres
Sacramentos y sacramentales

Último (20)

PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx

Adicciones

  • 2. Contenido 1. Definiciones 2. Descripción de adicciones y sus efectos 3. Juicio antropológico 4. Juicio ético 5. Juicio moral cristiano 6. Juicio educativo 7. Soluciones
  • 4. Definiciones     Adicción Hábito de conductas peligrosas ( vicio ), que desemboca en un estado patológico, físico y mental, en el que una persona necesita un determinado estímulo para lograr una sensación de bienestar  
  • 5. Etimología Originalmente, adicto era quien seguía ciegamente al líder, sin criticarlo ni decirle nada ( del latín ‘a-dictio’: ‘no dicción’ ) Luego se llamó ‘addictus’ a un ‘esclavo’ por deudas. Desde entonces ‘addictio: ‘adjudicación, cesión al mejor postor, consagración, dedicación’
  • 6. Tipos de adicciones 1. A sustancias químicas: nicotina, alcohol, cafeína, bebidas energizantes, cocaína, etc 2. A comportamientos específicos: pornografía, masturbación, relaciones sexuales, robo, violencia, mentira, juego, internet, celular, música, comida, agua, TV, trabajo, pertenencia a grupos sectarios, etc
  • 7. Definiciones     Drogadicción   Enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones
  • 9. Causas de las adicciones   1. Sensación de bienestar 2. Rapidez, brevedad y gran intensidad en el nivel de placer 3. Voluntad de escapar de problemas que no se sabe resolver 4. Voluntad de juego o de experimentar nuevas sensaciones 5. Voluntad de integración en círculos de amigos, de trabajo, de diversión, etc 6. Deformación de la conciencia: ver como bueno lo malo y viceversa 7. Presión social
  • 10. Consecuencias de las adicciones   1. Transformaciones bioquímicas en el cerebro 2. Dependencia del consumo de sustancias o de ciertas conductas 3. Malestar generado por la carencia de químicos o de conductas aprendidas que alivien la tensión 4. Insensibilización progresiva física o moral ( tolerancia, “generación X” ) 5. Sensación de vacío de placer e incluso dolor físico y moral 6. Corrupción y enriquecimiento ilegal
  • 11. Efectos de la nicotina   Muy adictiva. Suele comienzar su consumo en la adolescencia o juventud Produce aumento de la presión arterial, del ritmo cardíaco, y puede producir un efecto sedante Enfermedades del corazón y del pulmón, ataques, y cáncer. En mujeres embarazadas, daño al bebé. Primera causa mundial de enfermedad y de mortalidad evitable
  • 12. Efectos de la cafeína   Café, té, cacao, chocolate, refrescos de cola y algunas medicinas Aumenta la capacidad de alerta, puede provocar nerviosismo, dolor de cabeza, vértigos e insomnio, incrementa el ritmo cardiaco y aumenta la respiración. Origina dependencia física
  • 13. Efectos del alcohol  Es la droga más antigua del mundo Produce pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia. Daño al hígado, corazón y cerebro. La sobredosis produce respiración baja, piel fría y húmeda, pulso dèbil y rápido, hemorragias internas, intoxicación, accidentes, suicidio, coma, paro cardíaco
  • 14. Efectos de la marihuana La droga más usada en América. Puede fumarse, comerse o beberse en infusión Produce relajamiento, hambre, sueño, ansiedad y miedos. Daña el juicio y la memoria a corto plazo, y causar mal coordinación. Fumada, suelta químicos cancerosas similares a las que se encuentra en el tabaco
  • 15. Efectos de la cocaína Puede masticarse, fumarse, esnifarse en polvo o inyectarse Produce sensaciones de placer, de energía y confianza intensa durante 20 a 30 minutos, seguidos por una baja que incluye irritabilidad, cansancio, y depresión. Su uso pesado puede producir alucinaciones, agitación, paranoia, agresión, y paro cardÌaco
  • 16. Efectos del éxtasis Produce deseos irrefrenables de gozar, hipersensibiliza la visión y el tacto y puede desembocar en alucinaciones paranoides. Produce euforia, energía acelerada, empatía, supresión de hambre, sueño, sed, distorsión de tiempo y de espacio Deshidratación, tensión en la quijada, temperatura hasta 43 grados, daño cerebral permanente, depresión, ansiedad, pérdida de memoria, etc …
  • 17. Fiestas Rave Fiestas “delirantes” para niños de 13 a 20 años y de todas las clases sociales ¿Qué ofrecen? Música tecno, drogas, ambiente liberal, privacidad, precios bajos, reventón
  • 18. Efectos de las bebidas “energizantes” Aumento del nivel de actividad y del tono de la conciencia, disminución del apetito y de sueño, aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial Dependencia psicológica si se mezcla con otros estimulantes o si se abusa. Arritmias cardíacas, ansiedad, irritabilidad, dificultades de concentración, diarreas, temblores. Deshidratación en niveles de peligrosidad, si se hace ejercicio físico. …
  • 19. Efectos de la música pesada Aprendizaje de modelos de conducta negativa a través de los videos musicales ( música, palabra e imágenes ) Comportamiento rebelde, aislamiento, depresión, uso de alcohol, drogas, sexo, práctica del ocultismo, del satanismo, violencia, suicidio
  • 20. Efectos del uso abusivo del celular Causa en los adolescentes y jóvenes gran adicción En su ausencia, pueden llegar a desarrollar síntomas de ansiedad, palpitaciones o sudores, agresividad, mal humor, aislamiento, fracaso en los estudios y alejamiento de la familia. Supone grandes gastos mensuales para miles de familias.
  • 21. Efectos de la ludopatía Búsqueda irrefrenable del riesgo, participación en actividades ilegales o contra su propia naturaleza para obtener dinero; depresión, robo, abandono laboral, engaño, suicidio.
  • 23. La persona humana está constituida en tres dimensiones fundamentales DIMENSIÓN FÍSICA DIMENSIÓN INTELECTUAL DIMENSIÓN MORAL
  • 24. HOMBRE TRIDIMENSIONAL DIMENSIÓN FÍSICA DIMENSIÓN INTELECTUAL DIMENSIÓN MORAL CUERPO MOVIMIENTO MATERIA VIDA SENTIDOS APARIENCIA UNIVERSO MENTE CIENCIA IDEA IMAGINACIÓN MEMORIA CONCIENCIA RAZÓN AMOR CARÁCTER PRINCIPIO VOLUNTAD CREENCIA FE DIOS LIBERTAD RELIGIÓN
  • 25. ESCALA DE LOS VALORES HUMANOS FELICIDAD O PLENITUD HUMANA FÍSICO - MATERIA : Cuerpo, deseos, placer, posesiones Objetivo : satisfacción o riqueza material MENTE : Ideas, atracción, conducta, ciencia Objetivo : sabiduría o madurez intelectual VOLUNTAD : Creencias, amor, principios Objetivo : bondad o libertad espiritual
  • 27. Adicciòn = Abuso Son abusos, por parte del hombre, de los bienes materiales. De ser medios para lograr la felicidad, se convierten en fines de la persona Las adicciones embotan las potencias intelectuales y disminuyen la capacidad de actuación moral, libre y responsable, aunque no se niega la responsabilidad de los actos del que actúa bajo una adicción
  • 28. Recto uso de los bienes naturales Usados según la necesidad objetiva, los bienes naturales ayudan a la salud, a la convivencia y al ordenamiento de una vida digna y al servicio de los demás
  • 30. El respeto de la salud Catecismo de la Iglesia Católica N. 2288. La vida y la salud física son bienes preciosos confiados por Dios. Debemos cuidar de ellos racionalmente teniendo en cuenta las necesidades de los demás y el bien común El cuidado de la salud de los ciudadanos requiere la ayuda de la sociedad para lograr las condiciones de existencia que permiten crecer y llegar a la madurez: alimento y vestido, vivienda, cuidados de la salud, enseñanza básica, empleo y asistencia social
  • 31. El respeto de la salud Catecismo de la Iglesia Católica N. 2289. La moral exige el respeto de la vida corporal, pero no hace de ella un valor absoluto. Se opone a una concepción neopagana que tiende a promover el culto del cuerpo, a sacrificar todo a él, a idolatrar la perfección física y el éxito deportivo. Semejante concepción, por la selección que opera entre los fuertes y los débiles, puede conducir a la perversión de las relaciones humanas
  • 32. El respeto de la salud Catecismo de la Iglesia Católica N. 2290. La virtud de la templanza conduce a evitar toda clase de excesos, el abuso de la comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas. Quienes en estado de embriaguez, o por afición inmoderada de velocidad, ponen en peligro la seguridad de los demás y la suya propia en las carreteras, en el mar o en el aire, se hacen gravemente culpables
  • 33. El respeto de la salud Catecismo de la Iglesia Católica N. 2291. El uso de la droga inflige muy graves daños a la salud y a la vida humana. Fuera de los casos en que se recurre a ello por prescripciones estrictamente terapéuticas, es una falta grave. La producción clandestina y el tráfico de drogas son prácticas escandalosas; constituyen una cooperación directa, porque incitan a ellas, a prácticas gravemente contrarias a la ley moral
  • 34. El respeto de la salud El deber de una abstinencia completa de las bebidas alcohólicas no puede demostrarse por la Biblia, ni por la práctica de la Iglesia ni por motivos de razón natural. Un uso de las bebidas alcohólicas, moderado por la templanza, pueda ser positivamente bueno, por motivos de convivencia, de relación social, como estimulante ligero, etc
  • 35. El respeto de la salud No obstante, en particulares circunstancias es de alabar una libre y ponderada abstinencia, querida por motivos sobrenaturales, p. ej., la caridad fraterna: «Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni hacer nada en que tu hermano tropiece, o se escandalice, o flaquee» (Rom 14,21)
  • 37. La Formación del hombre No hay labor más compleja y árdua que la formación del hombre, pues se trata de una formación en triple sentido: de su cuerpo ( enseñar) de su mente ( educar) de su voluntad ( formar)
  • 38. Objetivo: la persona La formación humana está centrada en el descubrimiento del valor y dignidad de la persona humana, a través de la integración y pleno desarrollo de todas sus capacidades de manera armoniosa, equilibrada, según una recta jerarquía de valores, donde la razón y la voluntad son las facultades que dirigen la afectividad y la sensibilidad Integer Homo
  • 39. El proceso educativo discurre entre dos términos: Un punto de partida, la persona Un objetivo, la personalidad, o modelo psicológico y moral propuesto como ideal por la escuela a la que asiste el alumno: ALTER CHRISTUS
  • 40. El formador Es un facilitadordel proceso de maduración de las ideas, habilidades y valores de otra persona Dependiendo de cómo sea nuestra ayuda, así será la respuesta del alumno, su desarrollo personal o personalidad
  • 41. ¿Cómo formar al hombre integral? El fundamento de la Educación Integral es la tríada de las acciones pedagógicas dirigidas a desarrollar al hombre en sus tres dimensiones humanas: enseñar, educar, formar FÍSICA > ENSEÑARENSEÑAR > Conocimientos INTELECTUAL > EDUCAREDUCAR > Procedimientos MORAL > FORMARFORMAR > Actitudes, valores
  • 42. ENSEÑAR : VER Mostrar los elementos científicos necesarios para el desenvolvimiento del alumno en su contexto personal y profesional Formación intelectual
  • 43. EDUCAR : JUZGAR Conducir al alumno a la madurez: recta conciencia, sensibilidad, creatividad, visión coherente de la realidad, capacidad de crítica y de toma de prudentes decisiones, rectitud en el modo de juzgar sobre los acontecimientos y las personas Formación Humana y Social
  • 44. FORMAR : ACTUAR Dar forma a la personalidad del alumno, orientar la voluntad, el corazón, la afectividad y emotividad, la libertad y la responsabilidad en el cumplimiento de la propia vocación, de las virtudes espirituales, del dominio del propio carácter y del compromiso con las necesidades ajenas Formación Espiritual y Apostólica
  • 46. Soluciones • Los padres pueden ayudar a sus hijos adolescentes y jóvenes prestando atención a lo que sus hijos compran, escuchan y ven, hablando con ellos sobre las adicciones, ayudándolos a identificar las causas y consecuencias de cada adicción, generando un clima de confianza y de amor preventivo
  • 47. Soluciones • Los padres pueden ayudar acompañando a sus hijos en cada momento necesario • Perdonando las caídas en adicciones, pero a la vez haciendo lo posible por ayudar a que sus hijos salgan del problema • Acudiendo a un profesional que ayude a superar la adicción • Dar ejemplo de vida sana y cristiana • Acudir a la oración y a los sacramentos
  • 48. Soluciones • Los formadores deben aconsejar la huida de las ocasiones y la conveniencia de evitar el ocio a través de actividades sanas y divertidas • Su labor espiritual consistirá en preparar el alma y fortificarla, para que la conciencia pueda hacerse fuerte en motivos sobrenaturales
  • 49. “Mens sana in corpore sano“ Juvenal
  • 50. Referencias + www.yoinfluyo.com + www.zenit.org + http://es.wikipedia.org/wiki/Adicci%C3%B3n + http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismo + http://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo + http://tavad.com/curso-drogas-alcohol-efectos-secundarios-droga.htm + http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=5564&cat=etica + http://es.wikipedia.org/wiki/Taurina + www.gsssiweb.com + http://es.wikipedia.org/wiki/Ludopat%C3%ADa + Catecismo de la Iglesia Católica. Librería Editrice Vaticana. Ciudad del Vaticano, 2003.