Cristián Cártenes O. Educación física (U. Mayor) Esp. Entrenamiento biológico (MEDS) Dip. En Cs. del Ejercicio (U. Chile) ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
SALUD OMS   "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad".    OTRA “  Es el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro ( celular ) como en el macro ( social ) e n armonía con el medio ambiente"
Evidencias en Chile
Evidencias en Chile
ENCUESTA DE SALUD 2010
Evidencias en Chile
Motivos de la NO práctica
Uso del tiempo libre
Sedentarismo Provoca condiciones de un descenso en el gasto energético, generando alteraciones metabólicas, hormonales, fisiológicas y psicológicas.
Los sujetos  obesos  en buena condición física, mueren y enferman menos que los  normo peso  en mala condición física mala  media  buena  fitness obeso sobrepeso normopeso % R i e s g o  CV B lair, modif. por C. Saavedra
Glico-lipo  toxicidad intramiocelular SARCOPENIA PRINCIPALES CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS MODERNAS
Factores de riesgo NO MODIFICABLES MODIFICABLES Estilos de Vida Consecuencia Edad Tabaco Hip. Arterial Sexo Alcohol Hiperlipidemia Raza Sedentarismo Hiperglicemia Situación S-E ??? Dieta Obesidad Antecedentes Psicosociales Factores  Personales y familiares Ambientales trombogénicos
Alcoholismo
EL ALCOHOL NO CALIENTA EL CUERPO. (dilatación de vasos sanguíneos). NO ES UN ALIMENTO. (provee calorías sin nutrientes). NO HACE AMIGABLES A LAS PERSONAS. (deshinibidor). NO ES ESTIMULANTE SEXUAL. (afecta SNC y nervios periféricos). NO ABRE EL APETITO.(secreciones de jugos gástricos). Mitos sobre el Alcohol
CONSUMO > VELOCIDAD DE DESCOMPOSICIÓN EN EL HÍGADO. HÍGADO PROCESA 15g DE ETANOL POR HORA. 30 g DE ALCOHOL GENERA 15g DE GRASA, SE ACELERA LA SÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS. COMIDA ENLENTECE SU ABSORCIÓN (CHO Y GRASAS) ENZIMA ALCOHOL DESHIDROGENASA  (MUJERES POSEEN MENOS, ABSORBEN 30% MÁS). Alcohol y Metabolismo
CONTRIBUYE A LA OBESIDAD. 30 g DE ALCOHOL GENERA 15g DE GRASA, SE ACELERA LA SÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS. NO SE ACTIVA LA VITAMINA D (LIPOSOLUBLE) SU CARENCIA GENERA ALTERACIONES ÓSEAS, TRASTORNOS DENTALES Y ALTERACIONES METABÓLICAS   . Alcohol y Metabolismo
Dependencia física y psicológica como así también  un gran número de enfermedades  respiratorias y cardíacas. (entre ellas cáncer). Nadie se droga cada 25 minutos, el fumador si.  (Lic. Daino Lalcec)   Tabaquismo Falta de O2 en musculatura
AMONIO Se utiliza para cristalizar la nicotina.  Modifica la composición química de la nicotina con el fin de que sea más rápidamente absorbida por el organismo El objetivo es potenciar el efecto de la nicotina.
Tabaquismo
Estrés (Stress)
Estrés  (del inglés, " stress ") es toda demanda física o psicológica bajo presión que se le haga al organismo.  En la mayoría de los casos llegamos al estrés por demandas grandes para nuestro organismo. Estrés (Stress)
ENFERMEDAD CRÓNICA QUE PROVOCA EL AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL SOBRE VALORES NORMALES (120 SISTÓLICA – 80 DIASTÓLICA.) PRESIÓN ARTERIAL: PRESIÓN QUE EJERCE LA SANGRE SOBRE LAS PAREDES DE LOS VASOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO. Hipertensión
 
ANGOSTAMIENTO DEL DIÁMETRO ARTERIOLAR Y VENOSO ACUMULACIÓN DE GRASA EN TEJIDO ADIPOSO. PLACAS DE ATEROMA. VASOCONSTRICCIÓN MEDIADA POR CATECOLAMINAS. (EPINEFRINA) PRODUCTO DE CAUSAS
Exceso crónico de grasas y depósito de colesterol en el interior de los vasos sanguíneos (arterias). Obstrucción de vasos (sistema circulatorio). Disminuye la circulación de la sangre hacia los órganos. Dislipidemia
 
La obesidad se define como un aumento del tejido adiposo, que se manifiesta por un incremento del peso corporal y que condiciona la salud de la persona   . Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia.  Obesidad
 
Se asocia a un aumento del colesterol VLDL y LDL. (malo) Disminución del colesterol HDL. (bueno) Obesidad
¿Qué es la Diabetes? La diabetes es una condición de vida en la que el cuerpo es incapaz de usar y almacenar apropiadamente la glucosa, lo que provoca su permanencia en la sangre en cantidades superiores a las normales.  Diabetes
¿Cuál es la glicemia Normal? La glucosa normal en la sangre varia entre 70 y 110 mg/dl en ayunas y 140 mg/dl después de dos horas de comer.  Diabetes
INCAPACIDAD DE PRODUCIR INSULINA. PROCESO AUTOINMUNE CÉLULAS BETA PANCREÁTICAS. PÁNCREAS (ISLOTESS DE LANGERHANS). Diabetes Tipo 1
G4 INSULINA + + + + + + + + + B B B B B B Páncreas G4 G4 G4
G4 G4 G4 G4 INSULINA - - - B B B B B B Páncreas - - - - - -
RESISTENCIA A LA INSULINA POR PARTE DE LOS RECEPTORES GLUT 4 (POCA SENSIBILIDAD). DIABETES QUE SE DA GENERALMENTE EN ADULTOS (40 AÑOS). INSULINA HORMONA LIPOGÉNICA. Diabetes Tipo 2
G4 INSULINA B B B B Páncreas G4 G4 G4 INSULINA INSULINA INSULINA INSULINA INSULINA
Se trata con medicamentos para disminuir la glicemia (hipoglicemiantes orales). Medicamentos que aumentan la sensibilidad a la insulina.  Un programa especial de comidas. Un programa de Actividad Física.   Tratamiento
¿Porqué ocupar esta Metodología? Los pacientes con trastornos metabólicos presentan poca tolerancia al esfuerzo dinámico. Permite trabajar a altas intensidades, sin riesgo cardiovascular. Permite un estrés metabólico adecuado. Consume sustratos energéticos Intramusculares. Produce microdesgarros, un daño controlado. 1 X 2 X 3
¿Por qué hacer actividad física? La actividad física estimula la liberación de epinefrina mientras que la dieta estimula principalmente la liberación de glucagón y glucocorticoides.  La epinefrina es una potente hormona lipolítica que estimula hormona  lipasa hormono sensible, una enzima catalizadora de la liberación de los ácidos grasos libres desde triacilglicerol en tejido adiposo.  Así, el déficit de energía por restricción calórica favorece la  movilización de energía desde la masa magra de cuerpo  mientras que el ejercicio favorece la liberación de grasa almacenada.
LIPÓLISIS TAG TAG TAG TAG LHS AG AG AG AG CPT1 CATECOL AG AG
ACCIÓN QUE GENERA UNA CONTRACCIÓN MUSCULAR ESQUELÉTICA GENERA UN GASTO ENERGÉTICO POR ENCIMA DE LAS NECESIDADES DE LA VIDA DIARIA Actividad Física
Actividad Física Leve Exija movimientos Musculares Sostenidos. Equivalente como mínimo a una caminata continua. = o levemente > al 60% de la FC Teórica Máxima. 3 a 4 Mets. X minuto
Actividad Física Moderada Exija movimientos Musculares Sostenidos. = o levemente > al 70% de la FC Teórica Máxima. 6 Mets. X minuto
Actividad Física Intensa Exija movimientos Musculares Sostenidos. = o  > al 80% de la FC Teórica Máxima. > a 7 Mets. X minuto
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOC
Síndrome metabólico para prensa.
PPTX
Clase 9 a estado nutricional abril 2012
PDF
Actividad fisica en el climaterio
PPTX
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
PPTX
Resitencia a la insulina
PPTX
Nutricion 2
PPT
Buceo recreativo y diabetes
Síndrome metabólico para prensa.
Clase 9 a estado nutricional abril 2012
Actividad fisica en el climaterio
Obesidad, síndrome metabólico en la vejez
Resitencia a la insulina
Nutricion 2
Buceo recreativo y diabetes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pandemia mundial
PPT
Sindróme Metabolico
PPTX
Enfermedades metabolicas
PPT
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
PPT
Sindrome metabolico
PDF
Glicemia isidora
PPTX
Nutricion en la tercera edad
PDF
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
PPTX
MENU MUJER CON MENOPAUSIA
PPTX
Beneficios de la cultura fisica
PPTX
Síndrome metabólico.
PPTX
Factores de riesgos cardiovasculares
PPTX
Diabetes
PPTX
Actividad física y deporte. Yasmary Aguero
PPTX
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
PPTX
Optimización hormonal
PPTX
Sindrome metabolico
PPTX
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
PPT
Colesterol
PPTX
Enfermedades Metabólicas
Pandemia mundial
Sindróme Metabolico
Enfermedades metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Sindrome metabolico
Glicemia isidora
Nutricion en la tercera edad
Obesidad nuevos enfoques fisiopatologicos
MENU MUJER CON MENOPAUSIA
Beneficios de la cultura fisica
Síndrome metabólico.
Factores de riesgos cardiovasculares
Diabetes
Actividad física y deporte. Yasmary Aguero
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
Optimización hormonal
Sindrome metabolico
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Colesterol
Enfermedades Metabólicas
Publicidad

Similar a Af sclase1 (20)

PDF
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
PPT
Diabetes y-ejercicio
PPTX
Enfermedades cronico degenrativas
PPTX
Enfermedades cronico degenerativas
PDF
Mueve tu cuerpo, mueve tu corazón - Dra. Araceli Boraita Pérez
PPTX
UNIDAD 2 Hipertension Aarterial, OBESIDAD DIABETES, tabaquismo y alcoholismo
PPT
Actividad Fisica Y Diabetes
PDF
PPTX
Enfermedades cronico degenerativas
PPTX
Síndrome metabólico
PPTX
LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
PPT
Obesidad y ejercicios
PPTX
Power point "manualidades"
PPTX
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
PPTX
Síndrome metabólico2015
PDF
Presentacion de caso 3
PPTX
Presentacion diabetes
PPTX
Enfermedades Cronicas COMO HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PPTX
PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL - CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE TI MISMO
PPTX
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Diabetes y-ejercicio
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenerativas
Mueve tu cuerpo, mueve tu corazón - Dra. Araceli Boraita Pérez
UNIDAD 2 Hipertension Aarterial, OBESIDAD DIABETES, tabaquismo y alcoholismo
Actividad Fisica Y Diabetes
Enfermedades cronico degenerativas
Síndrome metabólico
LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES.pptx
Obesidad y ejercicios
Power point "manualidades"
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Síndrome metabólico2015
Presentacion de caso 3
Presentacion diabetes
Enfermedades Cronicas COMO HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL - CUIDAR DE OTROS ES CUIDAR DE TI MISMO
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Publicidad

Más de claudiaserey (20)

PDF
Riesgos en la prescripción del ejercicio calse n°
PPTX
Clase 6 prescripcion
PDF
Prescripción del ejercicio epoc
PDF
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
PDF
Clase 4 guia super high me actividad física y salud [modo de compatibilidad]
PDF
La actividad física y la postura,clase5
PDF
Clase 4 guia super high me actividad física y salud [modo de compatibilidad]
PDF
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
PDF
Clase3 La actividad física como programa para la prevención y control de ECNT
PDF
PDF
Encuesta nacional habitos_actividad_fisica_y_deportiva
PPT
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
PPT
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
PPSX
Entrenamiento para personas con cifosis
DOCX
Lordosis. ejersicios (jason perez)
PPT
Hipotiroidismo
PPTX
Sesión de entrenamiento.pptx2
PPTX
Sindrome vasovagal ppt
PPT
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
PPT
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Riesgos en la prescripción del ejercicio calse n°
Clase 6 prescripcion
Prescripción del ejercicio epoc
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase 4 guia super high me actividad física y salud [modo de compatibilidad]
La actividad física y la postura,clase5
Clase 4 guia super high me actividad física y salud [modo de compatibilidad]
Etiologia y prevencion de enfermedades metabolicas [modo de compatibilidad]
Clase3 La actividad física como programa para la prevención y control de ECNT
Encuesta nacional habitos_actividad_fisica_y_deportiva
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
El proceso de la prescripción del ejercicio clase1
Entrenamiento para personas con cifosis
Lordosis. ejersicios (jason perez)
Hipotiroidismo
Sesión de entrenamiento.pptx2
Sindrome vasovagal ppt
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Af sclase1

  • 1. Cristián Cártenes O. Educación física (U. Mayor) Esp. Entrenamiento biológico (MEDS) Dip. En Cs. del Ejercicio (U. Chile) ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
  • 2. SALUD OMS "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad".  OTRA “ Es el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro ( celular ) como en el macro ( social ) e n armonía con el medio ambiente"
  • 7. Motivos de la NO práctica
  • 9. Sedentarismo Provoca condiciones de un descenso en el gasto energético, generando alteraciones metabólicas, hormonales, fisiológicas y psicológicas.
  • 10. Los sujetos obesos en buena condición física, mueren y enferman menos que los normo peso en mala condición física mala media buena fitness obeso sobrepeso normopeso % R i e s g o CV B lair, modif. por C. Saavedra
  • 11. Glico-lipo toxicidad intramiocelular SARCOPENIA PRINCIPALES CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS MODERNAS
  • 12. Factores de riesgo NO MODIFICABLES MODIFICABLES Estilos de Vida Consecuencia Edad Tabaco Hip. Arterial Sexo Alcohol Hiperlipidemia Raza Sedentarismo Hiperglicemia Situación S-E ??? Dieta Obesidad Antecedentes Psicosociales Factores Personales y familiares Ambientales trombogénicos
  • 14. EL ALCOHOL NO CALIENTA EL CUERPO. (dilatación de vasos sanguíneos). NO ES UN ALIMENTO. (provee calorías sin nutrientes). NO HACE AMIGABLES A LAS PERSONAS. (deshinibidor). NO ES ESTIMULANTE SEXUAL. (afecta SNC y nervios periféricos). NO ABRE EL APETITO.(secreciones de jugos gástricos). Mitos sobre el Alcohol
  • 15. CONSUMO > VELOCIDAD DE DESCOMPOSICIÓN EN EL HÍGADO. HÍGADO PROCESA 15g DE ETANOL POR HORA. 30 g DE ALCOHOL GENERA 15g DE GRASA, SE ACELERA LA SÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS. COMIDA ENLENTECE SU ABSORCIÓN (CHO Y GRASAS) ENZIMA ALCOHOL DESHIDROGENASA (MUJERES POSEEN MENOS, ABSORBEN 30% MÁS). Alcohol y Metabolismo
  • 16. CONTRIBUYE A LA OBESIDAD. 30 g DE ALCOHOL GENERA 15g DE GRASA, SE ACELERA LA SÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS. NO SE ACTIVA LA VITAMINA D (LIPOSOLUBLE) SU CARENCIA GENERA ALTERACIONES ÓSEAS, TRASTORNOS DENTALES Y ALTERACIONES METABÓLICAS . Alcohol y Metabolismo
  • 17. Dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. (entre ellas cáncer). Nadie se droga cada 25 minutos, el fumador si. (Lic. Daino Lalcec) Tabaquismo Falta de O2 en musculatura
  • 18. AMONIO Se utiliza para cristalizar la nicotina. Modifica la composición química de la nicotina con el fin de que sea más rápidamente absorbida por el organismo El objetivo es potenciar el efecto de la nicotina.
  • 21. Estrés (del inglés, " stress ") es toda demanda física o psicológica bajo presión que se le haga al organismo. En la mayoría de los casos llegamos al estrés por demandas grandes para nuestro organismo. Estrés (Stress)
  • 22. ENFERMEDAD CRÓNICA QUE PROVOCA EL AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL SOBRE VALORES NORMALES (120 SISTÓLICA – 80 DIASTÓLICA.) PRESIÓN ARTERIAL: PRESIÓN QUE EJERCE LA SANGRE SOBRE LAS PAREDES DE LOS VASOS DEL SISTEMA CIRCULATORIO. Hipertensión
  • 23.  
  • 24. ANGOSTAMIENTO DEL DIÁMETRO ARTERIOLAR Y VENOSO ACUMULACIÓN DE GRASA EN TEJIDO ADIPOSO. PLACAS DE ATEROMA. VASOCONSTRICCIÓN MEDIADA POR CATECOLAMINAS. (EPINEFRINA) PRODUCTO DE CAUSAS
  • 25. Exceso crónico de grasas y depósito de colesterol en el interior de los vasos sanguíneos (arterias). Obstrucción de vasos (sistema circulatorio). Disminuye la circulación de la sangre hacia los órganos. Dislipidemia
  • 26.  
  • 27. La obesidad se define como un aumento del tejido adiposo, que se manifiesta por un incremento del peso corporal y que condiciona la salud de la persona . Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión arterial, dislipidemia. Obesidad
  • 28.  
  • 29. Se asocia a un aumento del colesterol VLDL y LDL. (malo) Disminución del colesterol HDL. (bueno) Obesidad
  • 30. ¿Qué es la Diabetes? La diabetes es una condición de vida en la que el cuerpo es incapaz de usar y almacenar apropiadamente la glucosa, lo que provoca su permanencia en la sangre en cantidades superiores a las normales. Diabetes
  • 31. ¿Cuál es la glicemia Normal? La glucosa normal en la sangre varia entre 70 y 110 mg/dl en ayunas y 140 mg/dl después de dos horas de comer. Diabetes
  • 32. INCAPACIDAD DE PRODUCIR INSULINA. PROCESO AUTOINMUNE CÉLULAS BETA PANCREÁTICAS. PÁNCREAS (ISLOTESS DE LANGERHANS). Diabetes Tipo 1
  • 33. G4 INSULINA + + + + + + + + + B B B B B B Páncreas G4 G4 G4
  • 34. G4 G4 G4 G4 INSULINA - - - B B B B B B Páncreas - - - - - -
  • 35. RESISTENCIA A LA INSULINA POR PARTE DE LOS RECEPTORES GLUT 4 (POCA SENSIBILIDAD). DIABETES QUE SE DA GENERALMENTE EN ADULTOS (40 AÑOS). INSULINA HORMONA LIPOGÉNICA. Diabetes Tipo 2
  • 36. G4 INSULINA B B B B Páncreas G4 G4 G4 INSULINA INSULINA INSULINA INSULINA INSULINA
  • 37. Se trata con medicamentos para disminuir la glicemia (hipoglicemiantes orales). Medicamentos que aumentan la sensibilidad a la insulina. Un programa especial de comidas. Un programa de Actividad Física. Tratamiento
  • 38. ¿Porqué ocupar esta Metodología? Los pacientes con trastornos metabólicos presentan poca tolerancia al esfuerzo dinámico. Permite trabajar a altas intensidades, sin riesgo cardiovascular. Permite un estrés metabólico adecuado. Consume sustratos energéticos Intramusculares. Produce microdesgarros, un daño controlado. 1 X 2 X 3
  • 39. ¿Por qué hacer actividad física? La actividad física estimula la liberación de epinefrina mientras que la dieta estimula principalmente la liberación de glucagón y glucocorticoides. La epinefrina es una potente hormona lipolítica que estimula hormona lipasa hormono sensible, una enzima catalizadora de la liberación de los ácidos grasos libres desde triacilglicerol en tejido adiposo. Así, el déficit de energía por restricción calórica favorece la movilización de energía desde la masa magra de cuerpo mientras que el ejercicio favorece la liberación de grasa almacenada.
  • 40. LIPÓLISIS TAG TAG TAG TAG LHS AG AG AG AG CPT1 CATECOL AG AG
  • 41. ACCIÓN QUE GENERA UNA CONTRACCIÓN MUSCULAR ESQUELÉTICA GENERA UN GASTO ENERGÉTICO POR ENCIMA DE LAS NECESIDADES DE LA VIDA DIARIA Actividad Física
  • 42. Actividad Física Leve Exija movimientos Musculares Sostenidos. Equivalente como mínimo a una caminata continua. = o levemente > al 60% de la FC Teórica Máxima. 3 a 4 Mets. X minuto
  • 43. Actividad Física Moderada Exija movimientos Musculares Sostenidos. = o levemente > al 70% de la FC Teórica Máxima. 6 Mets. X minuto
  • 44. Actividad Física Intensa Exija movimientos Musculares Sostenidos. = o > al 80% de la FC Teórica Máxima. > a 7 Mets. X minuto
  • 45.