SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: AGBMIN-ENP8

                            Mónica Aguilar Bonetti
                                   Inglés
          Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 8 “Miguel M. Schultz”

Autonomy:

“Autonomy in language learning depends on the development and exercise of a
capacity for detachment, critical reflexion, decision making and independent
action.” (Little, 1991:4)

Motivation:

“Of all the different factors involved in Language learning, motivation is probably
one of the most important. Researchers have suggested that there are two
main types of motivation in language learning. Instrumental which means that
people study to use the language (e.g. in their work) and integrative-which
means that they study because they want to know more about a foreign
language culture, with young learners, neither of these types of motivation is
generally relevant.”
For young learners the teacher looks for ways to bring about a deeper, more
enduring sense of student involvement, and try to develop the student’s
autonomy.

CAMBRIDGE ENGLISH WORLDWIDE. An A to Z of Methodology. Andrew
Littlejohn & Diana Hicks. Cambridge University Press, 2000


Los diferentes objetivos de el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula y
en su centro de auto acceso se dirigen a que el estudiante aproveche todas y
cada una de las experiencias e incorpore dicho conocimiento a su vida diaria.


 Nombre de la        Propósito         Descripción. ¿Cómo           Materiales
  actividad        específico que              es?               Recursos que
                     pretendo          ¿Cuándo y cómo la               voy a
                                        voy a implementar        utilizar¿Cuáles
                                                                  y cómo són?


1.- Mi primera  Que el alumno         El alumno tiene la         Los recursos de
    visita a la se    familiarice     tarea de hacer una         mediateca
    mediateca   con el nuevo          visita a la mediateca e    comprensión de
                espacio y             investigar cuáles son      lectura, auditiva,
                recursos de su        los recursos de la         de video, etc.
                colegio.              misma (en general). El
                                      prof. previamente dará
                                      una introducción grupal
                                      breve e      indicará la
posibilidad de que el
                                 alumno     realice  su
                                 investigación por si
                                 solo o con ayuda de un
                                 asesor de mediateca.

2.-Repaso de   Que el alumno     Tras              previas
mi clase       practique el      actividades            de
               pasado simple     sensibilización con el
               (presentado y     grupo      acerca      de
               estudiado         estrategias          meta
               previamente en    cognitivas, el alumno
               clase)            buscará una actividad
                                 con     base     en    su
                                 inclinación            de
                                 aprendizaje          para
                                 reforzar la clase acerca
                                 de     las    actividades
                                 pasadas          (pasado
                                 simple).

3.- lectura    Que el alumno     El estudiante copiará o
               realice una       escribirá un reporte
               lectura y lo      acerca de la actividad
               intercambie con   que realizó, ¿Qué tipo
               su clase (con     de actividad? (video,
               apoyo de          audio, etc) y reportará
               materiales)       en qué consistió el
                                 ejercicio.

                                 A) Anterior a la actividad
                                 el alumno trabajará una
                                 lectura individual o en
                                 pares) que previamente
                                 escogerá de mediateca

                                 B) El alumno tratará de
                                 extraer la inf. mas
                                 relevante de su texto con
                                 la ayuda de las dif.
                                 Estrategias            meta
                                 cognitivas. (con apoyo de
                                 el prof. si lo requiere)
                                 --- Using strengths: While
                                 reading, I exploit my
                                 personal strengths in
                                 order         to      better
                                 understand the text. If I
                                 am a good reader, I focus
                                 on the text; if I am good
                                 at figures and diagrams, I
                                 focus on that information.
--- Inferring meaning
(through word analysis or
other strategies): While I
am reading, I try to
determine the meaning of
unknown      words     that
seem critical to
the meaning of the text.

--- Using background
information: While I am
reading, I reconsider and
revise my background
knowledge about the
topic, based on the text’s
content.

--- Evaluating: As I am
reading, I evaluate the
text to determine whether
it contributes to my
knowledge/understanding
of the subject.
--- Searching according
to the goals: I search
out information relevant
tomy reading goals.
--- Reading goals: I
evaluate whether what I
am reading is relevant to
myreading goals.
--- Distinguishing: As I
am reading, I distinguish
between information that
I already know and new
information.
--- Deciding on the
difficulty: I note how
hard or easy a text is to
read.
--- Revising: While I am
reading, I reconsider and
revise my prior
questions about the topic,
based on the text’s
content.
--- Guessing the later
topics:      I     anticipate
information that will be
presented
later in the text.
Agbmin Enp8

Más contenido relacionado

POTX
Estrategias de comprensión lectora
PPTX
Estrategias para la lectura
PPT
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
PPTX
S4 tarea4 crbam
PPTX
Isabel sole mapa conecptual
PPTX
1estrategias de lectura
PDF
Temas de nivel inferencial
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias para la lectura
Estrategias comprension lectora - Isabel Solé
S4 tarea4 crbam
Isabel sole mapa conecptual
1estrategias de lectura
Temas de nivel inferencial

La actualidad más candente (18)

DOCX
Estrategias de lectura isabel solé
PPT
La importancia de la comprensión lectora
DOCX
Asignaturaespañol
DOCX
Isabel solé, producto no. 15
PPT
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
PPT
COMPRENSIÓN LECTORA
PPT
Estrategias de comprensión lectora
DOCX
Lesson plan momentos de la lectura
PPT
Comprension lectora
PPT
Presentación de Viviana Galdames
DOCX
Estrategias de lectura de isabel sole
PPT
Diapositiva -Comprension lectora
PPS
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
PDF
Leer, comprender y aprender 2
DOC
La ComprensióN Lectora
PPTX
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
DOCX
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
PPT
Clase introductoria
Estrategias de lectura isabel solé
La importancia de la comprensión lectora
Asignaturaespañol
Isabel solé, producto no. 15
Leer y escribir para un aprendizaje significativo y
COMPRENSIÓN LECTORA
Estrategias de comprensión lectora
Lesson plan momentos de la lectura
Comprension lectora
Presentación de Viviana Galdames
Estrategias de lectura de isabel sole
Diapositiva -Comprension lectora
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
Leer, comprender y aprender 2
La ComprensióN Lectora
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
Análisis de planificación el gallinero de don ulises.
Clase introductoria
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Banein Enp6
PPT
Practicingsurvivalskills
PPT
Annemeiningerusa 123624949573 Phpdev01
DOC
Vabmi Enp7 1
PPTX
Rermin Enp3 3 3
PPT
IPR en migratierecht : botsing der methodes?
PPT
Galileo2003
PPT
Team Tracking Spreadsheet
PPT
European Insolvency Regulation Where Is The Comi
Banein Enp6
Practicingsurvivalskills
Annemeiningerusa 123624949573 Phpdev01
Vabmi Enp7 1
Rermin Enp3 3 3
IPR en migratierecht : botsing der methodes?
Galileo2003
Team Tracking Spreadsheet
European Insolvency Regulation Where Is The Comi
Publicidad

Similar a Agbmin Enp8 (20)

DOC
Gaain Cchn
DOC
Gahzin Enp5
DOC
Orabin-ccha 3
DOC
Malmin Enp4
DOCX
Eu vf mghv
DOCX
Eu vf mghv
PPTX
Criterios para selección y uso de materiales educativos,aezr m4 b1_ac3.
DOC
Rogfgin Cchn
PPTX
Presentación Congreso
PDF
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
PDF
Modulo pre intermedio-2012 2
PDF
Plan introduccion a la enseñanza del español1
DOC
Maacin-cchv 1
PPT
Learning to Learn Nivel 1
DOCX
Portafolio ingles final
PDF
Sesion De Aprendizaje Cultura
DOC
Leqrin Enp3
PPT
Leer en Secundaria
PPTX
Inmersión temática
DOC
Mepcin Enp5
Gaain Cchn
Gahzin Enp5
Orabin-ccha 3
Malmin Enp4
Eu vf mghv
Eu vf mghv
Criterios para selección y uso de materiales educativos,aezr m4 b1_ac3.
Rogfgin Cchn
Presentación Congreso
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Modulo pre intermedio-2012 2
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Maacin-cchv 1
Learning to Learn Nivel 1
Portafolio ingles final
Sesion De Aprendizaje Cultura
Leqrin Enp3
Leer en Secundaria
Inmersión temática
Mepcin Enp5

Más de MediatecaCele (20)

DOC
Pahlin Enp4 2 2
DOC
Rebmin Enp6
DOC
Lorjin Cchs
DOC
Bagvin Enp6
DOC
Rugdin Cchn
DOC
Ocgcin Ccha
DOC
Gogjin Ccho
DOC
Bagfin Enp6
DOC
A R S V S E N P6 2 2
DOC
P E A G A E N P6 2 4
PPS
P E A G A E N P6 4 4
DOC
Peaga Enp6 1 4
DOC
Peaga Enp6 3 4
DOC
Peaga Enp6 2 4
PPS
Peaga Enp6 4 4
DOC
Arsvs Enp6 2 2
DOC
Arsvs Enp6 1 2
DOC
Rermin Enp3 1 3
DOC
Pahlin Enp4 1 2
DOC
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
Rebmin Enp6
Lorjin Cchs
Bagvin Enp6
Rugdin Cchn
Ocgcin Ccha
Gogjin Ccho
Bagfin Enp6
A R S V S E N P6 2 2
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A E N P6 4 4
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 4 4
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 1 2
Rermin Enp3 1 3
Pahlin Enp4 1 2
Pahlin Enp4 2 2

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Agbmin Enp8

  • 1. Clave: AGBMIN-ENP8 Mónica Aguilar Bonetti Inglés Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 8 “Miguel M. Schultz” Autonomy: “Autonomy in language learning depends on the development and exercise of a capacity for detachment, critical reflexion, decision making and independent action.” (Little, 1991:4) Motivation: “Of all the different factors involved in Language learning, motivation is probably one of the most important. Researchers have suggested that there are two main types of motivation in language learning. Instrumental which means that people study to use the language (e.g. in their work) and integrative-which means that they study because they want to know more about a foreign language culture, with young learners, neither of these types of motivation is generally relevant.” For young learners the teacher looks for ways to bring about a deeper, more enduring sense of student involvement, and try to develop the student’s autonomy. CAMBRIDGE ENGLISH WORLDWIDE. An A to Z of Methodology. Andrew Littlejohn & Diana Hicks. Cambridge University Press, 2000 Los diferentes objetivos de el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula y en su centro de auto acceso se dirigen a que el estudiante aproveche todas y cada una de las experiencias e incorpore dicho conocimiento a su vida diaria. Nombre de la Propósito Descripción. ¿Cómo Materiales actividad específico que es? Recursos que pretendo ¿Cuándo y cómo la voy a voy a implementar utilizar¿Cuáles y cómo són? 1.- Mi primera Que el alumno El alumno tiene la Los recursos de visita a la se familiarice tarea de hacer una mediateca mediateca con el nuevo visita a la mediateca e comprensión de espacio y investigar cuáles son lectura, auditiva, recursos de su los recursos de la de video, etc. colegio. misma (en general). El prof. previamente dará una introducción grupal breve e indicará la
  • 2. posibilidad de que el alumno realice su investigación por si solo o con ayuda de un asesor de mediateca. 2.-Repaso de Que el alumno Tras previas mi clase practique el actividades de pasado simple sensibilización con el (presentado y grupo acerca de estudiado estrategias meta previamente en cognitivas, el alumno clase) buscará una actividad con base en su inclinación de aprendizaje para reforzar la clase acerca de las actividades pasadas (pasado simple). 3.- lectura Que el alumno El estudiante copiará o realice una escribirá un reporte lectura y lo acerca de la actividad intercambie con que realizó, ¿Qué tipo su clase (con de actividad? (video, apoyo de audio, etc) y reportará materiales) en qué consistió el ejercicio. A) Anterior a la actividad el alumno trabajará una lectura individual o en pares) que previamente escogerá de mediateca B) El alumno tratará de extraer la inf. mas relevante de su texto con la ayuda de las dif. Estrategias meta cognitivas. (con apoyo de el prof. si lo requiere) --- Using strengths: While reading, I exploit my personal strengths in order to better understand the text. If I am a good reader, I focus on the text; if I am good at figures and diagrams, I focus on that information.
  • 3. --- Inferring meaning (through word analysis or other strategies): While I am reading, I try to determine the meaning of unknown words that seem critical to the meaning of the text. --- Using background information: While I am reading, I reconsider and revise my background knowledge about the topic, based on the text’s content. --- Evaluating: As I am reading, I evaluate the text to determine whether it contributes to my knowledge/understanding of the subject. --- Searching according to the goals: I search out information relevant tomy reading goals. --- Reading goals: I evaluate whether what I am reading is relevant to myreading goals. --- Distinguishing: As I am reading, I distinguish between information that I already know and new information. --- Deciding on the difficulty: I note how hard or easy a text is to read. --- Revising: While I am reading, I reconsider and revise my prior questions about the topic, based on the text’s content. --- Guessing the later topics: I anticipate information that will be presented later in the text.