En versiones anteriores, Macromedia amplió Flash,
convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo
completa, para crear elementos multimedia e
interactivos para Internet.
Originalmente Flash no fue un desarrollo propio de
Adobe, sino de una pequeña empresa de desarrollo de
nombre FutureWave Software y su nombre original
fue FutureSplash Animator. En diciembre de 1996
Macromedia adquiere FutureWave Software, y con
ello su programa de animación vectorial que pasa a
ser conocido como Macromedia Flash 1.0.
En 2005 Adobe compra Macromedia y sus productos,
entre ellos Flash, que pasa a llamarse Adobe Flash.
Se trata de una aplicación
de creación y manipulación
de gráficos vectoriales con
posibilidades de manejo de
código mediante un lenguaje
de scripting llamado
ActionScript.
Flash es un estudio de animación
que trabaja sobre "fotogramas" y
está destinado a la producción y
entrega de contenido interactivo
para diferentes audiencias de todo
el mundo sin importar la
plataforma.
Es actualmente desarrollado y
comercializado por Adobe Systems
Incorporated y forma parte de la familia
Adobe Creative Suite, su distribución
viene en diferentes presentaciones, siendo
éstos:
 Adobe Creative Suite Design Premium
 Adobe Creative Suite Web Premium y
Web Standard
 Adobe Creative Suite Production
Studio Premium
 Adobe Creative Suite Master Collection.
Partes de la Ventana
 LINEA DEL TIEMPO: representa
una forma de ver los fotogramas de
modo simplificado. Consta de 2
partes.
 CAPAS: Una Capa se puede definir
como una película independiente de
un único nivel. Es decir, una capa
contiene su propia Línea de Tiempo
(con infinitos fotogramas).
 ESCENARIO: Sobre el escenario
dibujaremos y colocaremos los
diferentes elementos de la película
que estemos realizando. El
escenario tiene unas propiedades
que coinciden con las Propiedades
del documento.
 PANELES O VENTANAS:
Los Paneles son conjuntos de comandos agrupados
según su función (por ejemplo, todo lo que haga
referencia a las acciones, irá en el Panel Acciones). Su
misión es simplificar y facilitar el uso de los comandos.
 Herramienta Selección (flecha): Su uso principal es para seleccionar objetos, permite
seleccionar los bordes de los objetos (con doble clic), los rellenos (con un sólo clic), zonas a
nuestra elección.
 Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se
verán en el tema siguiente.
 Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Una vez creada la podemos
modificar situando el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la
recta para curvarla.
 Herramienta de forma: Permite dibujar formas predefinidas como las que aparecen en la imagen, la
última herramienta utilizada es la que aparece como icono en la barra de herramientas. Manteniendo
pulsado el icono podremos acceder a las diferentes herramientas de forma.
 Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de
estas a nuestro gusto.
 Herramienta Pincel: Su funcionalidad es parecida a la del lápiz, pero por defecto su trazo es más
grueso e irregular. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su herramientas.
 Herramienta Cubo de pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. El color
que aplicará esta herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Color que hay en la Barra de
Herramientas.
 Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Pincel. Pero su función es
la de eliminar todo aquello que "dibuje".
.
Permite crear nuevos
archivos, abrirlos,
guardarlos... Destaca
la potencia de la
utilidad Importar que
inserta en la película
actual casi todo tipo de
archivos, También
permite configurar la
impresión de las
páginas, imprimirlas.
Es el clásico menú
que te permite
Cortar, Copiar,
Pegar... tanto
objetos o dibujos
como fotogramas;
también permite
personalizar
algunas de las
opciones más
comunes del
programa.
Permite
moverte por
los
fotogramas y
por las
escenas,
incluye la
posibilidad
de crear una
cuadrícula y
unas guías.
Permite
insertar
objetos en
la
película,
así como
nuevos
fotograma
s, capas,
acciones,
escenas.
Permite modificar los
gráficos existentes en la
película, y la opción
Trazar Mapa de Bits
convierte los gráficos en
mapas vectoriales. El
resto de opciones permite
modificar características
de los elementos de la
animación Suavizar,
Optimizar o de la propia
película.
Sus
contenidos
afectan a la
edición de
texto. Más
adelante se
tratará en
profundidad.
Permite administrar
los Comandos que
hayamos
almacenado en
nuestra animación,
obtener otros nuevos
de la página de
Macromedia o
ejecutar los que ya
tengamos.
Desde aquí se
modifican las
propiedades de
reproducción de
la película.
Reproducir,
Rebobinar,
Probar
Película.
Aquí encontraremos
las opciones de
depuración de la
película que te
ayudaran a encontrar
errores de
programación en
ActionScript, entre
ellos se encuentran
Entrar, Pasar, Salir,
Continuar.
Este menú, además de
las opciones clásicas
acerca de cómo
distribuir las ventanas,
incluye accesos directos
a todos los paneles y
también la posibilidad
de crear tus propios
Espacios de Trabajo,
guardarlos, cargarlos,
etc.
Desde aquí podemos
acceder a toda la
ayuda que nos ofrece
Adobe, desde el
manual existente,
hasta el diccionario
de Action Script,
pasando por
tutoriales, lecciones
guiadas etc.

Más contenido relacionado

PPTX
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
DOCX
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
PPTX
PPTX
Elementos adobe flash
PDF
Elementos adobe flash
DOCX
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
DOCX
Macromedia flash professional 8
PDF
Guia flash 8
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Elementos adobe flash
Elementos adobe flash
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Macromedia flash professional 8
Guia flash 8

La actualidad más candente (15)

DOCX
3. guia de_aprendizaje_
DOCX
PPSX
Uso De Herramientas De Flash
DOCX
La barra de herramientas de flash
DOCX
PPTX
Elementos del programa de diseño flash 5
DOCX
Unidad 1
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPS
Elementos de adobe flash
PPTX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash 8
PPTX
PPTX
PPTX
Laurax
PPTX
Presentacion flash
3. guia de_aprendizaje_
Uso De Herramientas De Flash
La barra de herramientas de flash
Elementos del programa de diseño flash 5
Unidad 1
Barra de herramientas de flash
Elementos de adobe flash
Macromedia flash
Macromedia flash 8
Laurax
Presentacion flash
Publicidad

Similar a Adobe flash (20)

PPTX
Herramientas flash
PPTX
Interfaz de Flash (herramientas)
PPTX
Miranda solano - copia
PPTX
Miranda solano - copia
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Interfaz de flash
PPTX
Macromedia flash
PPTX
Macromedia ( mateus sneider bautista )
PPTX
PPTX
Flash cs5
PPTX
Macromedia flash 8 adriana
PPTX
Pili y daryta
PPTX
Macromedia flash 8 angie
PPTX
Mateus mendoza
PPTX
Mateus mendoza
PPTX
Laurax
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPTX
Barra de herramientas de flash
PPTX
Davinson clavijo castillo
Herramientas flash
Interfaz de Flash (herramientas)
Miranda solano - copia
Miranda solano - copia
Interfaz de flash
Interfaz de flash
Interfaz de flash
Macromedia flash
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Flash cs5
Macromedia flash 8 adriana
Pili y daryta
Macromedia flash 8 angie
Mateus mendoza
Mateus mendoza
Laurax
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
Davinson clavijo castillo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

Adobe flash

  • 1. En versiones anteriores, Macromedia amplió Flash, convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo completa, para crear elementos multimedia e interactivos para Internet. Originalmente Flash no fue un desarrollo propio de Adobe, sino de una pequeña empresa de desarrollo de nombre FutureWave Software y su nombre original fue FutureSplash Animator. En diciembre de 1996 Macromedia adquiere FutureWave Software, y con ello su programa de animación vectorial que pasa a ser conocido como Macromedia Flash 1.0. En 2005 Adobe compra Macromedia y sus productos, entre ellos Flash, que pasa a llamarse Adobe Flash.
  • 2. Se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado ActionScript. Flash es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma.
  • 3. Es actualmente desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes presentaciones, siendo éstos:  Adobe Creative Suite Design Premium  Adobe Creative Suite Web Premium y Web Standard  Adobe Creative Suite Production Studio Premium  Adobe Creative Suite Master Collection.
  • 4. Partes de la Ventana  LINEA DEL TIEMPO: representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes.  CAPAS: Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas).  ESCENARIO: Sobre el escenario dibujaremos y colocaremos los diferentes elementos de la película que estemos realizando. El escenario tiene unas propiedades que coinciden con las Propiedades del documento.  PANELES O VENTANAS: Los Paneles son conjuntos de comandos agrupados según su función (por ejemplo, todo lo que haga referencia a las acciones, irá en el Panel Acciones). Su misión es simplificar y facilitar el uso de los comandos.
  • 5.  Herramienta Selección (flecha): Su uso principal es para seleccionar objetos, permite seleccionar los bordes de los objetos (con doble clic), los rellenos (con un sólo clic), zonas a nuestra elección.  Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente.  Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Una vez creada la podemos modificar situando el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.  Herramienta de forma: Permite dibujar formas predefinidas como las que aparecen en la imagen, la última herramienta utilizada es la que aparece como icono en la barra de herramientas. Manteniendo pulsado el icono podremos acceder a las diferentes herramientas de forma.  Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto.  Herramienta Pincel: Su funcionalidad es parecida a la del lápiz, pero por defecto su trazo es más grueso e irregular. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su herramientas.  Herramienta Cubo de pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. El color que aplicará esta herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Color que hay en la Barra de Herramientas.  Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Pincel. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje". .
  • 6. Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la potencia de la utilidad Importar que inserta en la película actual casi todo tipo de archivos, También permite configurar la impresión de las páginas, imprimirlas. Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa. Permite moverte por los fotogramas y por las escenas, incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotograma s, capas, acciones, escenas. Permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales. El resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película. Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad. Permite administrar los Comandos que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos. Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película. Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScript, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar. Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc. Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc.