SlideShare una empresa de Scribd logo
AFTER AFFECTS I

RESEÑA


De la mano de Adobe hace ya algunos años llegó el After Effects, un software de
composición y post-producción de video, de los más potentes del mercado junto a “Discreet
Combustion” y “Fusion”.
El software se maneja de forma muy similar a los de la familia de Adobe, pero con cierta
complejidad en su interfase. Por otro lado After Effects como tantos otros trabaja en capas,
simplificando la composición y como si eso fuera poco, muchas grandes empresas se dedican
a desarrollar plug-ins para hacer más fácil la creación de efectos y movimientos.
De la mano de After Effects tenemos una infinidad de herramientas para lograr el efecto
deseado, mezclando una composición con plug-ins más movimientos, esto sirve para casi
todos los formatos de video, DVD, para TV, o Web.

DESDE ADENTRO

Al abrir el After Effects nos encontramos con algunos módulos como el de “Tools, Info, Time
Controls” y la ventana de Proyecto.
Para comenzar nuestro proyecto lo que debemos hacer es crear una nueva composición:




En el cuadro siguiente nos aparecerán los detalles de la composición, como el nombre, luego
podemos elegir algunos de los “Presets” para designar el tamaño del área de trabajo, también
se pueden definir los frames, la duración de la línea de tiempo de la composición, entre otras
cosas.
Hacemos clic en “OK” y aparecerá nuestra composición con su línea de tiempo.
Desde la ventana de proyectos podemos importar archivos de video, imagen, sonido, etc... Ya
sea en secuencia o frames simples. Al importar estos archivos podemos utilizarlos en nuestra
composición con solo hacerle clic y arrastrarlos a nuestra línea de tiempo.
Una vez realizado esto se verá la imagen en nuestra composición, a ella se le pueden agregar
cuantos elementos necesitemos ya sean PNG con fondo transparente, video o sonidos.
En todo lo que es el “timeline” se trabajará todo lo que sean movimientos, transiciones,
valores, máscaras…allí se puede ver todo lo que interactúa en la composición.




Dentro del panel “Tools” encontraremos semejanzas de uso con el Illustrator y el Photoshop,
ya sea para escribir textos, dibujar formas o hacer máscaras.
A la hora de querer aplicar un efecto, básicamente se hace clic derecho sobre el “layer” al cual
se lo aplicaremos, o desde el menú horizonal es simplemente lo mismo.
Elegimos algunos de los efectos, en este caso yo elegí el efecto “RIPPLE” dentro de
“DISORT”, este efecto como la palabra lo dice crea unas ondas dentro del Layer que
modificando los valores de este efecto se pueden conseguir cosas interesantes.




A continuación muestro el cuadro de efectos, con la imagen y el efecto aplicado.
Con práctica e investigación los efectos van a ir mejorando hasta llegar a mezclarlos con 3D,
con cámaras y luces, y así lograr efectos reales, ya sea de humo, fuego, estrellas, nieve,
explosiones.
Finalizando el taller, lo que intenté lograr es una introducción a lo que es After Effects, y su
complejidad en si.
Es cuestión de echarle mano, para lograr grandes efectos. ¡Anímate y experimenta con él!


AFTER AFFECTS II

En el taller anterior, vimos una noción básica del entorno After Effects, y como aplicar un
efecto desde cero.
A partir de ahora comenzaremos a profundizar más en el tema y nos introduciremos poco a
poco en la realización de efectos complejos y composición de video.
Comenzaremos desde lo básico importando unas cuantas imágenes, sin olvidarnos antes
crear una composición.

Para ello utilizamos CTRL + N en el caso de Windows, o sino haciendo clic en el botón        de
la ventana del proyecto.
A continuación se abre la ventana de composición.




El After presenta una cantidad de Presets, podemos elegir algunos de ellos dependiendo del
fin de la película. En este caso como es un ejemplo usaremos un “Medium” 320x240.
Una vez realizado esto, nos aparecerá en la ventana del proyecto nuestra composición, como
“COMP 1” ya que le asignamos el nombre por defecto.
También en el sector de abajo nos aparece el Time line para controlar los layers, movimientos,
parámetros, etc...
Comenzaremos por importar nuestras imágenes al proyecto. Esto se logra haciendo doble clic
en nuestra ventana de proyecto y luego seleccionando los archivos a importar, en este caso 4
archivos:
 BG.jpg > nuestro fondo.
 Escudo.png > un escudo con fondo transparente
 Filete izq y der > Detalles con fondos transparentes
Descargue los archivos aquí (formato comprimido .zip)
Una vez importado los 4 archivos a nuestro proyecto, pasamos a arrastrar el BG.JPG a
nuestro Time Line de la “COMP 1”.




Hacemos lo mismo con los demás archivos en este orden.
Deberíamos estar viendo en la ventana de la composición algo como esto:




Ahora pasaremos a realizar unas máscaras, y algunos movimientos para darle vida a nuestra
composición.
Para realizar una Máscara haremos clic sobre el layer “Filete Izq” para seleccionarlo, luego clic
sobre la herramienta Elliptical Mask Tool:




Y hacemos una máscara en donde nace el filete por detrás del escudo.
Luego vamos al panel del Time Line, desplegamos las opciones del layer “Filete izq”, como
podemos ver hay una al crear el círculo se agrega una solapa “MASK”, la desplegamos.
Siguiendo la línea del MASK SHAPE nos paramos en la línea de tiempo y hacemos un
Keyframe, para ello una vez parado en la línea de tiempo.




Y vamos al menú horizontal de arriba. ANIMATION / ADD MASK SHAPE KEYFRAME




Ya tenemos la referencia 1 de la animación, ahora restaría hacer la referencia 2, así podemos
ver nuestra animación. Para ello vamos al time line movemos el indicador del tiempo hacia la
derecha, y en la columna KEYS vamos a ver que hay un CHECKBOX sin tildar, una vez
ubicado el indicador del tiempo le hacemos click al checkbox para que nos genere otro
KEYFRAME
Ahora lo que resta es modificar nuestra máscara para que tenga alguna transformación.
Para realizar esto le hacemos clic al KEYFRAME que creamos y veras que los 4 nodos de la
máscara se seleccionan, aparecerán de color amarillo. Luego le hacemos doble-clic sobre
alguno de los nodos y aparecerá un recuadro sobre nuestro círculo.




Desde una de las diagonales manteniendo el clic y arrastrándolo podremos escalar nuestro
círculo, y también moverlo de lugar.




Una vez realizado esto tenemos nuestros puntos de referencias listos, se puede ver como la
máscara hace efecto, moviendo el indicador del tiempo en nuestra línea de tiempo.
El video debería tener estos resultados. Puedes practicar logrando que el otro filete tenga
máscara.
Para ver la animación actualice su versión de Plug-In Flash Player.Puede descargarla desde
aquí: Adobe.
Consultoría y Desarrollo
     Serviweb S.L.
 Calle Tierno Galván 11, 11, izq.
C.P. 30203 - Cartagena (Murcia)
Tels.: 902 929 442 / 968 086 993
         Fax: 968 086 934
        info@serviweb.es
    www.serviweb.es

Más contenido relacionado

PPTX
Colegio venecia i
PPTX
Power point
PPTX
Diapos tics, brandon david gomez vasquez
PDF
Sliderocket
PDF
Manual videoscribe
PPS
Tutorial
PDF
Tutorial Power Point · Ángel Martínez
PDF
Ejercicios practicos con Kdenlive 2018
Colegio venecia i
Power point
Diapos tics, brandon david gomez vasquez
Sliderocket
Manual videoscribe
Tutorial
Tutorial Power Point · Ángel Martínez
Ejercicios practicos con Kdenlive 2018

La actualidad más candente (19)

DOCX
Pasos para las tics
DOCX
Microsoft power point
PPTX
Herramientas de Vdeomarketing. Videoscribe
DOCX
Teoriadelaimagen
PDF
Tutorial filmora 32 bits-jasq
PDF
Tutorial filmora 64 bits-jasq
PDF
Presentacion Movie Maker En Pdf
PPT
Tutorial de Windows Movie Maker
PPTX
Power point
ODP
Informatica 09 Alex Y Criss
PPTX
Power Point
PPT
Manual1videos
PDF
Tutorial de powtoon
PPTX
Tutoria para poner un video a youtube
PPTX
Power point
PPTX
brainsark, powtoon
PDF
Unidad #4 de sony vegas 12.
PPT
Presentación ¿Como usar Power Point?
PPTX
Bloque 4 Power Point
Pasos para las tics
Microsoft power point
Herramientas de Vdeomarketing. Videoscribe
Teoriadelaimagen
Tutorial filmora 32 bits-jasq
Tutorial filmora 64 bits-jasq
Presentacion Movie Maker En Pdf
Tutorial de Windows Movie Maker
Power point
Informatica 09 Alex Y Criss
Power Point
Manual1videos
Tutorial de powtoon
Tutoria para poner un video a youtube
Power point
brainsark, powtoon
Unidad #4 de sony vegas 12.
Presentación ¿Como usar Power Point?
Bloque 4 Power Point
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Unidad 3
PDF
Clase 1 lunes
PPTX
Astrid vega manejo
PPTX
El Ordenador de Edición
PPTX
Adobe after effects
PPTX
Adobe after effects cs4
PPTX
Unidad 1
PPTX
Mod5
PPTX
Slideshare de mi wiki
PDF
After Effects Mascaras
Unidad 3
Clase 1 lunes
Astrid vega manejo
El Ordenador de Edición
Adobe after effects
Adobe after effects cs4
Unidad 1
Mod5
Slideshare de mi wiki
After Effects Mascaras
Publicidad

Similar a After Affects I (20)

DOCX
PowerPoint 2018
DOCX
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
DOCX
DOCX
DOC
1 guia 1 power p
DOC
DOC
Unidad 6
DOC
Unidad6
DOC
Unidad 6
DOC
Unidad 6
DOC
DOC
PPT
Edición de video online con wevideo
DOC
Unidad 6
DOCX
Gaem unidad 6
DOCX
DOC
Unidad 6
DOCX
Herramientas para crear videos
PowerPoint 2018
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
1 guia 1 power p
Unidad 6
Unidad6
Unidad 6
Unidad 6
Edición de video online con wevideo
Unidad 6
Gaem unidad 6
Unidad 6
Herramientas para crear videos

Más de Serviweb.com.es (20)

PDF
Planes de E-mail Marketing
PDF
Dominios - Registro y Renovación
PDF
Diseño Gráfico
PDF
Diseño gráfico
PDF
Comparativas de planes de alojamiento web (hosting)
PDF
Catálogo virtual
PDF
Catálogo de impresión
PDF
Copias de seguridad remota (backup online)
PDF
Adaptacion a leyes LOPD y LSSICE
PDF
Acta - III Premios TAW a la Accesibilidad Web
PDF
Accesibilidad web
PDF
Web to print
PDF
Pide Un Deseo
PDF
La mejor manera de empezar - nota de prensa
PDF
Seguridad en Linux
PDF
Contenido Multimedia en la Web
PDF
Cómo aumentar el tráfico en su web
PDF
PDF
Curso de diseño CSS
PDF
Manual de uso y gestión completa del foro “phpBB”
Planes de E-mail Marketing
Dominios - Registro y Renovación
Diseño Gráfico
Diseño gráfico
Comparativas de planes de alojamiento web (hosting)
Catálogo virtual
Catálogo de impresión
Copias de seguridad remota (backup online)
Adaptacion a leyes LOPD y LSSICE
Acta - III Premios TAW a la Accesibilidad Web
Accesibilidad web
Web to print
Pide Un Deseo
La mejor manera de empezar - nota de prensa
Seguridad en Linux
Contenido Multimedia en la Web
Cómo aumentar el tráfico en su web
Curso de diseño CSS
Manual de uso y gestión completa del foro “phpBB”

After Affects I

  • 1. AFTER AFFECTS I RESEÑA De la mano de Adobe hace ya algunos años llegó el After Effects, un software de composición y post-producción de video, de los más potentes del mercado junto a “Discreet Combustion” y “Fusion”. El software se maneja de forma muy similar a los de la familia de Adobe, pero con cierta complejidad en su interfase. Por otro lado After Effects como tantos otros trabaja en capas, simplificando la composición y como si eso fuera poco, muchas grandes empresas se dedican a desarrollar plug-ins para hacer más fácil la creación de efectos y movimientos. De la mano de After Effects tenemos una infinidad de herramientas para lograr el efecto deseado, mezclando una composición con plug-ins más movimientos, esto sirve para casi todos los formatos de video, DVD, para TV, o Web. DESDE ADENTRO Al abrir el After Effects nos encontramos con algunos módulos como el de “Tools, Info, Time Controls” y la ventana de Proyecto. Para comenzar nuestro proyecto lo que debemos hacer es crear una nueva composición: En el cuadro siguiente nos aparecerán los detalles de la composición, como el nombre, luego podemos elegir algunos de los “Presets” para designar el tamaño del área de trabajo, también se pueden definir los frames, la duración de la línea de tiempo de la composición, entre otras cosas.
  • 2. Hacemos clic en “OK” y aparecerá nuestra composición con su línea de tiempo. Desde la ventana de proyectos podemos importar archivos de video, imagen, sonido, etc... Ya sea en secuencia o frames simples. Al importar estos archivos podemos utilizarlos en nuestra composición con solo hacerle clic y arrastrarlos a nuestra línea de tiempo.
  • 3. Una vez realizado esto se verá la imagen en nuestra composición, a ella se le pueden agregar cuantos elementos necesitemos ya sean PNG con fondo transparente, video o sonidos. En todo lo que es el “timeline” se trabajará todo lo que sean movimientos, transiciones, valores, máscaras…allí se puede ver todo lo que interactúa en la composición. Dentro del panel “Tools” encontraremos semejanzas de uso con el Illustrator y el Photoshop, ya sea para escribir textos, dibujar formas o hacer máscaras. A la hora de querer aplicar un efecto, básicamente se hace clic derecho sobre el “layer” al cual se lo aplicaremos, o desde el menú horizonal es simplemente lo mismo. Elegimos algunos de los efectos, en este caso yo elegí el efecto “RIPPLE” dentro de “DISORT”, este efecto como la palabra lo dice crea unas ondas dentro del Layer que modificando los valores de este efecto se pueden conseguir cosas interesantes. A continuación muestro el cuadro de efectos, con la imagen y el efecto aplicado.
  • 4. Con práctica e investigación los efectos van a ir mejorando hasta llegar a mezclarlos con 3D, con cámaras y luces, y así lograr efectos reales, ya sea de humo, fuego, estrellas, nieve, explosiones. Finalizando el taller, lo que intenté lograr es una introducción a lo que es After Effects, y su complejidad en si. Es cuestión de echarle mano, para lograr grandes efectos. ¡Anímate y experimenta con él! AFTER AFFECTS II En el taller anterior, vimos una noción básica del entorno After Effects, y como aplicar un efecto desde cero. A partir de ahora comenzaremos a profundizar más en el tema y nos introduciremos poco a poco en la realización de efectos complejos y composición de video. Comenzaremos desde lo básico importando unas cuantas imágenes, sin olvidarnos antes crear una composición. Para ello utilizamos CTRL + N en el caso de Windows, o sino haciendo clic en el botón de la ventana del proyecto. A continuación se abre la ventana de composición. El After presenta una cantidad de Presets, podemos elegir algunos de ellos dependiendo del fin de la película. En este caso como es un ejemplo usaremos un “Medium” 320x240.
  • 5. Una vez realizado esto, nos aparecerá en la ventana del proyecto nuestra composición, como “COMP 1” ya que le asignamos el nombre por defecto. También en el sector de abajo nos aparece el Time line para controlar los layers, movimientos, parámetros, etc... Comenzaremos por importar nuestras imágenes al proyecto. Esto se logra haciendo doble clic en nuestra ventana de proyecto y luego seleccionando los archivos a importar, en este caso 4 archivos:  BG.jpg > nuestro fondo.  Escudo.png > un escudo con fondo transparente  Filete izq y der > Detalles con fondos transparentes Descargue los archivos aquí (formato comprimido .zip) Una vez importado los 4 archivos a nuestro proyecto, pasamos a arrastrar el BG.JPG a nuestro Time Line de la “COMP 1”. Hacemos lo mismo con los demás archivos en este orden.
  • 6. Deberíamos estar viendo en la ventana de la composición algo como esto: Ahora pasaremos a realizar unas máscaras, y algunos movimientos para darle vida a nuestra composición. Para realizar una Máscara haremos clic sobre el layer “Filete Izq” para seleccionarlo, luego clic sobre la herramienta Elliptical Mask Tool: Y hacemos una máscara en donde nace el filete por detrás del escudo.
  • 7. Luego vamos al panel del Time Line, desplegamos las opciones del layer “Filete izq”, como podemos ver hay una al crear el círculo se agrega una solapa “MASK”, la desplegamos. Siguiendo la línea del MASK SHAPE nos paramos en la línea de tiempo y hacemos un Keyframe, para ello una vez parado en la línea de tiempo. Y vamos al menú horizontal de arriba. ANIMATION / ADD MASK SHAPE KEYFRAME Ya tenemos la referencia 1 de la animación, ahora restaría hacer la referencia 2, así podemos ver nuestra animación. Para ello vamos al time line movemos el indicador del tiempo hacia la derecha, y en la columna KEYS vamos a ver que hay un CHECKBOX sin tildar, una vez ubicado el indicador del tiempo le hacemos click al checkbox para que nos genere otro KEYFRAME
  • 8. Ahora lo que resta es modificar nuestra máscara para que tenga alguna transformación. Para realizar esto le hacemos clic al KEYFRAME que creamos y veras que los 4 nodos de la máscara se seleccionan, aparecerán de color amarillo. Luego le hacemos doble-clic sobre alguno de los nodos y aparecerá un recuadro sobre nuestro círculo. Desde una de las diagonales manteniendo el clic y arrastrándolo podremos escalar nuestro círculo, y también moverlo de lugar. Una vez realizado esto tenemos nuestros puntos de referencias listos, se puede ver como la máscara hace efecto, moviendo el indicador del tiempo en nuestra línea de tiempo. El video debería tener estos resultados. Puedes practicar logrando que el otro filete tenga máscara.
  • 9. Para ver la animación actualice su versión de Plug-In Flash Player.Puede descargarla desde aquí: Adobe.
  • 10. Consultoría y Desarrollo Serviweb S.L. Calle Tierno Galván 11, 11, izq. C.P. 30203 - Cartagena (Murcia) Tels.: 902 929 442 / 968 086 993 Fax: 968 086 934 info@serviweb.es www.serviweb.es