ADMINISTRACION DE EMPRESA Y LA COMPUTACIÓN
ASIGNATURA: COMPUTACIÓN
ALVARO VILLAMAR ICAZA
ADMINISTRACION DE EMPRESA
Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de
las organizaciones, y la técnica encargada de la
planificación, organización, dirección y control de los
recursos (humanos, financieros, materiales,
tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una
organización, con el fin de obtener el máximo
beneficio posible; este beneficio puede ser económico
o social, dependiendo de los fines perseguidos por
dicha organización.
El impacto de las tecnologías en la doctrina
administrativa es diverso y abarca una infinidad
de aplicaciones. La administración de empresas
es una ciencia sincrética de segundo grado, ya
que esta se nutre de otras doctrinas como la
politología, psicología, contabilidad, finanzas,
marketing, derecho, sociología, producción etc.
Es por eso que la ciencia y la tecnología tienen
un impacto relevante en la ciencia
administrativa, ya que han sido los avances en
todas las demás ciencias que han hecho
evolucionar la administración de empresas a lo
que hoy es, una sofisticada ciencia empresarial.
La mecanización a consecuencia de la
revolución industrial inició el desplazamiento
del esfuerzo humano por el esfuerzo
mecánico, en estos días con el auge gigantesco
de la tecnología informática el esfuerzo
mental del hombre está siendo reemplazado
por computadoras que tienen capacidad de
procesamiento millones de veces más
superiores que los cerebros humanos. Las
máquinas (robots) y las computadoras están
reemplazando al hombre en tareas que antes
eran exclusivas del ser humano.
La Tecnología es la organización y
aplicación de conocimientos para el logro
de fines prácticos. Incluye
manifestaciones físicas como las
máquinas y herramientas, pero también
técnicas intelectuales y procesos
utilizados para resolver problemas y
obtener resultados deseados.
Un ejemplo es la computadora representa
un aspecto de la tecnología pero los
programas o software son igualmente
importantes.
La tecnología no solo ha eliminado varios
trabajos rutinarios sino que ha
reestructurado las funciones del resto de los
trabajadores y requiere de cambios de
actitud y el comportamiento.
La teoría tradicional de la administración
casi no tomaba en cuenta la forma en que la
tecnología afectaba al sistema psicosocial, el
sistema técnico era considerado como dado
e invariable y se suponía que la gente se
adaptaría, afortunadamente los seres
humanos son adaptables y han respondido
a la tecnología rápidamente cambiante.
La tecnología afecta a los miembros de las
organizaciones en diversas formas. Es un factor clave
para determinar las tareas requeridas y el grado de
especialización. Con frecuencia determina el tamaño y
la composición del grupo de trabajo inmediato y el
margen de contactos con otros trabajadores y
supervisores. Frecuentemente determina el grado de
movilidad física. Afecta las diversas funciones y
posiciones de las personas en las organizaciones:
generalmente tener mayores habilidades técnicas
significa obtener una mejor posición, más paga y
otras recompensas. Incluye más en determinar el
diseño específico de la labor de cada empleado. La
tecnología, particularmente en las operaciones de
producción en masa, impone una dimensión de tiempo
a los trabajadores. Requiere puntualidad para
empezar el proceso y fija un cierto ritmo de trabajo.
Los cambios tecnológicos podrían crear inseguridad y
ansiedad en el empleo y en los trabajadores. Las
habilidades desarrolladas a lo largo de un periodo podrían
resultar obsoletas, lo cual afecta vitalmente su auto
percepción y motivación.
Una de las principales consecuencias de la tecnología
cambiante ha sido la creciente especialización del
conocimiento.
El sistema administrativo en la mayoría de las
organizaciones incluye a muchos participantes con
habilidades y capacitación especializadas.
Muchos especialistas con adecuada capacitación están en
posiciones administrativas: investigación y desarrollo,
expertos en comunicaciones y psicólogos y sociólogos
industriales.
El sistema administrativo moderno no está integrado
por una sola persona que tenga conocimiento y poder
absolutos; está formado por un equipo de especialistas
capacitados que contribuyen con sus habilidades al
buen desempeño de la organización.
Las tecnologías de computadoras y otras relaciones con
ellas están teniendo un efecto importante en todos los
niveles de las organizaciones.
En el nivel operativo, la automatización, las máquinas
controladas numéricamente, los robots industriales y
los sistemas flexibles de manufactura son ejemplos de
esta tecnología.
La automatización representa la fase actual de
una tendencia a largo plazo hacia una mayor
complejidad y modernización de los sistemas
tecnológicos para la producción de bienes.
Incluye la vinculación de los procesos de control
computarizados y la maquinaria en un sistema
integrado de producción.
Las máquinas controladas numéricamente (por
computadora) tienen una gran flexibilidad y
adaptabilidad comparadas con las máquinas-
herramientas tradicionales de un solo fin. Pueden
ser programadas para desempeñar diversas
operaciones en diferentes partes sin un
reacondicionamiento elaborado.

Más contenido relacionado

DOCX
Temas de actualidad, tecnologia. u1
DOCX
PDF
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
PPTX
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
PPT
Actividades del Proceso Administrativo
PPTX
Impacto de la informática y la convergencia en la administración de empresas
DOCX
Las tics en la organización
PDF
Tecadpub tema 6.6 complementaria
Temas de actualidad, tecnologia. u1
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Sistemas de inf. organizaciones y estrategia. edwin torres.
Actividades del Proceso Administrativo
Impacto de la informática y la convergencia en la administración de empresas
Las tics en la organización
Tecadpub tema 6.6 complementaria

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas De Información Gerencial
PPTX
Informatica y Convergencia
DOCX
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA EN LA CONTABILIDAD
PPT
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
DOC
IntroduccióN A La Informatica
DOCX
TIC y Reingeneria
PDF
Administracion de la funcion informatica li
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
PPT
Clase cuatro 2011
PPTX
Teoría organizacional
DOCX
Preguntas
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
PPTX
Cómo influye la informática y la convergencia en diseño grafico
DOCX
TEROIA CE SOCIO TECNICO
PPTX
Capitulo 3 presentacion
DOC
Qué son las tics
PPTX
Presentación sig capitulo iv
PPTX
Impacto De La Informática En La Contabilidad
DOCX
Analisis critico (oag)
DOCX
Reingeniería
Sistemas De Información Gerencial
Informatica y Convergencia
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA EN LA CONTABILIDAD
Sio2009 Eq9 Lec2 Presentacion Sandoe
IntroduccióN A La Informatica
TIC y Reingeneria
Administracion de la funcion informatica li
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Clase cuatro 2011
Teoría organizacional
Preguntas
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Cómo influye la informática y la convergencia en diseño grafico
TEROIA CE SOCIO TECNICO
Capitulo 3 presentacion
Qué son las tics
Presentación sig capitulo iv
Impacto De La Informática En La Contabilidad
Analisis critico (oag)
Reingeniería
Publicidad

Similar a Administracion y computacion (20)

PPTX
Impacto tecnologico
PDF
Publicacion
PPTX
PPT
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
PPTX
Cómo las nuevas tecnologías cambian el ambiente laboral
PDF
Institución educativa técnica de pasacaballos
DOCX
Ensayo de la importancia y uso de las tic´s en la administración
PPTX
Impacto de la tecnologia en la sociedad
PPTX
Organizacion industrial
DOCX
Con el transcurso del tiempo la tecnología avanza
PPTX
El impacto de la tegnologia en la sociedad
DOCX
PPT
Impactos de los sistemas de informacion capitulo 3
PPTX
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
PPTX
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
PPTX
Presentacion Paola Coto
PPTX
Upn trabjo grupal esquema camposol de 2025
PDF
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
PPTX
El impacto de la tecnologia en la sociedad
PDF
Ensayo de informatica en las empresa
Impacto tecnologico
Publicacion
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
Cómo las nuevas tecnologías cambian el ambiente laboral
Institución educativa técnica de pasacaballos
Ensayo de la importancia y uso de las tic´s en la administración
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Organizacion industrial
Con el transcurso del tiempo la tecnología avanza
El impacto de la tegnologia en la sociedad
Impactos de los sistemas de informacion capitulo 3
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Presentacion capitulo 3 sistema informacion gerencial (1)
Presentacion Paola Coto
Upn trabjo grupal esquema camposol de 2025
Elementos+conceptuales+sobre+tecnolog%C3%ADa+y+gesti%C3%B3n+tecnol%C3%B3gica_...
El impacto de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de informatica en las empresa
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Administracion y computacion

  • 1. ADMINISTRACION DE EMPRESA Y LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: COMPUTACIÓN ALVARO VILLAMAR ICAZA
  • 2. ADMINISTRACION DE EMPRESA Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
  • 3. El impacto de las tecnologías en la doctrina administrativa es diverso y abarca una infinidad de aplicaciones. La administración de empresas es una ciencia sincrética de segundo grado, ya que esta se nutre de otras doctrinas como la politología, psicología, contabilidad, finanzas, marketing, derecho, sociología, producción etc. Es por eso que la ciencia y la tecnología tienen un impacto relevante en la ciencia administrativa, ya que han sido los avances en todas las demás ciencias que han hecho evolucionar la administración de empresas a lo que hoy es, una sofisticada ciencia empresarial.
  • 4. La mecanización a consecuencia de la revolución industrial inició el desplazamiento del esfuerzo humano por el esfuerzo mecánico, en estos días con el auge gigantesco de la tecnología informática el esfuerzo mental del hombre está siendo reemplazado por computadoras que tienen capacidad de procesamiento millones de veces más superiores que los cerebros humanos. Las máquinas (robots) y las computadoras están reemplazando al hombre en tareas que antes eran exclusivas del ser humano.
  • 5. La Tecnología es la organización y aplicación de conocimientos para el logro de fines prácticos. Incluye manifestaciones físicas como las máquinas y herramientas, pero también técnicas intelectuales y procesos utilizados para resolver problemas y obtener resultados deseados. Un ejemplo es la computadora representa un aspecto de la tecnología pero los programas o software son igualmente importantes.
  • 6. La tecnología no solo ha eliminado varios trabajos rutinarios sino que ha reestructurado las funciones del resto de los trabajadores y requiere de cambios de actitud y el comportamiento. La teoría tradicional de la administración casi no tomaba en cuenta la forma en que la tecnología afectaba al sistema psicosocial, el sistema técnico era considerado como dado e invariable y se suponía que la gente se adaptaría, afortunadamente los seres humanos son adaptables y han respondido a la tecnología rápidamente cambiante.
  • 7. La tecnología afecta a los miembros de las organizaciones en diversas formas. Es un factor clave para determinar las tareas requeridas y el grado de especialización. Con frecuencia determina el tamaño y la composición del grupo de trabajo inmediato y el margen de contactos con otros trabajadores y supervisores. Frecuentemente determina el grado de movilidad física. Afecta las diversas funciones y posiciones de las personas en las organizaciones: generalmente tener mayores habilidades técnicas significa obtener una mejor posición, más paga y otras recompensas. Incluye más en determinar el diseño específico de la labor de cada empleado. La tecnología, particularmente en las operaciones de producción en masa, impone una dimensión de tiempo a los trabajadores. Requiere puntualidad para empezar el proceso y fija un cierto ritmo de trabajo.
  • 8. Los cambios tecnológicos podrían crear inseguridad y ansiedad en el empleo y en los trabajadores. Las habilidades desarrolladas a lo largo de un periodo podrían resultar obsoletas, lo cual afecta vitalmente su auto percepción y motivación. Una de las principales consecuencias de la tecnología cambiante ha sido la creciente especialización del conocimiento. El sistema administrativo en la mayoría de las organizaciones incluye a muchos participantes con habilidades y capacitación especializadas. Muchos especialistas con adecuada capacitación están en posiciones administrativas: investigación y desarrollo, expertos en comunicaciones y psicólogos y sociólogos industriales.
  • 9. El sistema administrativo moderno no está integrado por una sola persona que tenga conocimiento y poder absolutos; está formado por un equipo de especialistas capacitados que contribuyen con sus habilidades al buen desempeño de la organización. Las tecnologías de computadoras y otras relaciones con ellas están teniendo un efecto importante en todos los niveles de las organizaciones. En el nivel operativo, la automatización, las máquinas controladas numéricamente, los robots industriales y los sistemas flexibles de manufactura son ejemplos de esta tecnología.
  • 10. La automatización representa la fase actual de una tendencia a largo plazo hacia una mayor complejidad y modernización de los sistemas tecnológicos para la producción de bienes. Incluye la vinculación de los procesos de control computarizados y la maquinaria en un sistema integrado de producción. Las máquinas controladas numéricamente (por computadora) tienen una gran flexibilidad y adaptabilidad comparadas con las máquinas- herramientas tradicionales de un solo fin. Pueden ser programadas para desempeñar diversas operaciones en diferentes partes sin un reacondicionamiento elaborado.