SlideShare una empresa de Scribd logo
Agentes
exógenos.
Meteorización mecánica
(temperatura)




Los cambios de temperatura provocan
que la corteza terrestre se contraiga con
el frío y se dilate con el calor.
Esto genera que la superficie se fracture y
genere escombros.
Agentes exògenos10
Erosión eólica (viento)




La acción del viento es capaz de
desgastar y modelar rocas, formando las
rocas hongo.
También en zonas desérticas, el viento
puede modelar la arena formando dunas.
Agentes exògenos10
Agentes exògenos10
Acción fluvial (ríos)




Pueden actuar erosionando el terreno a
su curso, formando gargantas, cañones y
valles fluviales en forma de “V”.
Además, transportan los sedimentos
producidos por esta erosión
depositándolos durante su curso
formando conos de deyección y deltas en
su desembocadura.
Agentes exògenos10
Agentes exògenos10
Erosión pluvial (lluvias)


Es el desgaste producido por las lluvias,
que produce surcos o zanjas llamados
cárcavas.
Agentes exògenos10
Erosión glaciar (hielos)


La acción erosiva de los hielos glaciares
es muy diversa, pudiendo formar valles
glaciares en U, costas en zonas
montañosas (fiordos), lagos glaciarios
(formados por el peso del glaciar) y
montículos de material arrastrados por el
glaciar llamados colinas de morrena.
Agentes exògenos10
Agentes exògenos10
Agentes exògenos10
Abrasión marina (mares)




La acción de los mares puede provocar
pendientes abruptas en las zonas rocosas
que limitan con el mar, provocando
acantilados.
También pueden depositar sedimentos
formando playas de medanos o flechas de
arena.
Agentes exògenos10
Agentes exògenos10


Tanto los vientos como los glaciares, rios
y mares pueden acumular sedimentos y
formar llanuras, que según el agente que
actúe recibirán el nombre de eólicas,
fluviales, glaciares o marítimas, o en el
caso de ser más de uno; eolico-fluviales,
etc.
Meteorización química


En terrenos porosos, el agua se filtra
produciendo rios subterraneos que
durante su recorrido disuelven sales
minerales. Esto produce el llamado
paisaje kárstico; además en cuevas y
cavernas genera estalactitas y
estalagmitas.
Agentes exògenos10

Más contenido relacionado

PPT
Clase 4 fuerzas externas
DOCX
Fenomenos geologicos en el peru actual
PPTX
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
PPTX
Fuerzas extrenas
DOCX
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
PPT
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
ODT
El Relieve Terrestre
Clase 4 fuerzas externas
Fenomenos geologicos en el peru actual
FACTORES EXTERNOS QUE MODIFICAN EL RELIEVE
Fuerzas extrenas
Fenómenos naturales y su impacto en la naturaleza
CAMBIOS EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
El Relieve Terrestre

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fenómenos Geológicos
PPT
Fuerzas extrenas
PPT
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
PPTX
Cambios terrestres en nuestro planeta
PPT
Sistemas morfoclimaticos pw2003
PPTX
Agentes modeladores del paisaje
PPTX
Orografía de américa elmer
ODP
Las aguas marinas, modelado litoral
ODP
Trabajo de ignacio geo grafia
PPTX
Geosfera y Riesgos Geológicos externos 2018
PPTX
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
DOC
Las fuerzas internas de la tierra
PPTX
¿Porque cambia nuestro planeta
PPTX
Fenomenos naturales (1)
PPTX
Las fuerzas internas de la tierra
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Fenomenos errestres
Fenómenos Geológicos
Fuerzas extrenas
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Cambios terrestres en nuestro planeta
Sistemas morfoclimaticos pw2003
Agentes modeladores del paisaje
Orografía de américa elmer
Las aguas marinas, modelado litoral
Trabajo de ignacio geo grafia
Geosfera y Riesgos Geológicos externos 2018
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Las fuerzas internas de la tierra
¿Porque cambia nuestro planeta
Fenomenos naturales (1)
Las fuerzas internas de la tierra
Fenomenos errestres
Publicidad

Similar a Agentes exògenos10 (20)

PPTX
Trabajo final agentes
PPTX
Geodinámica
DOC
Tema 8
DOC
Tema 8
PPTX
Geodinámica oscar
PPTX
Trabajo Grecia y Daniel
PDF
Trabajo Luci Y Iris =)
PPT
PDF
Trabajo Luci Y Iris =)
PPTX
Agentes geológicos
PPT
12. Geodinámica externa de la tierra..ppt
PPT
Agentes GeolóGicos Externos
ODP
Ruben cubas
PDF
Tema+3+procesos+geológicos
PPT
Agentes geológicos externos
DOCX
Cuestionario
PPT
Biology Jozu
PPT
Biology Jozu
PPTX
Geodinamica
ODP
Sin título 1
Trabajo final agentes
Geodinámica
Tema 8
Tema 8
Geodinámica oscar
Trabajo Grecia y Daniel
Trabajo Luci Y Iris =)
Trabajo Luci Y Iris =)
Agentes geológicos
12. Geodinámica externa de la tierra..ppt
Agentes GeolóGicos Externos
Ruben cubas
Tema+3+procesos+geológicos
Agentes geológicos externos
Cuestionario
Biology Jozu
Biology Jozu
Geodinamica
Sin título 1
Publicidad

Más de mcmunilla (11)

PPT
3 aplicaciones de la energia nuclear
PPT
2 la nucleoelectricidad
PPT
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
PPT
Reflexiones EAT T.P.final
PDF
Pro14 normal45ýýaýýo
PPT
Patagónica imagenes
PPT
Cuy oimagenes
PPT
Chaqueñaimagenes
PPT
Inundaciones laplata13
PPT
No aimagenes
PPT
Power pointgemelaspasosinternacionales
3 aplicaciones de la energia nuclear
2 la nucleoelectricidad
1 la cnea y actividades nucleares en argentina
Reflexiones EAT T.P.final
Pro14 normal45ýýaýýo
Patagónica imagenes
Cuy oimagenes
Chaqueñaimagenes
Inundaciones laplata13
No aimagenes
Power pointgemelaspasosinternacionales

Agentes exògenos10

  • 2. Meteorización mecánica (temperatura)   Los cambios de temperatura provocan que la corteza terrestre se contraiga con el frío y se dilate con el calor. Esto genera que la superficie se fracture y genere escombros.
  • 4. Erosión eólica (viento)   La acción del viento es capaz de desgastar y modelar rocas, formando las rocas hongo. También en zonas desérticas, el viento puede modelar la arena formando dunas.
  • 7. Acción fluvial (ríos)   Pueden actuar erosionando el terreno a su curso, formando gargantas, cañones y valles fluviales en forma de “V”. Además, transportan los sedimentos producidos por esta erosión depositándolos durante su curso formando conos de deyección y deltas en su desembocadura.
  • 10. Erosión pluvial (lluvias)  Es el desgaste producido por las lluvias, que produce surcos o zanjas llamados cárcavas.
  • 12. Erosión glaciar (hielos)  La acción erosiva de los hielos glaciares es muy diversa, pudiendo formar valles glaciares en U, costas en zonas montañosas (fiordos), lagos glaciarios (formados por el peso del glaciar) y montículos de material arrastrados por el glaciar llamados colinas de morrena.
  • 16. Abrasión marina (mares)   La acción de los mares puede provocar pendientes abruptas en las zonas rocosas que limitan con el mar, provocando acantilados. También pueden depositar sedimentos formando playas de medanos o flechas de arena.
  • 19.  Tanto los vientos como los glaciares, rios y mares pueden acumular sedimentos y formar llanuras, que según el agente que actúe recibirán el nombre de eólicas, fluviales, glaciares o marítimas, o en el caso de ser más de uno; eolico-fluviales, etc.
  • 20. Meteorización química  En terrenos porosos, el agua se filtra produciendo rios subterraneos que durante su recorrido disuelven sales minerales. Esto produce el llamado paisaje kárstico; además en cuevas y cavernas genera estalactitas y estalagmitas.

Notas del editor