SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Noely Castillo Duarte #10
Diana Fernanda Esquivel Díaz #14
Harumi Fahme Gonzales #15
Sharon Janine Aoky Ocegueda Padilla#31
Mtra: Alma Maite Barajas Cárdenas.
 *Explica las mutaciones a partir del cambio
en la secuencia de los componentes del ADN,
con base en el modelo molecular de esta
sustancia.
 *Investiga, con apoyo de las tecnologías de la
información, el proyecto Genoma Humano y
analiza la validez científica del concepto de
razas.
 *Valora la contribución de la química al
conocimiento de la forma del ADN.
 *La composición y estructura del ADN.
 1-¿Qué es el ADN?
 2-¿Cómo esta estructurado?
 3-¿Qué señala el ADN?
 4-¿Dónde se encuentran las bases
nitrogenadas?
 5-¿Qué forman las bases nitrogenadas?
 Erwin Chargaff analizó las base nitrogenadas del ADN en
diferentes formas de vida, concluyendo que, la cantidad de
purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las
de las pirimidinas (contrariamente a lo propuesto porLevene), la
proporción era igual en todas las células de los individuos de una
especie dada, pero variaba de una especie a otra.
 Los experimentos de Hershey-Chase probaron que el ADN era el
material genético pero, no como el ADN conformaba los genes.
El ADN debía transferir información de la célula de origen a la
célula hija. Debía también contener información para replicarse a
si mismo, ser químicamente estable y tener pocos cambios. Sin
embargo debía ser capaz de cambios mutacionales. Sin
mutaciones no existiría el proceso evolutivo.
 Muchos científicos se interesaron en descifrar la estructura del
ADN, entre ellos, Francis Crick, James Watson, Rosalind Franklin,
y Maurice Wilkins.
 Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas
formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados
nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que
se llama doble hélice.Cada nucleótido está formado por tres unidades:
una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno
de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina
(abreviada como A), guanina (G), timina (T) y citosina (C).
 La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está
flanqueada por un grupo fosfato a un lado y una base al otro. El grupo
fosfato está a su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente
de la cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-fosfato
forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por parejas,
mirando hacia el interior, y forman los travesaños.
 Los nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN
establecen una asociación específica con los correspondientes de la otra
cadena. Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos
que contienen adenina se acoplan siempre con los que contienen timina,
y los que contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases
complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamados
enlaces de hidrógeno.
 La clonación es el procedimiento científico que consiste en
tomar el material genético de un organismo para obtener
otro idéntico, denominado clon. A través de la clonación,
no hay una unión de óvulos con espermatozoides.
 Se deben tomar en cuenta las siguientes características:
 En primer lugar se necesita clonar las células, ya que no se
puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta
con las células que forman a dicho ser.
 Ser parte de un organismo ya "desarrollado", porque la
clonación responde a un interés por obtener copias de un
determinado organismo, y sólo cuando es adulto se
pueden conocer sus características.
 Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual.
La reproducción sexual no permite obtener copias
idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma
naturaleza genera diversidad múltiple.
 El cuerpo humano contiene cientos de diferentes tipos de
células que son importantes para nuestra salud diaria.
Estas células son responsables de mantener nuestros
cuerpos en funcionamiento cada día, para hacer que
nuestro corazón lata, que nuestro cerebro piense, que
nuestros riñones limpien la sangre, para reemplazar las
células de nuestra piel a medida que se renueva, etcétera.
La función especial de las células madre es la de formar
todos estos otros tipos de células. Las células madre son
las proveedoras de nuevas células. Cuando las células
madre se dividen pueden hacer más de sí mismas o más
de otros tipos de células. Por ejemplo, las células madre
de la piel pueden formar más células madre de piel o
pueden formar células diferenciadas de la piel que tienen
trabajos específicos como producir el pigmento melanina.
ADN
Mapa genético
Alteración del
ADN
Orden de
frecuencias de
hebras
Código
genético
Estudia
estructura y
función
Mutación
genética
Genética
molecular
Variación
genética
Producción en
líneas
germinales
Provocado por
genética,
radiación,
químicos o
desnutrición
Para
diferenciar los
seres humanos
Contiene toda
la información
hace posible
diferenciar
 Pueden ser identificados por números específicos y están en cada nucleótido de ADN
 Los átomos
 Se le denomina así a una terminación de la molécula de ADN
 Externas
 Esta basado en la numeración de los átomos de carbono.
 Desoxirribosa
 El ADN lleva las instrucciones centrales para la síntesis de proteínas que se quedan en..
 Las células
 El ADN porta los genes que estan codificados y los transporta a..
 Las moléculas
 Al proceso en el que los lazos de hidrogeno se remueven se llama…
 Desnaturalización
 El ADN a veces es confundido y hasta comparado con el aunque grandes científicos han
afirmado que no tienen nada que ver uno con el otro..
 ARN
 Una primera clasificación del genoma pasa por los
 Genes
 Otra forma de llamar al ARN estrogenito es…
 Relleno
 Una primera clasificación del genoma humano distingue, por un lado los…
 Genes.
 Menciona de que manera se le llama al ADN que esta entre los genes…
 Extra génico.
 Otra forma de llamar al ADN extra génico es…
 Relleno.
 Es lo que no codifica el relleno o ADN extra génico..
 Proteína.
 Solo un 30% del genoma humano incluye secuencias relacionadas con..
 Genes
 De este 30%, solo un 5% esta constituido por ADN…
 Codificante.
 Es lo que contiene el ADN codificante…
 Exones.
 Fue lo primero que publicaron del genoma humano…
 Borrador
 Alrededor de un 50% del genoma humano, esta constituido por ADN…
 Repetitivo.
 Menciona cual es una estructura similar a las bases nitrogenadas…
 Escaleras.
A R E P E T I T I V O R
T E S C A L E R A S E
O C L
M G E N E S L
O L E
S U N
L M O
G E N E S A O D E X O N E S
D S L E
E E E S A
X S C N R
T O U A N G
E X L T E
R I A U N
N R S R E
A R A S
S I L B O R R A D O R
B I
O Z
S A P R O T E I N A
A C
C O D I F I C A N T E
O
N R E L L E N O
E X T R A G E N I C O
 1-¿Para que te sirve el adn?
 Para poder comprobar si eres de la mimos
genes que otra persona y si contraes
enfermedades puedas donar.
 2-¿por medio de que se puede hacer una
clonación?
 Por medio del adn
 3-¿La molécula de desoxirribosa ocupa el
centro del ?
 Nucleótido

Más contenido relacionado

PDF
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
PPT
Bases de La Herencia
PPT
Erwin. bases de la herencia
PPT
El Material Genetico 2º Medio 2009
PPTX
El material genético
PPTX
Power de 2° medio material genetico
PPT
Tema 6. a revolución genética
DOC
Organizacion del adn
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Bases de La Herencia
Erwin. bases de la herencia
El Material Genetico 2º Medio 2009
El material genético
Power de 2° medio material genetico
Tema 6. a revolución genética
Organizacion del adn

La actualidad más candente (19)

PDF
Bases Genéticas de la herencia 1
PDF
Las bases de la herencia
PPT
Material genetico y division celular
PDF
Cromosomas humanos guía
PPTX
Adn :estructura y función, conceptos básicos de genética, 1ra y 2da ley de ...
PDF
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
PDF
Unidad 4 La Revolucion Genetica
PDF
Tema 5 larevoluciongenetica
ODP
Genética basica
PDF
Unidad 5 La revolucion genetica
PPTX
PPTX
Tema 6. La revolucióon genética.
PPTX
Material genético y división celular
PPTX
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
DOC
Bases moleculares de la ing. genetica
PPT
material genético
PPTX
PPT de Genética
PPTX
Mecanismos celulares de la herencia
PPT
Material genético
Bases Genéticas de la herencia 1
Las bases de la herencia
Material genetico y division celular
Cromosomas humanos guía
Adn :estructura y función, conceptos básicos de genética, 1ra y 2da ley de ...
U N I D A D 4 L A R E V O L U C I O N G E N E T I C A
Unidad 4 La Revolucion Genetica
Tema 5 larevoluciongenetica
Genética basica
Unidad 5 La revolucion genetica
Tema 6. La revolucióon genética.
Material genético y división celular
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Bases moleculares de la ing. genetica
material genético
PPT de Genética
Mecanismos celulares de la herencia
Material genético
Publicidad

Similar a Adn (2) (20)

PPTX
¿en que medida el ADN nos hace diferentes?
PPTX
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
DOC
Atrapa tu adn
PDF
Structure and function of DNA presentation in colorful retro illustrative sty...
PPTX
DOCX
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
DOCX
DOCX
Guia no 1 la herencia enero 27 de 2014
PPTX
El adn y la herencia
PPTX
Practico 2
PPTX
Genetica. maría y aymará
DOCX
555555555555555555555
PPT
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
PPT
Presentación ADN
PPTX
Funciones del ADN
¿en que medida el ADN nos hace diferentes?
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
Atrapa tu adn
Structure and function of DNA presentation in colorful retro illustrative sty...
LA HERENCIA Y LAS LEYES DE MENDEL
Guia no 1 la herencia enero 27 de 2014
El adn y la herencia
Practico 2
Genetica. maría y aymará
555555555555555555555
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentación ADN
Funciones del ADN
Publicidad

Más de Noely Duarte (8)

PPTX
Cosmeticos (4)
PPTX
Diana 2
PPTX
Diana1
PPTX
Sharon
PPTX
Sharon
PPTX
Cómo evitar la corrosión
PPT
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
PPTX
Proyecto ii
Cosmeticos (4)
Diana 2
Diana1
Sharon
Sharon
Cómo evitar la corrosión
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyecto ii

Adn (2)

  • 1. Adriana Noely Castillo Duarte #10 Diana Fernanda Esquivel Díaz #14 Harumi Fahme Gonzales #15 Sharon Janine Aoky Ocegueda Padilla#31 Mtra: Alma Maite Barajas Cárdenas.
  • 2.  *Explica las mutaciones a partir del cambio en la secuencia de los componentes del ADN, con base en el modelo molecular de esta sustancia.  *Investiga, con apoyo de las tecnologías de la información, el proyecto Genoma Humano y analiza la validez científica del concepto de razas.  *Valora la contribución de la química al conocimiento de la forma del ADN.
  • 3.  *La composición y estructura del ADN.
  • 4.  1-¿Qué es el ADN?  2-¿Cómo esta estructurado?  3-¿Qué señala el ADN?  4-¿Dónde se encuentran las bases nitrogenadas?  5-¿Qué forman las bases nitrogenadas?
  • 5.  Erwin Chargaff analizó las base nitrogenadas del ADN en diferentes formas de vida, concluyendo que, la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las pirimidinas (contrariamente a lo propuesto porLevene), la proporción era igual en todas las células de los individuos de una especie dada, pero variaba de una especie a otra.  Los experimentos de Hershey-Chase probaron que el ADN era el material genético pero, no como el ADN conformaba los genes. El ADN debía transferir información de la célula de origen a la célula hija. Debía también contener información para replicarse a si mismo, ser químicamente estable y tener pocos cambios. Sin embargo debía ser capaz de cambios mutacionales. Sin mutaciones no existiría el proceso evolutivo.  Muchos científicos se interesaron en descifrar la estructura del ADN, entre ellos, Francis Crick, James Watson, Rosalind Franklin, y Maurice Wilkins.
  • 6.  Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice.Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina (abreviada como A), guanina (G), timina (T) y citosina (C).  La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a un lado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-fosfato forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por parejas, mirando hacia el interior, y forman los travesaños.  Los nucleótidos de cada una de las dos cadenas que forman el ADN establecen una asociación específica con los correspondientes de la otra cadena. Debido a la afinidad química entre las bases, los nucleótidos que contienen adenina se acoplan siempre con los que contienen timina, y los que contienen citosina con los que contienen guanina. Las bases complementarias se unen entre sí por enlaces químicos débiles llamados enlaces de hidrógeno.
  • 7.  La clonación es el procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico, denominado clon. A través de la clonación, no hay una unión de óvulos con espermatozoides.  Se deben tomar en cuenta las siguientes características:  En primer lugar se necesita clonar las células, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células que forman a dicho ser.  Ser parte de un organismo ya "desarrollado", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado organismo, y sólo cuando es adulto se pueden conocer sus características.  Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad múltiple.
  • 8.  El cuerpo humano contiene cientos de diferentes tipos de células que son importantes para nuestra salud diaria. Estas células son responsables de mantener nuestros cuerpos en funcionamiento cada día, para hacer que nuestro corazón lata, que nuestro cerebro piense, que nuestros riñones limpien la sangre, para reemplazar las células de nuestra piel a medida que se renueva, etcétera. La función especial de las células madre es la de formar todos estos otros tipos de células. Las células madre son las proveedoras de nuevas células. Cuando las células madre se dividen pueden hacer más de sí mismas o más de otros tipos de células. Por ejemplo, las células madre de la piel pueden formar más células madre de piel o pueden formar células diferenciadas de la piel que tienen trabajos específicos como producir el pigmento melanina.
  • 9. ADN Mapa genético Alteración del ADN Orden de frecuencias de hebras Código genético Estudia estructura y función Mutación genética Genética molecular Variación genética Producción en líneas germinales Provocado por genética, radiación, químicos o desnutrición Para diferenciar los seres humanos Contiene toda la información hace posible diferenciar
  • 10.  Pueden ser identificados por números específicos y están en cada nucleótido de ADN  Los átomos  Se le denomina así a una terminación de la molécula de ADN  Externas  Esta basado en la numeración de los átomos de carbono.  Desoxirribosa  El ADN lleva las instrucciones centrales para la síntesis de proteínas que se quedan en..  Las células  El ADN porta los genes que estan codificados y los transporta a..  Las moléculas  Al proceso en el que los lazos de hidrogeno se remueven se llama…  Desnaturalización  El ADN a veces es confundido y hasta comparado con el aunque grandes científicos han afirmado que no tienen nada que ver uno con el otro..  ARN  Una primera clasificación del genoma pasa por los  Genes  Otra forma de llamar al ARN estrogenito es…  Relleno
  • 11.  Una primera clasificación del genoma humano distingue, por un lado los…  Genes.  Menciona de que manera se le llama al ADN que esta entre los genes…  Extra génico.  Otra forma de llamar al ADN extra génico es…  Relleno.  Es lo que no codifica el relleno o ADN extra génico..  Proteína.  Solo un 30% del genoma humano incluye secuencias relacionadas con..  Genes  De este 30%, solo un 5% esta constituido por ADN…  Codificante.  Es lo que contiene el ADN codificante…  Exones.  Fue lo primero que publicaron del genoma humano…  Borrador  Alrededor de un 50% del genoma humano, esta constituido por ADN…  Repetitivo.  Menciona cual es una estructura similar a las bases nitrogenadas…  Escaleras.
  • 12. A R E P E T I T I V O R T E S C A L E R A S E O C L M G E N E S L O L E S U N L M O G E N E S A O D E X O N E S D S L E E E E S A X S C N R T O U A N G E X L T E R I A U N N R S R E A R A S S I L B O R R A D O R B I O Z S A P R O T E I N A A C C O D I F I C A N T E O N R E L L E N O E X T R A G E N I C O
  • 13.  1-¿Para que te sirve el adn?  Para poder comprobar si eres de la mimos genes que otra persona y si contraes enfermedades puedas donar.  2-¿por medio de que se puede hacer una clonación?  Por medio del adn  3-¿La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del ?  Nucleótido