3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
OPERACIONES CON NÚMEROS
ENTEROS: ADICIÓN Y
SUSTRACCIÓN.
Números Enteros
Profesora: Estefanía Aedo
Adición.
 Para sumar números enteros, primero
debemos ver si los números tiene igual o
distinto signo.
 Si los números tienen el mismo signo,
entonces debemos sumar los números y
conservar el signo.
Ejemplo:
24+ 12 = 36 (-45)+(-3) = (-48)
Adición.
 Si los números tienen distinto signo,
entonces debemos restar los números y
conservar el signo del número mayor.
Ejemplo:
65+ (-4) = 61 - 31+7 = - 24
10 – 8= 2 8- 23 = -15
Sustracción.
 Para restar números enteros, observamos que:
a) A un número positivo le restamos otro número
positivo:
5 3 – 12= 41
9 - 15 = - 6 , se restan los números y se
conserva el signo del número mayor.
b) A un número positivo le restamos un número
negativo:
3 1- (-14) = 31 + 14= 45
1-(-16) = 1+16 = 17, cambias el signo del
número, luego sumas y se conserva el signo.
Sustracción.
c) A un número negativo le restamos un
número positivo :
- 36 – 17= - 53, se suman los números y se
conserva el signo
d) A un número negativo le restamos un
número negativo:
-3 1- (-14) = - 31 + 14= -17
-12- (-51) = -12 + 51 = 39, primero debes
cambiar el signo del número y luego restas
conservando el signo del número mayor.

Más contenido relacionado

PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PPTX
Multiplos y divisores
PDF
Operaciones con números enteros
PPTX
Numeros racionales
PPTX
Sucesiones numéricas
PPT
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
PPTX
Números racionales los fraccionarios
PPTX
NUMEROS IRRACIONALES
NÚMEROS ENTEROS
Multiplos y divisores
Operaciones con números enteros
Numeros racionales
Sucesiones numéricas
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Números racionales los fraccionarios
NUMEROS IRRACIONALES

La actualidad más candente (20)

PDF
Propiedades de números reales
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Division.pptx
PPTX
7° básico A Adición y sustracción números enteros.pptx
PPTX
Números Naturales
PPTX
La suma
PPSX
Aumento y descuento matemática 1°
PPTX
Ecuaciones
PPTX
Números enteros
PPT
Minimo Comun Multiplo
PDF
Progresión aritmética
PPTX
Numeros decimales
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Presentación inecuaciones
PPT
PPTX
Notación cientifica
PPTX
Areas de figuras geometricas
PPTX
MINIMO COMUN MULTIPLO
PPTX
La suma
PDF
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Propiedades de números reales
Ecuaciones de primer grado
Division.pptx
7° básico A Adición y sustracción números enteros.pptx
Números Naturales
La suma
Aumento y descuento matemática 1°
Ecuaciones
Números enteros
Minimo Comun Multiplo
Progresión aritmética
Numeros decimales
Ecuaciones de primer grado
Presentación inecuaciones
Notación cientifica
Areas de figuras geometricas
MINIMO COMUN MULTIPLO
La suma
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Adición y sustracción de numeros
PDF
Ejercicios de numeracion diaria ambito numerico del 1 al 100
PDF
Proyectos de aula rodrigo
PPTX
Adición y sustracción de enteros
PPT
Suma y rest ans enteros
DOCX
Uso de la s
PPT
JúPiter Planeta
PDF
Proyecto luis felipe
PPT
2 Plano Cartesiano
PPTX
Multiplicación de números enteros
PPTX
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
PPTX
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
PPT
Plano Cartesiano
PPT
Multiplicación de numeros enteros
PPSX
Operaciones Con Reales. Adición y sustracción
PPTX
Plano cartesiano.ppt
ODT
3.- Multiplicación y división de números enteros
PPT
Multiplicacion y division de numeros enteros
PPSX
Plano cartesiano i
PPTX
5b función metalingüística
Adición y sustracción de numeros
Ejercicios de numeracion diaria ambito numerico del 1 al 100
Proyectos de aula rodrigo
Adición y sustracción de enteros
Suma y rest ans enteros
Uso de la s
JúPiter Planeta
Proyecto luis felipe
2 Plano Cartesiano
Multiplicación de números enteros
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
ELEMENTOS DEL PLANO CARTESIANO
Plano Cartesiano
Multiplicación de numeros enteros
Operaciones Con Reales. Adición y sustracción
Plano cartesiano.ppt
3.- Multiplicación y división de números enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
Plano cartesiano i
5b función metalingüística
Publicidad

Similar a Adición y Sustracción de Números Enteros (20)

PDF
APRENDIENDO MATEMATICAS PARA EL CURSO DE PRIMERO
PDF
ppt numeros.pdf
PPTX
Clase 2 _Ley de signos y Operaciones combinadas de los numeros enteros.pptx
PDF
Conjunto-Z.pdf
PPTX
Conjunto z
ODP
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
PPT
Tema 3: Números enteros.
PPT
Numeros enteros cdl2015
PDF
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
DOCX
Regla de signos
PPTX
Armenta Z Recurso Didactico
PPTX
Armenta Z Recurso Didactico
PPT
Presentaciones Enteros
PPTX
Operaciones enteros verano2016 (1)
PPTX
Ejercicios
DOCX
Números naturales
PPTX
Operaciones básicas
PPS
numeros enteros
PPTX
Copia de operaciones con números enteros
APRENDIENDO MATEMATICAS PARA EL CURSO DE PRIMERO
ppt numeros.pdf
Clase 2 _Ley de signos y Operaciones combinadas de los numeros enteros.pptx
Conjunto-Z.pdf
Conjunto z
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Tema 3: Números enteros.
Numeros enteros cdl2015
Álgebra 4to año secundaria ,meterial de estudio
Regla de signos
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
Presentaciones Enteros
Operaciones enteros verano2016 (1)
Ejercicios
Números naturales
Operaciones básicas
numeros enteros
Copia de operaciones con números enteros

Adición y Sustracción de Números Enteros

  • 1. OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN. Números Enteros Profesora: Estefanía Aedo
  • 2. Adición.  Para sumar números enteros, primero debemos ver si los números tiene igual o distinto signo.  Si los números tienen el mismo signo, entonces debemos sumar los números y conservar el signo. Ejemplo: 24+ 12 = 36 (-45)+(-3) = (-48)
  • 3. Adición.  Si los números tienen distinto signo, entonces debemos restar los números y conservar el signo del número mayor. Ejemplo: 65+ (-4) = 61 - 31+7 = - 24 10 – 8= 2 8- 23 = -15
  • 4. Sustracción.  Para restar números enteros, observamos que: a) A un número positivo le restamos otro número positivo: 5 3 – 12= 41 9 - 15 = - 6 , se restan los números y se conserva el signo del número mayor. b) A un número positivo le restamos un número negativo: 3 1- (-14) = 31 + 14= 45 1-(-16) = 1+16 = 17, cambias el signo del número, luego sumas y se conserva el signo.
  • 5. Sustracción. c) A un número negativo le restamos un número positivo : - 36 – 17= - 53, se suman los números y se conserva el signo d) A un número negativo le restamos un número negativo: -3 1- (-14) = - 31 + 14= -17 -12- (-51) = -12 + 51 = 39, primero debes cambiar el signo del número y luego restas conservando el signo del número mayor.