SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Facilitadora: Marta Patricia Ruiz López
Presenta: Alicia E. Rodríguez Esquivel




                      Febrero de 2012
La eficacia del material didáctico en   Se debe considerar:
el logro de aprendizajes, depende de
su calidad objetiva y de la             - Los objetivos educativos que pretendemos
consonancia de sus características         lograr.
específicas    con    los    aspectos
curriculares del contexto educativo.
                                        - Los contenidos a abordar

                                        - Las características de los estudiantes que
                                           los utilizarán

                                        -Las características del contexto (físico,
                                           curricular...)

                                        - Las estrategias didácticas que podemos
                                           diseñar
Sistema de símbolos             Contenido material
    (textuales, icónicos,             (software).
      sonoros). tienen
                                     El contenido
implicaciones pedagógicas,
 atendiendo a los distintos   que presenta y la forma en
  estilos de aprendizaje.             que lo hace.
Plataforma tecnológica               Entorno de
        (hardware).               comunicación con el
         Sirve de                      usuario.
                                Permite al usuario el acceso
  soporte y actúa como        al material didáctico, y propicia
 instrumento de mediación              la mediación
  para acceder al material.         en el proceso E-A,
                                 según la interacción que
                                 genera, la pragmática de
                               uso que facilita, los aspectos
                                    organizativos que
                                          implica...
Los medios deben estar subordinados a los demás elementos
  curriculares, contribuir a facilitar los aprendizajes que se pretenden y
  atender los problemas aprendizaje específicos que puedan tener algunos
  alumnos. Para ello debemos considerar 3 aspectos clave:
            El apoyo tecnológico           El apoyo didáctico          El apoyo organizativo
           Revisar los materiales y   Preparación de actividades y     Identificar los espacios
             recursos a utilizar.         revisión de material       adecuados, distribución de
-    .                                                               los alumnos, el tiempo que
                                                                         durará la sesión, la
                                                                       metodología a emplear.



-    -..


-.
LA SELECCIÓN DEL MEDIO

En el contexto de educación a distancia, los
  materiales educativos dejan de ser materiales
  auxiliares, para convertirse en herramientas
  claves del desarrollo de proceso de
  enseñanza-aprendizaje, facilitan el aprendizaje
  autónomo, adaptándose a las necesidades y
  características                    individuales:
  tiempo, espacios, tareas , estilos de
  aprendizaje, etc.
Para su aplicación se deben considerar diferentes
   variables, principalmente:                        En la enseñanza en línea, la interacción profesor-
   Objetivos de aprendizaje, tipo de aprendizaje       alumno queda diferida en el espacio y en el tiempo,
    pretendido, contenidos e índole y nivel del         por lo que el proceso de enseñanza- aprendizaje
                                                        ha de ser precedido de un cuidadoso diseño y de
    curso.
                                                        una elaboración de base tecnológica que prevea
   Circunstancias contextuales, institucionales y      las dificultades y disfunciones que pudieran
    didácticas                                          producirse.
    (posibilidad, factibilidad, realizabilidad).
   Actividades y funciones a desarrollar con o
                                                     La planificación deberá considerar las siguientes
    para tales contenidos.
                                                        características en los materiales utilizados:
   Elementos motivacionales que muestran los
    diferentes medios.
Programados.- Respondiendo a:
  •¿Qué? ¿ Para qué? ¿En qué momento? ¿En qué contexto? ¿Quién lo utilizará?

Adecuados.- Considerando
  •El contexto, el nivel e índole del curso, características del grupo y a la dedicación requerida, cuidando la calidad científica, tecnológica y
   práctica que corresponda.

Precisos y actuales
  •Los contenidos deberán reflejar la situación presentes del área del saber.

Integrales.
  •Establecer las recomendaciones oportunas para conducir y orientar todo el trabajo del estudiante.

Integrados.
  •Todos los materiales utilizados para la consecución por parte del alumno de determinados aprendizajes deben estar integrados, formando
   unidad.

Abiertos y flexibles
  •Que inviten a la crítica, a la reflexión, a la complementación de lo estudiado, y al análisis. Adaptados a los diferentes contextos, ritmos,
   estilos y capacidades de aprendizaje. Sin las limitaciones de espacio y tiempo del aprendizaje presencial.

Coherentes
  •Entre objetivos, contenidos, actividades, evaluación, etc.

Eficaces.
  •Facilitadores del logro de los aprendizajes previstos, promuevan el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo del estudiante, además
   propicien la auto evaluación del estudiante que le permita comprobar los progresos realizados y la consecución de los objetivos propuestos.
Transferibles y aplicables
  •Transferibles de forma retroactiva, preactiva, vertical y horizontal.

Interactivos.
  •Que promuevan el diálogo permanente, al intercambio de opiniones, la participación activa del estudiante y faciliten la retroalimentación
   permanente.

Significativos.
  •Los contenidos sean interesantes, presentados progresivamente, partiendo de conocimientos previos que apoyen a la adquisición de nuevos
   saberes.

Válidos y fiables.
  •Los contenidos deben ser acordes a los propósitos, presentando solidez, consistencia y contrastabilidad.

Representativos.
  •Los contenidos deben representar lo esencial del ámbito del saber que se estudia.

Que permitan la autoevaluación
  •El alumno comprobará si los aprendizajes adquiridos han sido significativos, funcionales y activos, a través de diversas actividades,
   mediante la consulta inmediata de las correspondientes soluciones a las cuestiones y trabajos propuestos.

Eficientes.
  •Que la inversión en ellos realizada sea rentable en tiempo y dinero, optimizar los recursos, especialmente cuando implican de alto nivel
   tecnológico.

Estandarizados.
  •Atañe a los de carácter tecnológico. Se deben utilizar siempre materiales compatibles (software).
lineal
                   jerárquica
   Organización   de nodos
                   mixta

                   impreso
                   hipertextual e hipermedial
   Tipo           televisivo
                   de audio

Más contenido relacionado

PPS
Feedback en los aprendizajes
PPTX
Metodologias activas
PPSX
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
DOCX
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
PPTX
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
PDF
Evolución del rol del maestro
Feedback en los aprendizajes
Metodologias activas
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
PROYECTO DE ENSEÑANZA : SECUENCIA DIDÁCTICA
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Evolución del rol del maestro

La actualidad más candente (20)

DOCX
Conclusiones evaluaciones
PDF
Tema 3 la didactica ppt
PPTX
investigacion cuantitativa en la educacion
PPT
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
PPT
PPTX
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
PPTX
Dimensión pedagógica curricular
PDF
Evaluacion por observacion directa
PPTX
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DOCX
Cuadro comparativo de la evaluacion
DOC
Los Medios Y Materiales Educativos
PPTX
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PPTX
Planeación didáctica
PPT
Estrategias de enseñanza...
PDF
Instrumentos de Evaluación formativa
PPT
La evaluacion por competencias (1)
PPTX
Material didactico presentacion
DOCX
Ministerio de educacion --planeamiento
PPTX
Medios y recursos para el aprendizaje
PPT
Metodos Didacticos
Conclusiones evaluaciones
Tema 3 la didactica ppt
investigacion cuantitativa en la educacion
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
Dimensión pedagógica curricular
Evaluacion por observacion directa
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
Cuadro comparativo de la evaluacion
Los Medios Y Materiales Educativos
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Planeación didáctica
Estrategias de enseñanza...
Instrumentos de Evaluación formativa
La evaluacion por competencias (1)
Material didactico presentacion
Ministerio de educacion --planeamiento
Medios y recursos para el aprendizaje
Metodos Didacticos
Publicidad

Similar a Criterios para la selección y uso de materiales educativos (20)

PPTX
Criterios para la selección y uso de materiales educativos.
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
Ea 3 criterios.ptx
PPTX
Selección de materiales didacticos
PPTX
Port nuevo 50
PPTX
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
DOCX
Medios
PPTX
uso de materiales educativos
PPTX
Presentacion
PPTX
TICS EN LA EDUCACIÓN / USP PIURA
PPTX
Tic Maestria
PPTX
Recursos para el aprendizaje y Criterios para su selección "Pedagogía Ciberné...
PPTX
Power TICS
PPTX
Presentacion kinec
PPTX
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
PDF
Comunicacion y educacion 08
PDF
Comunicacion y educacion 08
PDF
Comunicacion y educacion 08
PPTX
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Criterios para la selección y uso de materiales educativos.
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Ea 3 criterios.ptx
Selección de materiales didacticos
Port nuevo 50
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Medios
uso de materiales educativos
Presentacion
TICS EN LA EDUCACIÓN / USP PIURA
Tic Maestria
Recursos para el aprendizaje y Criterios para su selección "Pedagogía Ciberné...
Power TICS
Presentacion kinec
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08
Recursos para el aprendizaje y criterios para su selección
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Criterios para la selección y uso de materiales educativos

  • 1. Facilitadora: Marta Patricia Ruiz López Presenta: Alicia E. Rodríguez Esquivel Febrero de 2012
  • 2. La eficacia del material didáctico en Se debe considerar: el logro de aprendizajes, depende de su calidad objetiva y de la - Los objetivos educativos que pretendemos consonancia de sus características lograr. específicas con los aspectos curriculares del contexto educativo. - Los contenidos a abordar - Las características de los estudiantes que los utilizarán -Las características del contexto (físico, curricular...) - Las estrategias didácticas que podemos diseñar
  • 3. Sistema de símbolos Contenido material (textuales, icónicos, (software). sonoros). tienen El contenido implicaciones pedagógicas, atendiendo a los distintos que presenta y la forma en estilos de aprendizaje. que lo hace.
  • 4. Plataforma tecnológica Entorno de (hardware). comunicación con el Sirve de usuario. Permite al usuario el acceso soporte y actúa como al material didáctico, y propicia instrumento de mediación la mediación para acceder al material. en el proceso E-A, según la interacción que genera, la pragmática de uso que facilita, los aspectos organizativos que implica...
  • 5. Los medios deben estar subordinados a los demás elementos curriculares, contribuir a facilitar los aprendizajes que se pretenden y atender los problemas aprendizaje específicos que puedan tener algunos alumnos. Para ello debemos considerar 3 aspectos clave: El apoyo tecnológico El apoyo didáctico El apoyo organizativo Revisar los materiales y Preparación de actividades y Identificar los espacios recursos a utilizar. revisión de material adecuados, distribución de - . los alumnos, el tiempo que durará la sesión, la metodología a emplear. - -.. -.
  • 6. LA SELECCIÓN DEL MEDIO En el contexto de educación a distancia, los materiales educativos dejan de ser materiales auxiliares, para convertirse en herramientas claves del desarrollo de proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitan el aprendizaje autónomo, adaptándose a las necesidades y características individuales: tiempo, espacios, tareas , estilos de aprendizaje, etc. Para su aplicación se deben considerar diferentes variables, principalmente: En la enseñanza en línea, la interacción profesor-  Objetivos de aprendizaje, tipo de aprendizaje alumno queda diferida en el espacio y en el tiempo, pretendido, contenidos e índole y nivel del por lo que el proceso de enseñanza- aprendizaje ha de ser precedido de un cuidadoso diseño y de curso. una elaboración de base tecnológica que prevea  Circunstancias contextuales, institucionales y las dificultades y disfunciones que pudieran didácticas producirse. (posibilidad, factibilidad, realizabilidad).  Actividades y funciones a desarrollar con o La planificación deberá considerar las siguientes para tales contenidos. características en los materiales utilizados:  Elementos motivacionales que muestran los diferentes medios.
  • 7. Programados.- Respondiendo a: •¿Qué? ¿ Para qué? ¿En qué momento? ¿En qué contexto? ¿Quién lo utilizará? Adecuados.- Considerando •El contexto, el nivel e índole del curso, características del grupo y a la dedicación requerida, cuidando la calidad científica, tecnológica y práctica que corresponda. Precisos y actuales •Los contenidos deberán reflejar la situación presentes del área del saber. Integrales. •Establecer las recomendaciones oportunas para conducir y orientar todo el trabajo del estudiante. Integrados. •Todos los materiales utilizados para la consecución por parte del alumno de determinados aprendizajes deben estar integrados, formando unidad. Abiertos y flexibles •Que inviten a la crítica, a la reflexión, a la complementación de lo estudiado, y al análisis. Adaptados a los diferentes contextos, ritmos, estilos y capacidades de aprendizaje. Sin las limitaciones de espacio y tiempo del aprendizaje presencial. Coherentes •Entre objetivos, contenidos, actividades, evaluación, etc. Eficaces. •Facilitadores del logro de los aprendizajes previstos, promuevan el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo del estudiante, además propicien la auto evaluación del estudiante que le permita comprobar los progresos realizados y la consecución de los objetivos propuestos.
  • 8. Transferibles y aplicables •Transferibles de forma retroactiva, preactiva, vertical y horizontal. Interactivos. •Que promuevan el diálogo permanente, al intercambio de opiniones, la participación activa del estudiante y faciliten la retroalimentación permanente. Significativos. •Los contenidos sean interesantes, presentados progresivamente, partiendo de conocimientos previos que apoyen a la adquisición de nuevos saberes. Válidos y fiables. •Los contenidos deben ser acordes a los propósitos, presentando solidez, consistencia y contrastabilidad. Representativos. •Los contenidos deben representar lo esencial del ámbito del saber que se estudia. Que permitan la autoevaluación •El alumno comprobará si los aprendizajes adquiridos han sido significativos, funcionales y activos, a través de diversas actividades, mediante la consulta inmediata de las correspondientes soluciones a las cuestiones y trabajos propuestos. Eficientes. •Que la inversión en ellos realizada sea rentable en tiempo y dinero, optimizar los recursos, especialmente cuando implican de alto nivel tecnológico. Estandarizados. •Atañe a los de carácter tecnológico. Se deben utilizar siempre materiales compatibles (software).
  • 9. lineal jerárquica  Organización de nodos mixta impreso hipertextual e hipermedial  Tipo televisivo de audio