SlideShare una empresa de Scribd logo
www.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo 
#Intergrupobeyond
#Intergrupobeyondwww.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo 
ÁGIL ES ALGO QUE ERES, CMMI ES ALGO QUE USAS 
¿Qué significa ser ágil? 
Versión 1.8.0 20141017
#Intergrupobeyondwww.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo 
LUIS ANTONIO SALAZAR-CARABALLO 
LSalazar@intergrupo.com 
@luchosalazarc
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
• Presentación 
• Métodos ágiles y Métodos tradicionales 
• El Manifiesto por el desarrollo ágil de software 
• Sobre la Evolución a Ágil 
• Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles 
• Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum 
• Conclusiones 
• Referencias 
Contenido
#Intergrupobeyondwww.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo 
. 
“Los ingenieros se contratan para crear valor del negocio, no para programar cosas.” 
Patrick McKenzie (Desarrollador)
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Presentación 
• Precepto 1: 
– La calidad de un producto está 
dada en gran medida por la 
calidad de los procesos que 
usamos para crearlo y 
mantenerlo 
William Edwards Deming (1900 - 1993)
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Lo anterior: comando y control + procesos
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Personas y sus interacciones… 
Lo más importante de un proceso son las personas
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Líderes actuales vs. Nuevos líderes 
Los líderes actuales deberían trabajar con los nuevos líderes 
Principios de Lean SW Development* 
 Optimice el todo 
 Enfóquese en el cliente 
 Energice a las personas 
 Elimine el desperdicio 
 Entregue rápido 
 Construya con la calidad en mente 
 Continúe mejorando
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Métodos ágiles y métodos tradicionales 
Manejo de: 
Complejidad + Cambios en Requisitos + 
Innovación Tecnológica 
= Éxito 
• La Complejidad requiere disciplina 
• Los cambios en requisitos requieren adaptabilidad
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Métodos ágiles y métodos tradicionales 
• CMMI, PMI e ISO dan idea de cuales 
procesos son necesarios para 
mantener una organización madura y 
disciplinada. 
• Ágil proporciona guías para un manejo 
eficiente de los proyectos de una 
manera que permite alta flexibilidad y 
adaptabilidad.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Métodos ágiles y métodos tradicionales 
• El valor de los métodos ágiles solo se 
puede conseguir vía su uso 
disciplinado 
• Institucionalización según CMMI: 
– “Forma tradicional de hacer negocios que 
una organización sigue de manera rutinaria 
como parte de su cultura corporativa”. 
• Nosotros la definimos simplemente 
como “esta es la forma en que 
hacemos las cosas por aquí”.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Ejemplo: GP 2.1 Establecer una política organizacional 
• Establecer y mantener una política de la organización para planificar y 
realizar el proceso. 
• El propósito de esta práctica genérica es definir las expectativas de la 
organización en relación con el proceso y hacerlas visibles a aquellos en la 
organización que están afectados. En general, la dirección es responsable 
de establecer y comunicar los principios, guías, orientación y expectativas 
para la organización. 
• No toda orientación de la dirección llevará la etiqueta “política”. Lo que se 
espera de esta práctica genérica es la existencia de una orientación 
apropiada de la organización, independientemente de cómo sea llamada o 
comunicada.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
GP 2.1 Ágil - Establecer una política organizacional 
• Establecer y mantener una política organizacional para planear y 
ejecutar Métodos Ágiles 
• El primer paso hacia la institucionalización de Métodos Ágiles es establecer 
cómo y cuándo estos se usarán en la organización. 
• Una organización podría determinar que los métodos ágiles se usarán en 
todos los proyectos o en algún subconjunto de proyectos, basada en el 
tamaño, tipo de producto, tecnología u otros factores. 
• Esta política es una forma de comunicar claramente la intención de la 
organización en cuanto a métodos ágiles se refiere.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Ejemplo: GP 2.5 Entrenar a las personas 
• Formar, según sea necesario, a las personas para realizar o dar 
soporte al proceso. 
• El propósito de esta práctica genérica es asegurar que las personas tengan 
las habilidades y la experiencia necesaria para realizar o dar soporte al 
proceso. 
• Las personas que realizarán el trabajo reciben una formación apropiada. 
Se proporciona una formación general para orientar a las personas que 
interactúan con los que realizan el trabajo. 
• Ejemplos de métodos para proporcionar formación incluyen el autoestudio, 
la auto-formación dirigida, a su propio ritmo, instrucción programada, 
formación en el puesto de trabajo, tutoría y formación formal en el aula.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
GP 2.5 Ágil – Entrenar a las personas 
• Entrenar a las personas en la ejecución de Métodos y Prácticas Ágiles 
• El entrenamiento correcto puede aumentar el desempeño de profesionales 
competentes y soporta la introducción de nuevos métodos en una organización. 
• La institucionalización de Métodos Ágiles en uso requiere un entrenamiento 
consistente, que defina el entrenamiento exacto a brindar, y realizando el 
entrenamiento necesario. 
• El entrenamiento puede hacerse usando diferentes enfoques, incluyendo 
instrucción programada, entrenamiento formalizado en-el-trabajo, 
acompañamiento, coaching y entrenamiento formal. 
• Es importante que se defina un mecanismo para asegurar que el entrenamiento 
ha ocurrido y que es benéfico para las personas y para la Organización.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Experiencia en Intergrupo 
• Sabemos y hemos probado que con Scrum/Ágil es posible: 
• Establecer iteraciones de 2 semanas (10 días hábiles), o menos 
• Involucrar (comprometer) al usuario en el proyecto 
• Obtener retroalimentación continua (del usuario) 
• Ampliar el “ancho de banda” de la comunicación cliente-proveedor y al interior 
del equipo. 
– Con esto hemos logrado una más alta satisfacción del Cliente/Usuario
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Experiencia en Intergrupo 
• Es importante tener una discusión franca y abierta con el usuario para 
encontrar cuáles son las necesidades reales. 
• El éxito no se alcanza haciendo el proyecto más grande, sino haciendo el 
proyecto que provea el mayor valor al usuario, 
• dejando tiempo para que los desarrolladores trabajen con otros usuarios con 
necesidades reales. Scrum soporta fuertemente esta estrategia.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Experiencia en Intergrupo 
Con Scrum, desarrollo basado en historias de usuario, automatización de 
pruebas y otras prácticas ágiles, y con Lean como fuente de identificación 
de nuevas mejoras, la filosofía ágil puede adoptarse mientras mantenemos 
el nivel de madurez y capacidad actual de CMMI 5.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
La Filosofía Ágil 
• No podemos predecir o planear con absoluta certeza lo que vamos a entregar, 
cuándo lo entregaremos y cuánto será su costo. 
• Empecemos con planes iniciales alrededor de las estimaciones, fechas y 
alcance, pero enfoquémonos en la revisión continua de estas restricciones a 
medida que avanzamos. 
• La meta es entregar el mejor software posible, dadas estas restricciones, pero 
ningún método con el enfoque de receta de cocina mejorará lo que es “mejor”.
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
El Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software (Valores) 
El Manifiesto NO sugiere abandonar las prácticas de la izquierda...
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
El Manifiesto Ágil (Valores)
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
El Manifiesto Ágil (Principios) 
• Satisfacer al cliente es la prioridad 
• Aceptar cambios en los requisitos 
• Entregar software funcional con 
frecuencia 
• Trabajar juntos Usuario y 
Desarrolladores 
• Desarrollar en torno a individuos 
motivados 
• Comunicar información cara a cara 
• Software funcionando: medida de 
progreso 
• Promover el desarrollo sostenible 
• Atención continua a la excelencia 
técnica 
• La simplicidad es esencial 
• Equipos autoorganizados 
• Reflexionar (Inspeccionar) y adaptar
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Sobre la evolución a ágil 
• Los métodos tradicionales son 
prescriptivos 
– Se enfocan en definir y reforzar procesos 
– Gastan muy poco en identificar y entregar lo 
que los usuarios necesitan 
– Usan herramientas monolíticas y pesadas 
• Los métodos ágiles son generativos 
– Los procesos de software más efectivos no 
pueden definirse por adelantado 
– Es un proceso continuo
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Sobre la evolución a ágil 
• Entregar software 
funcionando y 
probado cada 4 
semanas o menos 
• Entregar lo que el 
negocio necesita más 
• El proceso está 
mejorándose 
continuamente
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Sobre la evolución a ágil 
• Defina un proceso de mejora 
continua que lo lleve del enfoque 
actual a una estrategia ágil. 
• La implementación de ágil empieza 
con la interiorización de los valores y 
principios ágiles 
• La transformación es progresiva, 
integre paso a paso las prácticas 
ágiles requeridas 
• Al tomar elementos actuales, use 
prácticas Lean para hacerlos más 
livianos y eliminar el desperdicio 
• Implemente los conceptos de: 
– Valor, 
– Software de Valor para el negocio, 
– Definición de Terminado, 
– Definición de Listo, y 
– Criterios de Aceptación 
• Despójese y remueva de la 
organización los vicios y las 
comodidades actuales 
• Tenga el coraje para decir que 
implementar Ágil no es fácil
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Sobre la evolución a ágil 
• Para implementar Scrum usando 
Scrum: 
– Tener una Lista de elementos a 
implementar 
– Separarlos en sprints de 2 semanas 
– Implementar gradualmente 
– Haga que las personas se sientan 
cómodas con el cambio 
• Esto es Scrum Orgánico 
Algoritmo general de la implementación de Scrum usando Scrum
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Sobre la evolución a ágil (Scrum) 
• Scrum (m): Un marco de trabajo 
por el cual las personas pueden 
resolver problemas complejos 
adaptativos, a la vez que entregar 
productos del máximo valor posible 
productiva y creativamente.* 
• Scrum es: 
– Liviano 
– Fácil de entender 
– Extremadamente difícil de llegar a 
dominar 
* Fuente: la guía de Scrum. http://www.scrum.org/scrum-guides
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles 
• Dedíquese al 100% 
• Comprometa a la Gerencia 
• Reclute al Cliente (DP) 
• El Scrum Master es básico 
• Defina una estrategia 
• No se impaciente 
• Empiece con pocas métricas 
– Para medir la realidad de los 
proyectos 
– No a las personas 
• Use la Guía a la Agilidad
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
“Ágil significa reemplazar 
la predictibilidad falsa 
por la eficiencia”
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
“Ágil significa reemplazar 
la predictibilidad falsa 
por la eficiencia”
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum 
• Ágil no necesita documentación 
• Ágil significa “no hay un plan” 
• Ágil es la “bala de plata” a todos los 
problemas de la ingeniería de 
software 
• Ágil no necesita diseño previo 
• Ágil siempre usa “Historias de 
Usuario"
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum 
• Scrum siempre Funciona 
• Scrum Master igual a Gerente de 
Proyecto 
• Podemos hacer Scrum sin un 
Dueño de Producto 
• Scrum no funciona con CMMI u 
otros modelos de procesos 
• Scrum produce equipos de súper 
héroes 
• Ágil significa más rápido
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Conclusiones y Recomendaciones 
• Usar CMMI y Scrum arroja un 
desempeño significativamente 
mejorado mientras se mantiene el 
cumplimiento con CMMI 
• Los proyectos Scrum muestran una 
ganancia significativa en 
productividad y calidad sobre los 
métodos tradicionales 
• Las compañías Ágiles pueden usar 
las Prácticas Genéricas de CMMI 
para institucionalizar las prácticas 
ágiles 
• Lean puede usarse para identificar 
oportunidades de mejora en una 
compañía CMMI 5 
• Una organización no puede forzar la 
filosofía ágil en su cultura 
• Ágil no es una construcción de 
conveniencia 
• Si no puedes adoptar los valores y 
principios del Manifiesto, entonces 
eres un ADNS – Ágil De Nombre 
Solamente
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Referencias Web/Bibliográficas 
[1] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de 
la Ingeniería del Software: Volumen II. 
http://www.amazon.com/Asuntos- 
Ingenier%C3%ADa-del-Software- 
Volumen/dp/1494962810/ref=la_B00B1FN726 
_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1401811341&s 
r=1-3 
[2] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de 
la Ingeniería del Software: Volumen I. 
http://www.amazon.com/Asuntos- 
Ingenier%C3%ADa-Software- 
Art%C3%ADculos- 
Seleccionados/dp/1482344106/ref=la_B00B1 
FN726_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1401811 
393&sr=1-2 
• El Gazafatonario 
– http://www.gazafatonarioit.com
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Acerca del Autor 
Lucho Salazar: autor, conferencista, coach ágil, experto en procesos y 
métodos de software, incluyendo métodos y prácticas ágiles, 
Ingeniería de Requisitos, Arquitectura de software, Análisis y Diseño 
de software y Gerencia de Proyectos. Sus artículos han sido 
publicados por medios como Líder de Proyecto, Asociación Española 
de Profesionales en Dirección de Proyectos, Scrum Alliance y la 
revista PROIECTUS, editada también en España. 
Lucho es autor de los libros “Asuntos de la Ingeniería de 
Software”, Volumen I y Volumen II. Es traductor al español de la guía 
oficial de Scrum y de los libros de Ivar Jacobson “Casos de Uso 2.0” y 
“La Esencia de la Ingeniería del Software: aplicando el Kernel de 
Semat”. Es miembro del Comité Ejecutivo de Semat Latinoamérica, 
una iniciativa mundial que busca refundar la Ingeniería del Software. 
Es miembro de IEEE. 
Lucho ha trabajado durante 14 años en Intergrupo. Actualmente es 
Analista de la Vicepresidencia de Innovación desde donde lidera el 
proceso de transformación a ágil de la compañía. Su blog se puede 
leer en http://www.gazafatonarioit.com. Lucho también escribe 
poemas, su libro Ansiedad de un Náufrago fue publicado en 2010. Su 
próximo libro, El VademeScrum, una especie de marco referencial de 
Scrum y de sus componentes, está en proceso de edición. 
@luchosalazarc 
lsalazar@intergrupo.com 
lucho.salazar@gmail.com 
http://co.linkedin.com/in/luchosalazar 
http://www.gazafatonarioit.com
#Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo 
Acerca de Intergrupo 
Somos una multinacional con presencia en el 
mercado latinoamericano, orientada a la 
creación de soluciones y servicios basados en 
tecnología de punta. 
La Ingeniería de la Información con valor 
agregado es el eje que mueve nuestro negocio. 
Somos reconocidos internacionalmente por 
cumplir con los más altos estándares de la 
industria. 
1400+ Empleados 
400+ Clientes 
18 años 
Presencia en 10 países 
CMMI 5 
ISO 9001 
ISO 20000
Copyright © 2014 Intergrupo -www.intergrupo.com 
La información que contiene el documento es confidencial y está dirigido exclusivamente al destinatario. Si Usted ha recibido esta comunicación por error, por favor, notifíquelo inmediatamente al remitente y borre el documento junto con sus archivos adjuntos sin leerlo, copiarlo, grabarlo, distribuirlo o divulgarlo o hacer cualquier otro uso de la información sin el consentimiento del remitente. 
Luis Antonio Salazar-Caraballo 
lsalazar@intergrupo.com

Más contenido relacionado

PDF
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
PPTX
Mitos y Verdades de Gestión Ágil de Proyectos
PDF
Los principios ágiles (Madrid)
PPTX
Curso Introducción a Agile
PPTX
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
PDF
Proyectos agiles, Proyectos tradicionales
PDF
Los principios ágiles (Tenerife)
PDF
Prácticas y procesos para construir productos digitales exitosos
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
Mitos y Verdades de Gestión Ágil de Proyectos
Los principios ágiles (Madrid)
Curso Introducción a Agile
HABLEMOS DE AGILIDAD, SCRUM - RAZONES, FALLAS Y TIPS
Proyectos agiles, Proyectos tradicionales
Los principios ágiles (Tenerife)
Prácticas y procesos para construir productos digitales exitosos

La actualidad más candente (19)

PDF
Guía de Práctica Ágil
PDF
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
PPTX
El Auténtico Scrum Master
PDF
CD EQUIPO 1
PDF
Introducción a Scrum@Scale Scrum Day Peru 2018
ODP
Metodologías ágiles
PDF
Módulo 4. Desarrollador ágil
PPT
Introducción a las Metodologías Ágiles
PPTX
Manifiesto agil
PDF
Módulo 5. El rol del Scrum Master
PDF
Introducción a Agile y al Nuevo modelo de gestión - Diplomado de gestión ...
PDF
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
PDF
Introducción principios Lean & Agile
PDF
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
PDF
TechTuesday: Scaled Agile Framework
PPTX
El manifiesto y los principios ágiles
ODP
Scrum Con Exito
PPTX
Scrum y principios ágiles
PDF
Las siete dimensiones del producto
Guía de Práctica Ágil
Metodologías ágiles y lean para desarrollo de proyectos de TI
El Auténtico Scrum Master
CD EQUIPO 1
Introducción a Scrum@Scale Scrum Day Peru 2018
Metodologías ágiles
Módulo 4. Desarrollador ágil
Introducción a las Metodologías Ágiles
Manifiesto agil
Módulo 5. El rol del Scrum Master
Introducción a Agile y al Nuevo modelo de gestión - Diplomado de gestión ...
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Introducción principios Lean & Agile
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
TechTuesday: Scaled Agile Framework
El manifiesto y los principios ágiles
Scrum Con Exito
Scrum y principios ágiles
Las siete dimensiones del producto
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sg virtual scrum+cmmi
PPT
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
PPTX
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
PPT
Rol Profesor
PPT
Presentacion Club Comercio Programa
PPT
Proyecto De Vida
PPT
Sensor Inductivo
PDF
Shock 2011
PPT
Bloque Cierre
PDF
Respuesta del mundo al cambio climático
PPS
Normas de seguridad (antirrobo)
PPT
legado indigena
PDF
PPTX
Publicar contenidos en internet
PPTX
Velocidades en adsl
PPS
Algodecultura
PPS
Entrometido
PPTX
26 cmos setup
PPT
uso de blogs
Sg virtual scrum+cmmi
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
Rol Profesor
Presentacion Club Comercio Programa
Proyecto De Vida
Sensor Inductivo
Shock 2011
Bloque Cierre
Respuesta del mundo al cambio climático
Normas de seguridad (antirrobo)
legado indigena
Publicar contenidos en internet
Velocidades en adsl
Algodecultura
Entrometido
26 cmos setup
uso de blogs
Publicidad

Similar a Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas (20)

PDF
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
PPT
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
PDF
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
PPTX
Metodologías agiles
PPTX
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
PDF
Principios ágiles
PPTX
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
PPTX
Sesión 06 - Metodología Agiles en computación.pptx
PPTX
Trabajo calidad de software.pptx
PDF
Metodologías ágiles
PPTX
Metodologías ágiles.pptx
PPTX
Resumen de los 10 videos
PPTX
Metod. de software
PPTX
Metodologia desarrollo de software
PDF
Metodologia de desarrollo
PDF
guia-implementacion-5s.pdf guia-implementacion-5s.pdf
PPTX
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
PPTX
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
PPTX
Introduccion al mundo agil y distintos metodos
PPTX
Grupo scorpion mini caso de estudio
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
Metodologías agiles
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
Principios ágiles
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Sesión 06 - Metodología Agiles en computación.pptx
Trabajo calidad de software.pptx
Metodologías ágiles
Metodologías ágiles.pptx
Resumen de los 10 videos
Metod. de software
Metodologia desarrollo de software
Metodologia de desarrollo
guia-implementacion-5s.pdf guia-implementacion-5s.pdf
Práctica SRUM - (Introducción) v1.pptx
Introducción a las Metodologías Ágiles EXECyL
Introduccion al mundo agil y distintos metodos
Grupo scorpion mini caso de estudio

Más de Luis Antonio Salazar Caraballo (11)

PDF
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
PDF
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
PDF
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
PDF
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
PDF
Generación de Valor con Scrum
PDF
El Scrum Master Extraordinario
PDF
User Story Mapping
PDF
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
PDF
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
PDF
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Generación de Valor con Scrum
El Scrum Master Extraordinario
User Story Mapping
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?

Último (10)

PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Control de seguridad en los sitios web.pptx
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx

Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas

  • 1. www.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo #Intergrupobeyond
  • 2. #Intergrupobeyondwww.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo ÁGIL ES ALGO QUE ERES, CMMI ES ALGO QUE USAS ¿Qué significa ser ágil? Versión 1.8.0 20141017
  • 3. #Intergrupobeyondwww.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo LUIS ANTONIO SALAZAR-CARABALLO LSalazar@intergrupo.com @luchosalazarc
  • 4. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo • Presentación • Métodos ágiles y Métodos tradicionales • El Manifiesto por el desarrollo ágil de software • Sobre la Evolución a Ágil • Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles • Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum • Conclusiones • Referencias Contenido
  • 5. #Intergrupobeyondwww.intergrupo.com/ Copyright © 2014 -Intergrupo . “Los ingenieros se contratan para crear valor del negocio, no para programar cosas.” Patrick McKenzie (Desarrollador)
  • 6. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Presentación • Precepto 1: – La calidad de un producto está dada en gran medida por la calidad de los procesos que usamos para crearlo y mantenerlo William Edwards Deming (1900 - 1993)
  • 7. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Lo anterior: comando y control + procesos
  • 8. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Personas y sus interacciones… Lo más importante de un proceso son las personas
  • 9. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Líderes actuales vs. Nuevos líderes Los líderes actuales deberían trabajar con los nuevos líderes Principios de Lean SW Development*  Optimice el todo  Enfóquese en el cliente  Energice a las personas  Elimine el desperdicio  Entregue rápido  Construya con la calidad en mente  Continúe mejorando
  • 10. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Métodos ágiles y métodos tradicionales Manejo de: Complejidad + Cambios en Requisitos + Innovación Tecnológica = Éxito • La Complejidad requiere disciplina • Los cambios en requisitos requieren adaptabilidad
  • 11. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Métodos ágiles y métodos tradicionales • CMMI, PMI e ISO dan idea de cuales procesos son necesarios para mantener una organización madura y disciplinada. • Ágil proporciona guías para un manejo eficiente de los proyectos de una manera que permite alta flexibilidad y adaptabilidad.
  • 12. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Métodos ágiles y métodos tradicionales • El valor de los métodos ágiles solo se puede conseguir vía su uso disciplinado • Institucionalización según CMMI: – “Forma tradicional de hacer negocios que una organización sigue de manera rutinaria como parte de su cultura corporativa”. • Nosotros la definimos simplemente como “esta es la forma en que hacemos las cosas por aquí”.
  • 13. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Ejemplo: GP 2.1 Establecer una política organizacional • Establecer y mantener una política de la organización para planificar y realizar el proceso. • El propósito de esta práctica genérica es definir las expectativas de la organización en relación con el proceso y hacerlas visibles a aquellos en la organización que están afectados. En general, la dirección es responsable de establecer y comunicar los principios, guías, orientación y expectativas para la organización. • No toda orientación de la dirección llevará la etiqueta “política”. Lo que se espera de esta práctica genérica es la existencia de una orientación apropiada de la organización, independientemente de cómo sea llamada o comunicada.
  • 14. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo GP 2.1 Ágil - Establecer una política organizacional • Establecer y mantener una política organizacional para planear y ejecutar Métodos Ágiles • El primer paso hacia la institucionalización de Métodos Ágiles es establecer cómo y cuándo estos se usarán en la organización. • Una organización podría determinar que los métodos ágiles se usarán en todos los proyectos o en algún subconjunto de proyectos, basada en el tamaño, tipo de producto, tecnología u otros factores. • Esta política es una forma de comunicar claramente la intención de la organización en cuanto a métodos ágiles se refiere.
  • 15. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Ejemplo: GP 2.5 Entrenar a las personas • Formar, según sea necesario, a las personas para realizar o dar soporte al proceso. • El propósito de esta práctica genérica es asegurar que las personas tengan las habilidades y la experiencia necesaria para realizar o dar soporte al proceso. • Las personas que realizarán el trabajo reciben una formación apropiada. Se proporciona una formación general para orientar a las personas que interactúan con los que realizan el trabajo. • Ejemplos de métodos para proporcionar formación incluyen el autoestudio, la auto-formación dirigida, a su propio ritmo, instrucción programada, formación en el puesto de trabajo, tutoría y formación formal en el aula.
  • 16. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo GP 2.5 Ágil – Entrenar a las personas • Entrenar a las personas en la ejecución de Métodos y Prácticas Ágiles • El entrenamiento correcto puede aumentar el desempeño de profesionales competentes y soporta la introducción de nuevos métodos en una organización. • La institucionalización de Métodos Ágiles en uso requiere un entrenamiento consistente, que defina el entrenamiento exacto a brindar, y realizando el entrenamiento necesario. • El entrenamiento puede hacerse usando diferentes enfoques, incluyendo instrucción programada, entrenamiento formalizado en-el-trabajo, acompañamiento, coaching y entrenamiento formal. • Es importante que se defina un mecanismo para asegurar que el entrenamiento ha ocurrido y que es benéfico para las personas y para la Organización.
  • 17. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Experiencia en Intergrupo • Sabemos y hemos probado que con Scrum/Ágil es posible: • Establecer iteraciones de 2 semanas (10 días hábiles), o menos • Involucrar (comprometer) al usuario en el proyecto • Obtener retroalimentación continua (del usuario) • Ampliar el “ancho de banda” de la comunicación cliente-proveedor y al interior del equipo. – Con esto hemos logrado una más alta satisfacción del Cliente/Usuario
  • 18. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Experiencia en Intergrupo • Es importante tener una discusión franca y abierta con el usuario para encontrar cuáles son las necesidades reales. • El éxito no se alcanza haciendo el proyecto más grande, sino haciendo el proyecto que provea el mayor valor al usuario, • dejando tiempo para que los desarrolladores trabajen con otros usuarios con necesidades reales. Scrum soporta fuertemente esta estrategia.
  • 19. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Experiencia en Intergrupo Con Scrum, desarrollo basado en historias de usuario, automatización de pruebas y otras prácticas ágiles, y con Lean como fuente de identificación de nuevas mejoras, la filosofía ágil puede adoptarse mientras mantenemos el nivel de madurez y capacidad actual de CMMI 5.
  • 20. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo La Filosofía Ágil • No podemos predecir o planear con absoluta certeza lo que vamos a entregar, cuándo lo entregaremos y cuánto será su costo. • Empecemos con planes iniciales alrededor de las estimaciones, fechas y alcance, pero enfoquémonos en la revisión continua de estas restricciones a medida que avanzamos. • La meta es entregar el mejor software posible, dadas estas restricciones, pero ningún método con el enfoque de receta de cocina mejorará lo que es “mejor”.
  • 21. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo El Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software (Valores) El Manifiesto NO sugiere abandonar las prácticas de la izquierda...
  • 22. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo El Manifiesto Ágil (Valores)
  • 23. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo El Manifiesto Ágil (Principios) • Satisfacer al cliente es la prioridad • Aceptar cambios en los requisitos • Entregar software funcional con frecuencia • Trabajar juntos Usuario y Desarrolladores • Desarrollar en torno a individuos motivados • Comunicar información cara a cara • Software funcionando: medida de progreso • Promover el desarrollo sostenible • Atención continua a la excelencia técnica • La simplicidad es esencial • Equipos autoorganizados • Reflexionar (Inspeccionar) y adaptar
  • 24. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Sobre la evolución a ágil • Los métodos tradicionales son prescriptivos – Se enfocan en definir y reforzar procesos – Gastan muy poco en identificar y entregar lo que los usuarios necesitan – Usan herramientas monolíticas y pesadas • Los métodos ágiles son generativos – Los procesos de software más efectivos no pueden definirse por adelantado – Es un proceso continuo
  • 25. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Sobre la evolución a ágil • Entregar software funcionando y probado cada 4 semanas o menos • Entregar lo que el negocio necesita más • El proceso está mejorándose continuamente
  • 26. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Sobre la evolución a ágil • Defina un proceso de mejora continua que lo lleve del enfoque actual a una estrategia ágil. • La implementación de ágil empieza con la interiorización de los valores y principios ágiles • La transformación es progresiva, integre paso a paso las prácticas ágiles requeridas • Al tomar elementos actuales, use prácticas Lean para hacerlos más livianos y eliminar el desperdicio • Implemente los conceptos de: – Valor, – Software de Valor para el negocio, – Definición de Terminado, – Definición de Listo, y – Criterios de Aceptación • Despójese y remueva de la organización los vicios y las comodidades actuales • Tenga el coraje para decir que implementar Ágil no es fácil
  • 27. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Sobre la evolución a ágil • Para implementar Scrum usando Scrum: – Tener una Lista de elementos a implementar – Separarlos en sprints de 2 semanas – Implementar gradualmente – Haga que las personas se sientan cómodas con el cambio • Esto es Scrum Orgánico Algoritmo general de la implementación de Scrum usando Scrum
  • 28. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Sobre la evolución a ágil (Scrum) • Scrum (m): Un marco de trabajo por el cual las personas pueden resolver problemas complejos adaptativos, a la vez que entregar productos del máximo valor posible productiva y creativamente.* • Scrum es: – Liviano – Fácil de entender – Extremadamente difícil de llegar a dominar * Fuente: la guía de Scrum. http://www.scrum.org/scrum-guides
  • 29. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles • Dedíquese al 100% • Comprometa a la Gerencia • Reclute al Cliente (DP) • El Scrum Master es básico • Defina una estrategia • No se impaciente • Empiece con pocas métricas – Para medir la realidad de los proyectos – No a las personas • Use la Guía a la Agilidad
  • 30. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo “Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia”
  • 31. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo “Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia”
  • 32. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum • Ágil no necesita documentación • Ágil significa “no hay un plan” • Ágil es la “bala de plata” a todos los problemas de la ingeniería de software • Ágil no necesita diseño previo • Ágil siempre usa “Historias de Usuario"
  • 33. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum • Scrum siempre Funciona • Scrum Master igual a Gerente de Proyecto • Podemos hacer Scrum sin un Dueño de Producto • Scrum no funciona con CMMI u otros modelos de procesos • Scrum produce equipos de súper héroes • Ágil significa más rápido
  • 34. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Conclusiones y Recomendaciones • Usar CMMI y Scrum arroja un desempeño significativamente mejorado mientras se mantiene el cumplimiento con CMMI • Los proyectos Scrum muestran una ganancia significativa en productividad y calidad sobre los métodos tradicionales • Las compañías Ágiles pueden usar las Prácticas Genéricas de CMMI para institucionalizar las prácticas ágiles • Lean puede usarse para identificar oportunidades de mejora en una compañía CMMI 5 • Una organización no puede forzar la filosofía ágil en su cultura • Ágil no es una construcción de conveniencia • Si no puedes adoptar los valores y principios del Manifiesto, entonces eres un ADNS – Ágil De Nombre Solamente
  • 35. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Referencias Web/Bibliográficas [1] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de la Ingeniería del Software: Volumen II. http://www.amazon.com/Asuntos- Ingenier%C3%ADa-del-Software- Volumen/dp/1494962810/ref=la_B00B1FN726 _1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1401811341&s r=1-3 [2] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de la Ingeniería del Software: Volumen I. http://www.amazon.com/Asuntos- Ingenier%C3%ADa-Software- Art%C3%ADculos- Seleccionados/dp/1482344106/ref=la_B00B1 FN726_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1401811 393&sr=1-2 • El Gazafatonario – http://www.gazafatonarioit.com
  • 36. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Acerca del Autor Lucho Salazar: autor, conferencista, coach ágil, experto en procesos y métodos de software, incluyendo métodos y prácticas ágiles, Ingeniería de Requisitos, Arquitectura de software, Análisis y Diseño de software y Gerencia de Proyectos. Sus artículos han sido publicados por medios como Líder de Proyecto, Asociación Española de Profesionales en Dirección de Proyectos, Scrum Alliance y la revista PROIECTUS, editada también en España. Lucho es autor de los libros “Asuntos de la Ingeniería de Software”, Volumen I y Volumen II. Es traductor al español de la guía oficial de Scrum y de los libros de Ivar Jacobson “Casos de Uso 2.0” y “La Esencia de la Ingeniería del Software: aplicando el Kernel de Semat”. Es miembro del Comité Ejecutivo de Semat Latinoamérica, una iniciativa mundial que busca refundar la Ingeniería del Software. Es miembro de IEEE. Lucho ha trabajado durante 14 años en Intergrupo. Actualmente es Analista de la Vicepresidencia de Innovación desde donde lidera el proceso de transformación a ágil de la compañía. Su blog se puede leer en http://www.gazafatonarioit.com. Lucho también escribe poemas, su libro Ansiedad de un Náufrago fue publicado en 2010. Su próximo libro, El VademeScrum, una especie de marco referencial de Scrum y de sus componentes, está en proceso de edición. @luchosalazarc lsalazar@intergrupo.com lucho.salazar@gmail.com http://co.linkedin.com/in/luchosalazar http://www.gazafatonarioit.com
  • 37. #Intergrupobeyond www.intergrupo.com / Copyright © 2014 - Intergrupo Acerca de Intergrupo Somos una multinacional con presencia en el mercado latinoamericano, orientada a la creación de soluciones y servicios basados en tecnología de punta. La Ingeniería de la Información con valor agregado es el eje que mueve nuestro negocio. Somos reconocidos internacionalmente por cumplir con los más altos estándares de la industria. 1400+ Empleados 400+ Clientes 18 años Presencia en 10 países CMMI 5 ISO 9001 ISO 20000
  • 38. Copyright © 2014 Intergrupo -www.intergrupo.com La información que contiene el documento es confidencial y está dirigido exclusivamente al destinatario. Si Usted ha recibido esta comunicación por error, por favor, notifíquelo inmediatamente al remitente y borre el documento junto con sus archivos adjuntos sin leerlo, copiarlo, grabarlo, distribuirlo o divulgarlo o hacer cualquier otro uso de la información sin el consentimiento del remitente. Luis Antonio Salazar-Caraballo lsalazar@intergrupo.com